Jueza Fiol Matta confirma y acepta renuncia de Sonia Ivette Vélez a la direccion de la Administración de Tribunales

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, renunciante directora de la Administración de Tribunales.

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, renunciante directora de la Administración de Tribunales.

SAN JUAN: La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, anunció el jueves que aceptó la renuncia de la directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), la jueza de Apelaciones, Sonia Ivette Vélez Colón. Al mismo tiempo anunció la designación a ese cargo de la jueza administradora de la Región Judicial de San Juan, Isabel Llompart Zeno.

Fiol Matta indicó que la renuncia de Velez Colón será efectiva el 15 de octubre. A partir de esa fecha, Llompart ocupará la posición.

“La Honorable Sonia Ivette Vélez Colón me notificó ayer (miércoles) su determinación de poner punto final a su larga y fructífera trayectoria frente a la OAT. Durante los pasados diez años bajo su hábil dirección la Rama Judicial logró una gran transformación en el campo de la digitalización y la modernización de los procesos judiciales. De igual modo, su visión del derecho como un instrumento de cambio social fue clave en la implantación de proyectos de acceso a la justicia que hoy impactan positivamente al pueblo de Puerto Rico como son las salas especializadas en casos de violencia doméstica, el protocolo para atender los casos de personas sin hogar, la sala para casos de salud mental y la expansión de las Cortes de Drogas y los Centros de Mediación de Conflictos, entre muchos otros”, expresó Fiol Matta en un comunicado de prensa.

Fiol Matta dijo que bajo la incumbencia de Vélez Colón se “logró sostener la estabilidad fiscal del sistema que operó sin insuficiencia presupuestaria”.

Mientras tanto, la jueza Fiol le agradeció a Llompart el haber aceptado su invitación de “seguir trabajando por la Rama Judicial desde la OAT”.

La juez Llompart inició su carrera judicial en 1992, cuando fue nombrada en la posición de juez municipal por el entonces gobernador Rafael Hernández Colón.

Durante su incumbencia como jueza municipal se le designó ayudante especial del entonces juez presidente, José Andréu García. En el 1997 fue nombrada Secretaria del Tribunal Supremo, cargo que ocupó hasta su designación como jueza superior en el 2001. Desde el 2007 ha sido la jueza administradora de la Región Judicial de San Juan.

Suspenden secretaria de Tribunal de Carolina que agarraron “capeando” en punto de drogas

Tamara Vázquez Thieles, sorprendida en un punto de drogas. (Suministrada)

Tamara Vázquez Thieles, sorprendida en un punto de drogas. (Suministrada)

SAN JUAN: Tamara Vázquez Thieles, una secretaria del Centro Judicial de Carolina, que fue sorprendida en medio de una transacción de drogas en un punto localizado en Río Grande, fue suspendida de empleo y se inició una investigación administrativa, luego de que el miércoles en la noche se encontrara causa para arresto anoche por violar del artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas.

El dato fue confirmado por la juez Sonia Ivette Vélez Colón, directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT).

“La política de la Rama Judicial es una de cero tolerancia al uso de sustancias controladas. Conforme a las normas aplicables a los empleados de la Rama Judicial, en el día de hoy se le notificará la suspensión de sus funciones, como medida cautelar, y el inicio de una investigación administrativa. La funcionaria tendrá la oportunidad de dar su versión en una vista informal ante un asesor legal de la Oficina de Asuntos Legales (OAL) de la OAT en la que podrá presentar documentos o dar nombres de testigos a su favor para que sean entrevistados. La OAL someterá un informe con recomendaciones y, de probarse los cargos, se podrá imponer una medida disciplinaria que pudiera conllevar la destitución de su cargo”, explicó la funcionaria en un comunicado de prensa.

Vélez Colón aclaró que este proceso es independiente del caso criminal que enfrenta la empleada.

Se informó que Vázquez Thieles ocupa un puesto de secretaria de Servicios a Sala en el Centro Judicial de Carolina.

Informes de prensa indican que fue detenida en la noche del miércoles 27 de agosto mientras alegadamente realizaba una transacción de compra de drogas. El caso fue sometido ante un magistrado quien le fijó una fianza de $1,000.

Se citó a conferencia con antelación al juicio el 5 de septiembre y vista preliminar el 9 del mismo mes.

Jueza Fiol Matta busca a reforzar la confianza de la ciudadanía en la Rama Judicial

La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, junto a Consejo Asesor de la Rama Judicial. (Suministrada)

La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, junto a Consejo Asesor de la Rama Judicial. (Suministrada)

SAN JUAN: La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, compartió el miércoles con el Consejo Asesor Judicial los detalles de su plan de trabajo encaminado a reforzar la confianza de la ciudadanía en el sistema de Tribunales.

El Consejo Asesor está integrado por los jueces y juezas administradores de las regiones judiciales, del Tribunal de Apelaciones y por la directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Sonia Ivette Vélez Colón.

Entre los temas que discutió se encuentran las medidas ya anunciadas como la creación de una Unidad Investigativa Especializada y las comisiones especiales que investigarán la actividad judicial y administrativa en las regiones judiciales.

También se discutió el plan de rotación de jueces y juezas y otras medidas que se anunciarán próximamente.  La reunión de trabajo tuvo lugar en la sede de la OAT y brindó a los miembros del Consejo Asesor la oportunidad de ofrecer recomendaciones sobre nuevas medidas a adoptarse a la jueza Fiol Matta.

Presentan cargos administrativos contra alguacil que le apuntó con su arma a turistas en Fajardo

Instante en que el alguacil Carlos De Jesús Andaluz encañona a turistas en Fajardo. (Suministrada)

Instante en que el alguacil Carlos De Jesús Andaluz encañona a turistas en Fajardo. (Suministrada)

SAN JUAN: Un alguacil identificado como Carlos De Jesús Andaluz, deberá responder por cargos administrativo sometidos en su contra, luego de que se denunciara que éste apuntó con un arma a un vehículo abordado por turistas en el área de Fajardo.

El dato fue confirmado a través de un comunicado por la directora administrativa de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Sonia Ivette Vélez Colón.

La funcionaria indicó que la Oficina de Asuntos Legales (OAL) de esa dependencia concluyó la investigación administrativa iniciada a raíz de unas denuncias relacionadas a un incidente ocurrido el 17 de julio de este año.

“En el día de hoy (martes) se notificó la presentación de cargos al alguacil Carlos de Jesús Andaluz, alguacil auxiliar en la Región Judicial de Fajardo. Cabe destacar que la investigación se completó en un término de apenas cinco semanas y que la misma se llevó a cabo dentro de los parámetros establecidos por la reglamentación vigente salvaguardando los derechos de todas las partes involucradas”, indicó Vélez Colón.

Según el parte de la OAT, al alguacil De Jesús se le imputa violar las disposiciones de la normativa administrativa que establecen su obligación de actuar con eficiencia y diligencia en la realización de las funciones y tareas asignadas, así como actuar digna y rectamente para mantener intachable la buena imagen de la Rama Judicial. Igualmente, se le imputa violar la obligación de utilizar con el debido cuidado la propiedad pública bajo su custodia, lo que incluye el arma de fuego.

“Una vez notificado del resultado de la investigación administrativa, el alguacil De Jesús tiene derecho a solicitar la celebración de una vista informal en la OAL donde podrá exponer su versión de los hechos y rebatir las imputaciones en su contra. Además, podrá identificar posibles testigos y presentar prueba documental o física a considerarse en su favor”, explicó Vélez Colón.

Luego de esa vista, la OAL someterá un informe final a la atención Vélez Colón con la correspondiente recomendación de medida disciplinaria, de ésta finalmente proceder. La medida disciplinaria podrá conllevar una amonestación con copia al expediente, suspensión de empleo y sueldo por un término definido o su destitución del puesto de alguacil auxiliar.

El alguacil De Jesús, según se indicó, fue desarmado al día siguiente de los hechos y fue notificado del inicio de la investigación administrativa.

Tribunales niega oculte información sobre pesquisa de traqueteo con recursos de revisión en San Juan

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, Directora de la Administración de Tribunales.

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, Directora de la Administración de Tribunales.

SAN JUAN: La directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Sonia Ivette Vélez Colón, negó el lunes que pretenda mantener oculta una investigación que lleva a cabo esa oficina en el Centro Judicial de San Juan relacionada al manejo de los recursos de revisión de boletos de tránsito.

“Es importante que el país sepa que fue la propia OAT quien identificó e investigó la situación. Lejos de ignorarla u ocultarla la atendimos con la diligencia que nos caracteriza y tomamos las medidas necesarias para corregirla y adjudicar responsabilidades”, expresó Vélez Colón en un comunicado de prensa.

La Directora de la OAT aseguró que la investigación aún está activa.

Aseguró que en esta etapa ya se suspendió una funcionaria y se continúan tomando declaraciones juradas, entrevistando funcionarios y recopilando la evidencia necesaria. No descartó que esta investigación  pueda conllevar referidos al Departamento de Justicia.

“Nunca nos ha temblado la mano para investigar y procesar a quienes le faltan a la confianza que el pueblo ha depositado en ellos y este caso no es la excepción. Nos aseguraremos de que asuman la responsabilidad de sus actos, como siempre lo hemos hecho”, concluyó Vélez Colón.