Temblor de 4.76 se siente esta noche en todo Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 4.76 se sintió esta noche en prácticamente toda la Isla, y cuyo epicentro, según la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) fue en el suroeste de Puerto Rico.

Nota de redacción: Posteriormente la RSPR ajustó la magnitud a 4.8.

En su informe preliminar, la RSPR indicó que el remezón se produjo a las 11:26:59 de la noche (hora local) y tuvo una Intensidad Máxima Estimada de IV (número romano) en Yauco.

Las distancias calculadas fueron de 11.92 kilómetros al Sur de Peñuelas; 12.48 kilómetros al Sureste de Guayanilla; y 16.82 kilómetros al Suroeste de Ponce.

La localización del epicentro del temblor fue en la Latitud 17.964 Norte y Longitud -66.724 Oeste y tuvo una profundidad de 3 kilómetros.

No hubo Aviso, Advertencia o Vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sismo de 4.9 sacude esta mañana el Suroeste

MAYAGÜEZ: Un sismo de 4.9 estremeció la región suroeste de Puerto Rico, según lo confirmó la Red Sísmica del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. El remezón fue sentido a las 9:54:49 de la mañana, hora local, y su epicentro fue localizado frente a la costa de Lajas.

Este temblor es el más fuerte de los seis que se han reportado en lo que va de día en los pueblos de Lajas y Guánica. Originalmente se había reportado una magnitud de 4.71, pero luego fue reajustada a 4.9.

Según la Red Sísmica, el temblor tuvo una intensidad máxima estimada de IV (número romano) en Mayagüez.

El epicentro fue localizado en la latitud 17.895 Oeste y longitud -67.006 Norte; a unos 13.76 kilómetros al Sur-Sureste de Lajas; 14.68 kilómetros al Suroeste de Guánica; y 35.93 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

La profundidad de epicentro fue de 2 kilómetros.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tiembla de nuevo esta noche en el Noroeste

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 4.2 se reportó a las 10:12 de esta noche en la región noroeste de Puerto Rico, cuyo epicentro fue localizado en la zona en la que se han reportado otros terremotos y temblores en días recientes.

El sismo se produjo en el llamado Cañón de la Mona, en la Latitud 19.1278 grados Norte y Longitud -67.2475 grados Oeste, o a 73.9 kilómetros al norte de Aguadilla; 78.78 kilómetros al norte-noroeste de Isabela; y a 101.33 kilómetros al noroeste de Arecibo.

La Red Sísmica de Puerto Rico localizó el epicentro a una profundidad de 8 kilómetros.

Para efectos de los sismólogos, según los reportes de las personas que sintieron el remezón; el mismo fue de una intensidad máxima estimada de III en Aguada.

Un temblor de esa intensidad es sentido en el interior. Muchas personas no lo reconocen como un temblor. Automóviles parados se balancean. Vibraciones como el paso de un camión pequeño, y su duración es apreciable.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Se reporta temblor de magnitud 4.5 esta noche en el Cañón de la Mona

MAYAGÜEZ: La Red Sísmica de Puerto Rico confirmó que un sismo de magnitud 4.5 fue reportado en Nochebuena, a las 11:46 con 15 segundos de la noche, en el área que se conoce como el Cañón de la Mona.

El epicentro fue localizado en la Latitud 19.19 y Longitud -67.636, a 90.93 kilómetros al norte de Desecheo; 97.56 kilómetros al noroeste de Aguadilla; y 123.02 kilómetros al norte-noroeste de Mayagüez; a una profundidad de 43 kilómetros.

El movimiento tuvo intensidad II en Añasco, lo que significa que se trata de una sacudida sentida sólo por pocas personas en reposo, especialmente en los pisos altos de los edificios. Los objetos suspendidos pueden oscilar.

No hubo Aviso, Advertencia o Vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Curiosamente, el 24 de diciembre de 2010, a las 7:43 de la noche, ocurrió un temblor de magnitud 5.4, que se sintió en casi todo Puerto Rico. Su epicentro fue localizado a 1.34 kilómetros al oeste-noroeste de Aguas Buenas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vuelve a temblar en la región Oeste: Esta vez cerca de Maricao

Gráfica del temblor sentido el lunes en la tarde en la region oeste central de la Isla. Haga "click" sobre la imagen para agrandarla (Fuente Red Sísmica de Puerto Rico)

Gráfica del temblor sentido el lunes en la tarde en la region oeste central de la Isla. Haga «click» sobre la imagen para agrandarla (Fuente Red Sísmica de Puerto Rico)

MAYAGÜEZ: Otro temblor de tierra fue detectado en la parte occidental de la Isla, en esta ocasión a unos 7.45 kilómetros al este noreste de Maricao, según lo confirmó la Red Sísmica de Puerto Rico, localizada en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

El remezón se produjo a las 4:16 de la tarde del lunes y su magnitud fue de 3.15 en la escala Richter. El epicentro fue localizado en la latitud 18.1846 grados Norte, longitud 66.8788 grados Oeste, en la mencionada distancia de Maricao; y a 9.69 kilómetros al sur sureste de Lares, así como a 24.76 kilómetros al este sureste de Mayagüez.

La profundidad del temblor fue de 17 kilómetros.

La intensidad máxima estimada, según la escala Mercalli Modificada fue de III en San Sebastián, lo que significa que sentido en el interior. Muchas personas no lo reconocen como un temblor. Automóviles parados se balancean. Se sienten vibraciones parecidas al paso de un camión pequeño. Y es de duración apreciable.

Temblor en el Noreste de República Dominicana se siente fuerte en el Oeste de Puerto Rico

logo red sismicaMAYAGÜEZ: Un temblor de 4.71 grados en la escala Richter, fue sentido jueves en la noche en varios sectores de la parte occidental de Puerto Rico. El mismo fue ubicado en la parte nororiental de la República Dominicana.

La Red Sísmica de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, informó que el remezón se produjo a las 10:12 con 43 segundos de la noche del jueves.

El epicentro fue localizado en la Latitud 19.0256 grados Norte y  Longitud 68.8813 grados Oeste, a unos 44.16 kilómetros al Noroeste de Punta Cana; a 54.02 kilómetros al Noroeste de Higüey; y a 215.37 kilómetros al Oeste-Noroeste de Mayagüez.

El temblor fue sentido con fuerza en pueblos de la costa Oeste, y tan distante como en Canóvanas, donde residencias construidas sobre columnas se estremecieron.

No hubo advertencia de tsunamis para la Isla.