OPFEI archiva por falta de pruebas querella contra el alcalde de Maricao

MARICAO: La Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) archivó una querella contra el alcalde Wilfredo “Juny” Ruiz Feliciano, al no encontrar evidencia de violaciones criminales contra el incumbente municipal.

No obstante, hizo recomendaciones para que las oficinas de Ética Gubernamental y del Contralor Electoral verifiquen cualquier falta administrativa.

La querella presentada ante el Departamento de Justicia por un tal Pedro Vélez Valentín, quien alegaba que el alcalde había usado su vehículo oficial durante horas laborables, para supervisar labores proselitistas de propaganda política.

Justicia comenzó su proceso de investigación preliminar desde octubre pasado, a través de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) de esa instrumentalidad gubernamental.

Concluida la investigación, el Departamento de Justicia remitió a la OPFEI, sin embargo, se recomendó no designar un Fiscal Especial independiente al alcalde Ruiz Feliciano.

Mujer tiroteada anoche en medio de incidente de Ley 54 en Maricao (Adelanto)

MARICAO: Una mujer de 43 años y un hombre de 64 resultaron heridos de bala en un incidente reportado a las 11:10 de la noche del jueves en el kilómetro 28.8 de la carretera PR-128, en el barrio Indiera de Maricao.

Según la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

Al llegar los agentes a la escena, encontraron la fémina herida de bala en medio de un incidente de violencia de género. En medio de la situación, el sexagenario también resultó herido de bala.

Ambos fueron transportados a sendos hospitales, desconociéndose su condición.

El presunto agresor se entregó a las autoridades en el cuartel de San Sebastián.

El agente López, del cuartel de Maricao, investigó preliminarmente y ahora el caso está en manos de agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Primera Fiesta del Empiezo del Café el próximo sábado

MARICAO: Para celebrar el inicio de la cosecha de café en Puerto Rico, la Fundación Bucarabón invita para este próximo sábado, 10 de agosto, desde la 1:00 de la tarde, la celebración de la Primera Fiesta del Empiezo del Café, convocada por la primera Cooperativa de Mujeres Caficultoras de Puerto Rico.

La actividad tendrá lugar en la Hacienda Margarita, en Lares.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más del café de especialidad 100 por ciento de Puerto Rico cosechado por mujeres.

En el evento estarán presentes diversas marcas de café de mujeres como Café Bienteveo de Jayuya, Café Hacienda Las Malcriás de Adjuntas (ganador de la Taza de Oro); Café Bucarabón de Maricao, Café Hacienda Massini de Yauco, Café Boceto de Utuado, entre otras.

También habrá charlas por Procafé, la Oficina de Servicio de Extensión Agrícola, TechnoServe y un recorrido por la Hacienda Margarita y su beneficiado de café, dirigido por la organización Para la Naturaleza, quienes son sus administradores.

La Fundación Bucarabón es una organización comunitaria sin fines de lucro fundada en el 2018. Su principal objetivo es la activación y el desarrollo local, ofreciendo educación y servicios a las mujeres y los agricultores de Maricao al igual que a los de zonas aledañas.

Además, la iniciativa aspira a crear un centro de coordinación junto a otras agencias gubernamentales, municipales, federales, y universidades, en y fuera de la isla para fomentar la participación de profesionales, tales como agrónomos, técnicos y académicos, que puedan brindar su conocimiento y convertir este centro en un laboratorio de investigación y práctica.

Para más información sobre el trabajo de la organización y cómo apoyar sus iniciativas, visite la página web en https://www.fundacionbucarabon.org.

Libres bajo fianza 2 imputados de apropiación ilegal en Maricao

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por apropiación ilegal fueron sometidos contra dos sujetos identificados como Johan Montalvo Martínez, de 37 años, residente en Maricao; y Franklin Cuevas Caraballo, de 26, vecino de San Germán. 

Se alega que el 6 de noviembre de 2023, en Maricao, Montalvo Martínez y Cuevas Caraballo se apropiaron sin violencia de una cadena de oro de 10 kilates y 24 pulgadas, propiedad de Alexander Curet Bacó.

La fiscal Lisa Juarbe ordenó radicar las denuncias, mientras que el juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiendo fianzas individuales de $10 mil que fueron prestadas.

La vista preliminar fue pautada para el 12 de junio.

El caso fue investigado y esclarecido por la agente Glorimir Rivera Irizarry, de la División de Robos, Extorsiones, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas del CIC de Mayagüez.

Dejan sobre 4 bloques guagua del Municipio de Maricao

MARICAO: Agentes del cuartel de Maricao una denuncia de apropiación ilegal, en hechos reportados el martes en la mañana en los predios del parque de béisbol Johnny Arbona, en esta municipalidad de la zona montañosa del Oeste.

Según informó el querellante, alguien se apropió de los cuatro aros con las gomas de un camión Ford F350 Super Duty del 2000, propiedad del Municipio de Maricao, estaba en el lugar.

El valor de la propiedad hurtado no fue estimado.

El agente Alexis López, del cuartel maricaeño, investigó preliminarmente, y refirió el caso al personal de la División de Propiedad del CIC de Mayagüez.

Encuentran un arma y drogas en el Monte del Estado

MARICAO: Policías del cuartel maricaeño ocuparon un arma, balas y drogas en un paraje del Monte del Estado, en esta municipalidad de la zona montañosa del Oeste.

El hallazgo se produjo, luego de recibirse confidencias, en el kilómetro 18.8 de la carretera 120, en el barrio Maricao Afuera.

En el lugar hallaron una pistola Glock de 9mm, un cargador con 24 balas, 14 pastillas de receta controlada, ocho bolsitas conteniendo crack; 56 decks de heroína.

No hubo arrestos. 

Celebrarán primer encuentro para el cuidado de la salud del hombre en Maricao

MARICAO: El Primer encuentro para el cuidado de la salud del hombre, organizado por Ponce Health Sciences University (PHSU) en colaboración con el Municipio de Maricao, se llevará a cabo, libre de costo, este sábado, 15 de abril, desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en el Coliseo Antonio Casta Fornés, de Maricao.

La iniciativa surge de la campaña de PHSU, Oye sobre el cáncer de próstata, oriéntate y edúcate, que busca promover que los hombres se realicen sus pruebas de cáncer de próstata y vencer los temores y tabúes.

El objetivo del encuentro es brindar información y herramientas para que los hombres puedan cuidar de su salud de manera integral. Datos del Registro de Cáncer de Puerto Rico, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte relacionada a cáncer en hombres en Puerto Rico.

El alcalde maricaeño Wilfredo “Juny” Ruiz Feliciano expresó su satisfacción por la realización de esta actividad en su municipio y destacó la importancia de que los hombres se involucren en el cuidado de su salud.

“Este encuentro es una oportunidad única para que los hombres de Maricao puedan recibir información y atención médica de calidad en un solo lugar. Invito a todos los hombres de la región a que asistan y aprovechen esta oportunidad”, afirmó.

La actividad es libre de costo e incluye clínicas de salud, charlas y actividades que abarcan desde pruebas de cáncer de próstata, toma de presión, pruebas de glucosa, pruebas de hepatitis, pruebas de tiroides, nutrición, vacunas contra el COVID-19, salud emocional, andropausia, aromaterapia, dulces típicos, viandas, salud financiera, café y recorte de cabello para caballeros.

Se informa que las pruebas de cáncer de próstata tendrán cantidades limitadas y que para recibir la vacuna contra el COVID-19 es necesario llevar la tarjeta de vacunas, la tarjeta del plan médico e identificación.

Por su parte, la vicepresidenta de Comunicaciones y Mercadeo Estratégico de Ponce Health Sciences University, Emsley Vázquez, destacó que “este encuentro es una muestra del compromiso de PHSU con la salud de la población. Queremos promover una cultura de prevención y cuidado de la salud en los hombres, y esta actividad es una forma de hacerlo”.

Para conocer más sobre Oye sobre el cáncer de próstata, oriéntate y edúcate, se puede visitar http://www.psm.edu/oye/prostata.

Nuevo informe de la Contralora revela desastre administrativo de exalcalde de Maricao

MARICAO: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Maricao. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

El Informe revela que, el Municipio de Maricao, bajo la administración del exalcalde penepé Gilberto Pérez Valentín, transfirió $498,437 de la cuenta bancaria de fondos otorgados por la Federal Emergency Management Agency – FEMA Huracán María, a las cuentas bancarias de obras y mejoras permanentes, y gastos de funcionamiento el 31 de mayo de 2018. Al 8 de julio de 2022, el Municipio no había devuelto los fondos a la cuenta bancaria de fondos FEMA Huracán María. El uso indebido de fondos federales puede causar el embargo de los fondos municipales, situación que agravaría los servicios que deben prestar a la ciudadanía.

La auditoría de seis hallazgos señala que el último inventario físico de la propiedad realizado corresponde al 2018. Sin embargo, el Municipio no mantiene evidencia del inventario certificado del 2018 por lo cual no consta que se haya realizado.

Además, contrario al Reglamento 41, al 20 de enero de 2021, el entonces alcalde Pérez Valentín no había remitido a la Oficina del Contralor, la Certificación Anual de Notificación de Pérdidas o Irregularidades en el Manejo de los Fondos o de los Bienes Públicos del 2019 y de 2020. El Reglamento 41 dispone que esta Certificación de cumplimiento, debe presentarse juramentada, no mas tarde del 31 de agosto de cada año.

El Municipio de Maricao no cuenta con un administrador de documentos públicos desde el 2017 y, al 21 de abril de 2021 continuaba vacante. El administrador de documentos es el responsable por ley de cumplir con las normas del Programa de Administración de Documentos Públicos de Puerto Rico, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). De hecho, el ICP informó, que Maricao no cuenta con un administrador desde el 2005 y que desde el 1987 no cumple con preparar la Lista de Disposición de Documentos Públicos.

Una visita el 21 de septiembre de 2021, a los archivos inactivos guardados en dos vagones reveló el estado de abandono de documentos fiscales y administrativos de carácter público. Incluso se hallaron documentos históricos de la fundación del pueblo que datan del 1 de abril de 1874. Los funcionarios del ICP, que acompañaron en la visita, tomaron posesión de los documentos históricos para ser llevados al Archivo Histórico de Puerto Rico.

En otra visita el 30 de abril de 2021, los auditores de la Contraloría encontraron documentos públicos en las anteriores dependencias municipales en el Centro Recreativo, que estaban destruidos e inservibles. El edificio abandonado no contaba con energía eléctrica y por los huecos entraba la lluvia y las palomas.

Contrario a la ley y reglamentación vigente, el Municipio no remitió a la Contraloría de Puerto Rico, la Certificación de Cumplimiento con la Ley 273-2003, Normas Contractuales sobre Independencia en las Auditorías de Entidades Gubernamentales, desde el 2017 al 2019. Además, los oficiales del Municipio enviaron hasta siete meses más tarde el 86% de los informes mensuales del Registro de Puestos, del 2018 al 2021. Esta circunstancia priva al Gobierno, a la Oficina del Contralor y a la ciudadanía de información y propicia la falta de transparencia.

La auditoría devela que el Municipio aprobó una ordenanza contraria a la ley para ceder libre de costo el equipo pesado a los residentes de Maricao. De julio a diciembre de 2021, el Municipio cedió gratis el equipo pesado en 105 ocasiones a 84 residentes. El Municipio por ello dejo de recibir ingresos necesarios para sus operaciones.

El Municipio otorgó el contrato para realizar la auditoría de los estados financieros del 2020, 363 días posteriores a la fecha establecida, y recibió los estados financieros un año posterior a la fecha establecida por reglamentación federal. Esta situación, entre otras, puede afectar las asignaciones de fondos federales al Municipio.

El Informe comenta que Maricao tenía déficits acumulados en el Fondo Operacional del 63% de su presupuesto en el 2017, 43% en el 2018 y 81% en el 2019. Además, en el año fiscal de 2019, no consignó los créditos necesarios para cubrir el déficit de $756,834 del 2017.

La auditoría recomienda a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, que observe que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Oficina del Contralor.

Este primer informe de Maricao cubre el periodo del 1 de noviembre de 2017 al 31 de diciembre de 2020, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Incendio forestal afectó área donde se libera la cotorra puertorriqueña en el Bosque Estatal de Maricao

MARICAO: El alcalde Wilfredo “Juny” Ruiz Feliciano mostró su preocupación con los daños que ha sufrido el Bosque Estatal de Maricao, luego de conocerse que alguien en forma negligente causó el fuego a un predio extenso de los terrenos pertenecientes a lo que se considera la “joya de la corona” en cuanto a los lugares de atracción turística de esa población, ubicada en la llamada Capital de la Montaña.

“Nosotros entendemos que esto es un acto criminal, definitivamente le pagaron fuego o en forma negligente alguien permitió que se generara combustión en el sector Las Piedras del barrio Indiera Fría de Maricao. Ese fuego fue avanzando y se quemó un considerable número de cuerdas de terreno donde se afectaron las especies endémicas que habitan en nuestro bosque”, dijo el incumbente municipal. 

Como cuestión de hecho, el área afectada por el fuego es el lugar escogido por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y agencias federales para liberar la cotorra puertorriqueña, ave en peligro de extinción, donde han desarrollado un proyecto para aumentar su población. 

“Nos preocupa, que cualquier fuego, por más pequeño que sea, afecta en gran medida la cuenca hidrográfica que nace en Maricao, ya que se altera el balance entre la vegetación y los cuerpos de agua que alimentan a Indiera y la represa que alimenta parte del pueblo de Sabana Grande”, señaló el alcalde maricaeño.

El ejecutivo municipal explicó que el Bosque Estatal de Maricao cuenta con una amplia variedad de especies endémicas, únicas en Puerto Rico y El Caribe.

“Quiero agradecer a la secretaria de la Gobernación, Noelia García, quien ha estado en constante comunicación conmigo sobre el tema del lamentable fuego en el bosque. Producto de esas conversaciones, también se ha comunicado conmigo el secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres, y se activó una División de la Guardia Nacional para ayudar a combatir el incendio. Agradecemos a los efectivos de las Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias de pueblos de nuestra región, junto al de Maricao y al Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, que inmediatamente que dio a conocer la noticia, se presentaron para ayudar a combatir el fuego”, destacó el alcalde Ruiz. 

“Tan pronto todo se normalice, estaremos convocando a un grupo de voluntarios para evaluar los daños para proceder con acciones para mitigar los efectos causados por este desastre ecológico. Desde ahora están todos convocados para ayudar en este llamado a recuperar la vegetación afectada por el fuego”, concluyó Ruiz Feliciano.

Arrestan pareja armada en Maricao (Fotos)

MARICAO: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez realizaron una intervención en horas de la tarde del miércoles en la que arrestaron a una pareja, en hechos reportados en la carretera 105, en la intersección con el sector Los Pilones, en Maricao.

Según información preliminar se ocupó un rifle de asalto dentro de un carro Toyota Tércel.

El informe de la Policía indica que el hombre arrestado es un sujeto identificado como Rey Adrián Rodríguez, un presunto gatillero del área de Mayagüez.

La intervención forma parte del Plan 100×35 que se continúa ejecutando a través de Puerto Rico por los agentes de las divisiones de Droga de todas las áreas policíacas.