Política

PNP aguarda la hora cero para cerrarle paso a Rivera Guerra

AGUADILLA: Tan tarde como este jueves, el alto liderato del Partido Nuevo Progresista pudiera estar acudiendo al tribunal para solicitar la descertificación del representante José Luis Rivera Guerra, a quien la Comisión Estatal de Elecciones autorizó a figurar en las primarias del domingo 18 de marzo. Surge de la versión obtenida por La Calle Digital, que los abogados del PNP tienen listo el recurso que podría sacar de carrera al legislador de ese partido en el distrito número 17 de Aguadilla-Moca. El gobernador Luis Fortuño Bursed, ha hecho público su disgusto con Rivera Guerra, ante los señalamientos de actuaciones indebidas por parte del político novoprogresista.

Aunque el llamado «ironman» de la política local no ha sido encausado por delito alguno, su imagen quedó lacerada por el supuesto uso ilegal de los servicios de agua y luz en dos residencias de su propiedad enclavadas en Aguadilla y Moca. Se alega además que Rivera Guerra, mandó a construir las estructuras sin tener los permisos de ARPE, ni pagar lo exigido por el CRIM.

Otro «chichón» salió a relucir en días recientes, cuando se alegó que el representante adeuda alrededor de $8 mil por la compra e instalación de una piscina en una de las viviendas. Se trata de la misma piscina, que de acuerdo a los comentarios de Rivera Guerra, servía para acumular agua de lluvia por medio de unas tuberías.

El PNP a nivel central, tiene hasta este viernes para incoar cualquier recurso de impugnación de la candidatura de Rivera Guerra, como candidato oficial de la colectividad, pero todo dependerá que el  tribunal entre de inmediato en los méritos del recurso y ordene la paralización de la primaria en el distrito 17. En otras palabras, si Rivera Guerra logra prevalecer el domingo, entonces el Partido Nuevo, tendrá que buscar otro mecanismo para evitar que aparezca en la papeleta de noviembre.

Lema oficial del candidato a un cargo electivo en Puerto Rico

Cualquier cosa que usted amigo elector necesite, y que sepa que yo no la tengo me la puede pedir en confianza.

PNP está gobernando para perder las próximas elecciones

A no ser que haya gente en la actual administración gubernamental actuando con premeditación para socavar el trabajo del gobernador Luis Fortuño Bursed, el pueblo no acierta a comprender el porqué se ha desatado una estrategia de persecución contra pequeños comerciantes, ciudadanos que pagan pensiones alimentarias y envejecientes que pudieran estar en riesgo de perder sus casas ante el abuso de los bancos e instituciones financieras. Hoy sábado advinimos a conocimiento de la acción tomada por ASUME contra un joven alimentante a quien le reclaman $25 mil en pagos atrasados, a pesar de que el cliente siempre ha tenido ese compromiso al día.

Bajo amenaza de iniciar acción legal contra la persona, cuya identidad reservamos, ASUME le exige pagar esa fuerte cantidad, so pena solicitar que sea hallado incurso en desacato, lo que equivale a terminar en la cárcel. Estos no son los únicos casos de alimentantes que han dormido en prisión por error o la carencia de humanismo que impera en ASUME. Si bien es cierto que todo padre tiene que responder por la pensión de sus hijos, eso no debe constituirse en argumento para destruir al ciudadano ante la opinión pública.

Y como las amenazas son la orden del día en el presente gobierno, de las mismas no escapan vendedores de Lotería tradicional que a diario reciben cartas donde se les obliga a cobrar el IVU, o se arriesgan a multas de $20 mil. A los señores de Hacienda no les importa si se trata de padres de familia que solo dependen de la venta de billetes para generar algunos ingresos, el plan es ponerlos en contra del partido que está en el poder. Ah, y de la Prensa ni se diga, si denunciamos atropellos también somos blanco de la persecución institucionalizada.

De otra parte, el estado y las agencias obligadas a investigar estos asuntos, se hacen de la vista larga ante el abuso que una poderosa entidad bancaria de la isla, que ha ordenado imponer seguros a la trágala, aduciendo que es para cumplir con leyes federales relacionadas a casos de inundaciones. De un día para otro suben los pagos mensuales de hipotecas en más de un 30 por ciento, solo para beneficiar a compañías de seguros y a los mismos bancos. Ningún compatriota que pierda su casa por los motivos antes expuestos habrá de validar con su voto la permanencia de un gobierno que no defiende  a la clase media.

Una recomendación respetuosa al gobernador Fortuño Bursed, averigüe ya, quienes son los funcionarios que dicen trabajar para usted, aparentemente, con la forma de proceder están jugando para el equipo contrario.

Cámara Junior auspicia debate entre candidatos de Mayagüez

MAYAGÜEZ – El presidente de la Cámara Junior Internacional (JCI), Capítulo de Mayagüez, José R. Nieto Rodríguez, anunció que la Federación Mundial de Jóvenes Líderes y Emprendedores, estará llevando a cabo el Primer Debate Público de Candidatos a Representantes y Senadores de Mayagüez el próximo lunes 12 de marzo en la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos en Mayagüez.

Tras haber realizado una consulta con jóvenes de la zona Oeste, quienes el pasado sábado 3 de marzo presentaron preguntas dirigidas a los candidatos del distrito representativo #19 (Mayagüez-San Germán) y el distrito senatorial #4 (Mayagüez-Aguadilla) en la Plaza Colón, Nieto Rodríguez, lanzó una invitación a los candidatos para prepararse a este primer debate dirigido por jóvenes de la JCI Mayagüez.

El debate, que lleva como tema principal “Los problemas e inquietudes de la Juventud Mayagüezana”, es una actividad creada como antesala a la votación primarista del 18 de marzo. “Es de vital importancia que los jóvenes de nuestra zona tengan participación en este primer debate de aspirantes a la Legislatura”, dijo Nieto en aras de defender la participación de los líderes del mañana en la formación de las propuestas de gobierno.

Los precandidatos a participar de este debate, que corren a primarias en la papeleta del PNP como aspirantes al distrito representativo #19 son: Orlando “Pochy” Orta Santiago, Rafael Beauchamp Roche, Juan A. Zapata Beauchamp y Manuel Feliciano Franceschini.

Mientras que los aspirantes a ese escaño por el PPD que se enfrentarán en la contienda del 18 de marzo son: Teodoro Solá González, Gil Roberto Mercado Surita, Luis D. Negrón Pérez, licenciado Efraín De Jesús Rodríguez, y Alex Vargas Segarra.

De otra parte, los/as precandidatos/as al escaño por el distrito senatorial #4 por el PNP, son: Frank R. Hernández Hernández, el incumbente Luis Daniel Muñiz Cortes, Benjamín Velázquez Rivera, la incumbente Evelyn L. Vázquez Nieves y Alfredo Ocasio Pérez.

Mientras que por el PPD aspiran el ex representante Sergio Ortiz Quiñones, María T. (Maritere) González López, Gilberto Rodríguez Valle y Heriberto Acevedo Ruiz.

Durante el debate participarán como moderadores los periodistas José Alberto Irizarry y Joanne Mary Feliciano, representantes del Capítulo Oeste de la ASPPRO que preside la periodista Daileen Joan Rodríguez.

Pipo Molinary reitera su lealtad al alcalde PNP de Aguadilla

 

AGUADILLA: Al  subrayar que «solo se trata de un plan para perjudicarlo», el comunicador Pipo Molinary,  reiteró el martes su lealtad al alcalde aguadillano Carlos Méndez Martínez, con el cual trabaja desde hace más de 11 años. Molinary, negó que esté en campaña para alcalde de Aguadilla, e hizo claro, » que ninguna persona o grupo tiene la autorización de hablar a nombre de él». «El primer sorprendido con esto es un servidor», indicó el director de la Oficina de Prensa del gobierno municipal de aquí, y quien también labora como jefe del departamento local de recreación y deportes.

En las redes está apareciendo un afiche que lee: «Pipo Molinary, alcalde 2012» el  cual  tiene la palma del Partido Nuevo Progresista. Preguntado sobre el particular, Molinary dijo que no hará más comentarios sobre el asunto y declinó indicar si su jefe, el incumbente Méndez Martínez está al tanto de la campaña.

» Le puedo decir que el señor alcalde Carlos  Méndez, tiene todo mi respaldo y lealtad, siendo mi candidato y  el de todos los aguadillanos que reconocen su obra de extraordinaria», arguyó Molinary.

El conocido deportista y hombre de radio,  además se menciona como posible aspirante a representante a la Cámara de quedar vacante el escaño del PNP en el distrito 17 de Aguadilla-Moca. Sin embargo, todo dependerá de la decisión que tome el legislador José Luis Rivera Guerra, cuya candidatura está tratado de revocar el alto liderato de la palma.

Alcalde de San Germán alega discrimen contra su municipio

SAN GERMAN: Visiblemente molesto, el alcalde popular Isidro Negrón Irizarry, acusó hoy martes al Departamento de Transportación y Carreteras de discriminar contra este municipio por pertenecer a un partido distinto al de la administración central. » Primero fue el puente de la 102 y ahora es esta visita oficial del Secretario, donde no se invitó a este alcalde», subrayó el incumbente sangermeño al presentarse  al lugar donde el DTOP llevaba a cabo una inspección y conferencia de prensa.

Aunque el representante Norman Ramírez, PNP por el distrito número 20, intentó establecer que Negrón Irizarry había sido invitado a la actividad, al primer ejecutivo no le satisfizo la excusa. La también legisladora Lydia Méndez, del Partido Popular Democrático, utilizó su habitual diplomacia para calmar los ánimos, pero el alcalde Negrón,  reiteró estar  allí en representación de sus compueblanos que pertenecen a todas las ideologías.

Concluido el incidente, el Secretario  del DTOP  Rubén Hernández Gregorat, cursó instrucciones inmediatas para que el alcalde Negrón Irizarry, sea invitado formalmente a toda actividad que la agencia lleve a cabo en la Ciudad de Las Lomas.

No es la primera ocasión en que alcaldes pertenecientes al PPD, son excluidos de las visitas del DTOP a los municipios dominados por el partido rojiblanco. La visita de hoy a San Germán, fue para inspeccionar varios proyectos de infraestructura vial en la Región Oeste, incluyendo, dos obras para la conversión a expreso de la PR-2, proyectos a salir a subasta durante este mes.

De otra parte, el DTOP no precisó cuando comenzará el proyecto para eliminar el llamado «tramo de la muerte» frente al  Hospital La Concepción de esta ciudad y donde un conductor perdió la vida en días recientes al impactar con su vehículo una de las muchas vallas de concreto instaladas en el sector de la Carretera estatal # 2 y la avenida Casto Pérez.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5W0SdmJ_Rt4&feature=youtu.be[/youtube]

Lanzan candidatura del principal ayudante del alcalde de Aguadilla

Pipo Molinary (Foto Facebook)

AGUADILLA: En una aparente estrategia para minar la confianza que el alcalde Carlos Méndez Martínez  tiene en dicho funcionario,allegados al PNP en el  área local, comenzaron a promover esta semana la candidatura del conocido comunicador Pipo Molinary, para alcalde de este bastión novoprogresista. En un mensaje publicado en las redes sociales se anuncian las aspiraciones de Molinary para incumbente de Aguadilla 2012.

Se desconoce al presente, si el señor Molinary está en conocimiento de la campaña política a su favor y si desautoriza la misma. Molinary labora actualmente como director de recreación y deportes del municipio aguadillano, aparte de dirigir la oficina de prensa y comunicaciones de la administración municipal.

Desde los inicios de sus funciones como principal ayudante del Alcalde Carlos Méndez, Molinary ha realizado un trabajo de excelencia, por lo que goza de la confianza total del incumbente de la palma. Sin embargo, esas buenas relaciones podrían enfriarse si Molinary mantiene silencio en cuanto a lo publicado en Internet.

A Pipo también se le menciona como posible sustituto en la Legislatura del representante José Luis Rivera Guerra y no se descarta que la campaña para alcalde de Aguadilla, sea parte de un plan para ponerlo a pelear con su jefe Carlos Méndez Martínez.  En el caso del legislador Rivera Guerra, PNP por el distrito 17 de Aguadilla-Moca, el juez Isidro García ordenó que la Comisión Estatal de Elecciones lo certifique como candidato para aspirar en las primarias de marzo 18.

Alcalde amenaza con sacar a patadas a senadora PNP

Tras reiterar su respaldo al candidato retador Manuel Gabina, la senadora Evelyn Vázquez Nieves, aseguró hoy sábado que se prepara para celebrar la victoria del ciudadano que retará en las primarias del 18 de marzo al alcalde de Aguada, doctor Berty Echevarría. Aunque Vázquez, Echevarría y Gavina pertenecen al Partido Nuevo Progresista, la legisladora por el distrito Mayagüez-Aguadilla no goza del apoyo del incumbente aguadeño, quien describe a Evelyn como la senadora PNP, «que  trabaja por el Partido Popular».

Ante las serias diferencias políticas con  el alcalde Echevarría, Vázquez Nieves no oculta sus simpatías por el candidato Gabina. Incluso, Vázquez acusa al primer ejecutivo de Aguada, de amenazar con «sacarla a patadas» de ese pueblo. Sin embargo, allegados a Echevarría indican que la legisladora lo citó fuera de contexto, ya que se trata de sacarla del distrito con la fuerza de los votos.

Vázquez Nieves, cuyos continuos «coqueteos» con el alcalde de Mayagüez, han creado disgusto  en el liderato local  del Partido Nuevo Progresista, se siente segura de revalidar en las primarias de marzo y luego en las elecciones generales.

La senadora indicó durante un programa de radio desde el municipio de Rincón, que ella respalda al aspirante Gabina, porque se trata de un «caballero que respeta los derechos de las mujeres». «Y ustedes saben que Evelyn Vázquez es la mayor defensora de los derechos de la mujer en Puerto Rico», apuntó la lider política.

En cuanto al dictamen del Panel del Fiscal Independiente de no iniciar una investigación en contra suya, la senadora Vázquez Nieves, expresó sentirse feliz porque brilló la justicia. «Ahora puedo seguir adelante porque siempre tuve la seguridad de no haber cometido falta alguna», enfatizó Vázquez.

Alcalde San Germán critica doble vara por parte del FEI

El  incumbente popular de San Germán, licenciado Isidro Negrón Irizarry, criticó el jueves la  rapidez de la Oficina del Fiscal Especial Independiente para iniciar una investigación contra el representante Héctor Ferrer Ríos, pero lamentó que esto mismo no ocurra con alcaldes y otros funcionarios del PNP, implicados en situaciones de corrupción o de violencia doméstica. Señaló además, que el Departamento de Justicia tampoco ha actuado con igual premura para esclarecer el crimen del niño Lorenzo y la muerte de la menor Francheska, victima de una bala perdida.

A opinión de Negrón Irizarry, se nota claramente el prejuicio que tiene el gobierno del PNP, cuando se trata de investigar a los miembros del Partido Popular Democrático. En declaraciones para la Cadena Wapa-Radio, el primer ejecutivo de San Germán, fue cuidadoso al analizar la situación por la que atraviesa el actual legislador Ferrer Ríos, supuestamente implicado en un incidente de violencia familiar donde figura como agraviada la señora Elisa Hernández.

A pesar de la decisión tomada por Hernández de retirar la orden de protección solicitada contra su compañero Ferrer Ríos y de no continuar con la querella incoada  en la fase criminal, el Secretario de Justicia, optó por recomendar la designación de un FEI. Entiende el alcalde Negrón Irizarry, que hasta allí llega el interés del gobierno PNP de hacerle daño al legislador popular y a su familia.

Sobre otros asuntos, Negrón Irizarry  cree que el PPD se recuperará de los problemas que enfrenta en Barceloneta y San Juan, pero aseguró que la colectividad reclutará los candidatos idóneos para ganar ambas alcaldías en noviembre próximo. En el primer caso, el representante Héctor Ferrer Ríos renunció como candidato a alcalde de la capital y Barceloneta se ha quedado sin incumbente tras el arresto por corrupción del veterano lider Sol Luis Fontanes Olivo.

Tribunal le ordena a la CEE certificar a Rivera Guerra

En un escrito de 14 páginas, el juez superior Isidro García del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, le está ordenando a la Comisión Estatal de Elecciones, certificar  como candidato primarista al actual representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra. La versión fue dada a conocer en un noticiario de la televisión local (Canal 12), pero el legislador no estuvo disponible para confirmar la información.

Se da por descontado, que una vez sea certificado por la Comisión Estatal de Elecciones, el Partido Nuevo Progresista regresará a la Corte para pedir la descertificación del candidato. Incluso, durante una vista anterior el juez García indicó que no permitiría que se utilice al Tribunal para juegos políticos.

Sin embargo, de prevalecer en su candidatura ya que no está imputado de delito alguno,  ni por actos que conllevan depravación moral, el señor Rivera Guerra, estará  figurando en la papeleta del PNP para las primarias de marzo próximo y en los comicios de noviembre.

Acostumbrado a pedalear, José Luis estaría «cruzando el Niágara en bicicleta» si el PNP decide finalmente permitirle que permanezca como candidato por el distrito 17 de Aguadilla-Moca. Esto, a pesar de la férrea oposición del presidente de esa colectividad, gobernador Luis Fortuño Bursed, a que continúe con sus aspiraciones.