Tras la resolución de la juez superior Gisselle Romero, ordenando a la Comisión Especial que preside el senador Roger Iglesias, a permitir que la minoría del PPD examine los documentos sobre la investigación que se le sigue al Juez Presidente del Tribunal Supremo, licenciado Federico Hernández Denton, el legislador popular Eduardo Bathia Gautier, señaló hoy miércoles, que recibe la determinación «parcialmente satisfecho y parcialmente resignado». Los senadores Bathia y José Luis Dalmau, se vieron forzados a solicitar una orden desacato contra Iglesias y el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, al estos negarse a permitir que la minoría en la Comisión pudiera examinar todos los documentos.
Sin embargo, una vez conocida la acción de los senadores del PPD, Iglesias asumió una actitud más conciliatoria. Con la decisión de hoy, la juez Romero ordena que Bathia y Dalmau puedan tener acceso a unas 40 cajas de documentos entregados al Senado de Puerto Rico por la Oficina de la Administración de los Tribunales. Sin embargo, y a menos que dispongan de «visión biónica» Bathia ni Dalmau, tendrán prohibido copiar alguno de los documentos.
» Acceso es mucho más que ver documentos en una caja sin poder copiarlos», comentó el demandante Bathia Gautier, al reiterar que está parcialmente satisfecho y parcialmente resignado con la resolución de la magistrada del Centro Judicial de San Juan.
La pesquisa administrativa que involucra al Juez Presidente del Supremo, es una de repercusión histórica, por lo que la representación del Partido Popular Democrático en la Cámara Alta, entiende necesario estar adecuadamente preparada para presentar sus argumentos durante el procedimiento. El juez Hernández Denton, está siendo blanco de querellas por parte de dos alguaciles del Alto Tribunal, que lo acusan de obligarlos a realizar labores ajenas a sus funciones como empleados de la Rama Judicial.
Ante una audiencia cautiva, con excepción de la representación de la minoría que acudió a cumplir con el deber ministerial, el gobernador Luis Fortuño Bursed, ofreció hoy martes su último mensaje de este cuatrienio sobre el Presupuesto del País para el próximo año fiscal. Durante Sesión Especial de Cámara y Senado que tuvo la presencia de jefes de agencias, representantes de la Rama Judicial, líderes comunitarios, jueces de la Corte Suprema, alcaldes novoprogresistas e invitados especiales, Fortuño aseguró que el nuevo presupuesto «será uno con cero déficit.»
HORMIGUEROS: Mientras la actual administración continúa » meciendo» al pueblo con una rebaja sustancial en la factura mensual por consumo de luz, los abonados de la AEE volvieron a recibir este mes otra facturación descrita como «alta y abusiva». La Calle examinó el documento enviado a un residente de este municipio, quien tendrá que pagar en los próximos días la friolera de $446.00 por 31 días de servicio residencial. El cobro es $92 más alto que para la misma fecha de marzo 2012.
El senador Eduardo Bhatia emitió las siguientes declaraciones:
Alegando que la mayoría novoprogresista en el Senado se niega a dar información a la delegación del Partido Popular Democrático, en cuanto a la pesquisa originada por el PNP contra el Juez Presidente del Tribunal Supremo, licenciado Federico Hernández Denton, el legislador PPD, Eduardo Bathia Gautier, recurrió hoy miércoles al Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, para que se declare incursos en desacato al presidente senatorial Thomas Rivera Schatz y a Roger Iglesias, presidente de la Comisión que lleva a cabo la investigación.
Como parte de una estrategia para reforzar su presencia en muchos municipios de la isla, el Movimiento Unión Soberanista, estudia la posibilidad de concertar alianzas con el Partido Popular Democrático para impedir que el PNP continúe dominando alcaldías tradicionalmente ganadas por esa colectividad. Se sabe que el M.U.S está en conversaciones con la candidata a la alcaldía de San Juan por el PPD, representante Carmen Yulín Cruz, para reforzar las opciones de triunfo de la pava en la capital.





