Tras alegar que el actual Secretario de Estado, Kenneth McClintock Hernández, discrimina contra ella por no ocultar que es seguidora y simpatizante del ex gobernador novoprogresista Pedro Rosselló González, la empleada gubernamental Waleska Martínez Gutiérrez, acudió a la Corte Federal para incoar una demanda civil contra McClintock y otros dos funcionarios de la presente administración. Martínez Gutiérrez, con 25 años de servicios en el Gobierno de Puerto Rico, ocupa actualmente el puesto de Asistente Administrativa de Sistemas de Oficina III en el Departamento de Estado de la isla.
Como parte del pleito radicado recientemente, la funcionaria reclama una compensación de $1 millón 500 mil, «por violación a sus derechos de libertad de expresión y asociación» luego de identificarse como seguidora del ex gobernador Rosselló González, quien no es bien visto en las filas del Partido Nuevo Progresista por McClintock Hernández y el llamado grupo de «Los Auténticos».
Alega la señora Martínez Gutiérrez, que tanto McClintock, como la subsecretaria Vanessa Viera y el secretario asistente Eduardo Ballori, saben de su afiliación al PNP y de su apoyo incondicional al doctor Rosselló González. Señala la demandante, que desde marzo del 2009, cuando el señor McClintock Hernández designó a Ballori a ocupar un puesto de confianza como Secretario Asistente de la Junta de Examinadores, «se ha producido un ambiente cargado políticamente en la división donde trabajaba y que se inició un patrón de maltrato, amenazas y persecución contra todos aquellos empleados que se identificaban con el ex gobernador Pedro Rosselló González.
De prevalacer la demanda radicada por la referida funcionaria, eso validaría los argumentos de miembros del Partido Nuevo Progresistas que alegan sentirse marginados por el actual gobierno del PNP, a la hora de solicitar oportunidades de empleo y de trascender que aún simpatizan con el sector estadista que apoya al doctor Rosselló González.
MAYAGUEZ: Ante manifestaciones de la propia legisladora sobre el trato poco cortés que recibe por parte del liderato del Partido Nuevo Progresista, cuando visita la sede local de esa colectividad, allegados a la palma en el Oeste no descartan que la legisladora haya sido declarada persona «non grata» debido a la estrecha amistad que mantiene con el alcalde popular José Guillermo Rodríguez. Es un secreto a voces que líderes influyentes del PNP en el distrito Mayagüez-Aguadilla, califican a Vázquez Nieves, como » la senadora del Partido Nuevo que mejor trabaja por el Partido Popular».
AGUADA: Tras reiterar que no le concederá la victoria a Manuel (Gabina) Santiago, hasta que se lleve a cabo un recuento de los votos emitidos en este precinto, el alcalde novoprogresista, doctor Berty Echevarría, asegura haber detectado irregularidades durante el proceso de primarias. El incumbente se refirió al caso específico del sector Cerro Gordo, donde hubo un colegio de votación donde aparecieron más papeletas que firmas de electores.
Al señalar que los adversarios políticos jamás lo han maltratado de la manera que lo hicieran algunos líderes de su partido, el senador popular Antonio J. Fas Alzamora, expresó sentirse dolido ante la campaña de lodo desatada en su contra. El conocido legislador caborrojeño indicó que conoce a las personas que estuvieron detrás de la agenda de descrédito que cobró fuerzas durante las últimas dos semanas de la lucha primarista.
MAYAGUEZ: Los candidatos del PPD al Senado de Puerto Rico por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Maria Teresa «Mari Tere» González y Gilberto Rodríguez, se alzaron victoriosos en las primarias por esa colectividad política, celebradas el pasado domingo 18 de marzo de 2012.
Mientras la senadora Evelyn Vázquez Nieves, se mantiene en lucha cerrada para revalidar como candidata por el distrito Mayagüez-Aguadilla, su compañero de partido Luis Daniel Muñíz, finalizó en primer lugar con unos 24 mil votos. Los actuales incumbentes por el Partido Nuevo Progresista, enfrentaron el reto de los nuevos aspirantes Bengie Velázquez, Frank Hernández y el licenciado Alfredo Ocasio. Pasada la medianoche, nuevos números colocan a Vázquez Nieves en el segundo lugar con alrededor de 400 sufragios de ventaja sobre los demás candidatos, lo que podría asegurarle su presencia en la papeleta en los comicios de noviembre, de continuar esa tendencia.
Los alcaldes novoprogresistas de Aguada y Arecibo, resultaron derrotados hoy domingo en las primarias internas del PNP, pero la alcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones, logró ganarle por amplio margen a su correligionario José (Chiquin) Morales, quien al cierre de esta edición no había concedido la victoria. Acompañada por un grupo de entusiastas seguidores, Persa indicó estar preparada para seguir trabajando por el progreso de Cabo Rojo.
Tras indicar que los procedimientos se conducen de acuerdo a las leyes que rigen el proceso de primarias, el Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, licenciado Héctor Conty Pérez, negó tener conocimiento sobre las irregularidades denunciadas por el abogado Roberto Pratts, Presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico. Pratts, dijo haber sido informado desde diferentes pueblos de la isla, sobre la utilización de los mismos funcionarios que trabajan en las primarias de los partidos locales para atender la primaria que el Partido Republicano Nacional celebra hoy domingo en la isla.
Por entender que la situación viola leyes locales y federales, el licenciado Roberto Pratts, presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, no descartó hoy domingo exigir de la Comisión Estatal de Elecciones, que explique porqué en la primaria del Partido Republicano Nacional, se están utilizando los mismos funcionarios que trabajan en igual proceso de los partidos locales. El líder demócrata hizo los señalamientos al indicar que ha recibido quejas desde colegios del Area Metropolitana, donde supuestamente, el personal que atiende las primarias del PNP y el PPD, trabaja también en el evento político nacional.





