Política

PRD hace llamado a quisqueyanos del Oeste a votar por Mejía

MAYAGUEZ: La Seccional del Partido Revolucionario Dominicano, hace un llamado a todos los quisqueyanos residentes en esta parte de Puerto Rico, para que acudan a votar este próximo 20 de mayo, a las Elecciones Generales a tener lugar en la hermana República Dominicana. Los dominicanos podrán ejercer el derecho al sufragio, en el colegio electoral que estará ubicado en el Consulado Dominicano, que ubica en la calle de La Candelaria número 20, antigua calle Mckinley. Las votaciones comienzan a las 6:00 am y hasta las seis de la tarde.

Teodoro Haywood Anderson, Presidente de la Seccional del PRD en Mayagüez Y Candelario Fabián Soriano, Secretario de la Seccional, invitan a todos los electores dominicanos domiciliados en el litoral occidental de la isla a participar en este evento político. «En vista de esta especial cita histórica, te invitamos para que junto a nosotros logremos sacar a nuestra nación. del descrédito institucional a que ha sido sometida y junto a nuestro candidato, ingeniero Hipólito Mejía, podamos construir un mejor país para todos», indica el comunicado del PRD, Seccional de Mayagüez.

Senador del PPD denuncia derroche de dinero en la AAA

Al denunciar el alegado derroche de  dinero en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, para beneficiar a decenas de funcionarios que laboran en esa corporación pública, el senador popular Cirilo Tirado Delgado, advirtió al pueblo sobre el aumento inminente de la tarifa de agua potable para el año 2014. El legislador del PPD, acusó al Director Ejecutivo de la AAA, ingeniero José Ortíz, de haber recibido una agencia con solvencia económica y llevarla a la crisis en que se encuentra.

Delgado se une con sus expresiones a miembros de la mayoría del PNP que no apoyan a Ortíz para presidir la Junta de Directores de la Autoridad de Energía Eléctrica, aparte de dirigir a la AAA. A opinión  del senador Tirado Delgado, el ingeniero Ortíz se preocupa  por mejorar los ingresos de unos 165 funcionarios de la Autoridad de Acueductos, pero desatiende la responsabilidad de administrar bien los recursos de esa corporación.

En días pasados trascendió, que el ingeniero Ortíz recibe bonos y beneficios marginales que superan los $30 mil, además de un super-salario de $200 mil. Se habla de $13 millones en aumentos a sus allegados de confianza, mientras los abonados tienen que pagar las facturas más altas por el servicio de agua. Otro aumento en la tarifa habrá de entrar en vigor para el 2014, ante la supuesta crisis financiera por la que atraviesa la AAA.

A fuerza de insultos lider sindical ataca al alcalde de Lajas

Leovigildo Cotte (Foto Archivo)

MAYAGUEZ: Al tildarlo de «charlatán», palabra que según él, no se define en el diccionario, el lider sindical Aymet Rivera, la emprendió a insultos contra el alcalde de Lajas Leovigildo (Leo) Cotte Torres, durante un programa de radio difundido este pasado sábado a tráves de la estación WORA-760 de la Sultana del Oeste. Las expresiones de Rivera agudizan la crisis política en el municipio lajeño, donde el candidato oficial del Partido Popular Democrático, es el anterior incumbente Marcos (Turín) Irizarry.

Aunque Rivera es el representante de un grupo de empleados municipales de Lajas afiliados a la unión «Pro-Sol», no oculta su respaldo al ex alcalde Irizarry, con el cual trabajó como persona de confianza. De otra parte, allegados al primer ejecutivo Cotte Torres, acusan al señor Rivera, de tener una agenda personal contra Leo Cotte, con el propósito beneficiar la candidatura de Turín Irizarry. Cotte Torres, es el primer alcalde novoprogresista en la historia del municipio de Lajas, tradicionalmente dominado por el PPD.

Durante una participación vía teléfono, Rivera utilizó sus minutos para desatar una andanada de críticas contra el alcalde Cotte Torres, a quien atribuyó haberle fallado a los empleados municipales, incumplir promesas y faltar a su palabra. Las expresiones de Rivera, provocaron disgusto en otros participantes quienes le recomendaron al empleado municipal a disentir con respeto.

El incumbente del PNP, emplazó a Rivera para que le explique al pueblo porqué no actuó con igual vehemencia para fiscalizar al  ex alcalde Turin Irizarry, para cuya administración trabajó Rivera.

Residentes del Oeste respaldan sistema electoral en P. R.

MAYAGUEZ: Aunque admiten que por muchas décadas el sistema electoral en Puerto Rico ha estado a merced de algunas personas inescrupulosas que intentan manipular los resultados de las elecciones para beneficiar a determinados candidatos o partidos,vecinos del litoral oeste aún tienen la esperanza de que se puedan aprobar leyes más fuertes para desalentar el fraude en las urnas. «En primer lugar,  el gobierno debe acabar con el relajo ese de cambiar de partidos con el único propósito de darle el voto a un candidato y el mismo día regresar al partido de origen», indicó un residente de Hormigueros, quien recomendó votar por candidaturas.

«Ahora uno firma la hoja de afiliación al PNP para votar en primarias  por los candidatos más flojos de ese partido y así proteger a los candidatos del PPD y viceversa», comentó el entrevistado. Lo sucedido recientemente en la isla con el escándalo de las primarias en Guaynabo y otros precintos del país, hace patente una situación conocida  hace  muchos años y  que los políticos pretendieron ocultar bajo la alfombra.

Residentes  de Mayagüez recuerdan el caso de la valija llena de papeletas que apareció flotando en el Río Yagüez, allá para la década del 80, incidente que nunca fue tomado en cuenta por la Junta Estatal de Elecciones. Incluso, es secreto a voces los casos de alcaldes y legisladores que aparecían perdiendo las elecciones a las 10 de la noche y ganando por sorprendentes mayorías al día siguiente.

A opinión de ciudadanos entrevistados por La Calle Digital, en nuestra isla urge finalizar el trabajo voluntario de las personas que de buena fe colaboran durante las primarias y los procesos electorales en el país. » Si aquí hay dinero para otras cosas sin importancia, pues que se le pague a estos ciudadanos por trabajar durante esos procesos», apuntó la señora Ana López, de Añasco.

Se sabe de casos donde un candidato a la gobernación está perdiendo la elección por amplio margen y sus simpatizantes en los colegios abandonan el lugar decepcionados, dejando el procedimiento en manos de los opositores. Lo mismo ocurre cuando los funcionarios  se ausentan antes de terminar el escrutinio para irse a celebrar.

» Aunque pienso que el sistema electoral nuestro tiene fallas como cualquier actividad humana, lo que ocurrió en las primarias pasadas no debe ser motivo para poner en tela de juicio la honestidad de la mayoría de  los funcionarios de colegios que trabajan sin recibir nada a cambio», arguyó Fernando Ferrer, egresado de Ciencias Políticas del RUM.

Por otro lado, un vecino de Cabo Rojo, que declinó ser identificado, invitó a la Comisión Estatal de Elecciones, que a través del Departamento de Justicia, someta acusaciones contra todo aquel que haya faltado a la confianza del pueblo. «Que los metan a la cárcel porque no se puede tolerar que nos roben la democracia», enfatizó el entrevistado.

«Bengie» se resigna a aceptar derrota ante senadora Vázquez

Tras admitir  que nunca contó con el «respaldo de la maquinaria del PNP», el joven político Benjamín (Bengie) Velázquez, concluyó esta semana por aceptar que perdió las primarias para senador por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, ante la incumbente Evelyn Vázquez. Durante diálogo con la cadena WAPA-Radio, Velázquez agradeció el respaldo otorgado por más de 20 mil electores que supieron valorar su mensaje.

Velázquez, perdió las primarias por unos 388 votos, lo que deja el camino expedito para que la senadora Evelyn Vázquez Nieves, figure en la papeleta de noviembre junto al también legislador Luis Daniel Muñíz. Aunque resignado ante la derrota, Velázquez, confirmó que volverá a postularse en unos próximos comicios, porque los resultados así lo ameritan. «Tengo 31 años de edad y estaré donde mi partido me necesite», puntualizó Velázquez.

El funcionario de Corrección, ofreció una gran demostración frente a los incumbentes Muñíz y Vázquez Nieves, que tenían a su favor el factor de reconocimiento y el apoyo de altos líderes del Partido Nuevo Progresista. Hubo momentos en que Velázquez mantuvo una ventaja de 87 votos sobre la senadora Vázquez Nieves, pero al final la dama prevaleció durante el escrutinio llevado a cabo por la Comisión Estatal de Elecciones.

La batalla electoral de Velázquez, envía un mensaje a  los actuales legisladores por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, para que  mantengan en mayor contacto con el pueblo y cumplan los ofrecimientos que le hacen a sus constituyentes.

PNP se prepara para apelar dictamen a favor de Rivera Guerra

AGUADILLA: Aunque la juez superior Johanne Torres Touzet, dispuso ayer martes que el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, permanezca como candidato de ese partido para los comicios de noviembre próximo, la colectividad se prepara para llevar otro recurso de impugnación al Circuito de Apelaciones. El Secretario del PNP, señor Omar Negrón, adelantó «que respeta la decisión de la magistrada, pero no está de acuerdo con el fallo».

Rivera Guerra, representante actual por el Distrito número 18, que conforman los municipios de Aguadilla y Moca, ha sido blanco de frecuentes denuncias por adversarios políticos y miembros del PNP que no avalan supuestas actuaciones ilegales del legislador. Una de las querellas se refiere a la construcción de dos viviendas sin contar con los permisos requeridos por ley, el incumplimiento con el pago del CRIM y una deuda de varios miles de dólares  por la instalación de una piscina en una de las residencias.

A pesar de que altos líderes  del Partido Nuevo, le han requerido a Rivera Guerra, que deje el camino libre  para que otra persona figure en la papeleta electoral de noviembre, el político insiste en no haber cometido delito alguno ni actos que conlleven depravación moral.

El PNP no tuvo  otra alternativa que llevar el caso a los tribunales, donde la jueza Torres Touzet, del Centro Judicial de Aguadilla, dictaminó que los argumentos de la parte demandante no son suficientes para decretar la no certificación del señor Rivera Guerra. El demandado estuvo representado por el licenciado Rolando Santiago y el Partido Nuevo Progresista, por una batería de letrados encabezada por el licenciado Homero González.

Candidata PPD califica afrenta al pueblo contratos en Salud

La profesora Rossana López León, catalogó  de «afrenta al pueblo», la contratación de personal en salud para ofrecer los servicios asignados a empleados despedidos por la Ley 7. López, candidata a Senadora por Acumulación del Partido Popular Democrático, censuró hoy y catalogó de abuso al pueblo que el propio Secretario de Salud,doctor Lorenzo González, acepte  que en su agencia se haya contratado personal a través de una agencia de empleos, para ofrecer los mismos servicios de los funcionarios que fueron dejados en la calle por la nefasta ley.

«Es increíble como, nuevamente, este gobierno comete  una afrenta a los miles de padres y madres que fueron despedidos de sus empleos a través de la triste recordada Ley # 7. Hoy se vuelve a confirmar que la prioridad nunca fue el supuesto ahorro que se quiso proyectar», sostuvo López.

«A manera de burla a estos miles de compatriotas, surge la versión de que en agencias gubernamentales como el Departamento de Salud se han contratado los servicios de recursos humanos a través de la agencia de empleos  » Manpower», lo cual alegadamente, le representa al pueblo alrededor de $19.4 millones en gastos». Así lo expresó la ex Procuradora de las Personas de Edad Avanzada. López León, destacó que acciones como ésta por parte del actual gobierno confirman, una vez más, las razones por las cuales ella no entregó ninguna carta de despido por Ley 7 en la agencia que dirigió y de la cual fue sacada de manera abrupta.

Además, denunció que esto más allá de representar un gasto por el costo de salarios, representa un costo mayor por la necesidad de adiestramiento en servicios para los empleados de nueva contratación que no necesariamente tienen la experiencia requerida para ocupar los puestos. «Estas prácticas nefastas de despedir empleados públicos sin ninguna consideración y dejarlos literalmente en la calle, para luego contratar personal para ofrecer los mismos servicios pero a un costo mucho más alto son altamente reprochables» reiteró la candidata por acumulación del PPD.

«Peor aún, se ha indicado que estos empleados podrían ser contratados de manera transitoria para luego hacerlos permanentes. Este  es el partido de gobierno ayudando a sus amigos en todos las esferas», apuntó López León. » Entonces, la pregunta que hay que hacerle al Gobernador y al Secretario de Salud es cuál fue el ahorro al final del camino; al parecer ninguno» sentenció la líder popular. La gerontóloga cerró sus expresiones, exigiéndole al Gobernador que le ordene al Secretario de Salud  aclarar  esta situación durante el proceso de consideración del presupuesto del país que recién acaba de comenzar en la Asamblea Legislativa.

Perelló se reúne con comerciantes y detallistas del Oeste

MAYAGUEZ: El representante Jaime Perelló Borrás, presentó hoy ante un grupo de comerciantes y detallistas del área Oeste, su plan legislativo 2013 para estimular e incentivar el desarrollo de la existentes y la creación de nuevas Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Allí esbozó parte de su plataforma económica para el próximo cuatrienio que se enfocará en impulsar la economía y el empleo con atención especial al comerciante local, al que describió como la punta de lanza para la creación de empleos y la pronta reactivación económica.

“Hace unos días lanzamos nuestra propuesta de otorgar una tarifa fija por hasta 24 meses, con descuento de 25% a los comerciantes PYMES, en busca de darles un aliciente frente al embate económico que vivimos y para que puedan planificar mejor sus finanzas. Porque el  pequeño y mediano comerciante debe ser fortalecido y debe ser visto como el verdadero motor de la economía puertorriqueña”, dijo Perelló. Otra de las propuestas que prometen generar gran debate, es que Perelló impulsará estudios económicos sobre el impacto de las tiendas al detal, con una cantidad considerable de pies cuadrados de extensión o las llamadas mega-tiendas.

Entre  las otras propuestas que destacó el legislador popular se incluyen:

 La concesión de permisos de uso condicional o temporero que permita a los nuevos comercios el comienzo de operaciones de inmediato con hasta 6 meses para completar el trámite de permisos;  Mejorar el acceso a financiamiento económico para recién graduados con $1,000 para la obtención de permisos;  Exenciones o créditos de hasta 50% de sus ingresos por 10 años, a establecimientos en los cascos urbanos; La revisión de la Ley de Monopolio y el presupuesto de la oficina encargada de velar por su cumplimiento, ya que en este cuatrienio se ha reducido su presupuesto en sobre 20% menos; Aumentar la reserva para compras a las PYMES por parte del gobierno y asegurar que se cumpla con la Ley; Flexibilizar el financiamiento a estas empresas con garantías del BDE y darles acceso a arrendar propiedades del gobierno en desuso con renta CERO; Fomentar la Responsabilidad Social Empresarial a través de  red de mentores de empresarios puertorriqueños y otra red de universidades para orientar a los PYMES sobre nueva tecnología aplicable a sus negocios.

También el legislador anunció su apoyo a que se incluya el beneficio que actualmente gozan los clientes residenciales por acogerse al pago a través de débito directo con un 10% de descuento en su factura, a los clientes comerciales de Pequeñas y Medianas Empresas. “Estos son solo algunos de los compromisos que estamos trabajando junto a nuestro próximo gobernador para lograr fortalecer la economía de la Isla de manera inmediata y confiable a partir del 2013. Vamos a continuar dialogando con nuestros empresarios locales para propiciar su crecimiento en pro de una economía estable y robusta que nos encamine a aumentar los empleos. Es vital que hagamos los ajustes necesarios para fomentar el empresarismo como herramienta económica y una fuente de empleo adicional para nuestros jóvenes. La clave es lograr un verdadero Balance Empresarial”, indicó Perelló.

Ex presidenta de Cámara niega vínculo con mensaje ofensivo

Al reiterar su aprecio y consideración personal hacia el político, la ex presidenta de la Cámara de Representantes, licenciada Zaida (Cucusa) Hernández, rechazó ayer cualquier vínculo con un mensaje aparecido en una de las redes sociales, donde se le falta el respeto al licenciado Rafael Cox Alomar, candidato a Comisionado Residente por el Partido Popular Democrático. El «twiter» que ha provocado el disgusto de correligionarios y amigos del señor Cox Alomar, es uno donde aparece  una foto del extinto mono Yuyo, con una nota al calce de condolencias, supuestamente atribuidas al candidato a comisionado.

En círculos del PPD, se alegó de inmediato que el mensaje insultante pudo haber sido originado desde la cuenta de Twiter de la licenciada Hernández, imputación que la ex jueza negó de forma vehemente. » El licenciado Cox Alomar merece todo el respeto de la comunidad», subrayó la conocida abogada y analista política, tras no descartar solicitar una pesquisa para que se aclare este delicado asunto.

Fallece ex representante popular Harry Luis Pérez Rivera

CABO ROJO:  Afectado por complicaciones de salud que lo mantuvieron alejado de sus labores cívicas y políticas, falleció hoy jueves a la edad de 75 años, el ex legislador popular Harry Luis Pérez Rivera, quien durante 24 años sirvió con dedicación a los constituyentes del distrito representativo número 20, conformado orginalmente por los municipios de San Germán, Cabo Rojo y Lajas. No fue hasta la redistribución electoral del 90, que Pérez Rivera, recibió el respaldo del  actual distrito que integran San Germán, Hormigueros y Cabo Rojo.

Ciudadano sencillo y de hablar pausado, Harry Luis supo ganarse el respeto y el cariño de sus compañeros del Partido Popular Democrático y de los adversarios del PNP y el PIP, que siempre lo vieron como el servidor póblico por excelencia. Pérez Rivera llegó a la Legislatura en 1981, en sustitución del hoy senador y amigo, Antonio J. Fas Alzamora. Por seis cuatrienios fue electo representante por el distrito número 20 hasta retirarse por motivos de enfermedad. La silla de este caballero de la política puertorriqueña, lo ocupa actualmente el representante novoprogresista Norman Ramírez Rivera.

Notificado sobre el deceso del ex legislador, el incumbente Ramírez Rivera, también lo describió como » un hombre íntegro y de gran corazón». De otra parte, el Secretario de Estado Kenneth McClintock Hernández, se refirió a Pérez Rivera, como «el gran defensor del Oeste». Líderes de todos los partidos elogiaron el trabajo de Harry Luis desde la Cámara de Representantes y su figura de político íntegro y caballeroso. A las expresiones de afecto y condolencias se unieron sus compañeros populares, los alcaldes Pedro J. García Figueroa de Hormigueros e Isidro Negrón Irizarry de San Germán.

A partir de las 6:00 pm de  hoy, se llevará a cabo el velatorio de Harry Luis Pérez Rivera en la Funeraria Montalvo de Cabo Rojo. La Calle se une al dolor de los residentes del área oeste de Puerto Rico, por el sentido fallecimiento de este gran puertorriqueño; excelente político, gran deportista y mejor amigo. Reciban sus familiares nuestras muestras de respeto en este momento de profunda tristeza.