Política

Asignan un FEI para investigar a Héctor Ferrer Ríos

El Panel del Fiscal Especial Independiente, anunció esta tarde la designación del fiscal Manuel Nuñez, para conducir una pesquisa contra el representante popular Héctor Ferrer Ríos, presuntamente implicado en actos de violencia doméstica en perjuicio de su compañera consensual Elisa Hernández. Esta fue la determinación del Panel luego de recibir las recomendaciones del Secretario de Justicia Guillermo Somoza.

Aunque el licenciado Ferrer Ríos adelantó esta semana la decisión de no continuar en la Legislatura a partir del próximo 15 de marzo, eso no impide el inicio de cualquier investigación de carácter criminal por parte del FEI. El conocido político también sorprendió al país al dimitir a todos los cargos dentro del Partido Popular Democrático y como candidato a la alcaldía de San Juan.

Aparentemente, la declaración ofrecida por la señora Hernández, donde alega que el legislador Ferrer Ríos la increpó con frases intimidatorias e insultantes en presencia de su hijo menor y la llamada hecha a la Policía reportando la supuesta agresión verbal dieron base para la determinación del FEI. El fiscal Nuñez, tiene ahora la responsabilidad de entrevistar a todas las partes vinculadas al incidente, incluyendo al querellado Ferrer Ríos.

Va preso ex senador Martínez y troncha su carrera política

A cumplir 4 años  de prisión y otros tres años bajo libertad supervisada, sentenció hoy jueves el juez federal Francisco Besosa, al ex senador novoprogresista Héctor Martínez y a su amigo, el empresario Juan Bravo. Bravo, propietario de la firma Ranger American, será recluido en una cárcel-hospital debido a su delicada condición de salud y  deberá pagar  una multa de $175 mil aparte de realizar unas 200 horas de trabajo comunitario. En el caso del ex legislador Martínez, a la pena carcelaria se le añade la restitución de 17 mil 500 dólares. La defensa le solicitó al juez Besosa, que Bravo permanezca bajo detención domiciliaria y con relación a Martínez se le permita presentarse de forma voluntaria el día del ingreso a una institución federal. Sin embargo, el juez dictaminó que Martínez, comience a cumplir sentencia de inmediato, por lo que  le ordenó entregarse a las autoridades federales,  hoy a partir de las 4:00 pm.

El final de la cadena de sucesos surgida en mayo de 2005, tronchó para siempre la exitosa carrera  de Héctor Martínez como político y abogado, luego de que este recibiera de manos del empresario Bravo, varios boletos y pasajes de avión para asistir a una  pelea de campeonato en Las Vegas, Nevada donde participó el boxeador boricua Tito Trinidad, lo que se constituyó en soborno y corrupción.

Momentos antes de imponer la sentencia, el juez Besosa expuso para récord que un proyecto de ley radicado por el entonces senador Martínez, tenía la intención de beneficiar a Juan Bravo, dueño de una empresa de seguridad, quien a su vez, quería sacar de los negocios en la isla a las compañías Loomis, Fargo y Brinks.

La legislación estaba hecha a la medida para obligar al presidente o dueño de estas  firmas a poseer licencia como detective; requisito que únicamente cumplía Bravo. Trascendió además, que fue el propio Bravo quien redactó el proyecto a su favor.

De otra parte el juzgador indicó, que el convicto Martínez estuvo presente junto al ex senador Jorge de Castro Font y al actual senador Carmelo Ríos, en la discusión del viaje a Las Vegas. Se alega que Martínez intentó obstruir la justicia a pesar de que el Jurado no lo encontró  culpable de ese delito.

Hermano de Héctor Ferrer desacata orden del PPD

Si el licenciado Eduardo Ferrer Ríos insiste en continuar la campaña para sustituir en la Cámara de Representantes a su hermano Héctor, quien anunció esta semana  la decisión de no aspirar a un nuevo  término como legislador, dicho candidato podría estar expuesto a enfrentar las sanciones del PPD y su presidente Alejandro García Padilla. Ferrer Ríos, quien se presenta como el político idóneo para ocupar el escaño que dejará vacante su familiar a partir del 15 de marzo próximo, ha estado concediendo entrevistas para dar a conocer sus intenciones.

«Entendemos que las instrucciones impartidas por nuestro presidente García Padilla, aplican a todas las personas involucradas en la candidatura a la alcaldía de San Juan y a la posición que actualmente ocupa Héctor, en la Legislatura», sostuvo un alto lider del Partido Popular Democrático en el distrito Mayagüez-Aguadilla.

Aunque dentro de esa formación política no  le restan méritos a las aspiraciones del letrado Eduardo Ferrer, muchos de sus compañeros entienden que debe mantenerse en espera de que el senador García Padilla, autorice hablar de candidatos para la Cámara y la capital. Se le recuerda al hermano del representante Héctor Ferrer, que aquí no se trata de cargos hereditarios como sucedió en el pasado con las alcaldías de Carolina, Caguas, ambas populares, y los municipos novoprogresistas de Bayamón y Orocovis.

De proseguir  la  campaña para sustituir en la Cámara a su hermano Héctor, el candidato Eduardo Ferrer Ríos pudiera poner en riesgo sus aspiraciones de ser representante por acumulación donde aparece en el octavo lugar en la papeleta que presentará el Partido Popular para los comicios de noviembre próximo.

Juez Besosa reseñala sentencia a ex senador del PNP

Para mañana jueves reseñaló el juez federal Francisco Besosa, la imposición de sentencias al ex senador novoprogresista Héctor Martínez y al empresario Juan Bravo, hallados culpables por cargos graves de soborno que podrían conllevar penas individuales de 15 años de prisión. Surgió de la investigación de la fiscalía, que Martínez aceptó el regalo de varios boletos para asistir a una pelea de boxeo en las Vegas de Nevada, mientras promovía legislación favorable a Bravo y su compañía de seguridad. Los casos llegaron a conocimiento de las autoridades federales por declaración del también convicto ex senador Jorge de Castro Font. De Castro, está confinado en la prisión federal de Guaynabo.

Aunque la vista de sentencia estaba pautada para hoy miércoles, el juez Besosa dispuso suspender los procedimientos para mañana, cuando se decidirá el futuro del joven abogado y ex senador del PNP en el distrito de Carolina. Durante expresiones a Telenoticias (Canal 2), Martínez dijo sentirse con la mitad de la vida destrozada. Dijo que no hay cosa peor para el hombre que perder la vida y la libertad.

De otra parte, el empresario Juan Bravo, le pidió al tribunal que se le permita cumplir la sentencia en un hospital ya que se encuentra severamente afectado de salud.

Defensa pide alcalde Barceloneta sea evaluado por siquiatra

Luego que el magistrado federal Bruce McGiverin hallara hoy miércoles causa de acción para enjuiciar por el delito de soborno al alcalde de  Barceloneta Sol Luis Fontanes, la defensa  le solicitó al tribunal que el funcionario sea evaluado por un siquiatra a fin de establecer su condición mental. La solicitud de los licenciados Roberto Buxó Aboy y Ramón Cestero, surgió cuando el magistrado McGiverin, dictaminó que Fontanes debe continuar en prisión.

El juez federal le pidió a los defensores que sometan la petición por escrito y le concedió un plazo de 24 horas al fiscal para responder a la propuesta. Sostienen los licenciados Buxó y Cestero, que el alcalde de Barceloneta debe ser evaluado en una institución siquiátrica para conocer si se encuentra competente para estar en su hogar bajo supervisión profesional.

Uno de los motivos para no permitir la libertad bajo fianza de Fontanes es que podría constituirse en riesgo para su propia integridad física. Tras la determinación de causa en su contra, la pesquisa del conocido político será referida a un Gran Jurado Federal. Al veterano alcalde popular se le atribuye incurrir en el delito de soborno después de exigir la entrega de miles de dólares de  2 contratistas  a cambio de favorecerlos con la venta de estructuras y otras propiedades del municipio de Barcel0neta.

Como parte de la evidencia en poder del fiscal Charles Walsh, este presentó varias grabaciones, tres en video con audio y una telefónica, donde el alcalde Fontanes, acepta de un co-conspirador un maletín conteniendo $5 mil en efectivo. Incluso, Sol Luis llega a preguntarle al individuo, » ¿ Cinco mil nada más?’. Se alega que en los  hechos por los que se acusa a Fontanes, son también investigados dos contratistas, uno de ellos identificado como Antonio San Miguel.

Hoy miércoles trascendió, que el alcalde con más de 26 años al frente del municipio de Barceloneta, anunció su determinación de no postularse para un nuevo término, pero todo parece indicar que continuará como incumbente por el resto de este cuatrienio, a menos que el alto liderato del PPD lo obligue a salir de la posición y de los cargos que ostenta en esa colectividad.

Populares de San Juan piden regreso Héctor Acevedo a la alcaldía

Por entender que es la persona con mayor experiencia para sustituir al renunciante Héctor Ferrer Ríos, allegados al Partido Popular Democrático, están pidiendo que el licenciado Héctor Luis Acevedo, asuma la candidatura a alcalde de San Juan, por gozar de la confianza de la mayoría del electorado de la pava en la capital. Tras la decisión del representante Ferrer Ríos de dimitir a su escaño y a todas las posiciones en el PPD, el  presidente  de la colectividad decretó una moratoria para evaluar a los posibles candidatos a la alcaldía y a los cargos dejados vacantes por el licenciado Ferrer.

Sin embargo, una vez designado Acevedo para actuar como delegado presidencial en la ciudad capital, sectores del Partido Popular, demandan que no se  excluya al señor Acevedo, de ser candidato a la alcaldía. «El tiene el conocimiento y la experiencia por haber sido alcalde de San Juan en dos ocasiones, aparte de presidir el  PPD en San Juan», comentó un lider de la pava a condición de anonimato.

Muchos afiliados al Partido Popular Democrático en San Juan, confían en la experiencia del abogado Acevedo, contando también con un sector del PNP que no dudaría en respaldar su candidatura. «Si es bueno para ser delegado presidencial, tiene que ser igual de bueno para figurar como nuestro candidato a  alcalde en las elecciones de noviembre», comentó otro lider del PPD.

Por otro lado, Víctor Suárez Secretario General del PPD, es de opinión que el alcalde Jorge Santini Padilla, será derrotado por el candidato que seleccione la pava. Suárez criticó el trabajo de Santini en la capital y lo comparó con el incumbente popular de Carolina, cuyo municipio ha logrado mayor desarrollo económico que San Juan con Santini.

Fiscal Especial Independiente no halla causa contra senadora

Luego de examinar la querella anónima radicada contra la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves, el Panel del Fiscal Especial Independiente, presidido por la ex juez Nydia Cotto Vives, determinó no iniciar una pesquisa a fondo a la legisladora del distrito Mayagüez-Aguadilla. El Panel también concluyó, que de existir alguna evidencia para juzgar a la senadora Vázquez Nieves, la causa ya está prescrita.

A la lider política se le atribuía dejar de rendir informes financieros a la Comisión Estatal de Elecciones  como exige la ley. Vázquez Nieves, ha sido blanco de otras críticas por parte de adversarios políticos y de gente de su propio partido PNP, quienes la acusan de estar al servicio del Partido Popular en la ciudad de Mayagüez. Esto, por la amistad que une a Vázquez con el alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez, quien ha salido a respaldar su gestión en diferentes ocasiones.

La senadora Vázquez, fue también señalada el año pasado, cuando se le imputó cobrar dietas  por  viajes a su pueblo natal de Isabela, mientras estaba residiendo en San Juan. Evelyn, negó dicha denuncia de manera vehemente, siendo respaldada por el Presidente del Senado Tomás Rivera Schatz.

Ahora, en un nuevo episodio contra la senadora y ex profesora de modelaje, los alcaldes de Isabela y Aguada, la acusan de propulsar una medida legislativa para favorecer los centros urbanos de las ciudades grandes en perjuicio de los municipios de menor población. El doctor Berty Echevarría, alcalde PNP de Aguada y el incumbente popular de Isabela, Carlos Delgado Altieri, exigieron de Vázquez  la reconsideración del proyecto.

García Padilla impone mordaza en el PPD tras renuncia de Ferrer

En una aparente estrategia para evitar que la situación política se le vaya de las manos, el Presidente del PPD y candidato a gobernador, Alejandro García Padilla, impuso hoy una mordaza contra aquellos miembros del partido que estén pensando en sustituir al renunciante legislador Héctor Ferrer Ríos. La orden del presidente popular, también se extiende a los cargos que dejará vacantes Ferrer Ríos, incluyendo la candidatura a la alcaldía de San Juan. Tras anunciar la designación del ex alcalde Héctor Acevedo, para fungir como oficial examinador en la capital, García Padilla hizo claro que nadie en la colectividad tiene autorización para hacer declaraciones sin autorización del presidente.

El senador y presidente del PPD, había declinado hacer manifestaciones en cuanto a la situación que enfrenta el hasta ahora representante Ferrer Ríos, pero dijo que en todo momento se mantuvo en conversaciones con Héctor. Si bien explicó estar apenado por el problema que afecta a Ferrer y a  su familia, no ocultó que  las explicaciones ofrecidas por su compañero de partido no le convencieron.

Sobre otros temas, García Padilla aprovechó la conferencia de hoy martes para «descargar» contra la administración Fortuño y la forma como se condujo la detención de Ferrer Ríos y el trato que recibió su compañera Elisa Hernández. Finalmente, Alejandro reconoció el trabajo realizado por Ferrer Ríos desde las diversas posiciones y cargos que ocupó durante  20 años,  hasta su renuncia  para no perjudicar al PPD y a su familia.

Tristeza y consternación en el PPD por renuncia de Héctor Ferrer

 

Tras confirmarse por parte de la Presidenta de la Cámara, Jennifer González, la renuncia del licenciado Héctor Ferrer Ríos a su escaño legislativo, el Presidente del PPD, Alejandro García Padilla, también admitió que el líder político puso a disposición del Partido Popular, la vicepresidencia de la colectividad y su candidatura a la alcaldía de San Juan. En conferencia de prensa en la sede del PPD, el senador García Padilla, lamentó la salida de Ferrer Ríos, al que describió como «un gran amigo».

La renuncia de Ferrer Ríos como representante será efectiva el próximo 15 de marzo, pero la dimisión a los cargos políticos tendrá vigencia inmediata. Indicó el candidato a gobernador de la isla por el Partido Popular Democrático, que luego de dialogar con Héctor Ferrer, éste le anunció la decisión voluntaria de abandonar la Cámara y poner a disposición del partido todos los cargos políticos ocupados hasta el presente.

En clara alusión a Ferrer Ríos, el senador García Padilla dijo «que todo tipo de agresión es inaceptable para este país y para el Partido Popular Democrático». Señaló además no estar conforme con las explicaciones ofrecidas por Ferrer Ríos. «Este decidió renunciar y enfrentar su situación fuera del partido», reiteró el presidente del PPD.

El nuevo panorama en las filas del PPD es diferente a los expresado ayer lunes por Ferrer Ríos, quien aseguró que no renunciaría a ninguna de sus posiciones, incluyendo el escaño en la Cámara.

Representante Ferrer Ríos renunció hoy a su escaño cameral

Para ser efectivo este próximo 15 de marzo, el representante popular Héctor Ferrer Ríos, renunció hoy martes a su escaño cameral, según adelantó una fuente a la Cadena Wapa-Radio. La Presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer González, confirmó haber recibido la carta de dimisión del Vicepresidente del Partido Popular Democrático y candidato a la alcaldía por San Juan.

 

Carta de renuncia del representate Héctor Ferrer Ríos (suministrada Twitter)