SAN GERMAN: Visiblemente molesto, el alcalde popular Isidro Negrón Irizarry, acusó hoy martes al Departamento de Transportación y Carreteras de discriminar contra este municipio por pertenecer a un partido distinto al de la administración central. » Primero fue el puente de la 102 y ahora es esta visita oficial del Secretario, donde no se invitó a este alcalde», subrayó el incumbente sangermeño al presentarse al lugar donde el DTOP llevaba a cabo una inspección y conferencia de prensa.
Aunque el representante Norman Ramírez, PNP por el distrito número 20, intentó establecer que Negrón Irizarry había sido invitado a la actividad, al primer ejecutivo no le satisfizo la excusa. La también legisladora Lydia Méndez, del Partido Popular Democrático, utilizó su habitual diplomacia para calmar los ánimos, pero el alcalde Negrón, reiteró estar allí en representación de sus compueblanos que pertenecen a todas las ideologías.
Concluido el incidente, el Secretario del DTOP Rubén Hernández Gregorat, cursó instrucciones inmediatas para que el alcalde Negrón Irizarry, sea invitado formalmente a toda actividad que la agencia lleve a cabo en la Ciudad de Las Lomas.
No es la primera ocasión en que alcaldes pertenecientes al PPD, son excluidos de las visitas del DTOP a los municipios dominados por el partido rojiblanco. La visita de hoy a San Germán, fue para inspeccionar varios proyectos de infraestructura vial en la Región Oeste, incluyendo, dos obras para la conversión a expreso de la PR-2, proyectos a salir a subasta durante este mes.
De otra parte, el DTOP no precisó cuando comenzará el proyecto para eliminar el llamado «tramo de la muerte» frente al Hospital La Concepción de esta ciudad y donde un conductor perdió la vida en días recientes al impactar con su vehículo una de las muchas vallas de concreto instaladas en el sector de la Carretera estatal # 2 y la avenida Casto Pérez.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5W0SdmJ_Rt4&feature=youtu.be[/youtube]


En un escrito de 14 páginas, el juez superior Isidro García del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, le está ordenando a la Comisión Estatal de Elecciones, certificar como candidato primarista al actual representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra. La versión fue dada a conocer en un noticiario de la televisión local (Canal 12), pero el legislador no estuvo disponible para confirmar la información.
Si el licenciado Eduardo Ferrer Ríos insiste en continuar la campaña para sustituir en la Cámara de Representantes a su hermano Héctor, quien anunció esta semana la decisión de no aspirar a un nuevo término como legislador, dicho candidato podría estar expuesto a enfrentar las sanciones del PPD y su presidente Alejandro García Padilla. Ferrer Ríos, quien se presenta como el político idóneo para ocupar el escaño que dejará vacante su familiar a partir del 15 de marzo próximo, ha estado concediendo entrevistas para dar a conocer sus intenciones.





