Archives for enero 2012

Joven cae desde las murallas de San Juan

La Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias de San Juan reportó sobre la caída de un joven en horas de la madrugada desde la muralla del Castillo de San Felipe del Morro hacia el área del cementerio Santa María de Pazzi.

Se cree que que la persona, hasta el momento solo identificada como un varón de 20 a 25 años de edad y quien había estado celebrando en las Fiestas de la Calle San Sebastián, cayó desde la muralla luego de quedarse dormido sobre esta. Paramédicos del Servicio de Emergencias Medicas se personaron al lugar y trasladaron al joven al hospital debido a golpes y fracturas sufridas tras la caída.

La policía continúa investigando el incidente aunque se descarta que el consumo de bebidas alcohólicas hubiese estado envuelto en el incidente.

La muralla adyacente al cementerio de San Juan mide un promedio de 40 pies de altura y unos 15 a 20 pies de grosor.


 

 

Rebuscan «yaguas viejas» para acusar a sargento Ortíz

En un intento por salir de él a como dé lugar, la alta oficialidad de la Uniformada en la  Región de Mayagüez, ha estado rebuscando el expediente personal del sargento Harold Ortíz, que se encuentra suspendido de empleo y sueldo, para no permitir que regrese a la Uniformada. Ortíz cobró notoriedad en la isla, cuando utilizó el altavoz de la patrulla donde viajaba para exigirle la renuncia al Superintendente de la Policía Emilio Díaz Colón.

El incidente surgió recientemente frente a la funeraria donde era velado el teniente Abimael Castro Berrocales, ultimado a tiros por un conductor al que detuvo en la carretera 100 de Cabo Rojo. El superintendente Díaz Colón, asistía al velorio del oficial Castro Berrocales, momento que Ortíz aprovechó para pedirle la dimisión desde el auto oficial. Esto provocó la ira de Díaz Colón, quien ordenó suspender sumariamente al controvertible sargento.

Tras la suspensión, el sargento Ortíz es blanco de una campaña de persecución por parte de altos oficiales de la Uniformada que lo acusan de ser «problemático e indisciplinado». Ahora se alega que el sargento tiene un extenso expediente de querellas e investigaciones administrativas, pero alguna gente pregunta,  cómo pudo llegar al rango que ostenta.

Compañeros del sargento querellado sostienen que el caso del sargento es uno tan «flojo», que sus jefes están rebuscando «yaguas viejas» para ver como pueden expulsarlo de la Fuerza. La situación de Harold Ortíz contrasta con los casos de otros oficiales de la Policía, que habiendo siendo hallados culpables de violar los derechos civiles de ciudadanos, han continuado subiendo de rango bajo las administraciones PPD y PNP.

Familiares no pierden la fe de que Karla Michelle se recupere

Aunque la condición de salud de la menor empeoró durante las pasadas 24 horas, sus familiares siguen esperanzandos de que la estudiante Karla Michelle Negrón Vélez, logre superar la crisis que la mantiene sin actividad cerebral luego de  ser alcanzada por una bala perdida durante la despedida del año. Sus papás Carlos y Evelyn aguardan por el milagro que le devuelva la recuperación a la talentosa alumna  de la Escuela Julián Blanco de Santurce.

Desde todos los lugares  de la isla y el exterior siguen llegando mensajes de solidaridad  por el pronto restablecimiento de Karla Michelle, quien lleva 12 días internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico de Río Piedras. La jovencita había experimentado algún grado de mejoría, hasta mover varios dedos, pero el miércoles su actividad cerebral se redujo hasta el punto crítico.

Don Carlos Negrón y su cónyuge Evelyn Vélez se resisten a que Karla Michelle sea desconectada del respirador que la mantiene con vida porque esperan con profunda fe que ocurra un milagro. Desde la región oeste de Puerto Rico, también se escuchan las cadenas de oración, implorando porque la jovencita recupere la salud y pueda volver al hogar.

Temprano ayer jueves, sus compañeros de la Clase Graduanda de Noveno Grado del plantel Julián Blanco, llevaron a cabo un acto de oración rogando a Dios por el pronto regreso de su querida Karla Michelle. De otra parte,  en las diferentes denominaciones religiosas se están efectuando vigilias de oración clamando  por la salud de la estudiante que ha sido adoptada por el cariño de todos los puertorriqueños.

Mientras Karla Michelle lucha por seguir viviendo, aún las autoridades no tienen pistas sobre el sujeto que irresponsablemente hizo el disparo que alcanzo en el cráneo a la estudiante que se hallaba tranquila en el hogar celebrando la despedida del 2011 junto a su familia.

Lider cameral promete transparencia en caso Rivera Guerra

Tras anunciar que refirió el asunto a la Comisión de Etica de ese Cuerpo, la Presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer González concedió 5 días a la mencionada Comisión  para «que actúe »  en cuanto a la querellas incoadas contra el legislador novoprogresista José Luis Rivera Guerra, quien entregara a la lider cameral los documentos que le fueran requeridos para defenderse de las serias imputaciones publicadas en la Prensa. Acorde con el reglamento vigente de la Cámara, el representante por el distrito 17 (Aguadilla-Moca), tendrá la oportunidad de ampararse en el  debido procedimiento de ley.

El referido de la presidenta González contiene una relación de hechos atribuidos a Rivera Guerra y de los documentos presentados por el querellado para rebatir las denuncias de sus opositores políticos. » Al legislador se le ha hecho juicio público y político, por lo que debemos salvaguardar el buen nombre de la Cámara y la transparencia en los procedimientos», subrayó González.

Originalmente la misma Comisión de Etica no entró en los méritos de las querellas incoadas por el doctor Iván González Cancel y dos residentes del Area de Aguadilla, por entender que las mismas no eran del propio y personal conocimiento de los querellantes. Esta vez, la Comisión tendrá los documentos y las admisiones hechas por el propio representante Rivera Guerra.

El mencionado legislador de la Palma levantó un revuelo en la isla luego de conocerse que es dueño de dos propiedades en Aguadilla y Moca, que no aparecen pagando contribuciones al CRIM, aparte de haber sido construidas sin los permisos de edificación y uso que debió expedir la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE). También surge que Rivera Guerra, está supliendo de agua potable y energía eléctrica a una residencia que carece de los contadores que exige la AAA y la AEE. En este caso, Rivera Guerra pudiera incurrir en el uso no autorizado de dichos servicios, aunque  allegados sostienen que eso no constituye  hurto de agua y luz.

A partir del referido hecho en la tarde de hoy jueves, la Comisión presidida por la representante Liza Fernández, tiene 5 días laborables para entrar en los pormenores de las querellas. La presidenta de la Cámara Baja, Jennifer González, hizo claro que los miembros de la Minoría tienen el mismo derecho a examinar la evidencia y los documentos sometidos por las partes. «No voy a emitir comentario alguno en este momento por la transparencia de los procedimientos», enfatizó Jennifer.

Concierto «Venceremos: El Sueño Continúa»

Los municipios de Hormigueros y Ponce, y la Mesa de Dialogo Martin Luther King Jr., invitan a la ciudadanía a disfrutar del concierto “Venceremos: El Sueño Continúa” a celebrarse el lunes, 16 de enero y el domingo 1 de abril de 2012.

El concierto es libre de costo y se celebrará el Lunes, 16 de enero de 2010 en el Centro de Convenciones Bobby Cruz de Hormigueros y el 1 de abril de 2012 en el Teatro la Perla de Ponce. Ambas actividades comenzarán a las 3:00 p.m.

Amenizará la Banda de Concierto de Puerto Rico, dirigida por el Maestro Ángel “Cucco” Peña y además contará con la participación de coros, solistas y visuales de los movimientos contra las injusticias y las desigualdades en los Estados Unidos y Puerto Rico.

 

Para mas información comuníquese al 787-644-9298 o visite www.mesadedialogomlk.com.

 

Están buscando un motivo para botar a Rivera Guerra

Cuando trascendió la polémica pensábamos que el representante José Luis Rivera Guerra, PNP por Aguadilla-Moca, estaba implicado en situaciones tan serias como el hurto de los servicios de agua y luz en su residencia. Incluso, algunos medios dijeron que el legislador » se estaba robando el agua y la energía eléctrica». Políticos de oposición pidieron la cabeza del legislador y hasta llegaron a demandar la renuncia inmediata del servidor público.

Sin embargo, y a medida que se va desenrredando la madeja, podemos establecer que el señor Rivera Guerra, nunca ha estado relacionado al hurto de agua y luz, aunque no niega que se está supliendo de ambos servicios desde la casa de un familiar a quien le paga por el uso. Si eso es ilegal o no, en su día le corresponderá a la AEE y a la AAA, dilucidar el caso en los tribunales.

En lo concerniente a  los permisos de ARPE y la deuda del CRIM, es importante preguntar si el representante Rivera Guerra, hizo los trámites de rigor para  legalizar sus propiedades a través de la tasación y el pago correspondiente. Sabido es que existe un proceso burocrático en ambas agencias y por eso no se puede culpar al contribuyente, llámese Rivera Guerra o Juan del Pueblo.

Desde tiempos de antaño en nuestra isla hemos tenido familias, incluyendo, padres, hijos y nietos que habitan arrimados en un solar que les dejaron sus abuelos; tierras que han permanecido sin inscribir por generaciones y donde solo medió la palabra y la buena fe de los antepasados. No decimos que ése sea el caso de Rivera Guerra, pero ninguna ley o reglamento se puede aplicar a la «trágala»  solo  por complacer agendas partidistas.

Si se establece fuera de duda razonable, que el legislador Rivera Guerra ha incurrido en violaciones de ley que constituyan depravación moral, enriquecimiento ilícito o dañen el buen nombre de la Legislatura, pues que se actúe con toda la fuerza de la ley. Mientras tanto, no incurran en la injusticia que en el pasado se cometió con el entonces senador Nicolás Nogueras y  otros ex miembros de la Cámara Alta.

Representante Rivera Guerra entrega documentos prometidos

Al cumplirse el plazo que le concediera la Presidenta  de la Cámara, Jennifer González, para hacer entrega de los documentos que podrían salvarlo de una salida abrupta del escaño, el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, produjo ayer miércoles la evidencia que dice tener para rebatir las querellas de sus enemigos políticos. A minutos para cumplirse el plazo, Rivera Guerra, entregó el expediente para probar que no ha incurrido en delito alguno o violaciones reglamentarias.

El legislador por Aguadilla y Moca, salió airoso esta semana cuando la Comisión de Etica, presidida por su colega Liza Fernández, no dió paso a las querellas del doctor Iván González Cancel y el ciudadano Juan Arroyo, para que Rivera sea botado de la Cámara.

Se alega que Rivera Guerra, mandó a construir una residencia en Moca sin contar con los permisos de ARPE, no está pagando las contribuciones al CRIM de ésa y otra vivienda en Aguadilla y tampoco tienen instalación legal de los servicios de agua y luz.

El representante quien goza del respaldo de muchos residentes del área noroeste, asegura que ha hecho las cosas como manda la ley, pero culpa a las diferentes agencias involucradas en la polémica, de no atender su caso con la premura necesaria.

La situación de Rivera Guerra, no termina con la entrega de documentos a la lider cameral, ya que los mismos deberán ser examinados y confrontados con la evidencia en poder de ARPE, el CRIM, Acueductos, AEE y el Municipio de Aguadilla.

Buscan anonimista por llamada amenazante sobre colocación de bomba

AGUADILLA: Por tratarse de un asunto que reviste gravedad, las autoridades policiacas de  esta zona intentan establecer la identidad del individuo que efectuó una llamada falsa   notificando sobre la colocación de un artefacto explosivo en el  edificio del Centro Judicial aguadillano. El telefomena de amenaza surgido el miércoles,  provocó el desalojo inmediato de todas las oficinas del Tribunal y la suspensión de los trabajos en sala.

Luego de una revisión por efectivos de manejo de emergencias en el Area de Aguadilla y la Policía estatal no se detectó nada anormal en las instalaciones judiciales, por lo que las labores  del día pudieron ser reanudadas. La llamada ilegal se recibió a través del 9-1-1.

Se reanudan clases en el Oeste con problemas de siempre

Con las mismas críticas por parte de padres, estudiantes y personal docente, comienza hoy jueves un nuevo semestre escolar en las escuelas de la Región Educativa de Mayagüez. Ayer tuvo lugar la entrega de las calificaciones escolares, que se limitó a exigir la presencia de los padres o tutores para confiarles  las mismas. » Mi nena sacó todas aes, pero las notas me las entregó una maestra que ni el saludo me dió», arguyó un residente de Hormigueros, quien sugirió un mejor trato para los padres.

Aunque la Región Educativa de Mayagüez, es una cuyos maestros y el personal de comedores escolares laboran con mayor grado de eficiencia, nunca faltan las críticas de la comunidad por el marcado ausentismo de profesores. Se recomienda, que cada plantel tenga maestros disponibles para cubrir las plazas de aquellos que no acuden a trabajar por cualquier motivo. «El nuevo Secretario de Educación Edward Moreno, tiene que acabar con ese problema que tanto afecta a los estudiantes», indicó uno de los padres entrevistados por La Calle Digital.

De otra parte, y ante la crisis de valores que aqueja a la sociedad puertorriqueña se recomienda establecer  un currículo especial para atender el problema. Obviamente, para que ese curso de valores sea efectivo, los mismos tienen que comenzar por el hogar porque es tiempo de saber que las escuelas  son sitios para la enseñanza y no guarderías.

Sepultan hoy progenitora de ex gobernador Pedro Rosselló

En horas de la tarde de hoy jueves, recibirá cristiana sepultura en el Cementerio Nacional de Bayamón, doña Iris González, amantísima madre del ex gobernador Pedro Rosselló González. La distinguida dama expiró el martes por causas naturales y está siendo velada en la Funeraria Buxeda de la capital. González de Rosselló, fue siempre la inspiración de su hijo, el doctor Rosselló a quien acostumbraba acompañar en sus campañas políticas a través de la isla.

Doña Iris supo  ganarse el cariño de sus correligionarios del Partido Nuevo Progresista y de los adversarios, por ser una persona amable y comprometida con el ideal de la Estadidad para Puerto Rico. La comitiva fúnebre partirá hacia Bayamón, donde sus hijos Pedro, Janet, Jackie, nietos y demás familiares, le rendirán tributo de despedida.

A las condolencias por el deceso de doña Iris González, se unió el ex Presidente de la Cámara de Representantes José Aponte y otros lideres del PNP. El gobernador Luis Fortuño Bursed, expresó condolencias a la familia del ex gobernador Rosselló González, reconociendo las virtudes de la señora González, a la que según dijo, siempre le tuvo gran aprecio y distinción.