Archives for julio 2012

Dúo armado asalta panadería en urbanización de Ponce

PONCE: Dos hombres portando armas de fuego, irrumpieron esta tarde en la Panadería San Miguel, ubicada en la urbanización Las Delicias de esta ciudad, robándole el dinero de las ventas al ciudadano Raúl Santiago Martínez, quien no sufrió daño físico. Luego de anunciar el atraco, los ladrones se valieron de amenazas e intimidación para apoderarse de $340 efectivo producto de las ventas del día.

A tenor con el informe preliminar de la Oficial de Prensa, agente Luz L. Morell Ramos, los desconocidos perpetraron el robo hoy martes a la 1:00 de la tarde. Agentes de la División Contra Robos del CIC en la Región Policíaca de Ponce y el Uniformado David Figueroa, del Precinto Morell Campos,  asumieron jurisdicción en el caso.

Recomiendan FEI para investigar a Rivera Guerra

SAN JUAN: En una sorpresiva decisión de la Oficina de Integridad Pública del Departamento de Justicia, el Secretario de esa agencia, licenciado Guillermo Somoza Colombani, acogió hoy martes la recomendación de subalternos para que se designe a un Fiscal Especial Independiente que investigue  al representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra. Se alega que existe causa para entender que  Rivera Guerra, incurrió en serias violaciones de ley al omitir en  sus  informes financieros a la Oficina de Ética Gubernamental, información concerniente a deudas y compromisos pendientes de los años desde el 2007 a 2010.

Trasciende además, que Rivera Guerra, pudo haber violado leyes relacionadas a la construcción de dos residencias sin haberse provisto de los permisos requeridos por la agencia reguladora. Otro reparo importante, fue la utilización de servicios esenciales de agua potable y energía eléctrica, sin gestionar la instalación de los medidores correspondientes de la AAA y la AEE. Aunque el legislador siempre alegó no haber incurrido en delito alguno, porque solo dependía temporalmente de un sistema de arrimo, Justicia entiende lo contrario.

La fiscal Maricamen Rodríguez Barea, Directora de la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia, dijo que surge  de la pesquisa que el señor Rivera Guerra no proveyó información vital como el costo, gasto y deuda incurrida en la instalación de una piscina en su hogar de Aguadilla,  como parte del informe exigido por Etica Gubernamental. Por lo que el político pudo haber violado el artículo 4.11 de la Ley de Ética.

El informe también da cuenta que el actual representante del PNP en el distrito 17 de Moca-Aguadilla, infringió las disposiciones para la Ley de la Reforma de Permisos, al ocupar como vivienda una estructura carente de permiso de uso. Justicia adelantó que no ofrecerá otros detalles ya que el caso pasa ahora al FEI.

Localmente se comenta, que llueve y no escampa para el representante Rivera Guerra, a quien el alto liderato del PNP, pretende sacarlo de carrera a como dé lugar. No se descarta que el próximo paso sea suspender a Rivera Guerra de sus funciones como Representante a la Cámara por el Distrito 17 (Aguadilla-Moca).

C.E.E. no responde críticas por violentar libre expresión

MAYAGUEZ:  Como si no tuviese que responder a los reclamos de ciudadanos que la califican como un ente violador de la libertad de prensa y de palabra, la flamante Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones, sigue haciéndose de la vista larga para ignorar las críticas sobre la intromisión innecesaria de esa junta en todos los asuntos del gobierno y la comunidad.

Tan reciente como este pasado 4 de julio, el Secretario de Estado Kenneth McClintock Hernández, tildó de «zanganada» que la Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones pasara juicio sobre el texto anotado en una tarja develada en honor a la educadora Pilar Barbosa de Rosario, hija del prócer José Celso Barbosa. En esa ocasión, uno de los salones del Archivo de Historia de Puerto Rico, fue denominado con el nombre de la insigne puertorriqueña.

Para sorpresa del Secretario de Estado, la tarja tenía inscrita la frase, «autorizado por la C.E.E-Caso…. Esto provocó el disgusto del funcionario por tratarse de un evento cívico-histórico totalmente alejado de la política partidista.

En una estrategia aparente para alejarse de la polémica, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, licenciado Héctor Conty Pérez y Willian Pagán Rodríguez, presidente de la Junta Examinadora de Anuncios, ignoraron las expresiones del Secretario de Estado de Puerto Rico.

Aunque en el pasado dicha Junta, tenía la responsabilidad de revisar anuncios de corte político partidista, originados en agencias, municipios y corporaciones públicas ahora se le atribuye querer controlarlo todo. Tanto es así, que hasta las placas y medallas, donadas por municipios del Area Oeste a estudiantes de este litoral, tuvieron que pasar el cedazo de la CEE y su junta censora.

Incluso, avisos de interés público para notificar sobre suspensión de los servicios de agua y luz en diferentes sectores deben tener el visto bueno del juez Conty, de Rodríguez Pagán y de los comisionados de los diferentes partidos inscritos en el país. Nunca antes en la historia de la isla alguien se había abrogado tanto poder.

Bloqueos de carreteras este fin de semana en Humacao

HUMACAO: Como parte del trabajo preventivo para evitar fatalidades en las vías públicas, la División de Patrullas de Carreteras en la Región Policíaca de Humacao, llevará a cabo bloqueos en diferentes  sectores de Maunabo, Yabucoa, Las Piedras, Naguabo y Humacao. Los operativos cubrirán desde el viernes 13 al sábado 14 de julio, día y noche, respectivamente.

Esta labor será coordinada por el Sargento Roberto García González, Director interino de la Estación de Patrullas de Carreteras en el área de Humacao, con la colaboración de unidades especializadas, Policía Municipal, así como la Unidad de Alcohol de la Superintendencia Auxiliar de Tránsito en San Juan.

Se apercibe a los conductores a tener al día su licencia de conducir, documentos del auto y a obedecer las leyes y reglamentos de tránsito. Poniendo énfasis en manejar a la velocidad estipulada por ley, hacer uso del cinturón de seguridad y de los asientos protectores para los niños. Bajo ninguna circunstancia conduzca bajo los efectos de bebidas embriagantes o de sustancias que reduzcan su capacidad de reaccionar. Y sobre todo,  se le aconseja manejar a la defensiva para evitar accidentes de tránsito.

Confirmado: Rivera Guerra va por nominación directa

AGUADILLA:  Si alguien pensaba que la mas reciente decisión del Tribunal Supremo, iba a desalentar sus aspiraciones de postularse para otro término, allegados al representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, confirmaron hoy martes, que el legislador por el distrito 17 de Moca y Aguadilla, se encamina a una candidatura por nominación directa o «write-in». Lo anterior fue dado a conocer por el señor José Luis Rivera, padre del político mocano y uno de sus más fervientes seguidores.

Durante entrevista a través del programa «Desayunando de WABA-850AM, Rivera indicó que José Luis cuenta con el respaldo de miles de votantes de Moca y Aguadilla, quienes le solicitan seguir activo en la política. Rivera, retó a esos aspirantes que ya anunciaron sus intenciones de acudir a una asamblea de delegados del PNP, para que le expliquen al pueblo porqué no tuvieron antes los pantalones de enfrentarse al actual representante.

A pesar de que el Partido Nuevo Progresista, recurrió a los tribunales para exigir la descertificación de Rivera Guerra, el legislador nunca ha sido encausado por casos civiles o criminales. Sin embargo, unos recientes comentarios atribuidos a Rivera Guerra y que molestaron al presidente del PNP, gobernador Luis Fortuño, pudieron haber precipitado  su  exclusión como  candidato oficial de la colectividad para las elecciones de noviembre.

Se alega que Rivera Guerra, tildó de «carga para el PNP» a Fortuño, expresión que fue negada por el legislador. De producirse declaraciones del aún representante, aceptando el llamado para postularse por nominación directa, sus allegados adelantaron que leventarán peso a peso, los recursos que hagan falta para promover la candidatura.

De otra parte, no se descarta que desde el alto liderato del Partido Nuevo Progresista surjan presiones para impedir que Rivera Guerra, se lance «write-in» para el escaño de representante, so pena de ser expulsado de las filas del Partido Nuevo.

Caso Rivera Guerra complica candidatura distrito 17

AGUADILLA: Luego que el Tribunal Supremo, dictaminara finalmente descertificar al representante José Luis Rivera Guerra, como candidato oficial del PNP  por el Distrito número 17, para aparecer en la papeleta de noviembre, la situación parece complicársele a los novoprogresistas en los municipios de Aguadilla y Moca. La decisión del alto liderato de la palma para que sea una asamblea de delegados quien busque al sustituto de Rivera Guerra, amenaza con crearle nuevos problemas a la colectividad.

Líderes del PNP en el área noroeste se han comunicado con La Calle Digital, para alertar sobre una posible estrategia que facilitaría  la designación del conocido abogado Israel Roldán González, quien está «apadrinado» por el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez. Roldán, que preside la Federación de Béisbol Aficionado, ha mostrado interés de entrar a la contienda, de producirse la salida de Rivera Guerra.

» Nosotros no vamos a permitir que alguien nos diga por quién debemos votar y mucho menos, a sabiendas de que los delegados de Aguadilla superan en número a los delegados de Moca», aseguró el lider que pidió reservar su nombre.

Allegados al representante Rivera Guerra, en el distrito 17, criticaron hoy los comentarios del Secretario General del PNP, señor Omar Negrón, quien aplaudió la decisión del Supremo de sacar de carrera al actual legislador. Negrón es uno de los funcionarios del Partido Nuevo Progresista, quien pidió inhabilitar a Rivera Guerra, sin haber sido hallado culpable de delito alguno.

Golpean brutalmente a dama frente hospital Humacao

HUMACAO: Al Centro Médico de Río Piedras, debió ser trasladada la ama de casa Edna González Báez, domiciliada en el Ryder Assistance Care, a quien un desconocido le propinó una golpiza sin que mediara motivo aparente. Los hechos se suscitaron este pasado 3 de julio a las 7:00 de la noche, pero no fue hasta el lunes 9, que el incidente llegó a conocimiento de la Policía.

La señora González Báez, alega que se hallaba en la calle Marginal del Hospital Ryder de Humacao, siendo atacada súbitamente por un individuo que la golpeó con los puños en el rostro y la cabeza. González, recibió tratamiento de emergencia en el mismo hospital Ryder, pero tuvo que ser referida a Rio Piedras para cuidado especializado.

Indica la versión preliminar del Oficial de Prensa Edgardo Viera Maldonado, adscrito a la Región Policíaca de Humacao, que el confuso incidente es investigado por agentes de la División de Delitos Contra la Persona del CIC en este litoral.

Doce años de cárcel a conserje que abusó de menor

HUMACAO: A cumpir 12 años de reclusión, sentenció el lunes la juez superior Vilmarie Soler Suárez, al conserje escolar Juan Ramón Flecha Medina,  a quien se le imputaba atacar sexualmente a una menor de 11 años de edad, estudiante de la escuela Víctor Rincón, ubicada en el barrio Junquito de este municipio. Los hechos atribuidos al conserje ocurrieron hace varios meses en uno de los salones del mencionado plantel, siendo denunciados por otros alumnos del lugar.

Contra Flecha Medina, pesaban cargos de violación que le hubieran representado una pena mayor, pero el individuo hizo admisión de culpabilidad por la tentativa del mismo delito, tras un acuerdo de la defensa con la Fiscalía. Otros casos de actos lascivos y maltrato institucional, no le fueron reclasificados. La defensa aseguró que las pruebas médicas concluyeron que la menor nunca fue violada. Aparte de la convicción, el ahora reo que tendrá que figurar en el registro de ofensores sexuales. Por razones obvias, se reserva la identidad de la victima.

Detienen a 15 indocumentados cerca de Desecheo

AGUADILLA: Unidades de la Aduana Federal con la colaboración de la Unidad Marítima de la Policía en la región noroeste, intervinieron hoy martes a eso de las 12:30 de la madrugada con 15 indocumentados que navegaban hacia la costa oeste en una embarcación de 16 pies de eslora con motor fuera de borda. En el grupo no viajaban niños ni mujeres, detalle que fue descrito como sumamente curioso.

Quince varones adultos, entre éstos, 13 dominicanos y dos hombres de nacionalidad cubana, se hallaban en buen estado de salud. Fueron avistados por personal de la Aduana Federal cuando se encontraban a media milla del Islote Desecheo frente al municipio de Rincón.

El grupo pudo ser detenido sin que surgieran incidentes y los federales iniciaron de inmediato el trámite de deportación. En tanto, la yola de fabricación casera en la que navegaban los 15 hombres, fue ocupada por las autoridades.

Tildan de «cacique» alcalde Carlos Méndez de Aguadilla

AGUADILLA: No obstante la reciente visita del gobernador Luis Fortuño Bursed y el respaldo  reiterado al primer ejecutivo de esta ciudad, los incumbentes novoprogresistas de Aguada y San Sebastián, no ocultan la molestia con su colega Carlos Méndez Martínez. En el caso particular del alcalde de Aguada, doctor Luis (Berty) Echevarría,  este acusó a Méndez Martínez, de creerse que es un cacique que puede interferir en  los asuntos electorales de los municipios aledaños.

En términos parecidos se expresó por separado el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, quien no perdona a Méndez, por haber hecho campaña a favor de una candidata que resultó derrotada en las primarias internas del PNP. » No somos enemigos pero tampoco es mi pana», apuntó Jiménez, tras confirmar las diferencias personales con el Méndez.

La situación de Aguada es mucho más complicada para el gobernador Fortuño en la condición de presidente del Partido Nuevo, ya que el alcalde Echevarría ha sido firme al indicar que no lo verán en una tarima con Manuel (Gabina) González. Gabina, consiguió ganarle las primarias a Echevarría, luego de contar con el respaldo del alcalde aguadillano Carlos Méndez.

Como dato interesante, durante el recorrido que hizo el gobernador por varios sectores de Aguadilla, se pudo observar que lo acompañaban Méndez Martínez, Gabina González, el senador Luis Daniel Muñíz y otros líderes de la palma en la región noroeste. Gabina, es el candidato oficial del PNP para la alcaldía de Aguada.