Archives for julio 2012

Fianza millonaria a hombre que agredió a compañera

LAS PEDRAS:  Efectivos del distrito policiaco local, detuvieron hoy viernes en horas de la mañana al individuo Roberto Lespier Santana alias » Baby», a quien se le achaca agredir brutalmente a su compañera consensual, durante un incidente de violencia doméstica ocurrido el jueves en el hogar de la victima en el barrio Montones de esta población. Un magistrado del Centro Judicial de Humacao, halló causa probable contra «Baby» por cargos de incendio agravado y   Ley 54.

Lespier Santana, podría ser ingresado de inmediato en prisión de no prestar la fianza de $1 millón que le fuera impuesta. Indica la versión preliminar del Oficial de Prensa, Agente Edgardo Viera Maldonado que el sujeto llegó a la residencia de la mujer no identificada y por motivos no esclarecidos inició una agria discusión con la fémina. No conforme con agredir física y verbalmente a la perjudicada, Lespier Santana, roceó combustible sobre la puerta de acceso al hogar de la dama, pero no se precisa si llegó  a activar la llama.

La  mujer se disponía a hacer  uso del celular para llamar a la Policía, momento que el hombre aprovechó para emprenderla a golpes contra ella atacándola con los puños. Lespier Santana, huyó a raíz de los hechos, siendo arrestado hoy por las autoridades. La dama afectada tuvo que ser atendida en el Centro de Salud de Las Piedras.

Crece número de aspirantes a escaño de Rivera Guerra

AGUADILLA: Conocido el dictámen de la Corte Suprema, que avala un fallo anterior del Tribunal Apelativo, inhabilitando al actual representante José Luis Rivera Guerra, para presentarse como candidato oficial del PNP a las próximas elecciones, ya comenzaron a surgir nombres de vecinos de Moca y Aguadilla que aspiran a sustituir en la papeleta al legislador del Distrito 17.

Se  menciona  de forma insistente al conocido abogado aguadillano Israel Roldán González, que tiene el respaldo del alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez y a los novoprogresistas Ernesto Robledo, Wilson Román, Elliot Gómez y Enrique Toledo. Aparte del abogado Roldán González, las simpatías de los electores de Moca y Aguadilla están con el joven político Wilson Román.

Román tendrá que enfrentarse al poder político del alcalde Méndez Martínez, quien «apadrina» a Roldán González, ya que el proceso de selección del candidato se hará por delegados y no en primarias del pueblo. Así lo confirmó el gobernador Luis Fortuño, en reciente visita a Aguadilla.

Como se sabe, Aguadilla tiene mayor número de delegados, suficientes para pasarle la aplanadora al grupo que respalda a Román en el pueblo de Moca. De otra parte, el señor Ernesto Robledo, está exigiendo que se le certifique a él como candidato del PNP, a pesar de que el partido declina oficializar sus aspiraciones.

En cuanto a Enrique Toledo, empleado de la Administración de Corrección, éste asegura ser el candidato idóneo para sustituir a Rivera Guerra. Toledo justificó el anterior retiro de sus aspiraciones a representante, alegando que lo hizo luego de conversar con José Luis y por el bien del PNP.

El legislador Rivera Guerra, se halla atravesando por el momento más difícil de su carrera política, ya que completada su  descertificación ahora se anuncia que ha sido referido a un Fiscal Especial Independiente. La recomendación de un FEI, surgió tan pronto allegados al político adelantaron que el «ironman» habrá de postularse a la Cámara  por nominación directa (write-in).

Candidato a alcalde PNP niega traqueteos con la luz

AGUADILLA: Tras afirmar que se trata de una campaña de descrédito para manchar su reputación, el candidato a alcalde por el PNP en el pueblo de Aguada, Manuel (Gabina) González, no descartó recurrir a los tribunales ante rumores que lo vinculan con el hurto de luz en una propiedad bajo su responsabilidad. Gabina, quien derrotó al incumbente aguadeño Luis (Berty) Echevarría , en las recientes primarias de la palma, aseguró a la Prensa que no es investigado por delito alguno.

Incluso, el líder político urgió del  alto liderato del Partido Nuevo Progresista, tomar  cartas en el asunto para detener lo que describió como una agenda de difamación encaminada a perjudicar su candidatura. Durante entrevista a través de la Cadena WAPA-Radio, el señor Gabina negó estar implicado en un caso de hurto de energía eléctrica, aunque trascendió que documentos en poder de la estación  indican  lo contrario.

No se descarta que el PNP a nivel de su secretario Omar Negrón, ordene investigar los serios señalamientos contra Gabina González, a fin de clarificar el asunto por el bien de dicho candidato y las probabilidades de que la palma vuelva a ganar las elecciones en el municipio de Aguada.

AEE reinstala servicio de luz a oficina Municipio Añasco

AÑASCO: Al constatar  que el municipio añasqueño  tiene al día sus compromisos con esa corporación pública, la  Autoridad de Energía Eléctrica restituyó el jueves el servicio de luz en el edificio de la Oficina Municipal para Manejo de Emergencias. De acuerdo a un portavoz de la AEE el problema se debió a que el  contador de luz instalado en esa dependencia había sido dejado fuera de la «cuenta maestra» donde están incluidas todas las oficinas y locales del Gobierno Municipal.

La suspensión del servicio a esa importante instalación del municipio, provocó el disgusto del  alcalde Jorge E. Estévez Martínez, quien en todo moment0 aseguró que su administración paga regularmente la factura por servicio de energía eléctrica a través de la llamada «cuenta maestra» o principal.

Tras el corte de luz, el personal de la oficina municipal debió seguir prestando servicios a la ciudadanía de Añasco, con la planta de emergencia instalada para situaciones imprevistas. El incumbente Estévez Martínez, afiliado al Partido Popular Democrático, exigió una explicación al director ejecutivo de la AEE Josué Colón, ante la situación que afecta el buen nombre del Gobierno Municipal de  Añasco.

Incluso, el alcalde indicó que la acción tomada por la AEE en el área de Mayagüez, es parte de un patrón de represalias contra él como primer ejecutivo municipal, por haberse opuesto al cierre de la oficina de servicio al cliente de esa agencia en el pueblo de Añasco.

Isabelino se priva de la vida ahorcándose en su hogar

ISABELA: Mientras los familiares lamentan la partida del señor Luis Raúl Ruiz Guevara de 44 años de edad, las autoridades investigan los motivos que tuvo el isabelino para quitarse la vida. Indica la versión preliminar de la Oficial de Prensa, Agente Diana Hilerio Hernández, que hoy jueves a las 11:15 de la mañana, se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertando sobre el  suicidio  de Ruiz Guevara.

Al arribo al lugar, la Policía encontró al hombre ahorcado en su residencia de la calle Margosa número 810 en el sector California de este municipio. El Agente Harry Muñíz de la División de Homicidios del CIC en la Región Policíaca de Aguadilla y el Fiscal Miguel A. Deynes, asumieron jurisdicción del caso. Continúa siendo alarmante  la  estadística  de personas que se han privado de la vida en lo que va de este año, muchas de ellas agobiadas por problemas económicos, salud o desempleo.

Alcalde Añasco denuncia represalia por parte de A.E.E.

AGUADILLA: El alcalde de Añasco, Jorge E. Estévez Martínez, denunció hoy jueves que existe un patrón de represalias de la Autoridad de Energía Eléctrica, contra la administración municipal que él dirige. El incumbente afiliado al Partido Popular Democrático, se refirió al corte del servicio eléctrico en la Oficina Municipal para Manejo de Emergencias, que ubica en el barrio Marías de Añasco.

En declaraciones al programa «Desayunando» de WABA-850AM, el primer ejecutivo añasqueño, calificó de abusiva la acción tomada por la AEE, privando de un servicio tan vital a la dependencia que sirve al pueblo  las 24 horas. Estévez Martínez, negó que el Municipio tenga deudas con esa corporación pública y aclaró, «que la factura de la Oficina de Manejo Emergencias, no es una separada de las restantes instalaciones del Gobierno Municipal.

» Eso lo hicieron sin consultar con nadie y sin comunicarse con este alcalde», subrayó Estévez Martínez. De acuerdo a la explicación dada por el alcalde, toda la facturación de servicio eléctrico en el municipio siempre ha estado incluida en una factura principal que se paga regularmente.

El alcalde del PPD, entiende que detrás de la suspensión del servicio de luz, está implícita una represalia o venganza contra su persona, por haber criticado  la eliminación de la oficina de la Autoridad de Energía Eléctrica en Añasco. A opinión de Estévez Martínez, dicha oficina de servicios a los clientes de Añasco y comunidades vecinas, evitaba a los ciudadanos viajes y gastos innecesarios.

El alcalde de Añasco, emplazó al ingeniero Josué Colón, Director Ejecutivo interino de la AEE, para que investigue lo que calificó de atropello contra este municipio del Area Oeste. Todavía hoy jueves, la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, en el barrio Marías, está operando con una planta eléctrica de emergencia.

Avanza investigación relacionada a crimen de barbero

MAYAGUEZ: A una semana de ocurridos los hechos, agentes de la División de Homicidios del CIC regional, tienen bastante adelantada la pesquisa relacionada al asesinato del barbero Felipe Hostos Olivero, ultimado a balazos y dejado abandonado en el interior del auto Mercedes Benz de su propiedad. Aunque se presume que la ejecución ocurrió en otro lugar, el vehículo con la victima estaba  aparcado frente a los edificios uno y 3 del residencial público Roosevelt de aquí.

Las autoridades han efectuado entrevistas a posibles testigos pero  no se ha precisado el móvil del crimen. Hostos Olivero, quien residía en el pueblo de Hormigueros, murió a consecuencia de varios disparos, algunos hechos desde corta distancia. El Agente Robert Martínez, de Homicidios del CIC en la Región Policiaca del Oeste y el Fiscal Iván Blondet, profundizan en los pormenores del caso.

Vinculan fumar cigarrillos con pérdida de la visión

 

Aunque muchas personas se niegan a aceptar esta realidad, el fumar cigarrillos aumenta de manera peligrosa el riesgo de perder la visión debido a la degeneración macular asociada con la edad. Ese riesgo afecta tanto a los fumadores activos como aquellos que viven en el lugar.

A tenor con data científica, la degeneración macular  es una enfermedad ocular progresiva que es una de las causas principales de la pérdida y ceguera en los Estados Unidos y en países de Europa. De otra parte, el humo del cigarrillo que las personas aspiran mientras otro individuo fuma, es la causa directa de unas tres mil muertes que se reportan todos los años como secuela del cáncer del pulmón.

El humo del cigarrillo contiene más de 60 sustancias que la Ciencia señala como causantes de cáncer. Pero eso no termina ahí, la Asociación Americana del Cáncer, alerta sobre la aparición este año de otros 172 mil casos de cáncer del pulmón, que matará unas 163 mil víctimas de esa cruel enfermedad.

En lo que a Puerto Rico concierne, las estadísticas indican que 34 menores se inician todos los  días  en el vicio del cigarrillo, mientras el 12.6 por ciento de la población mayor de 18 años de edad tiene el vicio de fumar. Una cajetilla de cigarrillos que una persona fuma diariamente, «aumenta dos veces el riesgo de padecer de cáncer del pulmón».

Otros fumadores aumentan ese riesgo porque fuman el doble o triple de cajetillas de cigarrillos de diversas marcas. Fumar cigarrillos pudiese traer placer momentáneo, pero sus resultados a corto y largo plazo serán catastróficos para la persona.  Por favor, fumador, no te suicides lentamente.

Siguen los operativos sorpresa en centros de acopio

AGUADILLA: Como parte de los esfuerzos combinados que lleva a cabo la Policía, con el apoyo  del Comité Interagencial y Multisectorial, el miércoles se llevó a cabo otro operativo sorpresa para intervenir en centros de acopio de metales localizados en la región noroeste.  En uno de los negocios  de compra de chatarra, cobre y otros materiales, se intervino con el comerciante Ernesto Rivera Tavárez, que según trascendió, no tenía al día el libro de registro que exige la ley.

Aparte de esta intervención en el centro de acopio Jobos Reciclyng de Isabela, las autoridades inspeccionaron otros establecimientos de esa clase, donde fueron detectadas fallas en cuanto a nombres y direcciones de personas que acuden a vender metales y a las que se les debe pagar con cheques.

Personal de varias agencias, incluyendo a la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, Autoridad de Energía Eléctrica y la AAA, colaboran con la Policía en la identificación de grandes cantidades de cobre que son hurtadas continuamente de instalaciones gubernamentales, estructuras abandonadas y de las líneas del tendido eléctrico.

En el operativo efectuado en los centros de acopio ubicados en Aguadilla y otros municipios de la región noroeste, estuvo presente el ex Superintendente de la Policía José Figueroa Sancha, quien asesora al Comité Interagencial y multisectorial.

Hallan cadáver de anciano desaparecido en Villalba

VILLALBA: En avanzado estado de descomposición, fue hallado el cuerpo del anciano Víctor Torres Rivera de 76 años, cuyos familiares lo habían reportado desaparecido desde el pasado 24 de mayo. Un vecino del sector Los Cabros en el barrio Jagüeyes de este pueblo y quien buscaba unos caballos en la finca del agricultor Francisco Flores, encontró el cadáver el miércoles en horas de la tarde.

El ciudadano, cuya identidad reservan las autoridades, llamó de inmediato a la Policía notificando sobre el hallazgo de los restos mortales. El septuagenario Torres Rivera, desapareció hace varios meses de acuerdo a la querella presentada por su hijo Víctor Torres Guzmán. Los investigadores no detectaron signos de violencia, aunque  la fiscal Ruth Torres  ordenó trasladar los restos al Instituto de Ciencias Forenses en San Juan.

Personal de la Unidad de Rescate de Villalba y el  Sargento Pablo Rodríguez, del distrito policíaco, también acudieron al sitio del hallazgo. La  pesquisa está a caro del Agente Elliot Ortíz de la División de Homicidios del CIC en la Región de Ponce. El informe preliminar del caso fue redactado por la Oficial de Prensa, agente Luz L. Morell Ramos.