Archives for julio 2012

Alcalde de Yauco reitera su respaldo a Rivera Guerra

Consciente de las sanciones que podría enfrentar de insistir en su actitud, el Alcalde de Yauco Abel Nazario Quiñones, reiteró su respaldo al representante José Luis Rivera Guerra, quien  en días recientes anunció su desafiliación como miembro del Partido Nuevo Progresista. En declaraciones vertidas durante el fin de semana, el fogoso incumbente yaucano subrayó su respeto y amistad al otrora legislador del PNP.

» José Luis es mi amigo, ha sido un excelente legislador y puede contar con mi respaldo», acotó Nazario Quiñones a una cadena de noticias (Wapa-Radio). Abel, quien en todo momento se ha mantenido respaldando al representante por el distrito 17 de Moca-Aguadilla, hizo claro que hay que estar con los amigos  en las buenas y en las malas.

Preguntado sobre la posibilidad de que el alto liderato del PNP tome represalias en su contra por cerrar filas con Rivera Guerra, a Nazario Quiñones no parecen  preocuparle las presiones que ejerza el partido. » Si me quieren botar del Directorio por decir lo que siento que lo hagan», arguyó Nazario.

Sobre otros asuntos, el alcalde de Yauco, reconoció que el licenciado Israel Roldán González, quien aspira a sustituir en el escaño a Rivera Guerra, es una gran persona, pero a renglón seguido recordó que su lealtad está con Rivera Guerra.

Nazario lamentó la salida del representante Rivera Guerra de las filas del Partido Nuevo Progresista, pero no puso en duda que el político de Moca continúe siendo estadista. El primer ejecutivo de Yauco, no descartó hacer campaña a favor de Rivera Guerra, si éste se lo pidiera.

Legislador del PPD lider en productividad en la Cámara

Mayagüez: El Representante Popular Charlie Hernández, acompañado de todos los candidatos legislativos del Partido Popular en el área oeste denunciaron la falta de productividad legislativa de los incumbentes novoprogresistas en la Cámara y el Senado.

Los líderes populares presentaron copia de un estudio estadístico  demostrativo que la productividad de los legisladores del PNP es marcadamente inferior a la del único legislador popular del Area Oeste.  Usando información suministrada por la Oficina de Servicios Legislativos, el estudio compara la productividad de un cuatrenio en mayoría de cada uno de los cinco representantes del oeste y sus dos senadores.

Durante cuatro años en mayoría legislativa y con un gobernador de su mismo partido, la aprobación de leyes de su autoría fue la siguiente:

Distrito 16 – Eric Alfaro (PNP): leyes aprobadas 0

Distrito 17 – José Luis Rivera Guerra (PNP): leyes aprobadas 1

Distrito 18 – David Bonilla (PNP): leyes aprobadas 6

Distrito 19 – Charlie Hernández (PPD): leyes aprobadas 63

Distrito 20 – Norman Ramírez (PNP): leyes aprobadas 0

Senador Luis D. Muñiz (PNP): leyes aprobadas 9

Senadora  Evelyn Vázquez (PNP): leyes aprobadas 9

En resumen , la productividad de un sólo legislador popular (Charlie Hernández) superó 63 a 25 la producción  combinada de los seis representantes  novoprogresistas del Area Oeste.

En la partida de Resoluciones Conjuntas (que asignan fondos u ordenan conductas a agencias de la Rama Ejecutiva), la productividad de los legisladores del oeste fue la siguiente:

Distrito 16 – Eric Alfaro (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 1

Distrito 17 – José Rivera Guerra (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 14

Distrito 18 – David Bonilla (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 7

Distrito 19 – Charlie Hernández (PPD): Resoluciones Conjuntas aprobadas 50

Distrito 20 – Norman Ramírez (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 10

Senador Luis D. Muñiz (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 6

Senadora  Evelyn Vázquez (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 2

Nuevamente, la productividad del  legislador popular Charlie Hernández, superó 50 a 40 la productividad combinada de los seis legisladores del partido de gobierno  del Area Oeste.

“El resultado de este estudio revela la urgencia de seleccionar legisladores del Partido Popular cuya productividad esté a la altura de las expectativas de nuestra región.  Mientras necesitamos acción urgente para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, los legisladores novoprogresistas del oeste han fallado en cumplir con su responsabilidad” indicó el Representante Hernández.

“Tristemente, mientras su productividad ha sido escandalosamente deficiente, los legisladores novoprogresistas en el oeste han sido cómplices de las políticas devastadoras de la administración Fortuño y han obstruido las propuestas legislativas que han presentado los miembros de la minoría del Partido Popular.  En las próximas elecciones  hay que sacar esos obstáculos del camino del crecimiento del área oeste” concluyó Hernández.

El «Chavo» una línea fina entre comicidad y violencia

Si algo se puede estipular con el famoso programa del «Chavo del Ocho», es el ingenio de sus  actores y la creatividad del libretista para hacer de cada episodio uno entretenido y repleto de situaciones que arrancan la risa de los televidentes. Sin embargo, detrás de esas risas y sonrisas surgen unos aspectos de orden social que los productores de la serie deben tomar en cuenta, si es que desean aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los países donde se difunde el espacio y a establecer de forma clara cual es su contribución al respeto y unidad de las familias.

Aunque parezca risible, no es nada edificante que una señora en el vecindario del Chavo, agreda por cualquier motivo al personaje llamado don Ramón. Incluso, la palabra «chusma» es la orden día en casi todos los programas, y ya es harto rutinario escuchársela decir a nuestros niños y jóvenes.

Pero esto no termina aquí; resulta imperdonable la actitud de la madre del personaje Kiko, quien da por bueno todo lo que hace el jovencito, sin detenerse por un segundo a investigar si lo que denuncia su amado hijo es la verdad. Ese es precisamente, el cuadro de estos tiempos, hijos que hacen lo que les viene en ganas porque gozan del escudo protector de sus padres.

Y que tal si mencionamos el cuadro de constante atropello que debe enfrentar el mismísimo Chavo del Ocho, victima del llamado «bulling» vecinal y de  las burlas de sus vecinos que lo han convertido en el hazmerreir de todos.

Alguien pudiera indicar que solo se trata de una comedia televisiva, pero en esta sociedad de hoy, un programa de televisión tiene que cubrir otros aspectos para demostrarle a nuestros niños que el respeto hacia el prójimo no es asunto de chiste.

Por último y no menos importante, en el  Chavo del Ocho la verdad no parece ser un principio prioritario. Ocultarse para no pagarle a tiempo la renta al casero, es una manera acomodaticia de decirle al resto de la gente, «si te vienen a cobrar invéntate una excusa o escóndete».

Si lo vamos a evaluar como programa de entretenimiento, » El Chavo del Ocho», tiene sus méritos indiscutibles. Sin embargo, si queremos verl0 como espacio apto para todos los públicos, cada audición debe llevar un mensaje de orientación a la niñez de América.

Obrero resulta herido de machetazo a manos de vecino

MARICAO: Unos 12 puntos de sutura en la mano izquierda, debió tomarle el médico de turno en el centro de salud local, al obrero Eusebio Rivera Rosado, quien resultó herido de un machetazo por un vecino identificado como Roberto Ortíz Rodríguez. El incidente violento surgió el domingo 15 de julio a las 10:00 de la noche, en la carretera 105, kilómetro 22.5 en el  barrio Montoso de esta población.

Luego de reñir por aparentes diferencias personales, el agresor Ortíz Rodríguez atacó con los puños a Eusebio y acto seguido le infirió el machetazo, aparte de pegarle varios planazos con el objeto punzante. El perjudicado sufrió hematomas en diferentes partes y la herida abierta en una mano. Rivera Rosado, fue llevado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Maricao, pero su condición es estable.

El presunto atacante enfrenta acusaciones por agresión agravada e infringir  varios artículos de la ley de armas. Indica el informe preliminar del Oficial de Prensa, agente Orlando Vega Suárez, que la pesquisa le fue asignada al Sargento Melizet  Acarón del CIC en la Región Policíaca de Mayagüez.

Grave mujer que sale expulsada de un «four-track»

JUANA DIAZ: En estado de gravedad está recluída en el Centro Médico de Río Piedras, la joven Maricamen Hernández Collazo de 24 años de edad, tras salir expulsada del vehículo todo terreno  donde viajaba como pasajera en compañía de José M. Pérez Bonilla. El accidente tuvo lugar el domingo a las  7:45 de la noche, en la carretera 512 a la altura del kilómetro 1.8 en el barrio Collores de esta población.

Pérez Bonilla le dijo a los investigadores, que él estaba manejando el «four-track» por la mencionada vía cuando otro vehículo le invadió el carril, forzándolo a desviarse súbitamente,  por lo que chocó la máquina  contra un árbol. Fue tal el impacto, que la pasajera Hernández Collazo, salió expulsada  sufriendo traumas múltiples en la cabeza.

La perjudicada fue conducida a la sala de primeros auxilios del hospital San Cristóbal  de Ponce, donde los doctores de turno la refirieron al Centro Médico de Río Piedras, ante la gravedad de las heridas. El informe preliminar sobre el accidente fue redactado por el Oficial de Prensa, Agente Heriberto Rodríguez Natal de la Región Policíaca del Sur.

El Fiscal Carlos González y la Agente del CIC  Evelyn Vázquez, investigan los pormenores  de este caso donde se involucra el uso de un vehículo todo terreno (four track) en un accidente de naturaleza grave.

Motociclista muere trágicamente en carretera del Sur

JUANA DIAZ: Con heridas y traumas múltiples que le provocaron la muerte en el  sitio de los hechos, resultó el joven  William Segarra Torres de 28 años, cuya motora se estrelló contra un muro de hormigón instalado en la carretera 114 del barrio Tijeras, a corta distancia del Hogar CREA  en este municipio. El accidente fatal surgió  hoy lunes pasadas las 12:00 de la noche, en la vía que conduce hacia la región sur.

Aparentemente, Segarra Torres sufrió las heridas de carácter grave tras perder el dominio de la motora Suzuki GSX e impactar el obstáculo de concreto. No se ofrecieron otros detalles sobre el lugar donde residía la víctima y si estaba alumbrado el sitio de la carretera 114, donde sucedió la colisión.

El caso es investigado por el Fiscal Carlos González y la Agente Luz Vargas de la División de Patrullas de Carreteras en la Región de Ponce. El fiscal González dispuso el traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses en San Juan.

Puerto Rico celebra natalicio de don Luis Muñoz Rivera

MAYAGUEZ: Tal día como hoy, el 16 de julio de 1859 nació en el pueblo de Barranquitas,  el prócer autonomista don Luis Muñoz Rivera, padre del  tribuno y ex gobernador de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín. Tras completar estudios primarios, su naturaleza de hombre estudioso lo llevó de manera autodidacta a completar su educación y a establecer una sólida cultura literaria.

Desde muy joven comenzó a laborar junto a su padre, para aquel entonces, conocido notario público en el municipio de Barranquitas. Su profunda vocación por la literatura lo llevan a desarrollar su talento en compañía de dos amigos y vecinos, los hermanos Negrón Sanjurjo.

El conocido líder del movimiento autonomista de la isla, publicó sus trabajos en el periódico El Buscapié, dirigido por don Manuel Fernández Juncos. No es hasta 1890, que Muñoz Rivera se radica en la ciudad de Ponce, donde funda el periódico La Democracia, que habría de transformarse en el órgano oficial del ideal autonomista.

A partir de allí,  Muñoz Rivera enfatiza su participación política y asume posición activa en las luchas ideológicas que se desarrollan en el país. Una vez alcanzado el sitial máximo del movimiento autonomista, Muñoz Rivera concerta un pacto político con Práxedes Mateo Sagasta. Esto viabilizó el advenimiento del gobierno autonómico para la isla en 1897. Muñoz Rivera, asume en dicho gobierno la Secretaría de Gracia y Justicia.

Más tarde, el cambio de soberanía impulsa al prócer a llevar a cabo nuevas luchas políticas. Bajo su dirección surgen nuevas publicaciones periódicas como El Liberal y el Diario de Puerto Rico. Muñoz Rivera, organiza el Partido Unión de Puerto Rico, toma asiento en la Cámara de Delegados y luego ocupa el puesto de Comisionado Residente en Wáshington para el año 1910.

Su trabajo en la capital federal culminó con la aprobación de la Ley de Jones, que liberalizaba la estructura política insular y concedía la ciudadanía norteamericana a los puertorriqueños. Inspirado poeta y escritor, aparte de su extraordinaria capacidad como político y orador, don Luis Muñoz Rivera, falleció en San Juan, Puerto Rico en el año 1916.

Reportan en Ponce asesinato # 19 en el fin de semana

PONCE: La ama de casa Gladys E. Rodríguez Torres de 33 años de edad, se convirtió el domingo por la noche en la víctima fatal número 19 de la ola de asesinatos ocurrida en el país durante este pasado fin semana,  tras ser baleada por un desconocido en una residencia del sector Mayor Cantera 202 de la Perla del Sur. La fémina resulto con un impacto de proyectil en el área del pecho, falleciendo mientras era atendida en la unidad de cuidados intensivos del hospital San Lucas.

Se desprende del informe preliminar del Oficial de Prensa, Agente Heriberto Rodríguez Natal, que los hechos se originaron a eso de las 11:08 de la noche en momentos que la infortunada estaba en la casa 202 del referido sector ponceño. Alguien y por motivos que se desconoce, abrió fuego contra Torres Rodróguez, hiriéndola fatalmente.

La Agente Luz M. Cruz de la División de Homicidios del CIC en la Región de Ponce y el Fiscal Carlos González, entrevistan a vecinos y familiares de la mujer a fin de esclarecer el crimen. Las autoridades policíacas investigan otros 16 crímenes reportados durante las pasadas 48 horas en diferentes regiones de la isla.

Arrestan a individuo que transportaba drogas en auto

SAN SEBASTIAN: Aunque la Policía reserva por el momento la identidad del detenido, la Fiscal Belinda Brignoni, ordenó citar para el próximo miércoles 18 de julio, la radicación de cargos criminales a un residente de este pueblo  a quien el Agente Edgar Pitre, de la División Antidrogas del CIC, le ocupó una gran cantidad de sustancias controladas. La intervención tuvo lugar el sábado a la 1:20 de la tarde en la carretera 119 frente a la urbanización Venturiny de El Pepino.

Se alega que el sujeto quien  manejaba un auto Honda Civic, modelo 99, tenía sobre su persona 13 fundas repletas de marihuana, 76 gramos de la yerba, 28 bolsas conteniendo cocaína y $335 en efectivo. No obstante la seriedad del caso, el individuo fue  dejado en la libre comunidad hasta la semana próxima cuando será acusado por violar el artículo de la Ley de Sustancias Controladas.

Al foro federal ganga arrestada por el CIC de Aguadilla

AGUADILLA: Cuatro individuos, presuntamente pertenecientes a una ganga de asaltantes y escaladores que operaban  en la jurisdicción de Vega Baja, fueron capturados el viernes en horas de la noche mientras merodeaban por el Aguadilla Shopping Center. Durante el operativo dirigido por el Teniente coronel José E. Rodríguez Torres, Comandante del Area Policíaca de Aguadilla  y el Capitán Julio C. Pérez Cortés, Director general de investigaciones en el noroeste, se logró intervenir con el cuarteto antes de que perpetraran otras fechorías.

Uniformados y efectivos de la División Contra Robos del CIC, actuaron con suma rapidez para evitar que los sospechosos hicieran uso de las armas que portaban ilegalmente. Las intervenciones produjeron la confiscación de una pistola calibre 40, cargada con 10 balas y con la serie mutilada. También los sospechosos ocultaban una pistola «Rugger», 9 milímetros cargada con 13 municiones y una funda llena de picadura de marihuana.

Los 4 individuos, cuyos nombres no fueron ofrecidos, residen en Vega Baja donde son investigados por casos de robo y escalamientos sucedidos en ese litoral. Agentes de la Agencia Federal I.C.E, asumieron jurisdicción de los sujetos que enfrentan acusaciones graves por posesión ilegal de armas de alto poder.