Archives for octubre 2013

Arrestan en Area Oeste a sospechosos de asesinatos

MAYAGÜEZ:  Dos individuos contra los cuales pesaban órdenes de arresto por asesinato en primer grado y violar la ley de armas, fueron detenidos el martes durante operativos llevados a cabo por efectivos de la División de Inteligencia Criminal en Aguadilla y el Residencial Carmen de esta ciudad. Durante la primera intervención conducida por el Agente Gabriel Arena, se logró el arresto Ransel Quintana Padilla de 21 años de edad, vecino  de la calle Valencia de la Sultana del Oeste.

Dicho sujeto está siendo investigado por un crimen reportado recientemente en el callejón Tablón de Mayagüez. Las autoridades no ofrecieron datos adicionales sobre la identidad del infortunado y el móvil de los hechos. Quintana Padilla, era buscado como secuela de la orden de detención expedida por el Juez Emilio Mulero Arruza del Centro Judicial de Mayagüez. Quedó sumariado el mismo martes en la Cárcel Las Cucharas de Ponce, al no prestar la fianza de $ 1 millón 200 mil que le fuera impuesta.

Por otro lado, en horas de la tarde del 1 de octubre, personal de Inteligencia Criminal, detuvo en el sector Martinica de Aguadilla, carretera 107, kilómetro 9.4,  a un joven identificado como Soni Cardona Vicentí, con domicilio en el Residencial Candelaria de Mayagüez. Se alega que Cardona Vicentí, está vinculado a casos  de asesinato y violaciones a la ley de armas, por lo que deberá depositar fianza de $900 mil.

Al momento de la intervención llevada a cabo por el Agente Juan López, el  sospechoso estaba en posesión ilegal de una pistola Glock, 9 milímetros, un cargador con 30 balas, otro tambor para armas de alto poder con 100 nuniciones. También se le confiscaron sustancias controladas, «crack» y parafernalia para envasar drogas.  Aparte de los cargos que tiene pendiente en el foro local, Cardona Vicentí se arriesga a enfrentar acusaciones federales.

Tornado en barrios de Aguada provoca caída de postes

Foto publicada por @IYOYOJ en Twitter

Foto publicada por @IYOYOJ en Twitter

AGUADA:  Fuertes vientos y aguaceros torrenciales se reportaron hoy martes desde las 3:30 de la tarde en los Barrios Laguna y Atalaya de esta población, causando la caída de varios postes del tendido eléctrico. Múltiples llamadas a través de la Línea de Emergencia 9-1-1, informaba a las autoridades sobre el avistamiento de un tornado en los sectores mencionados.

Al presente no se han reportado incidentes sobre personas lesionadas aunque hay 2 estructuras destechadas en el sector Atalaya. La Policía se movilizó a los barrios afectados para hacerse cargo del control del tránsito. En tanto personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Aguada, trabaja de inmediato para socorrer a las perjudicadas, incluyendo a las que entrada la tarde permanecen sin servicio eléctrico.

En declaraciones para el  espacio «La Voz del Oeste» ( WTIL-WUNA), el alcalde aguadeño Jessie Cortés, explicó que muchas familias de Laguna y Atalaya  fueron sorprendidas por una nube negra enorme que estaba acompañada de ráfagas intensas y fuertes lluvias.  El primer ejecutivo municipal también acudió en  ayuda de los perjudicados.

Autoridades citan a 2 menores por fuego en Sabana Grande

Esposas-ArrestoSABANA GRANDE: Pérdidas calculadas en $30 mil, provocó el incendio que este martes a eso de las 8:27 de la mañana, redujo a escombros una residencia ubicada en la calle Borinquen número 30 de este pueblo. Una llamada a través de la Línea de Emergencia 9-1-1, movilizó a policías y bomberos municipales hasta el mencionado sector, logrando extinguir las llamas.

Surge del informe del Agente Orlando Vega Suárez, que el siniestro se originó en una vivienda desocupada propiedad de la señora Idalia Acosta Nazario. La querellante estimó los daños en la cantidad antes indicada. El incidente fue investigado por personal del distrito policíaco de Sabana Grande y referido al Agente Diosdado Santiago, de la División Contra Incendios y Explosivos del CIC de Mayagüez.

Como posibles sospechosos de los hechos fueron citados dos jovencitos entre las edades de 13 y 14 años, cuyos no fueron revelados por tratarse de menores.

Fallece conocido periodista y poeta Reinaldo Silvestrí

Reinaldo SilvestriCABO ROJO:   La comunidad caborrojeña recibió hoy martes la triste noticia sobre el fallecimiento del conocido periodista, poeta y escritor, Reinaldo R. Silvestrí, quien laboró durante muchas décadas para el desaparecido periódico El Mundo, fundado por don Angel Ramos propietario de las empresas de ese nombre.  El extinto será velado a partir de las 10:30 de la mañana del miércoles  en la Funeraria Valle de Cabo Rojo y el sepelio tendrá lugar el jueves a las 11:00 am en el Camposanto de este pueblo.

Eternamente orgulloso de su amada «aldea»  como llamaba al pueblo de Cabo Rojo, Silvestrí deja una valiosa obra literaria que incluye sus libros de poemas, artículos de prensa y numerosos cuentos de corte costumbrista sobre personajes, bellezas naturales y todo aquello con sabor a Cabo Rojo y sus playas.

Sus compañeros de los diferentes medios de comunicación recuerdan a Reinaldo como un periodista por vocación, sumamente vertical a la hora de defender sus puntos de vista, además de caballeroso y honesto. Ya retirado del periodismo activo, Silvestrí se dedicó a participar en programas de la radio regional, incluyendo, aquellos leía recientes trabajos literarios. También se le recuerda por su participación en el famoso espacio «Conferencia de Prensa» de la televisora gubernamental WIPM, Canal 3.

Conmovido por la noticia sobre la partida física de su compueblano y amigo, el alcalde de Cabo Rojo, Roberto (Bobby) Ramírez , ordenará que las banderas de las instalaciones municipales sean colocadas a media asta en señal  de duelo por el fallecimiento de tan distinguido caborrojeño.

Factura de la AAA documento para confundir al pueblo

MAYAGÜEZ:  Si alguien pensaba que la factura mensual de la Autoridad de Energía Eléctrica con el llamado ajuste por combustible y la compra de energía, era la obra maestra de algún «truquero» de los nuevos tiempos, pues examine su más reciente facturación por servicio de agua potable y compruebe que también en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados hay gente especializada en confundir al pueblo.

Aparte de duplicar y hasta triplicar la factura en los cargos por agua y alcantarillado, la AAA pretende que sus abonados acepten definiciones tales como CCAR, cargo especial, gestión sostenible y cumplimiento ambiental regulatorio.  El presunto cargo por «gestión sostenible» no es otra cosa que cobrarle al pueblo por las roturas en los sistemas de la AAA y por el desperdicio del 60 por ciento del agua que procesa esa corporación pública.

En cuanto al » Cumplimiento Ambiental y Regulatorio o  CCAR»,  es la manera más dominguera que tienen los altos directivos de la AAA, para tratar de justificar las multas que imponen las autoridades federales por incumplir las normas sobre procesamiento y calidad del agua. Reducido a una frase sencilla:  son los abonados de esa agencia, entiéndase el consumidor, quien tiene que pagar los platos rotos.

Pero esto no termina aquí, en un intento por tratar de explicar lo que ellos tampoco entienden, se le envía a los clientes de esa corporación pública (AAA), la factura con términos, que aunque en Español, es igual que si la redactaran en idioma Chino. Que alguien explique para beneficio de los lectores La Calle, que significan «embelecos» como «cargo base, bloque 1, bloque 2, bloque 3 y lectura ajustada».

El problema no estriba en negarse a pagar por servicios tan esenciales como agua potable y energía eléctrica. Sin embargo, todo abonado tiene derecho a conocer en «arroz y habichuelas»  y sin lenguaje técnico, porqué cada día paga más de agua y luz. Finalmente,¿ cuándo nuestras 2 principales corporaciones públicas van a erradicar el hurto de luz en la isla y la pérdida del 60 por ciento de la producción de agua?.

Enmascarados asaltan restaurante Wendy’s de Isabela

ISABELA:  De  2 mil 574 dólares en efectivo y un auto propiedad del empleado Antonio Carrero Ríos, vecino de Rincón, se apoderó el dúo de enmascarados que este martes a eso de las 2:15 de la madrugada, irrumpió en el  negocio de cómida rápida Wendy’s  localizado cerca de la carretera estatal número 2 en el Barrio Mora de este municipio. El atraco se produjo en momentos que el joven Carrero Ríos y otro empleado se disponían a finalizar sus labores.

Tras anunciar el asalto, los 2 enmascarados, uno de ellos armado de una pistola, condujeron al perjudicado al interior del negocio, donde aguardaba el otro cajero no identificado. Allí los trabajadores fueron privados del dinero producto de las ventas, aunque no sufrieron daño físico.

Durante la huída, los ladrones robaron el auto Toyota Corolla, color negro, tablilla HSK-759, propiedad del empleado Carrero Ríos.  Indica el narrativo de la Agente Diana Hilerio, adscrita a la Comandancia de Aguadilla, que el caso fue atendido preliminarmente por el uniformado Leonel Marrero del distrito policíaco de Isabela. Se presume, que los delincuentes implicados en la fechoría, están vinculados a otros robos cometidos en comercios del noroeste.

Cierre parcial de funciones en el gobierno norteamericano

Luego que el Congreso no llegara a un acuerdo con la Administración Obama,  hoy martes 1 de octubre se hizo realidad el cierre parcial de operaciones y servicios en las diferentes agencias y dependencias del gobierno de los Estados Unidos de América. Aunque la paralización de labores gubernamentales no afectará trámites críticos como la seguridad de la nación y el tráfico aéreo, millones de ciudadanos a través de los estados y territorios verán afectarse algunos servicios y ayudas a los que están acostumbrados.

Este cierre, el segundo que se registra desde el año 1995, evidencia las serias diferencias entre Demócratas y Republicanos por la implementación del llamado «Obama Care»  que haría compulsorio adquirir una cubierta médica a todos los residentes de la nación norteamericana. Más de 800 mil empleados públicos, cuyas funciones no caen en la categoría de «críticas y esenciales»  permanecerén fuera de sus puestos de trabajo a partir de hoy y hasta que se dilucide el impasse entre el Congreso y el Presidente Barack Obama.

En Puerto Rico, la administración del gobernador Alejandro García Padilla, anunció que está poniendo en vigor medidas para contribuir a que los servicios que ofrecen las autoridades federales en la isla  se afecten lo menos posible.