Archives for noviembre 2013

Gobernador celebra primera cosecha arroz en Valle de Lajas

ArrozalGUANICA: Con una feria agrícola, el gobernador Alejandro García Padilla celebró hoy la primera cosecha de arroz de la siembra realizada en el verano en el Valle de Lajas, evidenciando así el compromiso de su administración de fomentar el desarrollo agrícola como iniciativa económica y de sustentabilidad alimentaria.

“Por primera vez en tres décadas, estamos recogiendo arroz en Puerto Rico. Este es un hito en nuestra historia, producto de un gobierno que renovó la fe en la agricultura puertorriqueña”, dijo el primer mandatario.

Mayormente, el arroz de grano largo cultivado en estas tierras se destinará a nuestros comedores escolares, cuya bandeja ya incluye alimentos cultivados, cosechados, producidos o elaborados en Puerto Rico. La meta es que, entre agosto y septiembre del 2014, el 70 por ciento del arroz que se sirva en los comedores escolares sea de las siembras lajeñas.

“Con nuestro proyecto de siembra de arroz, se ha iniciado con éxito un programa agrícola de vanguardia, utilizando las tierras disponibles en las reservas agrícolas creadas por ley para la implementación de un plan de siembra de diferentes productos agrícolas, y así satisfacer la demanda alimentaria puertorriqueña”, enfatizó García Padilla durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el secretario de Estado, David Bernier, y la secretaria de Agricultura, Myrna Comas.

Esta primera cosecha, que consistió en 420 mil libras de arroz en 70 cuerdas de terreno, se sembró en el Valle de Lajas el pasado 24 de julio, con una inversión inicial de $1.5 millones y ayudó a la creación de 36 empleos directos.

“Sabemos que al ver el éxito alcanzado por los agricultores que se unieron a nuestro proyecto en esta primera etapa, les seguirán otros. De esta forma, aumentaremos la cantidad de cuerdas sembradas y cultivadas de arroz a 500 tan pronto como el año que viene”, declaró el gobernador.

“Alcanzada la meta de 500 cuerdas, Puerto Rico será capaz de producir tres millones de libras de arroz de cada cosecha. Cada cosecha generará un ingreso bruto de cerca de $2 millones. Estimamos, por lo menos, dos cosechas por año”, continuó García Padilla.

Otros proyectos que ha emprendido esta administración para revitalizar la agricultura consisten en el Programa de Fincas Familiares, que puso a la disposición de agro empresarios terrenos del gobierno que estaban improductivos; los Mercados Familiares, cuyas compras exceden los $600 mil en siete fines de semana; y la asistencia que el gobierno le está  dando a nuestros caficultores, con los cuales se propone sembrar 16 mil cuerdas adicionales antes de que se acabe el cuatrienio.

Como parte de la celebración, los presentes degustaron una paella confeccionada con el arroz criollo y disfrutaron de un mercado de productos agrícolas.

Autoridades investigan fuego intencional en Adjuntas

IncendioADJUNTAS: Las autoridades investigan un incendio de aparente origen intencional en una residencia de madera y zinc enclavada en un barrio de este pueblo.

El jefe auxiliar del Negociado de Extinción de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, comandante Eliud Deida Valentín, indicó que los bomberos de  Adjuntas y el Poblado Castañer acudieron en la noche del sábado a extinguir el siniestro en una residencia de madera y zinc ubicada cerca de la carretera PR- 135 en el barrio Yahüecas de Adjuntas.

Según versión de los vecinos, la estructura cuyos dueños se encuentran fuera de la isla, había sido invadida por un individuo al que los mismos colindantes  sacaron de la vivienda. No obstante, se alega que en la noche de este sábado, supuestamente vieron a dicho sujeto cuando incendiaba la estructura. La Policía se dispone a efectuar el arresto del sospechoso aún no identificado.

El Jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel A Crespo Ortíz, ordenó que un investigador de incendios de la agencia acudiera al lugar para determinar el origen y causa de este incendio y así poder establecer si hubo  mano criminal.

La residencia se consumió en su totalidad, aunque no se indica el monto de las pérdidas. No se reportaron lesionados por las llamas  o por inhalación de humo.

Agentes arrestan pareja y les ocupan armas y drogas

UTUADO: En medio de un amplio operativo policial para dar con el paradero de otros posibles victimarios del ex agente Ramón Toledo González, asesinado vilmente durante un robo domiciliario ocurrido el pasado jueves, el  Teniente Elvis Zeno Santiago, Director de Patrullas de Carreteras en el Area Central y el Sargento Ulises Pérez, lograron arrestar a una pareja que viajaba en un vehículo Chevrolet Malibú, 2005, color gris.

Explica la versión del Agente Javier Andújar Vázquez, de la Comandancia de Utuado, que los detenidos fueron identificados como Pedro Morales Varela de 40 años y Carmen Milagros Rodríguez de 38.  Al momento de la intervención viajaban por la carretera 129, intersección con la vía 134 de Hatillo. Aunque por el momento no se establecen vínculos entre la pareja y el incidente donde sucumbió el ex agente Toledo González, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), también asumirá jurisdicción  en la pesquisa.

Además de sorprenderlos en posesión ilegal de varias armas de alto poder y de gran cantidad de sustancias controladas, al dúo también le fue confiscado un auto Dodge Challenger, color negro, tablilla HJF-181, contra el que pesa gravamen de confiscación emitido por el FBI. De acuerdo al inventario de evidencia confiscada por la Policía, a los sospechosos se le ocuparon  4 libras de marihuana, mil 532 fundas repletas de cocaína, un kilo de «crack», dos balanzas para pesar drogas y otras 70 bolsas conteniendo cocaína.

De otra parte, Morales Varela y su acompañante tenían en su poder, un rifle AK-47, 2 cargadores, una pistola UZI Egler calibre 40 y municiones. Especialistas en balística investigan si algunas de las armas confiscadas a la pareja fue utilizada durante el asalto al hogar del extinto agente de la policía  Ramón Toledo González. No obstante hallarse herido mortalmente, el  heroíco servidor público retirado, consiguió darle muerte a uno de los sujetos que irrumpió en su domicilio.

Un muerto y 3 heridos en balacera ocurrida en Ponce

URGENTE

PONCE: Varias unidades de la Policía Estatal se movilizaron hoy sábado a la calle Campeche esquina Buenos Aires de la Comunidad Bélgica de esta ciudad, donde se reportó un incidente violento con saldo de una persona muerta y 3 heridos. Al presente se desconoce la identidad del infortunado y los pormenores que rodean el caso.

Adelanta el informe preliminar del Agente Heriberto Rodríguez Natal, asignado a Prensa en la Comandancia del Sur, que los hechos se originaron como a las 9:41 de este sábado. En la escena también se encuentra el Fiscal Alberto Flores y el Agente Santiago, de la División de Homicidios del CIC.

Asesinan joven durante violenta discusión con desconocido

PONCE:  Víctima de los múltiples impactos de bala que sufrió en momentos que discutía con un individuo no identificado, perdió la vida el joven Francisco López Rosario de 26 años, quien residía en esta ciudad. Indica el narrativo del Agente Heriberto Rodríguez Natal, que los hechos tuvieron lugar el viernes a las 10:44 de la noche, en la intersección de las calles Guadalupe y Cristóbal Colón de la Perla del Sur.

Se alega que el  ponceño se hallaba en el sitio antes indicado, cuando se originó una riña con el  sujeto cuya identidad se investiga. Pasando del intercambio de palabras  a la agresión, el desconocido sacó un arma de fuego con la que cegó la vida  de López Rosario.  La Fiscal Alexandra Aulet, dispuso el traslado de la víctima al Instituto de Medicina Forense, mientras las averiguaciones sobre el crimen las conduce el agente Pérez Montes, de la División de Homicidios del CIC.

Por otro lado y durante un incidente reportado el viernes  a eso de la medianoche en la Avenida Fagot de Ponce, fue atacado a tiros desde un auto en marcha,  el menor Mathew Ortíz  Esprollitto de 17 Años. Al instante de la agresión, el  jovencito estaba cerca del negocio La Batera en la avenida mencionada.

El perjudicado no pudo identificar al agresor ni los motivos que tuvo para abrir fuego en varias ocasiones. Uno de los proyectiles alcanzó a Mathew en el  área del abdómen, siendo transportado por personal de emergencias médicas al Hospital San Lucas de la Ciudad Señorial. Este caso fue referido para investigación al Agente Wilhem Estrada, de la División de Homicidios del CIC en Ponce.

Gobierno revitalizará el Poblado de La Parguera

H26A6663LAJAS: El gobernador Alejandro García Padilla anunció este viernes la inversión de sobre $15 millones en distintos proyectos de infraestructura en el poblado de La Parguera y otras comunidades de esta municipalidad. Esto, durante una visita a este pueblo como parte del programa  Alejandro con la Gente.

“Hoy anunciamos un plan para darle nueva vida a La Parguera; para fortalecerlo como eje del desarrollo económico sostenible de la zona al promover la creación de empleos. Por sus excelentes recursos naturales y demás atractivos, hemos escogido a La Parguera para desarrollar un proyecto modelo de revitalización que mejore el atractivo físico del poblado y fortalezca la capacidad de la comunidad para producir proyectos eco-turísticos que atraigan tanto a los residentes del país como a los visitantes del exterior”, dijo García Padilla en conferencia de prensa acompañado por el alcalde lajeño, Marcos ‘Turín’ Irizarry.

El primero de los proyectos busca renovar el frente marítimo de La Parguera y sus alrededores, al modernizar las calles, aceras y encintados donde se concentran los restaurantes y comercios del poblado. Las mejoras incluyen la siembra de mangles, un paseo lineal entre los amarres para botes de pesca y el área de los comercios, y la creación de un carril para ciclistas. La inversión en esta renovación de los espacios públicos suma $4 millones y creará 45 nuevos empleos durante la construcción y ocho cuando termine el proyecto.

Al mismo tiempo, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) trabajará para  corregir el problema de la inconsistencia en presión de agua potable que por años afecta a los residentes y visitantes de La Parguera. Para ello, el primer mandatario reiteró, que “desde febrero se comenzó un proyecto para sustituir la tubería de transmisión y distribución de agua potable por una de mayor capacidad”. “Además estamos aumentando la potencia de la estación de bombeo y vamos a cambiar el tanque de agua por uno que tiene dos veces su capacidad de almacenamiento”, declaró el gobernador.

El nuevo sistema de suministro de agua potable de La Parguera representa una inversión de $3 millones por parte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y estará creando 36 empleos durante su construcción, que se prevé concluirá en octubre del año próximo. A partir de entonces, las mil 400 familias de La Parguera, así como las hospederías, las viviendas destinadas a alquiler y los negocios tendrán un servicio de agua confiable y adecuado, sobre todo durante la temporada alta del turismo.

Por su parte, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) construirá en La Parguera un muelle de abordaje de 67 pies de largo por ocho de ancho que servirá tanto para ampliar las instalaciones de los botes de paseo turístico, como para uso de los que pescadores comerciales o recreativos.  Este proyecto, de una inversión de poco más de $1 millón y que comenzará a construirse a principios del año entrante, lo completa una nueva rampa para botes y un estacionamiento con espacio para 16 vehículos con arrastre.

El DRNA además invirtió en la remodelación de las facilidades recreativas del islote “Mata la Gata”. En un proyecto cooperativo entre el personal de Recursos Naturales, el Municipio de Lajas, el Departamento de Ciencias Marinas del Recinto Universitario de Mayagüez y el grupo Amigos de Amoná, se trabajó de forma voluntaria, para reconstruir seis cobertizos pequeños y uno grande; y mejorar las áreas de mesas, duchas, vestidores, oficina y servicios que existen en el islote. Estas instalaciones habían sido abandonadas por la pasada administración y nadie les dio mantenimiento por cuatro años.

“Cuando terminemos los trabajos que he anunciado aquí, no vamos a dejar solos a La Parguera. Tenemos al menos otros dos proyectos en agenda. Uno es mejorar el balneario Playita Rosada que está justo aquí al lado. Lo haremos a través de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Recursos Naturales y el Municipio de Lajas que permitirá reconstruir el muelle y el área para bañistas; así como habilitar las canchas de voleibol de playa. El otro proyecto es un plan de manejo para la Bahía Bioluminiscente”, afirmó García Padilla.

En cuanto a los proyectos que impactarán otros sectores del municipio de Lajas, el gobernador anunció los trabajos de modernización del residencial Las Américas que realiza el Departamento de la Vivienda (DV)  y la Administración de Vivienda Pública (AVP);  con  inversión de $6.7 millones y que habrá de crear 81 empleos durante la etapa de construcción. Los trabajos comienzan en febrero del 2014 y terminarán en agosto de 2015. Antes de comenzar, se debe reemplazar la tubería del alcantarillado sanitario que va del residencial a la planta de tratamiento de aguas usadas de Lajas.

La AAA tiene programados, además, otros tres proyectos en Lajas. Uno es para demoler la estación de bombeo de Reparto Universitario, con una inversión de $142,000 que sufragará la propia Autoridad; otro es para mejorar el suministro de agua en los sectores El Salao y Antorgiorgi, con una inversión de casi $53,700 que costeará en un 60% el municipio; y la tercera consiste en unas mejoras a las dos estaciones de bombeo de la comunidad Tokío, con una inversión de casi $36,000 por parte de AVP.

El primer ejecutivo aprovechó la oportunidad para agradecer a dos empresas de Lajas que, al acogerse a los beneficios de la Ley de Empleos Ahora, han creado 36 nuevos puestos de trabajo y a otras dos de este municipio que se han comprometido a crear otros 16 empleos.

“Mi gobierno cree que en el enorme potencial del suroeste como generador de empleos vinculados al turismo y a la conservación de nuestros recursos naturales, que sirven para mover la economía de la zona y apoyan nuestro proyecto de país”, concluyó el gobernador.

Vecino de Aguada resulta apuñalado por desconocido

AGUADILLA:  Con una puñalada en el área del abdómen, resultó herido de cuidado el ciudadano Melvin Carrero Sánchez, quien al momento de los hechos compartía con un tal «Franklin» en el sector El Parterre de esta ciudad. Alega el perjudicado, que por un instante descendió de su auto Chevrolet del 87, donde conversaba con la persona antes indicada y de inmediato fue interceptado por el desconocido. El incidente se originó el jueves como a las 10:30 de la noche.

Sin mediar palabras, el sujeto sacó un arma punzante con la que atacó a Carrero Sánchez , vecino del  Barrio Laguna de Aguada. El informe policial no establece si al ver a Melvin herido, el amigo Franklin, acudió a socorrerlo. Surge del narrativo de la Agente Diana Hilerio, adscrita a la Comandancia de Aguadilla, que el  perjudicado fue atendido por personal de emergencias médicas y transportado a una institución hospitalaria.

Mientras Carrero Sánchez convalece en condición estable, el Agente Alejandro Vélez, tiene la encomienda de esclarecer los hechos.

En un callejón sin salida abonados de la AEE y la AAA

MAYAGÜEZ: Si bien es cierto que está vigente la Ley Número 33, que permite objetar los cargos por venta de electricidad y la facturación por el servicio de agua potable, dicha ley de nada sirve a la hora de garantizar los derechos de los miles de abonados de las corporaciones públicas de Energía Eléctrica y de Acueductos y Alcantarillados. Son frecuentes las quejas de clientes de ambas agencias, que luego de solicitar la revisión de sus facturas, al siguiente mes reciben cargos más altos por esos servicios.

» Realmente, estamos en un callejón sin salida, ya que no existe en la isla un organismo independiente que atienda y adjudique las quejas de nosotros los abonados de la AEE y la AAA», comentó un lector de la Calle Digital. Aparte de que no existe manera de desenrredar la madeja del llamado «ajuste por combustible» en la factura de luz  y el  nuevo «invento»  del cargo de cumplimiento ambiental y regulatorio (CCAR) de la AAA, los abonados dicen  hallarse desamparados ante el problema.

Aunque no se descarta acudir a los tribunales como última alternativa, la mayoría de los consumidores sostienen no disponer de los recursos para costear litigios contra el poder económico del gobierno. » Aquí no queda otro mecanismo que regresar a la época de las velas y el «jacho» para alumbrarnos o buscar agua en el río», indicó un envejeciente, que debe utilizar el 60 por ciento de su pensión para el pago de agua y luz.

De otra parte, si se quiere mantener activa la llamada Ley 33, la misma tendrá que atemperarse a la creación de un organismo ajeno a la AAA y la AEE o delegar la revisión de quejas de los abonados al  Departamento de Asuntos del Consumidor. Mientras eso no ocurra, de nada le vale a los consumidores «ir a bailar a la casa del trompo».

Policía arresta a individuo implicado en ola de hurtos

AGUADILLA:  Tras recibir confidencias sobre el paradero del sospechoso, agentes del Cuerpo de Investigación Criminal en el área noroeste, lograron arrestar el miércoles en horas de la tarde al individuo Heriberto Hernández Hernández, vinculado a una ola de escalamientos en diferentes sectores de Moca y San Sebastián. El sujeto de quien se sospecha pudiera estar implicado en otras fechorías en ese litoral, fue sorprendido mientras se paseaba por la zona urbana de Arecibo.

Contra Hernández Hernández, pesan órdenes de detención expedidas por un magistrado de la Región Judicial de Aguadilla. La fianza global contra dicho individuo supera el millón 300 mil dólares. Hasta donde las autoridades tienen conocimiento, el presunto escalador está relacionado a unas doce querellas de escalamiento en residencias y negocios de Moca y San Sebastián.  Hernández, sería conducido ante un juez del  Tribunal de Primera Instancia, para diligenciar las órdenes de arresto que tiene pendientes.

Agentes logran recuperar auto robado en área Aguadilla

AGUADILLA:  Tras avistar el auto en una de las calles de esta ciudad, agentes adscritos a la Unidad Preventiva del Area Noroeste, lograron recuperar este jueves en horas de la tarde, un automóvil Suzuki Aerio m0delo 2006, que fue hurtado el miércoles al mediodía del estacionamiento frente al correo del Aguadilla Shopping Center.  A tenor con el informe del Agente José R. Rivera Pérez, relacionado a estos hechos fue arrestado el individuo José I. Matías López, quien al momento de la intervención manejaba el vehículo.

El arresto del individuo y la recuperación del auto se logró luego de una persecución que se extendió desde el centro de Aguadilla hasta el Residencial José de Diego.  Matías López no ofreció resistencia al momento de ser interceptado y puesto bajo arresto. El Fiscal Benjamín Miranda, ordenó radicarle cargos por violar la Ley de Protección Vehicular  referente al hurto de  autos. No se ofreció el nombre del dueño de la propiedad recuperada.

Luego de consultar el caso con el fiscal Miranda, el  Agente Rubén Hernández, procedió a presentar denuncias contra Matías López, a quien la Juez Soraya Méndez, le determinó causa para arresto por el delito antes indicado.  El residente de Aguadilla, permanece sumariado en la Cárcel Regional Guerrero, al no poder depositar la fianza de $20 mil, que le impusiera  la jueza de primera instancia.