CABO ROJO: Con el propósito de expresar el contundente rechazo de Cabo Rojo y del país a “Esencia”, así como de divulgar los numerosos hallazgos adversos en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del megaproyecto, según se dieron a conocer en el proceso de vistas públicas, la coalición de organizaciones comunitarias, ambientales y profesionales que integran ¡Defiende a Cabo Rojo!, junto a varias organizaciones aliadas, convocan “En el Día de la Tierra, todo Puerto Rico contra Esencia”.
El evento se celebrará el martes, 22 de abril, frente a las oficinas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en San Juan. La conferencia de prensa comenzará a las 10:30 am.
Las organizaciones analizaron las decenas de ponencias presentadas por múltiples especialistas y el público en general en las vistas públicas –que se llevaron a cabo los días 6, 7, 13 y 18 de marzo de 2025, en la Casa Alcaldía de Cabo Rojo–, así como los numerosos comentarios sometidos a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe).
¡Defiende a Cabo Rojo! señaló que la evidencia sobre la inviabilidad de “Esencia” es abarcadora y contundente.
“La DIA está plagada de información falsa, violaciones de leyes y reglamentos y graves omisiones de datos”, indicaron los portavoces. Asimismo, destacaron que las ponencias y comentarios constituyen una larga lista de impactos negativos significativos que “Esencia” causaría a recursos naturales, culturales, históricos, económicos, sociales y de infraestructura y servicios básicos, entre otros.
Los portavoces señalaron que “como ciudadanos responsables, que velamos por el bienestar, la protección y la salud de nuestra naturaleza y de nuestra sociedad, exigimos a la OGPe rechazar la DIA y detener el megaproyecto ‘Esencia’ y otros mal llamados desarrollos alrededor de Puerto Rico que incumplen con la ley y han probado ser dañinos para el país. También exigimos que el secretario del DRNA rechace la DIA de Esencia y así lo comunique a la OGPe, pues desde el 5 de marzo de 2025 tiene en sus manos el informe que los propios técnicos de su agencia prepararon en el que rechazan la DIA inequívocamente”.
“Por otro lado, no es casualidad que ahora se estén aprobando en el Senado proyectos tales como el PS79 y el PS81 para fundamentalmente inhabilitar la debida fiscalización y reglamentación de las agencias gubernamentales a megaproyectos atroces como ‘Esencia’. No vamos a permitir más atropellos ni ataques a nuestra tierra y a nuestras costas”, puntualizaron los portavoces.
Es urgente que el gobierno actual y sus cuerpos legislativos, así como las agencias correspondientes (OGPe, DRNA, ICP, AAA, AEE, ACT, entre otras), escuchen al país y sus especialistas.