MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico otorgó un total de 1,789 grados en la centésima sexta colación de grados que llevó a cabo el viernes en el Coliseo Rafael A. Mangual. En esta ceremonia también se otorgaron los primeros grados de bachillerato en Ingeniería de Software y el primer doctorado en Ingeniería Eléctrica.
Los graduandos, ataviados con sus togas con el sello oficial y los emblemáticos colores verde y blanco del “Antes, ahora y siempre”, Colegio de Mayagüez, fueron los protagonistas de dos sesiones de graduación en las que las facultades de Ciencias Agrícolas, Administración de Empresas e Ingeniería desfilaron en la mañana, y la de Artes y Ciencias, en la tarde.
La ceremonia de la mañana marcó la entrega de los primeros diplomas de bachillerato en Ingeniería de Software, ofrecimiento único en la isla que comenzó en 2016. Los bachilleres fueron Eric Santillana, Fernando Ortiz Sacarello y Cristian Meléndez González. También se concedió el primer doctorado en Ingeniería Eléctrica a César A. Aceros Moreno, natural de Colombia. Asimismo, Desireé Rodríguez Zeno, una alumna sorda, obtuvo su bachillerato en Ingeniería de Computadoras.
En la sesión de la tarde y como dato curioso, se graduaron dos pares de gemelos. Josué y Joel Montañez Crespo alcanzaron sus diplomas en Biología; mientras que Kevin y Nelson García Feliciano hicieron lo propio en Enfermería. Estos últimos también ganaron el premio al mejor estudiante del Programa de Ciencias Militares, bajo el Decanato de Asuntos Académicos.
De las estadísticas ofrecidas por la Oficina de Registraduría del RUM, se desprende que 1,565 estudiantes lograron sus grados de bachiller, 204 de maestría y 20 de doctor. El Cuadro de Honor lo integraron 763 alumnos y de estos, siete cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con cuatro puntos del RUM. Los bachilleres fueron 196 en Ciencias Agrícolas, 148 en Administración de Empresas, 442 en Ingeniería, y 779 en Artes y Ciencias.
Asimismo, 69 estudiantes internacionales, provenientes de China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Haití, Honduras, México, Perú, República Dominicana, Rumania y Venezuela; formaron parte de la Clase de 2019 del RUM.
Como ya es costumbre, los padrinos fueron los colegiales de la Clase Graduada del 1969, quienes desfilaron en la quincuagésima quinta colación de grados, que se efectuó hace 50 años, el 1 de junio de ese mismo año.
La ceremonia se transmitió en directo por uprm.edu y se transmitirá de forma diferida el domingo, 23 de junio, a las 8:00 de la mañana y a las 12:00 mediodía, por los canales 6.2 y 3.2 de WIPR. Además, contó con actualizaciones periódicas en las redes oficiales de la institución bajo las etiquetas de #GradRUM19 y #GradRUM106.