Arrestan tres sujetos armados frente al cementerio de Mayagüez

Armas confiscadas por los agentes esta mañana (Suministrada Policía).

Armas confiscadas por los agentes esta mañana (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Tres sujetos identificados como Bryan Méndez Muñiz, de 26 años, residente en el barrio La Quinta; Lorenzo Sus Fuster, de 19, también de La Quinta; y José Negrón Avilés, de 24, residente en la urbanización Río Cristal, fueron detenidos por agentes de la División de Arrestos y Allanamientos de Mayagüez.

Bryan Méndez Muñiz, uno de los arrestados, tenía antecedents (Suministrada Policía).

Bryan Méndez Muñiz, uno de los arrestados, tenía antecedentes (Suministrada Policía).

A los individuos les confiscaron tres pistolas y una escopeta, todas cargadas, un cuchillo, una máscara y cuatro celulares, y el vehículo en que viajaban.

De acuerdo con el informe de las autoridades, los agentes realizaban trabajos en vehículos confidenciales se toparon con un Honda Accord, que salía de Río Cristal, y transitaba con las luces apagadas y a gran velocidad, lo que levantó sospechas.

Aquaviva 8Al ignorar el alto, se inició una persecución que culminó en la calle José Ramírez, frente al cementerio, en Mayagüez.

En horas de la tarde del viernes se estaría consultando con el fiscal de turno para la posible radicación de cargos. Se le dio conocimiento a agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF).

Se quedan esperando por presunto «dueño» de pirotecnia que estaba en almacén quemado en Hormigueros

Empleados llenan bolsas plásticas con los residuos del material de pirotecnia (Foto LA CALLE Digital).

Empleados llenan bolsas plásticas con los residuos del material de pirotecnia (Foto LA CALLE Digital).

HORMIGUEROS: Personal de la División de Explosivos de la Policía de Mayagüez se quedó esperando por el presunto propietario del material de pirotecnia que estaba guardado en un almacén que fue destruido en un incendió que tuvo lugar el martes en la madrugada en esta municipalidad del oeste de la Isla.

Se alega que el hombre, que no ha sido identificado, pero que tiene un negocio en Moca, había contactado a un agente federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés), indicando que comparecería a la Comandancia de la Sultana del Oeste ayer miércoles.

Sin embargo, ni éste ni su abogado llegaron a la dependencia. Se espera que estén intentando entrevistar al individuo hoy jueves.aquaviva jueves 1

Ayer, investigadores de Explosivos, bomberos y personal de Manejo de Emergencias del Municipio de Hormigueros, seguían trabajando en la escena del voraz incendio que redujo a escombros varios almacenes localizados en la carretera 3345, intersección con la salida a la carretera PR-2, en el barrio Lavadero. De la investigación ha surgido que la pirotecnia que se guardaba en el sitio, era de la “ilegal”.

LA CALLE Digital pudo apreciar a los empleados asignados a las labores sacando “por montones” los remanentes del material de pirotecnia y que vecinos de comunidades cercanas desconocían que parte de esa estructura se usaba para “esconder” ese material ilegal.

«Ilegal» la pirotecnia que estaba en almacén incendiado en Hormigueros

El incendio en todo su apogeo, antes de que los bomberos comenzaran a extinguirlo (Foto LA CALLE Digital).

El incendio en todo su apogeo, antes de que los bomberos comenzaran a extinguirlo (Foto LA CALLE Digital).

HORMIGUEROS: En medio de la pesquisa que desarrolla personal de la División de Explosivos de la Policía y de la agencia federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés), preliminarmente se determinó que había una gran cantidad de pirotecnia “ilegal” en los almacenes que se incendiaron el martes en la madrugada en el barrio Lavadero de esta municipalidad.

illegal fireworks

Ejemplo de pirotecnia ilegal (Archivo).

Trascendió que entre pirotecnia ilegal, habían petardos y morteros.

Como cuestión de hecho, las autoridades identificaron a la persona que tenía alquilado el almacén, donde también había gomas de automóviles.

Ayer, los agentes de Explosivos llegaron hasta la residencia de un comerciante, vecino de Moca, quien presuntamente tenía alquilado el almacén, que según trascendió, es reposeído y es propiedad de una institución bancaria.

El comerciante no estaba en la casa, pero se adelantó que estaría “disponible para ser entrevistado” hoy miércoles en la oficina de la División de Explosivos de Mayagüez.

Lo que resulta extraño, es que a pesar de que la propiedad había sido ejecutada y se había notificado al Municipio de Hormigueros sobre el cese de operaciones en el almacén, el mismo se continuó usando.

Aquaviva 8No se ha podido establecer aún si el incendio fue intencional.

Los estruendos de las explosiones provocadas por el material pirotécnico comenzaron a las 2:00 de la madrugada, despertando a los vecinos de las cercanas urbanizaciones La Monserrate, Estancias del Río, la comunidad San José y el barrio Lavadero. Sin embargo, las explosiones se escucharon con fuerza en sectores distantes como el barrio Monte Grande de Cabo Rojo y el Poblado Rosario de San Germán.

Las llamas finalmente fueron extinguidas a las 11:45 de la mañana. Las pérdidas fueron estimadas de forma preliminar en medio millón de dólares.

Federales entran en investigación del voraz incendio en Hormigueros

Los bomberos esperaron a que se consumiera el material pirotécnico para comenzar a combater el fuego (Foto LA CALLE Digital).

Vista del fuego a primeras horas de la madrugada (Foto LA CALLE Digital).

HORMIGUEROS: Personal de Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) entró en la investigación del fuego de grandes proporciones destruyó el martes en la madrugada varios almacenes, incluyendo un almacén de gomas, en el que había pirotecnia; un negocio de muebles de oficina y una tienda de piezas de automóviles, localizados detrás de lo que en el pasado fue el solar de automóviles Lugo Auto Sales, en el barrio Lavadero de esta municipalidad.

De hecho, las autoridades investigan las circunstancias en el que material pirotécnico se encontraba en el lugar.

Bomberos de prácticamente toda la región occidental de la Isla, trabajaron en la extinción del siniestro, cuyo origen está siendo investigado.Aquaviva 8

Los estruendos de las explosiones provocadas por el material pirotécnico comenzaron a las 2:00 de la madrugada, despertando a los vecinos de las cercanas urbanizaciones La Monserrate, Estancias del Río, la comunidad San José y el barrio Lavadero. Sin embargo, las explosiones se escucharon con fuerza en sectores distantes como el barrio Monte Grande de Cabo Rojo y el Poblado Rosario de San Germán.

El militar Fernando Soto Avellanet y su esposa Aida Muñiz, vecinos de la urbanización Estancias del Río de Hormigueros, cercana al lugar del incendio, indicaron durante conversación con LA CALLE Digital, que su residencia tuvo daños provocados por la explosión inicial que se produjo.

Identifican arrestados durante allanamiento por drogas en el barrio París de Mayagüez

Material ocupado por agentes antidrogas durante un allanamiento en en barrio París de Mayagüez (Suministrada Policía).

Material ocupado por agentes antidrogas durante un allanamiento en en barrio París de Mayaguez. Haga «click» sobre la imagen para agrandarla (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Como Anthony Colón Quiles, de 24 años, y Edward Santiago Díaz, de 35, fueron identificados los sujetos que fueron arrestados por agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste, en medio de un allanamiento diligenciado el miércoles en la tarde en un apartamento del edificio Grau, localizado en la calle Forestier del barrio París de Mayagüez.

Colón Quiles reside en el área de la carretera PR-352 de Mayagüez, mientras que Santiago Díaz vive en el apartamento allanado.

En un informe de la Policía se indicó que agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) asumieron jurisdicción en el caso.

Mediante una orden expedida por la juez Angie Acosta, el personal policíaco confiscó 14 bolsas de crack, 12 bolsas de cocaína, 31 bolsas de marihuana, dos pastillas de “Éxtasis”, 22.9 gramos de marihuana, una pistola Glock calibre.40, cargada con 21 municiones; parafernalia y 812 dólares en efectivo.

El caso fue investigado por el agente Juan Muñiz y la orden de allanamiento fue diligenciada por el agente Nelson Mercado.