Brilla “El Fua” con Bad Bunny en “El Choliseo”

HATO REY: El cantautor añasqueño Alfonso Vélez Iturrino, conocido cariñosamente como “El Fua” brilló anoche en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, cuando subió al escenario de la residencia del astro mundial Benito Antonio Martínez Ocasio, “Bad Bunny”, que tuvo lugar el sábado en la noche, como parte de la serie de conciertos del vegabajeño que está atrayendo a la Isla a miles de fanáticos de distintas partes del mundo.

Don Alfonso interpretó sus éxitos “La Luz” (El Fua) y “El Jorgorio” (Wepa, wepa, wepa), que popularizó en la década de 1970 y se convirtieron en himno de la temporada navideña que aún forman parte del repertorio de esa temporada.

En el mismo evento, Bad Bunny recibió al siempre campeón Félix “Tito” Trinidad.

Recientemente, El Fua había expresado a través de su hija Azyadeth Vélez Candelario su deseo de asistir a la residencia de Bad Bunny y cantar junto a este, por lo que la producción del concierto cumplió su deseo.

En octubre de 2024, LA CALLE Digital reseño la designación de la plaza de mercado de Añasco con el nombre de Vélez Iturrino.

Desde su adolescencia en el barrio Miraflores de Añasco, Don Alfonso incursionó en el ambiente musical popular y en la Navidad de1973, lanzó «La Luz», un tema jocoso que narraba que cada vez que encendía una vela “venía la brisa y … fua… se la apagaba”.

Vélez, nunca olvidó sus raíces ni abandonó su forma de ganar su sustento por lo que se mantuvo, por 33 años, como porteador público de la línea San Antonio, cubriendo la ruta de Añasco a Mayagüez.

Desde 1998 produjo el programa radial sabatino “Atardecer con El Fua”, por WABA 850 en Aguadilla.

Honran a “El Fuá” dándole su nombre a la Plaza del Mercado de Añasco

AÑASCO: El cantautor añasqueño Alfonso Vélez Iturrino, conocido cariñosamente como “El Fuá” fue homenajeado en su pueblo natal, cuando el viernes se designó con su nombre la plaza de mercado de esta municipalidad.

Vélez Iturrino, desde su adolescencia en el barrio Miraflores de Añasco, incursionó en el ambiente musical popular y en la Navidad de1973, lanzó «La luz», un tema jocoso que narraba que cada vez que encendía una vela “venía la brisa y … fua… se la apagaba”.

Vélez, nunca olvidó sus raíces ni abandonó su forma de ganar su sustento por lo que se mantuvo, por 33 años, como porteador público de la línea San Antonio, cubriendo la ruta de Añasco a Mayagüez.

Desde 1998 produce el programa radial sabatino “Atardecer con El Fuá”, por WABA 850 en Aguadilla.

En el dia de hoy, rodeado de grandes amigos de la radio, compueblanos y radioescuchas, recibió tan merecido homenaje.

[AÑASCO] Rendirán homenaje en su pueblo al creador del “El Fua” y “El Jolgorio”

AÑASCO: La comunidad del barrio Corcovada en Añasco le rendirá un homenaje mañana sábado, 25 de mayo, a uno de sus hijos predilectos, Alfonso Vélez Iturrino, mejor conocido como “El Fua”, compositor y cantante de varios de los más reconocidos éxitos de la música típica puertorriqueña.

Así lo anunció Evaristo Ujaque, fundador del Festival de Reyes, que desde hace más de 20 años, se celebra en ese sector, del que es oriundo Vélez Iturrino, creador de “La luz”, el “Wepa, wepa, wepa” y “A quién no les gusta eso”, entre otros temas.

“El Comité del Festival de Reyes quiere honrar en vida a este gran exponente de nuestra música típica boricua por haber llevado con su arte, nuestra cultura a todos los rincones del mundo. Queremos que él lo disfrute porque aún continúa activo en la música puertorriqueña y porque se lo merece, no solo en la época navideña, sino durante todo el año, que es cuando se debe tocar nuestra música, todo el tiempo”, expuso el líder comunitario.

Agregó que también distinguirán al trovador por los más de 20 años que lleva al aire su programa radial Atardecer con El Fua, que se transmite todos los sábados, de 1:00 a 5:00 de la tarde, por una radioemisora de Aguadilla.

“Alfonso es un ícono de nuestra cultura y siempre su trabajo ha estado dirigido a enaltecer nuestra cultura y lo ha hecho desde diferentes espacios como son sus producciones musicales y su programa de radio. Así que decidimos que transmitiera su programa desde el barrio que lo vio nacer y darle la sorpresa del homenaje”, señaló.

El reconocimiento será una fiesta al pentagrama musical autóctono isleño y contará con la participación del maestro del cuatro puertorriqueño, Edwin Colón Zayas, y del también trovador, Manolito Rodríguez, entre otros.

La actividad tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones Julián Inglés Ríos, ubicadas en la PR-4420, kilómetro 3.1, en Añasco. Será desde la 1:00 de la tarde hasta las 5:00, durante la transmisión de su programa radial.

“Queremos que toda la comunidad añasqueña y de la isla se una a nosotros en esta fiesta de reconocimiento a Alfonso, uno de nuestros grandes y pocos jibaritos que quedan de nuestra música típica”, puntualizó.