Se gradúa primer grupo de la Academia de la Policía Municipal de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste celebró la ceremonia de graduación de seis nuevos oficiales de la Policía Municipal de Mayagüez.

Según el alcalde Jorge L. Ramos Ruiz, los jóvenes que decidieron dar un paso al frente y ponerse el uniforme son Jorge L. Moya Muñiz, Alondra L. Irizarry Ortiz, Javier Cruz Santaliz, Paola C. Bayrón Avilés, Alfredo E. Santoni López y Cristal Laracuente Olán.

El comisionado de la Policía Municipal, capitán Edgardo González, dijo que otros 55 cadetes siguen su entrenamiento en la Academia, y se estarán graduando próximamente.

Al terminar todos los que están en la Academia de la Policía, el cuerpo de Policía Municipal de Mayagüez sumará 112 agentes activos, según lo confirmó el comisionado González.

“Seguimos fortaleciendo nuestra Policía Municipal porque creemos en una ciudad segura, en una ciudad donde nuestras familias puedan vivir en paz, y donde la justicia se imponga con respeto, preparación y humanidad”, comentó el alcalde Ramos Ruiz.

Policía Municipal le “mete mano” a los alrededores de la antigua escuela Ramón Valle Seda (Fotos y video)

MAYAGÜEZ: Luego del caso de asesinato reportado el martes en las inmediaciones de la antigua escuela Ramón Valle Seda, las autoridades llegaron para limpiar y recuperar el área, aledaña a la carretera PR-2 y a varios residenciales públicos de la ciudad.

El operativo estuvo a cargo de la Policía Municipal y la Policía Ambiental de la Sultana del Oeste, encabezada por su nuevo comisionado Edgardo González, y personal de varias dependencias municipales, como la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME).

El comisionado González, quien asumió desde este pasado lunes, dijo que se trabajó el final de la calle Romaguera y el estacionamiento del antiguo plantel, que, tras su cierre, sus salones fueron convertidos en establos por sujetos que pretenden tener caballos, pero no tienen dónde mantenerlos.

Por largo tiempo estuvieron usando el agua y la energía eléctrica que pagaba el pueblo de Puerto Rico, ante la actitud indolente de las agencias de gobierno a las que les correspondía el mantenimiento de la cerrada estructura.

También lo alrededores eran utilizados como depósitos de vehículos abandonados y se levantaron establos improvisados.

“Este servidor, en unión a la Policía Ambiental y Manejo de Emergencias Municipal. se logró el trabajo con sentido de urgencia. Vamos a seguir trabajando duro”, comentó el comisionado González durante conversación con LA CALLE Digital.