Senadora electa Álvarez Conde pide extensión de estado de emergencia por violencia de género

REDACCIÓN: La senadora electa Ada Álvarez Conde (PPD-Acumulación) alertó al país ante el vencimiento del estado de emergencia por violencia de género vigente, firmado por el gobernador saliente Pedro Pierluisi.

“Con el fin de este año, tenemos una realidad ante la urgencia de proteger a la sociedad ante la violencia de género. Mi llamado al gobernador Pierluisi es que extienda ese estatuto por 30 días, de manera que esa protección se mantenga en lo que la nueva gobernadora Jenniffer González tome sus determinaciones”, dijo la doctora Álvarez Conde en declaraciones escritas.

La también exdirectora ejecutiva de la Comisión de Asuntos de la Mujer durante el cuatrienio del 2013 al 2016, añadió que Orden Ejecutiva promulgada por el gobernador Pierluisi declaró un estado de emergencia por el alza en casos de violencia de género en nuestro país.

“El Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (Comité PARE) cuya misión es establecer, impulsar y ejecutar programas de protección, prevención y orientación contra la violencia de género y establecer programas de atención a las víctimas, no se puede detener por el fin del año. Debe extenderse…”, expuso la nueva legisladora.

La fundadora de la entidad Alto al Silencio, que maneja la realidad de la violencia en el noviazgo y cómo educar a las nuevas generaciones, señaló además que espera que la nueva administración de Jenniffer González sea activa y efectiva en los temas de violencia en todos los ámbitos de la sociedad puertorriqueña.

“Finalmente, a las víctimas les recuerdo que si necesitan AYUDA URGENTE no están solas. Deben llamar a la Línea de Orientación Confidencial 24/7 al 787-722-2977”, expuso Álvarez Conde.

Presidenta de la Comisión de la Mujer en el Senado agradece al gobernador declaración de estado de emergencia por la violencia de género

MAYAGÜEZ: La senadora Migdalia González (PPD/Mayagüez-Aguadilla), quien preside la Comisión de Asuntos de la Mujer de la Cámara Alta, le agradeció el lunes al gobernador Pedro Pierluisi la firma de la orden ejecutiva que declara un estado de emergencia por violencia de género.

“Agradezco al gobernador Pedro Pierluisi por escuchar nuestros reclamos al igual que el de las mujeres puertorriqueñas para decretar este estado de emergencia. No podemos permitir que se pierda una vida más en nuestro país. Es acertada la firma de esta orden ejecutiva, que también incluye la educación con perspectiva de género”, expresó la senadora González en un comunicado de prensa.

Con esta orden ejecutiva, el gobierno declara la política pública de establecer, mejorar y ejecutar programas de protección, prevención y orientación contra la violencia de género y desarrollar programas de servicios dirigidos a apoyar a las víctimas.

“La única forma que se pueden recopilar datos estadísticos certeros es llamando los asesinatos de mujeres en todas sus diversidades por su nombre (feminicidios y transfeminicidios) y estableciendo los elementos constitutivos del delito. Y es por eso por lo que presenté el Proyecto del Senado 130 que espero se atiende en los próximos días. Una vez se puedan recopilar los datos correctos podremos estudiar sus causas y sus soluciones”, añadió González.

Con la radicación del proyecto de ley, la senadora González busca enmendar el Artículo 93(e) del Código Penal de Puerto Rico, a los fines de definir el feminicidio y el transfeminicidio como conductas que constituyen el delito de asesinato en primer grado, enmendar las Secciones (2) y (3) de la Ley 157-2020, y para otros asuntos.