Mañana comienza el 45to Festival del Petate en Sabana Grande

SABANA GRANDE: La Administración Municipal de Sabana Grande y el Centro Cultural Dr. Manuel Quevedo Báez informan que el 45 edición del Festival del Petate comienza mañana viernes, 13 de diciembre, y se extenderá hasta el domingo 15 en la plaza pública José A. Busigó de esta municipalidad del suroeste

“Esta celebración, que se llevará a cabo durante tres días, destaca la herencia artesanal, la música típica y el folclor de nuestro pueblo, honrando la rica tradición del tejido del petate y el talento de nuestros artesanos sabaneños”, indicó el presidente del Centro Cultural, Michael Rivera Irizarry.

Este año, Rivera Irizarry, señaló que la celebración comenzará el viernes con la Parada de Estampas Típicas a partir de las 6:00 de la tarde, donde los asistentes podrán disfrutar del desfile de carrozas locales hasta las 9:00 de la noche.

Como parte del repertorio artístico, el presidente del Centro Cultural Dr. Quevedo Báez destacó que este sábado se llevará a cabo el concurso de trovadores de 1:00 de la tarde a 5:30 de la tarde, resaltando el ingenio de los exponentes de la música típica.

“Por la noche disfrutaremos de presentaciones musicales. A las 8:00 p.m. subirá a la tarima Victoria Sanabria; mientras que a las 10:00 p.m. se presentará la orquesta Puerto Rican Power. Además, que contarán con la participación de grupos emergentes de Sabana Grande, como “Bomba Paraíso” y “Los del Río”, reafirmando el compromiso del Festival con el desarrollo de artistas locales”, precisó Rivera.

“Durante el domingo, el Centro Cultural albergará exposiciones que ilustran la historia y las tradiciones de nuestro pueblo, incluyendo un compendio sobre los 60 años del Centro Cultural y las ediciones previas del Festival. La jornada cerrará con la presentación de “Algare Plena” y los “Cantores de Puerto Rico”, brindando un ambiente festivo y auténticamente boricua”, detalló el líder cultural.

Por su parte, el alcalde Marcos G. Valentín Flores indicó que los sabaneños atesoran el mes de diciembre, ya que les permite la hermandad con su gente disfrutar del recogimiento espiritual por la llegada del Niño Jesús y compartir nuestras tradiciones, en especial, el Festival del Petate.

Este fin de semana el tradicional Festival del Petate en Sabana Grande

SABANA GRANDE: La Administración Municipal de Sabana Grande y el Centro Cultural Manuel Quevedo Báez, informan sobre la celebración del Festival del Petate a llevarse a cabo los días 11 y 12 de diciembre del 2021 en la plaza pública José A. Busigó.

“Este próximo fin de semana Sabana Grande enciende su Navidad con la celebración de nuestro Festival. Esta tradición cultural nos identifica ante los demás pueblos de la Isla y ante el mundo. Por esta razón, hemos acondicionado la plaza pública con elementos distintivos de la época”, expresó el alcalde Marcos G. Valentín Flores.

“Este año dedicamos la cuadragésima segunda edición del Festival del Petate a Roxana Fernández Azizi, quién se ha destacado por ser una gran colaboradora del quehacer cultural, además, que se desempeñó, por más de 30 años, en el Instituto de Cultura Puertorriqueña como parte del equipo de promoción”, indicó el licenciado Michael Rivera Irizarry, presidente del Centro Cultural Manuel Quevedo Báez.

El licenciado Rivera Irizarry exaltó la celebración del Festival del Petate como un evento que permite enaltecer las costumbres sabaneñas. “Por esta razón, el espectáculo artístico estará compuesto de música típica, ya que esta celebración sirve para darle la bienvenida a la Navidad en el pueblo”, dijo.

“Este año, por motivos de la pandemia, se omitirá la tradicional parada y la celebración será solo dos días”. Asimismo, adelantó que entre los artistas a presentarse estará: Chivirico de la Montaña con el grupo Son del Río Flores, Jákara, Caobana, Los Cantores de Bayamón, La Tuna de Cayey, entre otros más”, apuntó el presidente del Centro Cultural Manuel Quevedo Báez.

Para finalizar, el alcalde petatero señaló que la actividad contará con el respaldo de la Policía Municipal, Oficina de Manejo de Emergencias, Oficina de Rastreo y Monitoreo y la Oficina de Turismo y Cultura. Asimismo, manifestó que será obligatorio para los asistentes el uso de mascarilla en todo momento.

Fallece doña Monserrate Montalvo: Artesana mayor del petate en Sabana Grande

Doña Monserrate Montalvo, artesana del petate.

Doña Monserrate Montalvo, artesana del petate.

Es con profunda tristeza que advinimos a conocimiento, sobre el sentido fallecimiento de doña Monserrate Montalvo, a quien la comunidad sabaneña designó hace muchas décadas como «La Artesana Mayor del Petate» y personalidad representativa en el mundo, del festival que tanto prestigio concede al Pueblo del Petate, Sabana Grande.

Tuvimos el honor de conocer a doña Monserrate Montalvo, dama de profundas convicciones religiosas, a quien la confección del petate la convirtió en la principal exponente de ese trabajo artesanal dentro y fuera de Puerto Rico.

El petate es una especie de alfombra preparada con las hojas de la palma real entrelazadas de manera artística. Con sus manos prodigiosas, doña Monserrate hizo del petate una verdadera obra de arte.

La Artesana Mayor se ha marchado a su encuentro con el Creador, pero su legado queda para siempre en el corazón de los sabaneños y de aquellos amigos que tuvimos la dicha de conocerla. Vayan expresiones sinceras de afecto y respeto hasta su amada familia.

Descanse en paz, doña Monserrate Montalvo, la Artesana Mayor del Petate en el mundo.