Baterista mayagüezano Henry Cole lanza álbum grabado en el icónico estudio de Jimi Hendrix

MAYAGÜEZ: El baterista mayagüezano Henry Cole sigue innovando a través de las artes. Y en noviembre lanzará oficialmente su tercer álbum de estudio titulado “De Mayagüez”.

El multinominado y ganador de Grammy prepara una instalación sensorial que permitirá disfrutar de esta producción discográfica grabada durante el 2015 en el icónico Electric Lady Studios, localizado en Greenwich Village de Nueva York y que fundó el legendario cantante, guitarrista y compositor estadounidense Jimi Hendrix en 1970.

Esto es parte de lo que hace especial esta grabación que logra un sonido único y dimensional. También la eleva la participación de figuras importantes del pentagrama musical como Andy Montañez, Tito Allen, Tego Calderón, Michael Brauer, Cristy Mangual, Kily Vialíz, Alex López, Adam Rogers, Héctor Calderón, Sara Serpa, Ama Ríos, Joe La Porta, Paoli Mejías, y Villa Locura.

“Grabar en este estudio emblemático representa para mí un sueño hecho realidad y el que tantos amigos y colegas hayan colaborado en esta producción que dedico al pueblo de dónde vengo me emociona muchísimo. Lanzarla con una experiencia multidisciplinaria precisamente en Mayagüez es extraordinario. Mi agradecimiento al alcalde Jorge L. Ramos y a todos los que laboran en el Municipio de Mayagüez por hacer este evento posible”, menciona Henry Cole.

El disco contiene nueve temas. “El Diablo” de Rafael Hernández cobra vida en la voz de Tito Allen. La letra de “Caminando” es de Tego Calderón, quien a su vez la interpreta. “Antiende” tuvo la participación en la composición de la lírica de Emil Martínez, John Bata, Kumar Sublebao, y Andy Montañez, siendo este último el intérprete del tema.

Completan la producción “Dímele que iré”, “Si Va’ Llover”, “If We Are Related We Shall Meet”, “Paseo La Costa”y “Agripina” que fue el primer sencillo en promoción. Toda la música fue compuesta por Henry Cole. “Si pudiéramos resumir, trabajé aquí, algo que no había hecho antes, y es conmigo mismo. Es unir verdaderamente mi infancia, mis raíces, mis familiares, mi lugar de origen, con la persona en que me he convertido desde que decidí irme”, concluye Henry.

El 8 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Teatro Balboa Armando “Chucho” Avellanet de su pueblo natal Mayagüez. se llevará a cabo “De Mayagüez, Una Experiencia Sonora de Henry Cole”.

Un texto del afamado escritor estadounidense Neth Sublette, quien ha investigado y escrito sobre la música afrocaribeña de Cuba y Puerto Rico, será colocado en el vestíbulo principal del teatro como introducción de esta experiencia.

Los vestíbulos del primer y segundo nivel del teatro se convertirán en galerías de fotos tomadas durante las sesiones de grabación del disco en el Electric Lady Studios. Una vez se entra a la sala, y antes de la función, se proyectará en la pantalla cinematográfica del centenario teatro una serie de fotos alusivas al álbum.

Durante la función la pantalla se convertirá en el eje central de la experiencia. Mientras el público escucha en sonido multidimensional el álbum, videos, fotos y gráficas adornarán cada tema agudizando los sentidos.

Los recaudos de la entrada serán donados a la organización Casa Cultural Estudio 353, un espacio de creación y preservación de la bomba puertorriqueña que ofrece talleres de baile, percusión y arte, entre otras cosas.

Los boletos para “De Mayagüez, Una Experiencia Sonora de Henry Cole” están disponibles a través de 787tickets.com.

A partir del 8 de noviembre, el álbum estará en todas las plataformas digitales. Pueden visitar su página www.henry-cole.com y seguirlo en sus redes sociales @henrycoledrums.

El baterista mayagüezano Henry Cole hará historia con “Solo”

REDACCIÓN: El baterista mayagüezano Henry Cole, ganador y multi nominado a los Grammy, prepara un concierto único para su gente de Puerto Rico.

El músico y compositor recién acaba de regresar de España, donde realizó presentaciones importantes con reconocidos músicos como Iván Melón Lewis y el pianista armenio Sam Gasparian. Sus colaboraciones con La Bomba Va continúan y han creado un precedente al incluir la batería dentro de un ritmo percusivo de barriles, ofreciendo una amplitud sonora distintiva y única.

Bajo el título de “Solo”, Henry se presentará el 31 de agosto a las 6:00 p.m. en La Goyco, un taller comunitario y centro cultural ubicado en la Calle Loíza 1763, en Santurce. La entrada es libre de costo.

En este concierto, y con la mentalidad pionera y vanguardista que lo caracteriza, Henry Cole utilizará sus influencias en el jazz, el rock, la música clásica tradicional y contemporánea, y la electrónica. No habrá otros músicos acompañándolo, solo Henry Cole y su batería; algo que nunca se ha realizado en Puerto Rico.

Este concierto tiene una duración de 90 minutos aproximadamente. Con su distinguida virtuosidad, Cole convertirá a la batería en una emisora de sonidos flotantes, de letras precisas y de improvisaciones puntuales. Muchos distinguirán ciertas canciones que han sido éxitos en grandes artistas; otros quedarán sumergidos en la combinación de la fuerza y lo sublime y la maravilla de un extraordinario instrumentista.

Una vez finalice este concierto, Henry Cole continuará la gira que ha estado realizando como integrante del cuarteto del saxofonista Miguel Zenón. El cuarteto de Miguel Zenón cumple 20 años y lo celebrará por todo lo alto con una presentación en El Village Vanguard junto con el lanzamiento de un disco en vivo desde este legendario espacio.

Más adelante, Henry se une como artista invitado a The Southern Miss Steel Pan Orchestra de University of Southern Mississippi, dirigida por el doctor John Wooton para un concierto especial. Para octubre lanzará en formato vinilo su disco “De Mayagüez”, junto a su agrupación Villa Locura.

También se presentará en el Festival de Jazz Boricua en noviembre donde estrenará música nueva bajo el título de “Estampas”. Y entrará al estudio de grabación para darle forma a esta nueva producción.

Luego partirá hacia México como músico residente y líder para permanecer cuatro semanas creando y tocando música junto a instrumentistas mexicanos y ofreciendo clases magistrales y talleres.

Para más información, pueden visitar su página www.henry-cole.com y seguirlo en sus redes sociales @henrycoledrums.

El baterista puertorriqueño Henry Cole presenta nuevo disco y concierto en vivo

REDACCIÓN: El baterista Henry Cole lanza su nuevo álbum titulado “Buscando La Vida”; una grabación hipnótica y repleta de sonidos afro-puertorriqueños, afro beat, hip hop, jazz y reggae que invitan a bailar y a escuchar uno de los proyectos musicales más excitantes de la isla.

Acompaña a Henry un escuadrón de catorce músicos y de invitados tales como el vocalista nigeriano Duke Amayo, y los boricuas Alex López “El Callejero” (plenero), y MC Negro González, entre otros.

El disco contiene algunos sencillos que había ido lanzando a través de los pasados años y temas inéditos. Estos son “Y en tus sueños te persigo”, “H.C.S”, “El diablo”, “Vueltas”, “Dime dónde estás”, “De frente”, “Azul turquesa”, “Dónde vas maría”, “Shinobi (He who hides)”, “Atiende”, entre otros.

Este segundo álbum de Henry como solista en el género del Latin Jazz fue lanzado también en vinilo. Ya está disponible en las tiendas de discos y en todas las plataformas digitales.

Con esta propuesta, llegará el viernes, 13 de mayo a las 9:00 de la noche, a la Sala René Marqués para presentar su concierto homónimo “Henry Cole & Villa Locura Buscando La Vida”.

Los boletos ya están a la venta en Ticketera www.ticketera.com. (787)305-3600 y la boletería del Centro de Bellas Artes (787)620-4444.

Henry Cole, de ascendencia mayagüezana, pues es nieto del exalcalde Benjamín Cole (QEPD); se convirtió en el primer puertorriqueño residente en la isla en recibir la prestigiosa Beca “New Jazz Works” de Chamber Music of America. También es el primer percusionista puertorriqueño que ha publicado columnas y clases magistrales para “Down Beat Magazine”.

Ha grabado y actuado con Calle 13, Residente, Balún, Velcro, Draco Rosa, Tito Allen, Tego Calderón, Andy Montañez, Natti Natasha, entre otros. En el jazz ha formado parte del Cuarteto Miguel Zenón (nominado al Grammy) el ganador del Premio Grammy David Sánchez, el Global Gumbo de Quincy Jones, el maestro de jazz Eric Reed y el pianista Chano Domínguez, leyenda viva del nuevo flamenco, entre otros.

“Henry Cole & Villa Locura Buscando La Vida” es una producción de Albert Morales para Shownet Group. Pueden seguir a Henry en todas sus redes sociales como @henrycoledrums.