
Un grupo de indocumentados abandonados por traficantes. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Border Patrol).
MAYAGÜEZ: Dos grupos de indocumentados de nacionalidad cubana fueron rescatados durante el fin de semana en las islas de Mona y Monito, tras haber sido abandonados por traficantes de indocumentados.
El primer grupo fue encontrado en Monito el sábado, 27 de febrero, a las 10:30 de la mañana, por personal de la Unidad Marítima de Cabo Rojo. El mismo estaba compuesto por nueve personas naturales de Cuba.
Éstos fueron trasladados en buen estado de salud a Cabo Rojo, donde fueron entregados agentes federales de la Patrulla de Fronteras.
Por otro lado, el domingo 28, a las 9:50 de la mañana, otro grupo de seis indocumentados de nacionalidad cubana llegó en una balsa a Mona, mientras que otra persona, de la misma nacionalidad, fue encontrada en Monito.
En medio del operativo de rescate de los inmigrantes cubanos, los agentes de la Marítima de Cabo Rojo tuvieron que socorrer al personal del Departamento de Recursos Naturales, que está destacado en Mona, pues su lancha tuvo desperfectos mecánicos y se fue a la deriva.
En el segundo grupo había una mujer. Todos fueron llevados también a Cabo Rojo, donde fueron entregados a las autoridades federales de Inmigración.
En el caso de los indocumentados procedentes de Cuba, contrario a los de República Dominicana, les aplica la llamada “Ley de los Pies Secos”, ya que al desembarcar en territorio estadounidense, como lo son las islas de Mona, Monito, Desecheo, o cualquier islote o cayo dentro de aguas en jurisdicción de Puerto Rico, pueden pedir asilo a las autoridades federales.