Georgie, legislador novoprogresista y su lenguaje florido

MAYAGUEZ:  Nadie duda sobre la capacidad que tiene el representante Jorge Navarro, hijo para desempeñar su trabajo en la Legislatura de Puerto Rico. El  vástago del extinto legislador y periodista Georgie Navarro Alicea, revalidó recientemente a otro término en la Cámara bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista,  lo que confirma la confianza y el cariño  de que goza en su distrito.

No obstante, y esta es una sugerencia respetuosa, Navarro hijo, debe ser más cuidadoso a la hora de presentarse ante los medios de comunicación a comentar o responder sobre diversos asuntos. No es la primera vez que le escuchamos utilizar términos, que aunque suenan bonitos, pondrían a Cervantes a «revolcarse» en la tumba.

Por ejemplo, durante diálogo reciente con el periodista Rubén Sánchez, Navarro aludió  a la palabra «oscultar» en lugar de auscultar. Aunque la definición original de auscultar se refiere a, » aplicar el oído o el estetoscopio a ciertos puntos del cuerpo  humano para explorar los sonidos y ruidos en las cavidades del pecho o el vientre», también en Puerto Rico se utiliza para hablar  sobre   investigar, explorar o conocer sobre algún asunto.

Otra palabra que llama la atención, es el cambio que el representante hace del término detrimental por «deprimental».  Detrimental procede del Latín «detrimentum» , que en Español define «daño moral».  Estos datos están contenidos en el  Diccionario Léxico Hispano (Tomo Primero), Letras A-F (Primera edición 1973).

Sin la menor intención de aspirar al dominio de nuestro idioma Español, hacemos los anteriores apuntes para que el joven legislador  y otras personalidades que estén en la misma «onda» cuiden su forma de expresarse. Es conveniente hacer uso de frases cotidianas  a incurrir en el  error de querer ser muy «fino».  Después de todo, si Georgie entiende que con su estilo puede contribuir a enriquecer el  Diccionario de la Lengua Española, sería interesante que presente legislación al efecto. Un premio «Príncipe de Asturias» no vendría mal en estos tiempos.

Pedro Pierluisi en campaña por presidencia del PNP

MAYAGUEZ:  A «rey muerto, rey puesto», esa parece ser la consigna de allegados al reelecto Comisionado Residente, licenciado Pedro Pierluisi, quienes se están dando a la tarea de recorrer  la isla en búsqueda de apoyo a las aspiraciones de Pierluisi, que  no oculta sus intenciones de ocupar la presidencia del Partido Nuevo Progresista. Esto, a pesar de que el  derrotado gobernador Luis Fortuño Burset, sigue al frente de la colectividad y no anunciado fecha para dimitir como presidente del PNP.

El jueves trascendió, que el propio Pierluisi ha hecho acercamientos para solicitar el respaldo de altos líderes del Partido Nuevo Progresista, incluyendo,  al alcalde de San Sebastián Javier Jiménez. El incumbente de El Pepino, siempre cauteloso en sus expresiones públicas, no adelantó a la Prensa si Pierluisi es su candidato para asumir la presidencia del PNP.

» Aún es demasiado temprano para entrar en esa polémica y por respeto al  todavía gobernador Luis Fortuño, entiendo que debemos utilizar nuestras energías para  estudiar cuales fueron las causas de la derrota y lo que debemos hacer para reunificar el PNP camino a una victoria en el 2016″, indicó un influyente líder de la palma en el oeste,  quien adelantó que aguarda por lo que decida Fortuño.

Si bien es cierto que el comisionado Pierluisi, goza de grandes simpatías para llegar a la presidencia del PNP, su decisión precipitada de sustituir al gobernador Fortuño, no ha caído bien entre muchos afiliados al Partido Nuevo. En círculos políticos del Oeste se habla de iniciar una campaña de respaldo al senador Thomas Rivera Schatz, como posible aspirante a la gobernación en el próximo cuatrienio.

PNP se encamina a revaluar problemas de liderato Area Oeste

MAYAGUEZ:  Ante la derrota sufrida por los candidatos de esa colectividad en los municipios de Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán, Lajas, Mayagüez y Las Marías, el alto liderato del Partido Nuevo Progresista se dispone   llevar a cabo una evaluación total de las causas que provocaron  la pérdida de  pueblos anteriormente controlados por  el PNP.  En el caso específico de la Sultana del Oeste, el candidato a la alcaldía, señor Eric Más no pudo prevalecer ante el incumbente popular José Guillermo Rodríguez, quien logró revalidar por mayor número de votos.

Para nadie es un secreto, que el PNP de Mayagüez adolece desde hace muchos cuatrienios de una figura que tenga el carisma suficiente para aglutinar a las fuerzas de la palma, que por décadas permanecen divididas en grupos de poder. Mientras eso no ocurra, sostienen conocedores de la política regional, el Partido Popular seguirá ganando elecciones en la Sultana del Oeste, con el candidato que se postule.

En cuanto al frascaso del partido azul en Las Marías, se dice que el todavía alcalde Edwin Soto Santiago, subestimó al candidato del PPD, quien al final emergió victorioso. Aparentemente, Soto Santiago, quien aspiraba a un cuarto término como incumbente del «Pueblo de la China Dulce», confió demasiado en el respaldo que siempre tuvo de electores estadistas y populares. Algo parecido a la historia del  alcalde de San Juan Jorge Santini Padilla, con Carmen Yulín Cruz, nueva alcaldesa de la Capital.

En Lajas, el  agrónomo y educador retirado Leovigildo (Leo) Cotté Torres, no logró convencer a los residentes de ese pueblo  sobre las bondades de su obra de gobierno, y éstos optaron por darle otra oportunidad al ex primer ejecutivo municipal Marcos (Turin) Irizarry Pagán, quien recupera la alcaldía para el Partido Popular Democrático. Cabe recordar, que Lajas siempre fue un bastión de la pava.

De otra parte, en Cabo Rojo, la señora Perza Rodríguez Quiñones perdió la oportunidad de prevalecer como incumbente del PNP, ya que no pudo detener el avance político del alcalde electo Roberto (Bobby) Ramírez Kurtz, aparte de  las diferencias que Rodríguez mantuvo con su ex compañero de partido Miguel (Macho)  Martínez. Martínez obtuvo más de 2 mil votos como candidato independiente, sufragios cruciales para la alcaldesa.

Además, el Partido Nuevo Progresista tiene que comenzar a buscar nuevos candidatos para los municipios de San Germán y Hormigueros, donde los alcaldes populares Pedro J. García Figueroa e Isidro Negrón Irizarry, revalidaron por «pela» como se dice en el argot pueblerino. El candidato de la palma, señor José (Joe) Rodríguez, fracasó en su tercer intento de ganar la alcaldía de Hormigueros, otro bastión del Partido Popular en la isla. Por último, y no obstante el poder político que le representaba dirigir la oficina del Senado de Puerto Rico en esa ciudad, Edgardo Suárez Rodríguez, no pudo sacar de la alcaldía de San Germán, al incumbente Isidro Negrón Irisarry.

Senadora Vázquez se retira de la política tras perder escaño

SAN JUAN: Sorprendida aún de que los electores del Distrito Mayagüez-Aguadilla, no le concedieran una nueva oportunidad para regresar a la Legislatura en enero próximo, la senadora novoprogresista  Evelyn Vázquez Nieves, confirmó durante una entrevista en Univisión Puerto Rico, que » se retirará de la política para dedicarse a su famiia». Vázquez todavía senadora del PNP,  junto al también legislador derrotado Luis Daniel Muñíz, dijo sentirse satisfecha de su desempeño como legisladora  «novata» durante el cuatrienio donde colaboró más allá de líneas de partidistas con el reelecto Alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Sobre otros temas, Vázquez Nieves,reiteró hallarse sorprendida por los resultados de las elecciones en el distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla, donde salieron triunfadores los nuevos legisladores populares  Maritere González y Gilberto Rodríguez. Evelyn no negó que su relación con el alcalde mayaguezano pudo haberla favorecido ya que muchos miembros del PPD votaron por ella, no obstante, le achacó la derrota a  las  22 mil personas inscritas que no acudieron a las urnas.

Vázquez Nieves argumentó a su favor que, que la relación con el gobernador afecta directamente a los senadores por distrito, por lo que no descarta que la derrota haya sido un voto castigo a la administración Fortuño. La senadora del PNP reveló que en ocasiones le hizo recomendaciones al gobernador, pero  las mismas no fueron atendidas.

Luego de disfrutar de unas vacaciones junto a su familia, la senadora Vázquez se propone evaluar varias ofertas de trabajo. No se precisó si una de esas oportunidades de empleo procederá del Gobierno Municipal de Mayagüez y de su amigo, el incumbente popular José Guillermo Rodríguez.

Derrota del PNP fue provocada por jefes de agencias en Oeste

MAYAGUEZ:  Aunque por tradición, el área oeste ha sido un bastión del Partido Popular Democrático, entrevistados por La Calle Digital, culpan a muchos directores regionales de agencias por la derrota del  Partido Nuevo Progresista, ya que dichos funcionarios se «atornillaron» a sus sillas olvidándose del pueblo. » Esa gente no contesta llamadas, se esconden, siempre están reunidos y los puestos de trabajo están reservados para ellos y sus familias», comentó una dama residente en Hormigueros.

» Yo fui  a pedirle ayuda al alcalde de Hormigueros y enseguida me atendió, y por eso volvió a ganar», indicó la sexagenaria domiciliada en el Barrio Jagüitas. La señora recuerda que hizo varias visitas a Vivienda en Mayagüez para gestionar una casita y allí le indicaron que los «vouchers» se habían terminado.

Son numerosas las historias de ciudadanos que se mantuvieron por cuatro años esperando que en las oficinas regionales les resolvieran situaciones sencillas. » Tiene que viajar a las oficinas centrales en San Juan, para que le certifiquen el documento», fue la respuesta de un funcionario del Departamento de Educación en Mayagüez, hacia  una joven que necesita actualizar el certificado de escuela superior que le fuera expedido en Arizona.

Por otro lado, Hacienda desató una intensa persecución contra los vendedores ambulantes, pequeños comerciantes y profesionales  a los que se obligó a instalar máquinas para cobrar IVU so pena de enviarlos a la cárcel. En otros casos de agencias regionales, las mismas operan de nombre, porque ningún funcionario resuelve nada a nivel local. Están de lujo las oficinas de Turismo y Vivienda, cuyos directores no mantienen contacto alguno con la ciudadanía.

Por último, » botan la bola y rompen el bate», la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Autoridad de Energía Eléctrica. Su  única misión es cobrar facturas sin atender las quejas y necesidades de los abonados.  Allí los clientes no son otra cosa que un número cada 30 días. Por esas y otras razones, es que el partido de gobierno acaba de perder las elecciones. Se espera que la nueva administración haga los ajustes necesarios a favor del pueblo, o enfrentará igual castigo electoral.

Pugnas internas contribuyeron a derrotas en el Partido Nuevo

AGUADILLA:  La insistencia del alto liderato del PNP en el Distrito Mayagüez-Aguadilla de «cerrarle» el paso al actual representante José Luis Rivera Guerra y la actitud asumida por la alcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones de impedir a toda costa la candidatura del joven Miguel Angel (Macho) Martínez, pudieron haber incidido  de manera definitiva en las derrotas   sufridas  por la palma en el municipio caborrojeño y en el distrito representativo número 17 de Moca y Aguadilla.

En lo que concierne a la señora Rodríguez Quiñones, números recientes la ubican perdiendo frente al candidato popular Roberto (Bobby) Ramírez Kurtz, quien a partir de enero próximo será el nuevo alcalde de Cabo Rojo. Temprano hoy miércoles, Ramírez Kurtz, había acumulado 11 mil 535 votos o el 45.83  y Perza tenía 10 mil 385 votos para  41.26 por ciento.

Es significativo el dato, que Miguel (Macho) Martínez, otrora allegado al extinto alcalde novoprogresista San Padilla Ferrer, recibió 2 mil 202 votaciones como candidato independiente a la alcaldía de Cabo Rojo.  Si esa cantidad de sufragios se le suma a los recibidos por la alcaldesa Rodríguez, la misma  hubiera tenido la posibilidad de prevalecer.

Historia similar se reporta en el distrito 17 ( Aguadilla-Moca), donde Armando Franco del Partido Popular,  se perfila como el  nuevo representante a la Cámara, en sustitución del incumbente  José Luis Rivera Guerra. Franco obtuvo 19 mil 455 votos, mientras los estadistas depositaron 17 mil 141 votos a favor del licenciado Israel Roldán González. El señor Rubén Méndez del PIP, recibió 741 votos. » Otros»,  entre ellos,  la candidatura por nominación directa de Rivera Guerra, surge con 7 mil 072 votos, equivalente el 15.92. Obviamente,cifras podrían variar a favor de cualquiera de los candidatos.

Aparentemente el liderato del PNP en el Area de Aguadilla, sacó de carrera al legislador Rivera Guerra, quien se desafilió de esa colectividad, y ahora se pueden ver los resultados.  Bajo la consigna de  » a río revuelto, ganancia de pescadores», el Partido Popular Democrático resulta el gran ganador en Cabo Rojo y el  distrito 17 de Moca y Aguadilla.

«No inventes» le dice Irving Faccio a jefe de campaña del PNP

SAN JUAN:  Al exigirle seriedad al Director de Campaña del Partido Nuevo Progresista, el estratega del  PPD, licenciado Irving Faccio, acaba de pedirle al ex representante Angel Cintrón,  «que no invente números y descontinúe la práctica de desinformar al pueblo». Faccio reaccionó de inmediato a expresiones del señor Cintrón, quien aseguró que el PNP tiene resultados que apuntan a una victoria para el actual gobernador Luis Fortuño Burset.

Visiblemente molesto, el  jefe de campaña del aspirante a gobernador por el PPD, senador Alejandro García Padilla, exhortó a los electores populares a «no hacerle caso al engaño y a las estrategias de desmoralización» con las que  Cintrón pretende desanimar a los funcionarios de colegios del Partido Popular Democrático.

» Solo les digo que será una noche en la que habrá que contar una a una, todas las papeletas», subrayó Faccio, quien  da por  segura la victoria de García Padilla a la gobernación, una vez se contabilicen todos los votos.

Alcalde PNP culpa a rival del PPD por violencia en Adjuntas

ADJUNTAS:  Tras acusar al candidato popular Joel Mercado de «tirar la piedra y esconder la mano», el alcalde novoprogresista Jaime Barlucea, responsabilizó a su rival por las situaciones de violencia que han estado ocurriendo y que ponen en riesgo la seguridad de las personas que asisten a las actividades locales del PNP. El incumbente adjunteño emplazó a Mercado a no permitir que continúe la campaña de insultos y difamación, por el bien y la tranquilidad de todos los residentes de este municipio.

En declaraciones para la Cadena Wapa-Radio, el alcalde Barlucea recordó que a solo una semana de las Elecciones Generales, Mercado no tiene nada positivo que ofrecerle a los adjunteños y por esa razón se limita a tratar de destruir la obra que lleva a cabo la administración del PNP. A opinión del Barlucea, » a los populares solo les interesa controlar el presupuesto municipal de Adjuntas».

El primer ejecutivo municipal hizo alusión a recientes incidentes de violencia surgidos en Adjuntas, donde dos personas fueron heridas con objetos punzantes. Los hechos se suscitaron durante «encontronazos» entre simpatizantes del PNP y el PPD.  Aunque el señor Mercado, no tuvo participación en esos hechos, Barlucea lo responsabiliza de no mantener el control de su gente.

Movilización masiva electores PNP en Simulacro de Noti-Uno

MAYAGUEZ: Si «madura como pinta», el Partido Nuevo Progresista  se encamina a dominar por amplio margen de votos el Simulacro Electoral que lleva a cabo la cadena radial Noti-Uno, a través de toda la isla. En lo que concierne al Distrito Mayagüez-Aguadilla, La Calle Digital pudo constatar que la movilización de electores tuvo un grado de organización pocas veces visto  en este litoral.

El mejor ejemplo lo ofreció el Alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez, quien viajó hasta el Centro de Votación en Mayagüez, acompañado por una caravana de novoprogresistas quienes gritaban consignas de » cuatro años más». Allegados a la Alcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones, también llegaron en caravana entusiasta al igual que la delegación azul de  Sabana Grande.

Aunque personas afiliadas al Partido Popular Democrático también se presentaron al colegio de votación instalado en el Instituto de Banca en la Urbanización Sultana de Mayagüez, estos admitieron que llegaron de forma voluntaria y en sus autos particulares. » Yo vine porque quise, nadie me obligó», arguyó una dama a quien acompañaba una niña.

Otro afiliado al PPD no mostró temor alguno ante la movilización de votantes del PNP. » Que gocen ahora, que ganen las encuestas, los sondeos y hasta el simulacro de Noti-Uno, que el 6 de noviembre será  la hora de la  verdad», comentó un residente de Mayagüez, quien dijo respaldar a José Guillermo Rodríguez.

De otra parte, el señor Demetrio Madera Ruiz, Comisionado del Partido Popular Democrático en Mayagüez, describió el simulacro de hoy como un ejercicio de expresión al amparo de la democracia.  «El proceso electoral es uno demasiado serio para que se permita ese despliegue de propaganda frente a un colegio de votación», enfatizó Madera Ruiz. El funcionario lamentó que la Comisión Estatal de Elecciones no tenga injerencia en esta clase de eventos.

Cifras económicas confirman fracaso administración Fortuño

SAN JUAN:   A solo 16 días para las Elecciones Generales, el senador popular Eduardo Bhatia, «denunció que los propios números del gobernador Fortuño siguen desmintiendo sus reclamos de una mejoría económica». En declaraciones emitidas el  sábado, el legislador del PPD reveló que las cifras más recientes del Departamento del Trabajo , reflejan que el desempleo en Puerto Rico se encuentra en uno de los niveles más altos.

Bhatia emplazó al gobernador Luis Fortuño, » a que reconozca su fracaso en el renglón de la creación de empleos. » Ya se publicaron los estadísticas de septiembre, y según los datos, en el mes de septiembre 2012, la fuerza trabajadora en la isla fue estimada en un millón 265 mil, 600 personas, de las cuales, 172 mil 500 estaban desempleados.

Indicó además,» que al compararse estas estadísticas con las de agosto 2012, se observa una merma en la fuerza trabajadora de mil 900 personas.»  Este decrecimiento, explicó Bhatia, «se refleja también en la cifra anual de cambio, la cual mostró una reducción de 11,300 trabajadores.

El senador del Partido Popular Democrático retó a Fortuño para que explique «dónde está la recuperación económica que anuncia su equipo». De otra parte, Bhatia criticó, que a pesar de la reducción de puestos de trabajo en el sector comercial, de manufactura y construcción, el gobernador Fortuño «atornilló»  a 900 personas en el Gobierno.