Deportes

Lajas sigue invicto y Aguada le propina la primera derrota a Mayagüez en el Béisbol Doble A

doble A deportes logo

MAYAGÜEZ: Los Cardenales de Lajas mantuvieron su invicto en su juego programado para el sábado, mientras que los Sultanes de Mayagüez sufrieron su primera derrota frente a los Navegantes de Aguada, en la continuación del torneo regular del Béisbol Doble A, en la parte occidental de Puerto Rico.

En la sección del Suroeste, Lajas (4-0) superó 8-6 a los Petateros de Sabana Grande (4-0) con seis anotaciones en la parte baja de la sexta entrada. Los Petateros comenzaron anotando, pero fueron superados por los locales, en un partido celebrado en el Estadio Joe Basora de Lajas, ante una buena concurrencia.

Mientras tanto, los Piratas de Cabo Rojo (2-1) aplastaron 11-1 a los Petroleros de Peñuelas (1-3) con cuadrangulares de Mickey Negrón, Joseph Calder y Christopher Padilla.

En la sección Noroeste, los Navegantes de Aguada (2-2) le quitaron el invicto a los Sultanes de Mayagüez (3-1) superándolos 6-1, con seis capítulos trabajados por el lanzador William Luna. Por su parte, los Patrulleros de San Sebastián (2-1) doblegaron 4-2 a los Tiburones de Aguadilla (2-2), en triunfo del zurdo Luis Ramos.

alo & john oferta pizzas

En el Sur, Santa Isabel (3-1) venció 7-2 a Juana Díaz (1-2) con cuatro carreras empujadas para el veterano bateador Kelvin Alvarado y otras tres para Sigfredo Pérez. Por su parte, Guayama (3-1) pintó de blanco 5-0 a Salinas (1-3) con Jonathan Ortiz en la loma y sendos bambinazos de Miguel Cintrón y Edgardo Carrillo.

En otros resultados, los Polluelos de Aibonito y Arenosos de Camuy consiguieron su segunda victoria con sus nuevos dirigentes. Ambos equipos, que registraron un mal arranque con par de derrotas, lograron par de triunfos en el segundo fin de semana del torneo, según lo confirmó el oficial de Prensa de la Liga de Béisbol Doble A, Héctor “Titito” Rosa.

Aibonito (2-2), con el exlanzador Víctor “Tavo” Ramos al mando, se impuso con resultado 5-4 ante los Pescadores del Plata de Comerío (2-1). La ofensiva polluela fue encabezada por Orlando Mercado, quien pegó doble y jonrón, con tres carreras impulsadas y dos anotadas.

En el Norte, los Arenosos (2-2), dirigidos por el veterano mentor José ‘Yunque’ Díaz, le ganaron con pizarra 8-5 a los Titanes de Florida (2-2) con ramillete de cuatro anotaciones en la parte baja del octavo episodio. Mientras, Hatillo (2-1) pintó de blanco 3-0 a Barceloneta (0-4) en gestión combinada de los lanzadores Jorge Charry y Jean Castillo.

En la Metro, Dorado (4-0) dejó en el terreno de forma sensacional a Vega Baja (1-3) con marcador 6-5, gracias a cuadrangular solitario de Wilbert Morales en la parte baja de la duodécima entrada. Morales acumuló tres jonrones durante el fin de semana, dos de ellos con las bases congestionadas.  En total, logró remolcar 10 carreras.

Además, Vega Alta (2-2) superó 8-7 a Guaynabo (3-1) mediante sencillo de Jonathan Orta, impulsor de una anotación en la parte baja de la novena entrada.

En el Este, el estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega tiró siete capítulos pero no tuvo decisión en la victoria de Fajardo (3-1) con marcador 5-2 sobre Río Grande (0-4). Fajardo marcó cuatro de sus cinco carreras en la parte baja de la octava entrada.

Ortega, en su segunda presentación del año, iba en busca de su triunfo 41 de forma consecutiva en temporada regular, racha que constituye una marca nacional del torneo superior federativo.

En la misma sección, Las Piedras (4-0) dejó en el terreno a Gurabo (0-4) con pizarra 7-6. El hit de oro que acabó con el partido lo protagonizó Henry Villalongo.

En el Sureste, Yabucoa (4-0) le ganó 2-1 a San Lorenzo (0-3) en otra gran labor del zurdo Gerald Barrios, quien se adjudicó su segundo triunfo de la temporada. En siete capítulos, ponchó a nueve bateadores, dio paso a una carrera y a cuatro incogibles.

El partido de Humacao en Patillas fue suspendido en la decimotercera entrada con la pizarra nivelada 1-1 debido a una falla en el sistema eléctrico. El director del torneo, Pedro Vargas, informó que el encuentro será completado en la próxima visita del equipo humacaeño a Patillas.

Juegos para hoy domingo:

  • Comerío (2-1) en Cidra (3-0) – 3:00 p.m.
  • Barranquitas (1-2) en Cayey (0-3) – 3:00 p.m.
  • Juncos (2-1) en Loíza (2-1) – 2:00 p.m.
  • Manatí (1-2) en Cataño (0-3) – 3:00 p.m.
  • San Sebastián (2-1) en Añasco (0-3) – 5:00 p.m.
  • Hatillo (2-1) en Utuado (3-0) – 3:00 p.m.
  • Coamo (1-2) en Juana Díaz (1-2) – 2:00 p.m.
  • San Lorenzo (0-3) en Maunabo (0-3) – 4:00 p.m.
  • Yauco (1-2) en Cabo Rojo (2-1) – 3:00 p.m.

Siguen Invictos Mayagüez y Lajas en el Béisbol Doble A

Doble A 2017 Logo

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez y los Cardenales de Lajas continúan invictos en el torneo del Béisbol Doble A, en las regiones Noroeste y Suroeste, luego de los juegos celebrados el viernes.

En el Noroeste, los Sultanes de Mayagüez (3-0) se impusieron 10-2 sobre los Tiburones de Aguadilla (2-1) en buena labor del lanzador zurdo Alexander Woodson y tres carreras impulsadas para Jorge ‘Kikito’ Jiménez. Además, los Navegantes de Aguada (1-2) superaron 5-3 a los Fundadores de Añasco (0-3) en gran gestión del lanzador Jaime Miranda, según lo confirmó en un comunicado, el oficial de Prensa de la Federación de Béisbol Aficionado, Héctor “Titito” Rosa.

En el Suroeste, los Cardenales de Lajas (3-0) superaron 3-1 a los Cafeteros de Yauco (1-2) con par de carreras en el tope de la novena entrada. Carlos Peña lideró la ofensiva de los lajeños con tres hits y dos anotaciones remolcadas. Por su parte, los Petateros de Sabana Grande (1-2) le ganaron 4-1 a los Petroleros de Peñuelas (1-2) con el lanzador Jean Hernández durante seis episodios.

alo & john oferta pizzas

En el Sur, los Maratonistas de Coamo (1-2) dejaron en el terreno a los Peces Voladores de Salinas (1-2) con pizarra 7-6, gracias a dos carreras marcadas en la parte baja del noveno acto. Kevin Cardenales aportó en grande al triunfo coameño con tres hits, entre ellos un jonrón, dos carreras empujadas y dos anotadas.

También, los Potros de Santa Isabel (2-1) superaron con cerrado marcador 6-5 a los Brujos de Guayama (2-1) gracias a sencillo de Víctor Rivera en el octavo acto que rompió el empate de cinco vueltas por bando.

Por su parte, el toletero Wilbert Morales sacudió dos jonrones con las bases llenas en la cómoda victoria 17-10 de su equipo Guardianes de Dorado sobre los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja, ayer viernes, durante el inicio del segundo fin de semana de acción de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

Dorado fue uno de los ocho equipos de la Liga que defendió con éxito su invicto y colocó su marca en 3-0.

Morales lució imponente a la ofensiva con cuatro inatrapables, nueve carreras remolcadas y dos anotadas. Los dos cuadrangulares con bases llenas constituyen una marca nacional de la pelota federativa. El bateador de los Guardianes se une a Ángel Concepción (1974), Roberto Rosa (1987), Joiset Feliciano (2009) y Aldo Méndez (2014), quienes también han logrado par de ‘grand slams’ en un mismo partido.

En la misma sección, los Mets de Guaynabo (3-0) pintaron de blanco 3-0 a los Maceteros de Vega Alta (1-2) en gran labor de Félix ‘Picor’ Santana y los Atenienses de Manatí (1-2) salieron airosos 6-3 sobre los Lancheros de Cataño (0-3) con sendos bambinazos de Jonathan Reynoso y Carlos Galindez.

En el Norte, los Montañeses de Utuado (3-0) volvieron a tronar sus bates al apabullar 18-5 a los Titanes de Florida (2-1) con cuatro vueltas impulsadas para Frankyn Jiménez y los Arenosos de Camuy (1-2) blanquearon 3-0 a los Industriales de Barceloneta (0-3) en dominio del lanzador Freddie Cabrera. La primera victoria camuyana fue bajo el mando de José ‘Yunque’ Díaz, quien asumió las riendas del equipo el pasado lunes.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa (3-0) se alzaron con la victoria 5-1 sobre los Grises de Humacao (2-1) en combinación de los lanzadores Axel Rodríguez, Ángel González y Luis Torres. En otro partido, los Leones de Patillas (2-1) pisaron el plato en ocho ocasiones en la parte baja de la cuarta entrada para vencer 11-4 a los Jueyeros de Maunabo (0-3) con tres anotaciones impulsadas y dos marcadas para Harold Nogueras.

En el Este, los Cariduros de Fajardo (2-1) le ganaron 5-1 a los Mulos de Juncos (2-1) en brillante labor de los lanzadores Rawell Rivera y Alexis Bauzó. El estelar Adalberto Flores, lanzador más dominante del béisbol profesional de Puerto Rico en las últimas dos temporadas, cargó con el revés.

En otros resultados, los Cocoteros de Loíza (2-1) aplastaron 14-5 a los Guerrilleros de Río Grande (0-3) con cuatro incogibles para César Rivera y los subcampeones Artesanos de Las Piedras (3-0) vencieron vía paliza 12-3 a los Halcones de Gurabo (0-3) con tres impulsadas y tres carreras anotadas para Juan Carlos Martínez.

En la Central, los campeones Bravos de Cidra (3-0) le pasaron el rolo 16-9 a los Próceres de Barranquitas (1-2) con ‘grand slam’ para Francisco Ati Cruz y los Polluelos de Aibonito (1-2) ganaron 10-6 versus los Toritos de Cayey (0-3) en la primera presentación de Víctor ‘Tavo’ Ramos como dirigente.

Partidos para hoy sábado y mañana domingo:

Sábado, 25 de febrero

  • Aibonito (1-2) en Comerío (2-0) – 8:00 p.m.
  • Gurabo (0-3) en Las Piedras (3-0) – 7:45 p.m.
  • Río Grande (0-3) en Fajardo (2-1) – 7:45 p.m.
  • Vega Baja (1-2) en Dorado (3-0) – 8:00 p.m.
  • Guaynabo (3-0) en Vega Alta (1-2) – 8:00 p.m.
  • Aguadilla (2-1) en San Sebastián (1-1) – 8:00 p.m.
  • Aguada (1-2) en Mayagüez (3-0) – 8:00 p.m.
  • Barceloneta (0-3) en Hatillo (1-1) – 8:00 p.m.
  • Florida (2-1) en Camuy (1-2) – 8:00 p.m.
  • Juana Díaz (1-1) en Santa Isabel (2-1) – 8:00 p.m.
  • Guayama (2-1) en Salinas (1-2) – 8:00 p.m.
  • Yabucoa (3-0) en San Lorenzo (0-2) – 8:00 p.m.
  • Humacao (2-1) en Patillas (2-1) – 8:00 p.m.
  • Sabana Grande (1-2) en Lajas (3-0) – 8:00 p.m.
  • Cabo Rojo (1-1) en Peñuelas (1-2) – 8:00 p.m.

Domingo, 26 de febrero

  • Comerío en Cidra – 3:00 p.m.
  • Barranquitas en Cayey – 3:00 p.m.
  • Juncos en Loíza – 2:00 p.m.
  • Manatí en Cataño – 3:00 p.m.
  • San Sebastián en Añasco – 5:00 p.m.
  • Hatillo en Utuado – 3:00 p.m.
  • Coamo en Juana Díaz – 2:00 p.m.
  • San Lorenzo en Maunabo – 4:00 p.m.
  • Yauco en Cabo Rojo – 3:00 p.m.

Viene la cuarta edición del 5k Bella Vista para concienciar sobre prevención de enfermedades cardiovasculares

Regresa el 5K Bella Vista para concienciar sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares (Suministrada).

Regresa el 5K Bella Vista para concienciar sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares (Suministrada).

MAYAGÜEZ: La Policlínica Bella Vista, el Plan Médico Bella Vista y el Hospital Bella Vista celebrarán su cuarta edición del 5K “Córrelo o Camínalo por tu Salud” el domingo, 5 de marzo, en el que se espera la asistencia de más de 500 participantes de toda la isla.

El evento busca promover la unidad familiar y los beneficios de caminar o correr para controlar la presión arterial, el colesterol y el riesgo de diabetes como medidas para prevenir las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en Puerto Rico

En un comunicado de prensa, se informó que las inscripciones comenzarán a partir de la 10:00 de la mañana en los predios de la Policlínica Bella Vista, en la avenida Hostos 770, en la Sultana del Oeste.

El 5K iniciará a las 4:30 de la tarde con grupos de corredores y caminantes. Estos recorrerán un tramo de la carretera PR-2 y regresarán a la Policlínica Bella Vista para el cierre del evento. El donativo de inscripción será de $5 por persona.

alo-john-nudipizza

Este año los participantes utilizarán un dispositivo digital para registrar la hora de llegada a la meta. Las primeras 500 personas que se inscriban recibirán una camiseta conmemorativa del evento. Además, los primeros 500 participantes que lleguen a la meta recibirán una medalla. También habrá sesión de spinning y estiramiento, exhibiciones, venta de alimentos y sortero de regalos.

El evento servirá como escenario para conmemorar los 75 años de establecimiento de la Policlínica Bella Vista y su contribución para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de la región.

Las amplias instalaciones de la Policlínica Bella Vista albergan el Centro de Medicina de Familia Bella Vista, Plan Médico, Centro de Terapia Física y las oficinas médicas con especialistas en fisiatría, pediatría, ginecología-obstetricia, optometría, urología, psicología, cirugía, dentista, medicina interna, medicina de familia, ortopedia y quiropráctico. Los servicios de laboratorio y Radiología Digital son coordinados con el Hospital Bella Vista.

limpieza-babysitter

Respaldado por el Sistema de Salud Bella Vista, el Centro de Medicina de Familia provee atención de salud primaria a niños, adolescentes, adultos, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas. Sus servicios incluyen médicos especialistas, psicóloga clínica, espirometría, prenatales, exámenes físicos, certificados de salud, vacunas, cirugías menores y evaluaciones pre-operatorias, entre otros.

Para más información sobre el 5K puede comunicarse al (787) 834-6161.

Arrancan ganando Mayagüez y Aguadilla en el comienzo de la temporada de Béisbol Doble A

Doble A 2017 Logo

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez apabullaron 11-2 a los Patrulleros de San Sebastián el comienzo de la temporada número 78 de la Liga de Béisbol Doble A, en la sección Noroeste. Con un ramillete de siete carreras en la parte baja de la séptima entrada, los Sultanes pusieron el juego en caja de seguridad. Fernando García lideró las carreras empujadas, con cuatro.

Mientras tanto, los Tiburones de Aguadilla doblegaron 11-4 a los Navegantes de Aguada con los lanzadores Nelson Arocho y José Solá en el montículo.

En la sección Suroeste, el estelar lanzador Mario Santiago, de los Cardenales de Lajas, regresó en grande a la pelota federativa al superar 7-2 a los Piratas de Cabo Rojo. Por su parte, los Cafeteros de Yauco le ganaron 6-2 a los Petateros de Sabana Grande en buena gestión del lanzador Roberto Fabián Feliciano.

alo-john-nudipizza

La primera tanda grande del 2016 en el Béisbol Superior Doble A, presentada el viernes en 18 estadios del país, contó con múltiples historias de gran interés, entre las que se destaca la racha del estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega y un juego de apenas un hit permitido del zurdo Gerald Barrios.

Ortega sumó otra victoria a su cadena al guiar a los Cariduros de Fajardo al triunfo, con pizarra 3-2, sobre los Halcones de Gurabo, en el estadio Concepción Pérez Alberto, hogar del equipo fajardeño.

El destacado lanzador, que cuenta con 40 triunfos en línea en temporada regular, lanzó durante siete episodios con siete hits permitidos, sin dar paso a carrera.   Las tres anotaciones de Fajardo llegaron producto de cuadrangular de Luis David Román con dos a bordo en la parte baja de la cuarta entrada.

Actualmente, Ortega es el dueño de la marca nacional de victorias consecutivas en fase regular, cadena que comenzó en la temporada 2010.

En la misma sección, los Mulos de Juncos pintaron de blanco 1-0 a los Guerrilleros de Río Grande en gran combinación de los lanzadores Luis Cintrón y Luis Atilano. Mientras, los subcampeones Artesanos de Las Piedras blanquearon 9-0 a los Cocoteros de Loíza en triunfo de Juan “Goodbye” Acevedo.

limpieza-babysitter

En el Sur, los Peces Voladores de Salinas superaron con cerrado marcador 5-4 a los Potros de Santa Isabel en victoria del zurdo Miguel Fontánez y los Brujos de Guayama vencieron 3-1 a los Maratonistas de Coamo en combinación de los lanzadores Jonathan Ortiz, Jonathan Figueroa y Luis Flores.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa superaron vía blanqueada 2-0 a los Jueyeros de Maunabo en brillante labor del lanzador zurdo Gerald Barrios, quien se quedó a ley de dos outs para completar un “no hit-no run”.

Sencillo de Jhan Figueroa en el tope del noveno acto, después de un out, rompió el partido sin inatrapables de Barrios, quien ponchó once contrincantes y tiró todo el camino.

Además, los Grises de Humacao vencieron 6-1 a los Samaritanos de San Lorenzo en triunfo del derecho José Soler, quien tiró seis episodios.

En la Central, los Pescadores del Plata de Comerío le ganaron 10-7 a los Toritos de Cayey, con tres carreras impulsadas para Bernie Cintrón y los Próceres de Barranquitas se impusieron 10-3 sobre los Polluelos de Aibonito, que han caído en sus primeros dos partidos del torneo.

En la Metro, los Maceteros de Vega Alta superaron 8-1 a los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja en dominio del lanzador derecho Fernando Cruz, quien acumuló siete ponches en igual cantidad de entradas trabajadas.

Los Mets de Guaynabo vencieron 4-3 a los Lancheros de Cataño con cuatro carreras impulsadas para el veterano bateador Efraín Cintrón y los Guardianes de Dorado le ganaron 2-1 a los Atenienses de Manatí con par de vueltas en la parte alta de la cuarta entrada.

En el Norte hubo un festival de carreras, con victoria de los Titanes de Florida con pizarra 15-10 sobre los Industriales de Barceloneta y triunfo de los Montañeses de Utuado con marcador 18-14 sobre los Arenosos de Camuy.

José de la Torre, de los Montañeses, aportó a la victoria de su equipo con cinco carreras remolcadas, entre las cuales incluye un cuadrangular con las bases congestionadas.

Oficial… Wilhelmus Caanen dirigirá a los Atléticos de San Germán

Caanen es el nuevo "coach" y gerente general de los Atléticos de San Germán (Suministrada/BSN).

Caanen es el nuevo «coach» y gerente general de los Atléticos de San Germán (Suministrada/BSN).

SAN GERMÁN: Wilhelmus Caanen será el dirigente de los Atléticos de San Germán para la temporada 2017, informó el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Caanen tuvo 18 temporadas de experiencia como jugador del BSN, incluyendo a San Germán en las temporadas 2001 y 2002. Como técnico lleva más de 10 años trabajando en todos los niveles del baloncesto puertorriqueño.

Recientemente fue asistente de su hermano Allans Colón del 2014 al 2016 en Coamo y Aguada. Durante su estadía en Coamo y Aguada, ambos apostaron al talento joven de la Liga y en el 2016 llegaron a la semifinal.

alo-john-nudipizza

“Estoy súper agradecido con papa Dios por esta oportunidad que me da el BSN confiando en este proyecto y en mi persona. Estuve en conversaciones con los Cariduros para seguir asistiendo a Allans, pero una vez surgió esta posibilidad en San Germán, lo tuve que tomar porque uno como dirigente debe aspirar a más. Acepto este reto como dirigente con mucho orgullo y seriedad”, dijo Caanen.

El técnico también fungirá como gerente general y ha estado trabajando mano a mano con la liga verificando los jugadores que tienen en el plantel y estableciendo el plan de trabajo para empezar la operación lo más pronto posible. Caanen fungió como gerente general de Coamo en el 2011.

“Estamos complacidos con la adición de Caanen como técnico y gerente del conjunto. En su carrera ha tenido experiencia desarrollando jugadores y esperamos que convierta a San Germán en un equipo competitivo”, dijo el presidente del BSN, Fernando Quiñones.

Por primera vez en su historia, San Germán juega bajo sindicatura del BSN.

limpieza-babysitter

BSN confirma que participación de Atléticos de San Germán será bajo «sindicatura»

Los Atléticos jugarán este año bajo sindicatura.

Los Atléticos jugarán este año bajo sindicatura.

SAN GERMÁN: El Baloncesto Superior Nacional (BSN) comenzó un proceso de sindicatura con la franquicia de los Atléticos de San Germán para asegurar su participación en la temporada 2017.

En un comunicado de prensa, se informó que la situación fue discutida en su totalidad en una reunión extraordinaria celebrada en el salón vip del Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

El presidente del BSN, Fernando Quiñones, indicó que estará nombrando un administrador en los próximos días. Al momento, Quiñones tiene varios candidatos para administrar el equipo y esa persona hará su función administrativa bajo los parámetros que establecerá la liga. Dentro de esos parámetros está el presupuesto para la temporada 2017.

El BSN también ayudará en la búsqueda de auspicios y situaciones administrativas de ser necesario.

alo-john-nudipizza

Para cubrir el aspecto técnico y de personal el BSN nombró a Wilhelmus Caanen como el nuevo dirigente y gerente general de la franquicia. Las deudas pendientes a los jugadores serán resueltas próximamente y no habrá inconvenientes para mantener el núcleo existente.

La única enmienda aprobada al reglamento general especifica que un equipo que pierda un agente libre restringido mediante oferta de otro equipo recibirá un turno de primera ronda en el sorteo de nuevo ingreso.

Dentro de la reunión también se aprobó el reglamento del sorteo de nuevo ingreso, reglamento general de disciplina y reglas del torneo.

La próxima actividad del BSN es el Sorteo de Nuevo Ingreso a celebrarse el miércoles, 22 de febrero, a las 2:00 de la tarde, en el Salón de los Alcaldes en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón. La Liga estará dando detalles del sorteo en los próximos días.

limpieza-babysitter

Béisbol Doble A: «Monaguillo» Rivera llega a los Sultanes de Mayagüez

doble A deportes logo

MAYAGÜEZ: El veterano lanzador derecho Saúl “Monaguillo” Rivera fue adquirido por los Sultanes de Mayagüez en un canje desde las filas de los Poetas de Juana Díaz, en preparación para la temporada 2017 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA).

Según un comunicado de Héctor «Titito» Rosa, oficial de Prensa de la LBSDA,  Rivera, quien defendió los colores de los Cardenales de Lajas en el 2016, llegó a Mayagüez por los lanzadores Geovanie Rodríguez y Ramón Garriga.

Hace un mes, Rivera fue cambiado de los Cardenales de Lajas al equipo de los Poetas junto al receptor Jeffrey Pérez por el lanzador Dicky González y el guardabosque Edgardo Rivera.

alo-john-nudipizza

Con Lajas, Rivera cerró con foja de 3-2 y cuatro salvamentos. Su efectividad fue de 2.83 en 28.2 entradas lanzadas.

En otro cambio de lanzadores, Alex Collazo pasó de los Petroleros de Peñuelas a los campeones Bravos de Cidra por Jomar Rodríguez.

Peñuelas también envió al lanzador zurdo Edgardo Barriera a los Piratas de Cabo Rojo, por el jugador del cuadro Delbert González y el lanzador Kenneth Gómez.

Mientras, el lanzador Michael García fue enviado de los Mulos de Juncos a los Pescadores del Plata de Comerío por el también lanzador Luis Rodríguez.

BSN rechaza «receso» de los Atléticos de San Germán e «Ito» Vargas sigue como apoderado de Mayagüez

No aprueban receso de los Atléticos.

No aprueban receso de los Atléticos.

SAN JUAN: El Baloncesto Superior Nacional (BSN) confirmó que la liga no aprobó el receso solicitado por la administración del histórico quinteto Atléticos de San Germán y que “tomaría la administración de ser necesario”.

En un comunicado de prensa, se indicó que en el caso de los Atléticos, el apoderado, doctor Miguel Suárez, no ha logrado conseguir un comprador.

Sobre los Indios de Mayagüez, se indicó que Luis «Ito» Vargas se mantendrá como apoderado al rechazar la contraoferta de los pasados administradores de la franquicia.

En un comunicado emitido esta semana, el BSN informó que en ningún momento ha sometido una oferta para adquirir la franquicia de los Indios de Mayagüez como salió publicado en un periódico de circulación general.

Alo & John Almuerzos 2017

«Yo serví de mediador entre las partes, los reuní. Luego Luis «Ito» Vargas me llamó y me notificó su oferta final a Barea y Marxuach. Luego le envié un correo a todos ellos en el que pongo por escrito la oferta de Vargas a Barea y Marxuach. La negociación es entre ellos», explicó en ese momento el presidente del BSN, Fernando Quiñones.

Temporada 2017 contará con diez equipos

Mientras, se anunció que la temporada 2017 contará con diez franquicias al aprobarse el receso de los Cangrejeros de Santurce.

Durante la reunión también se aprobó unánimemente el traslado de la franquicia de Manatí a Fajardo. Los Cariduros de Fajardo tendrán a Félix «Felo» Rivera como apoderado y a Carlos Arroyo como su coapoderado.

Las franquicias participantes de la temporada 2017 son: Aguada, Arecibo, Bayamón, Fajardo, Guayama, Humacao, Mayagüez, Ponce, San Germán y Quebradillas. La temporada 2017 comienza el 6 de abril y cada franquicia tendrá un total de 36 partidos en la temporada regular.

Durante la reunión se sortearon las reservas de los Cangrejeros de Santurce y el orden de seleccionados fue el siguiente:

Primera Ronda:

  • Indios de Mayagüez – John Holland
  • Cariduros de Fajardo – Damion James (Importado)
  • Atléticos de San Germán – Leon Williams (Importado)
  • Piratas de Quebradillas – Yudniel Pérez
  • Brujos de Guayama – Larry Ayuso
  • Caciques de Humacao – Christian Dalmau

Segunda ronda:

  • Cariduros de Fajardo – Ángel Ayala

*Los Vaqueros de Bayamón, Leones de Ponce, Capitanes de Arecibo y Santeros de Aguada no seleccionaron jugadores.

*El armador Kevin Hamilton pasa a la agencia libre.

La próxima reunión de la liga es el miércoles, 15 de febrero. El Sorteo de Nuevo Ingreso es el miércoles, 22 de febrero.

Tríalo este domingo en el área de El Litoral de Mayagüez

Programa oficial del trialo de este domingo en El Litoral de Mayagüez.

Programa oficial del trialo de este domingo en El Litoral de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: Unos 300 triatletas estarán participando este domingo, 18 de diciembre, en la Sultana del Oeste, cuando compitan en el cierre de la serie Puerto Rico Triathlon, que se celebra por quinto año consecutivo.

Puerto Rico Triathlon Series programó el evento utilizando como centro y área de transición el Paseo del Litoral Centroamericano.

“Una vez más continuamos probándole a Puerto Rico y a ciudades como la nuestra alrededor del mundo, que al respaldar el deporte también estamos impulsando nuestro desarrollo económico. Desde que concluyeron los Juegos Centroamericanos (Mayagüez 2010) estamos dándole fuerza constante al deporte como herramienta propulsora de nuestra economía”, expresó el alcalde José Guillermo Rodríguez.

alo-john-nudipizza

El Tríalo: natación, ciclismo y carrera pedestre

Javier Velázquez, presidente de Puerto Rico Triathlon Series, informó que los participantes del tríalo estarán desafiando sus récords en la ruta más rápida de Puerto Rico, saliendo desde el Estadio Isidoro “Cholo” García hasta a carretera PR-64, frente a la Villa Centroamericana y luego regresan al parque.

La ruta pedestre tendrá su punto de partida en la carretera 102 desde el “Cholo” García hasta el restaurante “Carbón de Palo”, en el kilómetro 6.2, regresando al parque donde se ubicará la meta.

El evento incluye distancia “Olímpica” y “Sprint”. La primera consta de 1,500 metros a nado, 40 kilómetros en bicicleta y 10 mil metros a pie. En la distancia “Sprint” se nadan 750 metros, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros a pie.

Durante el sábado 17 (hoy), en el mismo litoral se llevarán a cabo las inscripciones de última hora y se entregarán los chips para el evento. Mañana domingo, las competencias comienzan a las 7:00 de la mañana.

Las categorías del evento son atletas de alto rendimiento y grupo por edad con distancias, Triatlón-Sprint, Triatlón-Olímpico, para atletas élite, de grupos por edad y selecciones de grupo. Las selecciones de grupo o equipo es un concepto innovador en el que por primera vez los equipos van a competir con otros grupos de la Isla.

Ganadores y participantes de la competencia disfrutarán de un almuerzo durante la premiación, donde recibirán sus medallas y recompensa en metálico, en el caso de los que salgan airosos.

Tiburones de Aguadilla continúan confrontando problemas con sus pagos

microfono-logos-1

AGUADILLA: Hasta el locutor comercial se levantó de su lugar frente al micrófono y se fue, cuando a las 7:30 de la noche no recibió el pago que se le había prometido por el trabajo ya realizado para el equipo Tiburones de Aguadilla del béisbol profesional. Situación que trae a la luz pública los problemas que la novena está confrontando para pagar los servicios de sonido, narración y hasta los “coaches”, según se enteró LA CALLE Digital el sábado en la noche.

“Hasta hoy, antes del comienzo del juego de los Tiburones de Aguadilla frente a los Criollos de Caguas, ni los narradores, la voz comercial y los coaches de los Tiburones no han cobrado. Si no pagan antes del juego, algunos nos vamos”, anticipó uno de los afectados a través de un mensaje de texto.

alo & john especiales

Como cuestión de hecho, trascendió que posteriormente el locutor comercial del equipo Santos “Dusty” Rodríguez se marchó cuando a la hora que se convino el pago, el mismo no se hizo.

“También le deben dinero al narrador (Armando Serrano), a la persona a cargo del sonido y nos enteramos que también antes del comienzo del juego de esta noche le debían dinero a los coaches y varios de los jugadores no habían cobrado completo”, expresó nuestra fuente en sus mensajes de texto.

se-vende-negocio

Hace un par de semanas, un juego entre Aguadilla y los Indios de Mayagüez fue confiscado a favor de la tribu, cuando los jugadores de los Tiburones no salieron al terreno de juego, precisamente porque no se les había pagado, mientras que el dueño del equipo, el licenciado Israel Roldán González se encontraba fuera de Puerto Rico.

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión en la oficina del licenciado Héctor Rivera Cruz, presidente de la Liga de Baseball Profesional Roberto Clemente, en la que se le dio la oportunidad a Roldán para que se pusiera al día con sus jugadores.