Listo el Palacio de Recreación de Mayagüez y los otros centros de Guardia Nacional para vacunar adultos mayores de 65 años desde mañana jueves

REDACCIÓN: El secretario designado de Salud, Carlos Mellado López, informó que, a partir de mañana jueves, los seis centros de vacunación de la Guardia Nacional, incluyendo el Palacio Municipal de Recreación y Deportes de Mayagüez, atenderán a los adultos mayores en un esfuerzo por aumentar la vacunación de la población más vulnerable de la sociedad.

Hasta el momento, se han vacunado 52 mil personas mayores de 65 años de una población que se estima fluctúa entre los 600 a 800 mil personas.

En un comunicado de prensa se informó que, como parte de la logística de vacunación, durante hoy miércoles, un personal destacado estará citando a las primeras 300 personas en cada uno de los seis centros a través de la plataforma de turnos contratada por Salud.

Los pacientes serán contactados de forma aleatoria, tomando en consideración la edad. Las personas citadas deberán presentar una identificación con foto, pasaporte o certificado de nacimiento que valide su identidad y la fecha de nacimiento.

“La prioridad es clara al igual que la instrucción que impartí el pasado lunes. Todos los proveedores de salud que reciben vacunas deben estar vacunando únicamente a la población mayor de 65 años. Necesitamos que nos ayuden en este proceso, que conlleva tiempo por la cantidad de vacuna disponible y la complejidad de esta población. Que no le queda duda a nadie que estamos buscando todas las herramientas posibles para facilitar el proceso”, señaló el doctor Mellado.

Según el titular de Salud, estarán utilizando una base de datos del Programa Federal de Seguro De Salud que contiene a la inmensa mayoría de la población que estarán atendiendo. Luego de las cuatro semanas que han separado para atender dicha población, estarán informando los pasos a seguir para quienes no hayan sido contactados al culminar el periodo dispuesto. 

Los centros operarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde a partir de este jueves, 4 de febrero, hasta este sábado 6. Luego, la inoculación permanecerá de lunes a viernes en el mismo horario.

“Hemos logrado unir esfuerzos con otros proveedores para recibir la información que nos apoye a citar a nuestros adultos mayores. Estoy convencido que, con este esfuerzo, lograremos avanzar en el proceso de alcanzar la inmunidad colectiva a la que queremos llegar”, manifestó Mellado López.

Las nuevas medidas responden a la Orden Administrativa 2021-480 recién firmada por el Secretario de Salud. Asimismo, aseguró que les garantizará la segunda dosis a los profesionales de la salud y respondedores de emergencia, quienes deberán acudir la fecha que aparece en la tarjeta de vacunación.

Aparte de la instalación deportiva mayagüezana, los otros cinco centros de vacunación de la Guardia Nacional ubican en el Centro de Bellas de Caguas; el Coliseo Rubén Rodríguez, en Bayamón; Coliseo Manuel “Petaca” Iguina, en Arecibo; el Complejo Ferial, en Ponce; y el Coliseo Pedrín Zorilla, en San Juan.

El galeno recordó que los residentes de Vieques y Culebra fueron vacunados a mediados de enero.

Por otro lado, Mellado López indicó que la vacunación de maestros continúa en los ocho centros designados con ese propósito, que están localizados en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, en Arecibo; Centro de Salud Integral de la Montaña, en Comerío; Centro de Salud Familiar de Arroyo y Guayama, en Arroyo; Concilio de Salud Integral de Loíza, en Loíza y en el Complejo Ferial, en Ponce.

Municipio de Mayagüez anuncia apertura de centro de vacunación para profesionales de la salud en el Palacio de Recreación

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez, dió a conocer que a partir de hoy, 7 de enero, la Guardia Nacional de Puerto Rico ha establecido en el Palacio de Recreación y Deportes de esta ciudad, el Centro de Vacunación de la Región Oeste, para la Fase 1A que cubre a los profesionales de la salud.

Sin embargo, ya se había comenzado el proceso de vacunación previamente, lo que había sido catalogado por personas en las redes sociales como “un ensayo”.

El Centro de Vacunación será para profesionales de la salud de los pueblos de Aguada, Aguadilla, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Las Marías, Mayagüez, Maricao, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán y San Sebastián.

Los participantes deberán presentar identificación y/o credencial del trabajo, certificación del empleo, que se adjuntará, al formulario. Entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana se atenderá el acomodo de los vehículos por orden de llegada, toma de temperatura, preguntas de cernimiento y registro.

A las 8:00 de la mañana se inicia el proceso de vacunación hasta cubrir la capacidad máxima de 500 vacunas diarias.

La vacunación se llevará a cabo de lunes a sábado. Los sábados solo se atenderá a médicos y dentistas.

Para más información, se pueden comunicar a la Oficina de Rastreo y Monitoreo Covid-19 del Municipio de Mayagüez al teléfono (787) 834-8575 con la doctora Yadira Guilloty, epidemióloga a cargo.

Durante esta fase de vacunación, no se atenderá otros ciudadanos que no sean los profesionales de la salud que cubre esta fase.

Para el 15 de enero abre centro de vacunación contra el COVID-19 en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La epidemióloga del Municipio de Mayagüez, la doctora Yadira Guilloty, confirmó en exclusiva para LA CALLE Digital que el centro de vacunación contra el COVID-19 estará abriendo a partir del próximo 15 de enero tan pronto la Guardia Nacional de Puerto Rico escoja una de las alternativas que se le han ofrecido para establecer el centro.

«Esta semana estuvimos reunidos con el honorable alcalde, el administrador municipal, el coronel Torres, de la Guardia Nacional y la sargento Rivera, que son los encargados del proceso de vacunación; para establecer el plan de vacunación y para identificar unas áreas en Mayagüez para establecer un centro de vacunación, de los 11 que estará estableciendo la Guardia Nacional. Se estima que para el 15 de enero va a estar establecido», explicó la doctora Guilloty.

Se indicó que la Guardia Nacional de Puerto Rico estaría decidiendo entre el Palacio de Recreación y Deportes y el Estadio Isidoro «Cholo» García para establecer el centro.

«Próximamente, van a estar visitando las facilidades que se le identificaron, para ver si cumplen con sus requisitos, porque recordemos que estas son vacunas y hay una logística que es un poco complicada. El Municipio está en toda la disposición de participar. En esta semana, ellos (la Guardia Nacional) vienen a inspeccionar las instalaciones. Van a ver las dos facilidades para decidir cuál es la más conveniente», apuntó la epidemióloga.

Por su parte, la senadora electa Migdalia González le informó a LA CALLE Digital que conversó con el general José Reyes, ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico, y que este le dijo que aparte de las conversaciones con el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y su equipo de trabajo; también se hizo lo propio con el Gobierno Municipal de Aguadilla, con miras a establecer otro centro de vacunación para la región noroeste.

«Muy amablemente, el general (Reyes) se comunicó conmigo para darnos la información que necesitábamos con relación a este asunto. Me indicó que ha estado en comunicación tanto con el alcalde de Mayagüez, como con la alcaldesa de Aguadilla; y ambos manifestaron su disposición para proveer la facilidades municipales para que se puedan establecer los centros de vacunación», dijo González, quien estará tomando posesión de su escaño en representación de los constituyentes del Distrito Mayagüez-Aguadilla a partir del próximo 2 de enero.

González explicó que el general Reyes le dijo que no se habían establecido centros de vacunación en la parte occidental de la Isla debido a que la incidencia de casos es menor que en otras regiones.

«La razón que me dio para no haber incluido a la zona oeste, es que ellos se basaron en el estudio y en la incidencia de casos en las diferentes zonas del país. En el Oeste se han estado reportando menos casos que en otras regiones, entiéndase San Juan, Caguas, Ponce y Arecibo», comentó la senadora electa González.

Municipio de Mayagüez hará pruebas moleculares para detectar COVID-19 a primeros respondedores y empleados

MAYAGÜEZ: El Municipio de Mayagüez estará realizando pruebas moleculares para detectar el COVID-19 a primeros respondedores y empleados municipales y estatales desde hoy miércoles, 6 de mayo, y por los próximos 10 días, en las facilidades del Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

El alcalde José Guillermo Rodríguez agradeció la encomienda que le dio al vicealcalde Heriberto Acevedo, para el logro de estas pruebas del 6 al 15 de mayo, en donde tanto policías estatales y municipales, así como manejadores de emergencias, emergencias médicas; y bomberos estatales y municipales podrán hacerse pruebas moleculares de forma gratuita.

Las pruebas moleculares también se llaman pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) y son las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para confirmar los casos vigentes de COVID-19, pues detectan directamente el ARN (ácido ribonucleico), es decir, el material genético del virus, en las muestras tomadas de secreciones respiratorias del paciente.

Además, los empleados municipales podrán realizarse las referidas pruebas a razón de 40 empleados por cada hora, para un total de 200 funcionarios por día, en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Según el alcalde Rodríguez, se trata de un esfuerzo de colaboración municipal y estatal encabezado por el vicealcalde Acevedo, junto al Departamento de Salud y su secretario Lorenzo González Feliciano; el ayudante general de la Guardia Nacional y comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias, el general José Reyes; y la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cámara de Comercio de Oeste apoya vigilia de la Fundación Salvemos el Zoológico

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR), Waleska Sánchez de Gutiérrez, se unió al llamado de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero a participar de la vigilia programada para el próximo 1 de diciembre.

La marcha-vigilia saldrá a las 5:00 de la tarde desde el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez hasta los portones del Zoológico.

“La CCOPR invita a todo empresario, organizaciones profesionales, organizaciones de base comunitaria, organizaciones de fe, organizaciones sociales, organizaciones educativas, deportivas y a la comunidad en general a unirse a esta vigilia que exige la reapertura del zoológico y un veterinario a tiempo completo para atender a todos los animales que allí viven”, explicó Sánchez de Gutiérrez.

Recordó que por los pasados 65 años, el zoológico mayagüezano ha servido como centro de investigación científica, centro educativo, hogar de variedades de animales, atracción turística, lugar para el compartir y la recreación en familia y eje de la economía de la región.

“La CCOPR apoya la reapertura de este patrimonio investigativo, educativo, científico, cultural y turístico. Exigimos al gobierno sensatez, aquí no se trata de colores, se trata del desarrollo de una isla desde un ámbito holístico”, destacó la presidenta de la entidad.

Según Sánchez de Gutiérrez, “Puerto Rico necesita adelantar, no retroceder, necesitamos ideas creativas, innovadoras, emergentes. Mantener el Zoológico cerrado en nada aporta a la isla, sentémonos los diferentes sectores a dialogar para traer soluciones viables y reales a esta situación, de manera que podamos reabrir nuestro tan querido y anhelado zoológico. En especial, le hacemos un llamado a la gobernadora Wanda Vázquez Garced a que visite el zoológico para que evalúe la situación y dialoguemos sobre alternativas reales de solución para la reapertura”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

UIA-AAA acuerda en Mayagüez enfrentar las APP y defender el empleo de trabajadores

MAYAGÜEZ: Una recomendación del presidente de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), Pedro Irene Maymí, para tomar cualquier tipo de acción en contra de la intención del Gobierno de privatizar mediante una Alianza Público Privada (APP), las oficinas comerciales de la Autoridad de Acueductos para defender el empleo de sus compañeros; fue adoptada en la asamblea general y de nominaciones celebrada el sábado, en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez.

En un comunicado de prensa, Irene Maymí dijo que la privatización “ha demostrado ser aliada de la corrupción, por lo que la van a combatir hasta en la calle, si es necesario”.

Recordó que el pasado viernes se reunió con la gobernadora Wanda Vázquez Garced, en la que Irene le reiteró su oposición a la APP propuesta para la Autoridad.

Se informó que el líder sindical aprovechó la asamblea para agradecer el respaldo que le ha brindado la matrícula, en especial la matrícula del Capítulo de Mayagüez, anfitrión del evento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

[BSN] Indios dominan en su juego inaugural en el Palacio de Recreación (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez dominaron a los Vaqueros de Bayamón, con marcador de 100-91, en su inauguración en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Con la victoria, los Indios se mantienen en el cuarto lugar con marca de 2-1. Por su parte, los Vaqueros siguen octavos con récord de 0-2.

Wil Martínez fue nuevamente el jugador más destacado de los Indios con 29 puntos, incluyendo seis triples. A Martínez le siguió el armador Jezreel De Jesús, con 18 puntos y 4 asistencias; Devon Collier sumó 16 puntos y el importado Brice Johnson, 10.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El partido fue uno cerrado en la primera mitad. Los Indios se mantuvieron en el tope con la ofensiva de Martínez, Collier y del banco llegaron las figuras de Johnson y Jorge Sanabria. Del lado de Bayamón llevaron el balón al pívot Greg Smith, y junto a él se destacó el alero Benito Santiago, que creó problemas para la defensa de los Indios.

La primera mitad acabó 44-43, a favor de los Indios con 15 puntos de Martínez y 9 de Collier. Santiago llevaba 16 y Smith, 15 por los Vaqueros. Fuera de Smith y Santiago, los Vaqueros no contaron con otra figura consistente en ofensiva para complementarlos.

Mayagüez pudo definir en el tercer parcial liderado por Martínez y De Jesús, quienes tomaron la iniciativa en ofensiva, anotando en transición y a larga distancia. Un avance de 10-0, acabando con dos triples de Martínez, puso el marcador 60-49 quedando 6:33 del parcial. Luego de ese avance, Mayagüez no volvió a ser amenazado por los visitantes.

Santiago lideró a los Vaqueros con 25 puntos y Smith debutó con 20 puntos y 10 rebotes.

“La Sombra” Caraballo y Rubén Mass logran grandes victorias anoche en el Palacio de Mayagüez (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAYAGÜEZ: En lo que fue la primera cartelera de 2019 en suelo boricua, el mayagüezano Félix “La Sombra” Caraballo (11-1-2, 8KO’s) y el lajeño Rubén O’Neill Mass (10-0, 7KO’s) brillaron ante su gente en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez, en los combates estelares de “DIRECTV Boxing Nights: Oeste a la Conquista” presentada por Universal Promotions.

En un duelo Puerto Rico contra México, Caraballo demostró el gran poder que tiene en sus puños, aniquilando en el primer episodio al mexicano Martín “Marciano” Cardona (25-16, 17KO’s).

“Gracias a Dios logramos una gran victoria para mi gente de Mayagüez. No esperaba terminar el combate tan rápido. Todo salió muy bien y sabía que no iba a resistir mucho ataque al cuerpo. El golpe llegó y terminamos el combate. Ahora vamos tras esas grandes oportunidades que nos acerquen más a ese sueño anhelado de disputar el título mundial”, mencionó Caraballo, quien defendió por segunda ocasión su cinturón Fecarbox pluma (126 libras) del CMB.

En el combate semiestelar, Mass conquistó el campeonato Fecarbox Silver Súper Gallo (122 libras) del CMB, al superar por decisión unánime al experimentado púgil colombiano, Jesús “Sargento” Martínez (24-6, 12KO’s). Los jueces anotaron 78-74 (x2) y 77-75.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En un emocionante combate en las 126 libras, el prospecto cidreño Luis Saúl “Zurdo” Rosario (11-1-1, 7KO’s) le arrebató el invicto al lareño Carlos “Mongo” Colón (5-1, 3KO’s), al superarlo por decisión unánime. Colón recibió la deducción de un punto en el cuarto asalto, debido a golpes bajos. Los jueces anotaron 60-53 y 59-54 (x2).

En otra guerra Puerto Rico contra México, el prospecto aguadillano de peso pluma, Orlando “Zurdo de Oro” González (10-0, 7KO’s), venció por decisión unánime al mexicano José “Relámpago” Cen Torres (13-10, 1KO). Aunque visitó la lona en el tercer asalto, el mexicano se mantuvo en batalla todo el encuentro. Las tarjetas de los jueces fueron 60-53 (x2) y 59-54.

El prospecto peso wélter (147 libras) de ascendencia boricua, JaNelson Figueroa Bocachica (13-0, 9KO’s), cumplió su sueño de pelear por primera vez en Puerto Rico, esto logrando una victoria por nocáut técnico en el segundo asalto sobre el dominicano Víctor Abreu (9-5, 5KO’s).

El púgil cayeyano de peso súper pluma (130 libras), Nelson Colón (3-1, 2KO’s), derrotó por decisión unánime al sangermeño Kelvin “El Fantasma” Floyd (3-3, 1KO). Floyd sufrió una controversial caída en el primer episodio, lo que permitió a Colón dictar el ritmo del encuentro. Los jueces anotaron 40-35 (x2) y 39-36.

En un duelo de revancha, el juvenil púgil mayagüezano de peso súper mosca (115 libras), Olajuwon “Rayo” Acosta (3-0, 2KO’s), despachó de manera contundente en tres asaltos a Louis Ríos.

El púgil hormiguereño de peso pluma, Yamitt “El Olímpico” Ponce (2-0, 1KO), lució enorme al superar por amplia decisión unánime al junqueño Michael Ledesma. Las tarjetas de los jueces fueron idénticas 40-36.

El mayagüezano peso súper pluma, Pedro “El Apostol” Vicente (6-2, 2KO’s), venció por decisión unánime a Luis Ortiz. Los tres jueces anotaron 40-36.

El mocano peso mosca (112 libras), Christian “Apy” Vale (4-0, 2KO’s), superó por decisión unánime a Alexis Díaz. Las tarjetas de los jueces fueron idénticas 40-36.

El mayagüezano peso súper pluma, Sergio Acevedo (2-0, 1KO), despachó en el primer asalto a Merquesedec Rivera.

Todo listo para “DIRECTV Boxing Nights: Oeste a la Conquista” este sábado en el Palacio de Recreación de Mayagüez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAYAGÜEZ: Universal Promotions y DIRECTV están preparados para celebrar la primera gran cartelera de 2019 en suelo boricua, presentando al mayagüezano Félix “La Sombra” Caraballo (10-1-2, 7KO’s) y el lajeño Rubén Mass (9-0, 7KO’s) en importantes combates titulares en la casa del boxeo en el área oeste; el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.

“Mayagüez se ha convertido en la casa del boxeo profesional en el oeste de la isla. Traemos rivales de México, Colombia y República Dominicana. Serán grandes batallas internacionales, donde los nuestros vendrán a probarse. Son 11 emocionantes combates para deleite de nuestra fiel fanaticada”, dijo el presidente de Universal Promotions, Javier Bustillo.

En el turno estelar de la noche, Caraballo, quien viene de dos importantes victoria sobre los ex contendores mundiales Mario Briones y José “Miau” Nieves, expondrá por segunda ocasión su cinturón pluma (126 libras) Fecarbox del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el mexicano Martín “Marciano” Cardona (25-15, 17KO’s).

“Estoy contento por la oportunidad de volver a pelear ante mi gente, en mi casa, en el Palacio. Será otra emocionante pelea, como siempre. Vengo a dar lo mejor de mí. Una vez Puerto Rico contra México, y les aseguro que ganaremos por cualquier vía”, mencionó Caraballo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el combate semiestelar, Rubén Mass buscará capturar su primer campeonato, esto cuando enfrente al experimentado púgil colombiano Jesús “Sargento” Martínez (24-5, 12KO’s) por la correa Fecarbox súper gallo (118 libras) del CMB.

“Esta será mi primera oportunidad por un campeonato, ante un rival de mucha experiencia. Será la oportunidad de probarme y demostrar mi calidad sobre el cuadrilátero. Habrá casa llena en el Palacio, y mi gente de Lajas se hará sentir”, indicó Mass.

En uno de los combates que ha levantado el interés de la afición, el sensacional prospecto cidreño de peso pluma, Luis Saúl “Zurdo” Rosario (10-1-1, 7KO’s), chocará a seis episodios ante el invicto púgil hatillano Carlos “Mongo” Colón (5-0, 3KO’s).

En otro combate estelar, el cotizado prospecto aguadillano de peso pluma, Orlando “Zurdo de Oro” González (9-0, 7KO’s), chocará a seis asaltos ante el mexicano José “Relámpago” Cen (13-9, 1KO).

“Contento por esta gran oportunidad que me da Universal Promotions de presentarme nuevamente ante mi gente del área oeste. Va a ser una batalla clásica Puerto Rico vs. México, donde venimos a dar el todo por el todo para llevarnos la victoria”, recalcó González.

En una reyerta de pronósticos reservados, el sangermeño peso súper pluma Kelvin “El Fantasma” Floyd (3-2, 1KO) se enfrentará a cuatros asaltos ante el cayeyano Nelson Colón (2-1, 2KO’s).

Peleando por primera vez ante su gente de Puerto Rico, JaNelson Figueroa Bocachica (12-0, 8KO’s) chocará a seis asaltos ante el dominicano Víctor Abreu (9-4, 5KO’s).

Los prospectos Olajuwon “El Rayo” Acosta (2-0, 1KO’s), Pedro “El Apostol” Vicente (5-2, 2KO’s), Yamitt “El Olímpico” Ponce (1-0), Chistian “Apy” Vale (3-0, 2KO’s), Sergio Acevedo (1-0), entre otros, estarán activos en la cartelera.

Abarrotado desde temprano el Palacio de Recreación de Mayagüez para darle el último adiós a Keylla

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAYAGÜEZ: Cientos de personas llegaron desde tempranas horas de la mañana del miércoles al Palacio Municipal de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste, para rendirle homenaje póstumo a la destacada periodista mayagüezana Keylla Hernández, quien murió el lunes tras una batalla de tres años contra el cáncer.

Hernández, de 45 años, se ganó el corazón de los puertorriqueños por su sencillez y su simpatía durante su participación en el espacio televisivo Noticentro al Amanecer (WAPA TV).

El cuerpo de Keylla está expuesto desde las 10:00 de la mañana en el Palacio, cumpliendo su deseo de que se hiciera un velatorio de pueblo en su ciudad natal; y estará expuesto hasta las 6:00 de la tarde.

El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, confirmó a LA CALLE Digital que se coordinó la escolta del coche fúnebre, tanto a la llegada a Mayagüez, como a su regreso a San Juan en horas de la noche.

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, decretó tres días de duelo en la ciudad.

Mañana jueves, los restos mortales de Keylla estarán expuestos a partir de las 10:00 de la mañana, hasta las 9:00 de la noche en la Funeraria Puerto Rico Memorial en Santurce.

A las 7:30 de la noche del jueves se ofrecerá una misa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.