Representante PNP le exige a Amazon que no “se tarde” con los envíos

MAYAGÜEZ: En lo que atribuyó a “quejas de los consumidores de Puerto Rico sobre los atrasos, muchas veces de meses, en la entrega de mercancía comprada por Internet”, la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) les envió cartas a los ejecutivos de estas empresas solicitándoles que tomen acción para agilizar el proceso, así como “compensar a los ciudadanos que han sufrido por el retraso en las entregas”.

“Puerto Rico no puede estar a lo último de las entregas, como parece ser el caso con plataformas como Amazon.com. Por semanas hemos estado recibiendo muchas quejas de nuestros constituyentes, así como de personas de toda la Isla en referencia a los atrasos en la entrega de mercancía. Muchos casos, esos atrasos son de semanas y meses. Eso es demasiado. Este tipo de plataformas anuncian una fecha estimada de entrega que, sabemos puede correrse varios días, pero jamás dos o tres semanas. Debido a la pandemia, nuestros consumidores se están moviendo a comprar ‘online’ pero estos retrasos no anunciados al momento de comprar tienen un efecto negativo en el pueblo y el mismo se tiene que terminar”, señaló la legisladora en un comunicado de prensa.

Alega la representante Mas que “muchos consumidores pagan por productos anunciados en portales como Amazon.com porque, entre otros factores, existe una promesa de entrega en un día particular. Nuestra gente se abastece con eso en mente y retrasar los mismos por semanas es un abuso. En el caso particular de Amazon.com, ni tan siquiera los artículos promocionados para llegar en días por ser miembro de su servicio Prime, llega a tiempo. Esto se ve en otros portales también, pero el mayor volumen es de Amazon. La empresa tiene que asegurarse que lo que anuncia lo cumple y tiene que desarrollar e implementa, a la mayor brevedad posible, un programa de compensación a personas que no reciben su mercancía a tiempo y que luego se ven forzados en cancelar las ordenes porque tuvieron que adquirir esos bienes en otro lugar”.

En su comunicado, Mas citó estudios de Adobe Analytics indicando que las ventas por Internet en los Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, han aumentado en un 55 por ciento desde mediados de marzo 2020, cuando se declaró la pandemia de COVID-19.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mas Rodríguez destacó el esfuerzo que está haciendo los empleados del Servicio Postal de los Estados Unidos en Puerto Rico, así como lo de los otros sistemas de entregas, pero recalcó que la culpa recae en las promesas erróneas que mercadean “online stores”; una práctica que, según ella, se tiene que erradicar.

“Espero que el señor Jeff Bezos, presidente de Amazon, así como los líderes de las otras empresas de venta de bienes por Internet, tomen cartas en el asunto y le den la prioridad que Puerto Rico merece. Basta ya de anunciar una fecha y llegar meses después, las necesidades se tienen en el momento, no a semanas luego. Puerto Rico se merece un mejor trato”, terminó Mas.

Comercios no pueden limitar entrada a personas con impedimentos ni a sus acompañantes

REDACCIÓN: La Defensoría de las Personas con Impedimentos, por voz del defensor interino y de la directora ejecutiva interina, Gabriel E. Corchado Méndez y Loida E. Oliveras, respectivamente, les informa a los comercios de su obligación de no impedir o limitar el paso de las personas con impedimentos a las facilidades, ni despojarlos de la asistencia del familiar que los acompañen para superar las barreras físicas.

“Las personas con impedimentos tienen igual acceso a servicios y facilidades como las demás personas que no presentan condiciones, esto es una norma sentada desde el 1985 en Puerto Rico y desde el 1990 en el resto de los Estados Unidos. Inclusive, en estos momentos de grave emergencia en salud por el COVID-19, La Sección 6ta. de la Orden Ejecutiva OE-2020-023 especifica que solo se permite a los ciudadanos el transitar por las vías públicas entre otras si: «(e) para ofrecer asistencia, cuidado, transporte de ciudadanos y ciudadanas de la tercera edad, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables que requieran algún tipo de atención médica o profesional…”, citaron.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Corchado Méndez añadió que lo anterior aplica siempre y cuando se tomen las precauciones de prevención de contagio.

“Es claro que esta sección permite como excepción que un tercero asista a la persona con impedimentos en sus actividades del diario vivir. En este sentido, le recordamos a los comerciantes de su obligación en ley de no impedir el acceso a sus facilidades a personas con impedimentos y de un acompañante que los asistan, tomando ambos las medidas necesarias de prevención. En caso de que el impedimento no sea identificable a simple vista, existe el mecanismo de la Tarjeta de Identificación para Descuentos y Fila Expreso, emitida por el Departamento de Salud”, finalizó el oficial de la DPI.

[MAYAGÜEZ] Sorprenden empleado de imprenta con marbetes falsificados y cocaína (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAYAGÜEZ: Un sujeto que transitaba esta mañana por la calle Martínez Nadal de la Sultana del Oeste, fue sorprendido con cocaína y marbetes falsificados, tras ser detenido por el agente César Arocho, de la Unidad Motorizada de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

La intervención se produjo a las 9:10 de la mañana, cuando el agente Arocho detuvo a Jaycee C. Agüero Medina, de 26 años, vecino de Mayagüez; por no usar el cinturón de seguridad. Éste manejaba una guagua GMC Yukón.

Cuando el agente fue a verificar los documentos del sujeto, el agente se percató de que la guagua tenía un marbete falsificado. Agüero fue puesto bajo arresto.

El informe de la Policía indica que el conductor tenía una bolsita de cocaína y dentro de la guagua hallaron una gran cantidad de libretas con marbetes falsos hechos en imprenta y certificados.

El arrestado es empleado de una imprenta.

El caso era consultado con la Fiscalía para la radicación de cargos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.