Acuchillan hombre frente a la Plaza Betances de Cabo Rojo

cuchillo 4 logo

CABO ROJO: Un hombre fue acuchillado, en hechos ocurridos el viernes a las 6:15 de la tarde, en la calle Ríus Rivera, frente a la Plaza de Recreo Ramón Emeterio Betances de esta municipalidad.

Según la investigación preliminar de la agente municipal María Bermúdez, el perjudicado fue identificado como José Surita Cabassa, de 44 años, residente en Cabo Rojo, quien indicó que mientras se encontraba en el área, alguien le propinó varias heridas punzantes.

Surita Cabassa fue transportado al Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, donde le diagnosticaron dos heridas punzantes en el costado lado izquierdo, tres heridas en la parte baja de la espalda, una herida en el antebrazo derecho, dos heridas en el brazo izquierdo y una herida cortante en la oreja izquierda. Su condición era estable.

La pesquisa del caso quedó a cargo de personal de la División de Homicidios de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Departamento de Educación cerrará 34 escuelas en el Oeste

Lista de escuelas a ser cerradas en el Oeste.

Lista de escuelas a ser cerradas en el Oeste. Haga «click» sobre la imagen.

MAYAGÜEZ: Un total de 34, de las 184 escuelas que proyecta cerrar el Departamento de Educación están en la Región Educativa de Mayagüez, según lo pudo constatar LA CALLE Digital, luego del anuncio hecho el viernes por la secretaria de Educación, Julia Keleher.

En Aguada, entre los planteles a ser cerrados están las escuelas Gregorio Rodríguez Orama, María L. Jiménez López, Zoilo Cajigas Sotomayor, Eugenio González González y Manuel Morales Feliciano.

En Aguadilla, será cerrada la escuela Ramón Rodríguez del barrio Guerrero.

Mientras que en Añasco, tendrán el mismo destino las escuelas de Quebrada Larga, Ovejas y Playa.

En San Germán, cerrará las escuelas Federico Degetau y Luis Muñoz Rivera.

En Cabo Rojo, serán cerradas las escuelas Pedro Fidel Colberg, Luis Muñiz Souffront y Manuel Fernandez Juncos.

En Hormigueros, le pondrán candado a la escuela Ana Pagán de Rodríguez de las Parcelas San Romualdo; Mientras que en Lajas, cierra la escuela Antonio Pagán.

Segunda parte de la lista. Haga "click" sobre la imagen.

Segunda parte de la lista. Haga «click» sobre la imagen.

En Mayagüez, cierran las escuelas Concordia, Miradero I, Soledad y Francisco Vincenty.

Los residentes de Moca verán el cierre de las escuelas Julio Babilonia, La Loma y George Washington.

En Rincón, cerrará la escuela Octavio Cumpiano.

En San Sebastián, cierran las escuelas Mínima Oronoz, Juan Cardona Rodríguez y Francisco Lugo.

Por último, en Isabela cerrarán seis escuelas, entre las que están la Francisca Chávez, Gracelina Rosado, Emilia Castillo, Juan B. Huyke, Luis Muñoz Rivera y Benjamín Corchado Juarbe.

Las reacciones no se hicieron esperar.

Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), aseguró que “la determinación de la Secretaria (Keleher) no tiene motivaciones académicas, sino estrictamente presupuestarias. De lo que se trata es de ahorrar dinero para pagar una deuda ilegítima que el gobierno se niega a auditar por temor a que se revelen las irregularidades. Para el Departamento de Educación los niños parecen ser una mera cifra”.

alo & john oferta pizzas

La FMPR dijo que el cierre de las 184 escuelas implicará el traslado forzado de sobre 27,000 estudiantes e impactará a 2,088 docentes. “Esto no incluye los miles de transitorios a los que no le renovarán sus contratos y serán dejados en la calle”, añadió la líder del gremio magisterial.

Por su parte, Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, comentó que “de 370 escuelas que había ordenado la Junta cerrar es un alivio de cierta manera ver que ese número se redujo a 184 escuelas. Sin embargo, el cierre de una sola escuela se sufre y entristece porque nos hemos acostumbrados a tener escuelas en cada comunidad; así que, nosotros estaos en espera de la lista final de las escuelas que se van a cerrar para ver cuán justificable es el cierre y si hay alguna esperanza pues tratar de que se quede abierta”.

PPD Aguadilla le exige al alcalde Carlos Méndez que evite ataques «machistas» y conteste interrogantes

Paseo Real Marina de Aguadilla (Archivo).

Paseo Real Marina de Aguadilla (Archivo).

AGUADILLA: El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD) en Aguadilla, el agrónomo Omar González, le exigió el viernes al alcalde Carlos Méndez Martínez, que le explique a los aguadillanos lo que describió como “el desastre administrativo y fiscal que estalló a inicios de este año con varios incidentes que se han hecho públicos”.

“Los servidores públicos municipales están muy preocupados con el recorte en el salario mínimo que decretó el Alcalde. Ahora sabemos que el Paseo Real Marina está detenido por una millonaria falta de pago y Carlos Méndez lo único que sabe es mentir y lanzar acusaciones machistas en contra de nuestra presidenta Noemí Cardona Tomassini, quien valientemente ha estado fiscalizando la actual administración”, expresó González en un comunicado de prensa.

El agrónomo González dijo que “es una vergüenza para Aguadilla que después de tantos anuncios de alegados éxitos financiados con dinero del pueblo, se descubra la verdad; el Paseo Real Marina está detenido”.

alo & john oferta pizzas

La carta de cobro de la empresa Ferrovial Agroman – LLC establece que existe una deuda de $1,683,689, de los que $677,172.62 tienen más de 110 días de atraso. La empresa le dio hasta hoy viernes la Municipio de Aguadilla para pagar la deuda, o estaría paralizando los trabajos en el Paseo Real Marina.

“Es el colmo de la irresponsabilidad que quien dirige nuestro Municipio de Aguadilla, el señor Carlos Méndez, por decisión del pueblo; y venir a estas alturas a mentir y atacar a quien ya está fuera del gobierno, demuestra qué clase de persona es Carlos Méndez. Que asuma su responsabilidad y se abstenga de ataques machistas que en nada aportan a la vida de nuestro pueblo”, apuntó el portavoz popular aguadillano.

Como cuestión de hecho, LA CALLE Digital publicó esta semana la carta de cobro de la compañía desarrolladora de la segunda fase del Paseo Real Marina, que también fue divulgada simultáneamente en el grupo de Facebook Oye Aguadilla. No obstante, cabe aclarar que en el comunicado de prensa, a la excandidata Cardona Tomassini le adjudicaron falsamente haberle dado a conocer la carta a los medios de comunicación, cuando ya la misma había sido publicada por LA CALLE Digital y Oye Aguadilla.

Recorridos gratis a fincas de piña durante Festival de la Piña Paradisíaca este fin de semana en La Parguera

La mundialmente famosa "piña cabezona" de Lajas (Archivo).

La mundialmente famosa «piña cabezona» de Lajas (Archivo).

LA PARGUERA: Como parte del Segundo Festival de la Piña Paradisíaca que se llevará a cabo este fin de semana en La Parguera, los asistentes podrán participar de recorridos a dos fincas de piña para conocer sobre la producción y técnicas de cultivo. Los recorridos, que son gratis para el público, serán este sábado y domingo de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, desde el antiguo centro comercial, frente a los estacionamientos públicos de Lajas, por orden de llegada.

Las dos fincas de piña que serán parte del recorrido son Don Pupa y Piñatón.

Al finalizar los recorridos, se invita a los asistentes a disfrutar del resto de las actividades del Festival de la Piña Paradisíaca en el poblado de La Parguera donde se utilizarán 20 mil libras de piña en la confección de platos, bebidas y postres en las manos de los chefs de los principales restaurantes de área.

De igual forma, la actividad contará con música en vivo durante todo el fin de semana y variedad de artesanos, así como el 5k Paradisíaco el sábado, 6 de mayo.

El Festival de la Piña Paradisíaca es un evento pro desarrollo de los comerciantes de La Parguera y cuenta con la colaboración del Gobierno Municipal de Lajas, Piñacultores de Lajas y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, entre otros. La entrada y el estacionamiento al festival es gratis y las personas podrán comprar piñas, platos y bebidas confeccionados con piña, así como las plantas de piñas para sembrar en sus hogares.

Para más información pueden visitar la página de Facebook: Festival de la Piña o llamar al (787) 920-4275.

alo & john oferta pizzas

Blanco de los pillos repartidores de pizza en Mayagüez

Fotos de las fichas de Julio O. Rodríguez Sánchez, Suheidy Galarza y Arcadio Asencio (Suministradas/Policía).

Fotos de las fichas de Julio O. Rodríguez Sánchez, Suheidy Galarza y Arcadio Asencio (Suministradas/Policía).

MAYAGÜEZ: Los repartidores de pizza a domicilio se han convertido en el blanco de robos ocurridos en días recientes en la Sultana del Oeste, según surge de acusaciones radicadas por agentes de la División de Robos de la Policía de Mayagüez.

En el primer caso, se sometieron cargos por robo e infracciones a la Ley de Armas contra Julio Oscar Rodríguez Sánchez, de 28 años, y su pareja Suheidy Galarza Maldonado, de 25, residentes en Mayagüez.

A éstos se les imputa que en la noche del pasado 29 de abril, en el sector La Boquilla de Mayagüez, asaltaron a un repartidor de pizzas, al que punta de cuchillo lo despojaron de dos órdenes de pizza valoradas en $50 y de su teléfono celular.

La juez María del Pilar Vázquez halló causa para arresto contra ambos, señalándole una fianza global de $75 mil, que no prestaron, por lo que quedaron sumariados en prisión. La vista preliminar fue programada para el 16 de mayo en el Tribunal de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

El caso fue esclarecido por el agente Noel Mártir, de la División de Robos de Mayagüez.

Por otro lado, se radicaron cargos contra Arcadio Asencio Martell, de 32 años, vecino del residencial Monte Isleño de Mayagüez.

A este sujeto se le acusa de haber asaltado a otro repartidor de pizzas en la noche del pasado 30 de abril, en el barrio Maní de Mayagüez. Se alega que Asencio Martell amenazó con un arma de fuego al repartidor, al que despojó de dos órdenes extra grandes y del dinero del cambio. Todo fue valorado en $121.80.

La juez Vázquez encontró también causa para arresto, señalándole a Asencio Martell una fianza de $200 mil, que no prestó, siendo ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue pautada para el 18 de mayo en la corte mayagüezana.

Este caso fue resuelto por el agente George Edwards, de la División de Robos de Mayagüez.

Piden $851 mil… En venta la mansión del Alcalde de Aguadilla

La residencia del alcalde Carlos Méndez Martínez figura en venta a través del Internet (Captura de pantalla).

La residencia del alcalde Carlos Méndez Martínez figura en venta a través del Internet (Captura de pantalla).

AGUADILLA: La lujosa residencia del alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez, localizada en el área del Paseo Real Marina, está en venta, según se pudo constatar en la página de Internet “Real-Buzz Global Real Estate”. La residencia tiene un precio de venta de $851 mil.

El clasificado presenta un “slide show” de 14 fotografías tanto del exterior como del interior de la estructura, destacando su localización en el Paseo Real Marina, una obra desarrollada bajo la administración del alcalde Méndez a lo largo del frente marítimo, desde el Parque Colón hasta el área de El Tamarindo de Aguadilla.

http://www.atlanticpropertiespr.net/Listing/VirtualTourSupersized.aspx?ListingId=231436271

El clasificado ofrece la propiedad con este texto:

“Frente al mar!!! Localizada en Paseo Real Marina con 3,400 p/c. aprox. De tres niveles!!! Primer nivel: amplia sala formal, family, cocina con tope granito, ½ baño, marquesina para dos autos con puertas de garaje. Segundo nivel: amplio master room con vista al mar, baño con jacuzzi y walk in closet, 2 cuartos adicionales con balcón. Amplia terraza con vista al mar y piscina. Tercer nivel: cuenta con un Studio, ½ baño y amplia terraza. Esta propiedad cuenta con piso en mármol, ventanas de seguridad, calentador solar, aires acondicionados y otros extras”.

La venta de la propiedad está a cargo de la empresa de bienes raíces Atlantic Properties Realty.

alo & john oferta pizzas

Radican denuncias contra manifestante del 1 de mayo que forcejeó con sargento de la Policía de Aguadilla

Foto de la ficha de Milton Pringle Ruiz (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Milton Pringle Ruiz (Suministrada/Policía).

AGUADILLA: Denuncias por violación al Artículo 245 del Código Penal, que castiga el empleo de violencia o intimidación contra la autoridad pública, fueron sometidas contra Milton J. Pringle Ruiz, de 24 años, residente en ese municipio, a quien se le imputa haberse enfrascado en un forcejeo con un miembro de la Policía de Puerto Rico, adscrito al cuartel de Aguadilla, en un incidente reportado durante el paro del 1 de mayo en esta ciudad del Noroeste.

Según el narrativo de las autoridades, Pringle Ruiz, el incidente ocurrió en horas de la tarde el pasado lunes, en la carretera PR-2, intersección con la carretera PR-107, cerca de la farmacia Walgreens, donde se alega que éste se encontraba bloqueando con unas vallas la vía de rodaje, en dirección de Aguadilla a Isabela.

alo & john oferta pizzas

En un momento dado, los representantes del orden público le dijeron que no podía obstruir el tránsito. Cuando los agentes procedieron a remover las vallas, presuntamente surgió un forcejeo entre Pringle Ruiz con el sargento Luis Febus, para evitar que Febus sacara las vallas del medio.

El individuo se marchó del lugar, pero lo pudieron identificar y citarlo.

El teniente Confesor Medina, del cuartel aguadillano, y el fiscal Pierre Montaperto, sometieron las denuncias ante el juez Dennis Feliciano, quien impuso una fianza de $1,000, que prestó fue a través de fiadores privados.

La vista preliminar fue señalada para el 16 de mayo.

El Artículo 245 del Código Penal de Puerto Rico dice textualmente: “Toda persona que use violencia o intimidación contra un funcionario o empleado público para obligarlo a llevar a cabo u omitir algún acto propio de su cargo o a realizar uno contrario a sus deberes oficiales, será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de tres (3) años”.

Acusan sujeto que mató peatón y huyó de la escena en Añasco

Foto de la ficha de Omar E. Ventura Valentín (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Omar E. Ventura Valentín (Suministrada/Policía).

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por los delitos de destrucción de evidencia, no detenerse en una escena de accidente e imprudencia o negligencia temeraria, fueron sometidos contra Omar E. Ventura Valentín, de 34 años, residente en Rincón.

Al individuo se le imputa que para el pasado 16 de abril, se vio involucrado en un accidente en el que atropelló y le provocó la muerte a Gilberto Ramírez Pérez, de 64 años, vecino de Añasco. Los hechos ocurrieron en la carretera 115, kilómetro 5.6, en el barrio Caguabo de Añasco.

Según el narrativo policíaco, Ramírez Pérez trataba de mover un carro Oldsmobile de 1986, que tenía desperfectos mecánicos, cuando el carro que conducía Ventura Valentín lo impactó. Ventura huyó de la escena.

Se indicó que gracias a la cooperación ciudadana y de los medios de comunicación se pudo localizar al imputado.

La fiscal Odemaris De Jesús instruyó radicar las denuncias, que fueron sometidas por el agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez. El juez Luis Vélez Vélez encontró causa para arresto, imponiéndole a Ventura Valentín una fianza de $25 mil, que prestó.

alo & john oferta pizzas

Amenazan con paralizar esta semana obras en Paseo Real Marina de Aguadilla por deuda millonaria (Documentos)

Vista parcial del Paseo Real Marina de Aguadilla (Archivo).

Vista parcial del Paseo Real Marina de Aguadilla (Archivo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

AGUADILLA: La empresa Ferrovial Agroman – LLC, que está a cargo de los trabajo de construcción de la segunda fase del Paseo Real Marina, le advirtió a la Administración Municipal de Aguadilla que de no pagar esta semana una deuda ascendente a $1,683,689, por trabajos ejecutados hasta el pasado 28 de febrero; estará paralizando sus labores.

Según un documento en poder de LA CALLE Digital, al momento de remitirse la carta de cobro, el 25 de abril; parte de la deuda, que suma $677,172.62,  tenía un atraso de más de 110 días.

La carta firmada por Nassin E. Tactuk, presidente de la empresa, fue dirigida al ingeniero Ramón E. Hilerio López, director de la Oficina de Planificación y Administración de Proyectos del Municipio Autónomo de Aguadilla.

alo & john oferta pizzas

“Ante este escenario, nos vemos en la difícil situación de informarle que si antes de finalizada la próxima semana (esta semana) no se salda la deuda vencida, nos veremos forzados a detener los trabajos, acogiéndonos a lo estipulado en la Cláusula Trigésimo Sexta del contrato que nos norma”, le indica Tactuk al ingeniero Hilerio López en la misiva, que fue recibida el pasado 27 de abril.

De la carta surge que el Municipio de Aguadilla ha manifestado haber confrontado problemas con “los fondos destinados al proyecto” en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). La compañía sostiene haber hecho gestiones y continuo seguimiento del tema de la deuda desde finales del 2016.

Tactuk indicó en la carta que el proyecto se encuentra en una etapa que “requiere la inyección” del dinero adeudado para su terminación, “por lo que no podemos seguir acumulando deuda”.

El documento fue también compartido por el grupo de Facebook Oye Aguadilla.

Carta enviada al Municipio de Aguadilla:

Pagina 1 de la carta.

Pagina 1 de la carta. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

Página 2 de la carta. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla.

Página 2 de la carta. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

Buscan atender serio problema de inundaciones en Mayagüez

El área de El Litoral de Mayagüez es uno de los sectores frecuentemente afectados por las inundaciones (Archivo).

El área de El Litoral de Mayagüez es uno de los sectores frecuentemente afectados por las inundaciones (Archivo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Un problema que por años ha afectado a la Sultana del Oeste, que no se ha atendido adecuadamente; y si algún esfuerzo se ha hecho, no ha sido suficiente, es el serio problema de inundaciones que afecta a sectores de Mayagüez.

Por tal razón, la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, que preside la representante Maricarmen Más, estará llevando a cabo una vista ocular, como parte de una investigación “sobre la causa directa de las inundaciones” que ocurren en la avenida Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post); el tramo comprendido desde el puente del Río Yagüez en la calle Comercio y el Estadio Isidoro “Cholo” García; y en la calle Rafael Martínez Nadal, aledaña al Palacio de Recreación y Deportes y al Parque de los Próceres de Mayagüez.

La investigación también cubre el impacto que las inundaciones tienen sobre los comercios y las personas que transitan por esos sectores.

alo & john oferta pizzas

El esfuerzo es parte de la Resolución de la Cámara 215, presentada por la representante Más el pasado 23 de febrero. La vista ocular está citada para este jueves, 4 de mayo a las 10:00 de la mañana. El punto de encuentro será en la desembocadura del Río Yagüez en el sector El Seco.

Aunque la exposición de motivos de la medida habla de “hace algún tiempo”, el problema de inundaciones en estos sectores data de años, sin que el mismo se haya podido resolver.

“Hace algún tiempo en las áreas antes mencionadas, se produce gran acumulación de agua en periodos de lluvias intensas. En adición a la congestión vehicular, esta situación provoca el desbordamiento de aguas sanitarias, amenazando la salud y la seguridad de las personas que por allí transitan”, reza el documento.

La Comisión está obligada a rendir un informe con sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones dentro del término de 180 días (aproximadamente seis meses) siguientes de la aprobación de la resolución.