Arrestan con las manos en la masa a sujeto que intentaba hurtar carro oficial de la Policía

carro robadoMAYAGÜEZ: Un sujeto fue sorprendido en los momentos en que intentaba hurtar un vehículo oficial de la Policía, asignado a personal de la División de Drogas de Cabo Rojo, mientras los agentes realizaban una labor de vigilancia frente al Centro Médico de la Sultana del Oeste.

La situación se produjo a las 10:20 de la mañana del viernes en la carretera PR-2, cuando los policías le echaron el guante a Luis E. Izquierdo Martín, de 41 años, vecino del residencial Roosevelt de Mayagüez. El sujeto intentaba dejarlos a pie.

El arresto de Izquierdo Martín fue diligenciado por el agente Reinaldo Villanueva, mientras que la fiscal Yanitza Negrón ordenó someter cargos por violar el artículo 18 de la Ley 8 de Protección Vehicular. El juez Emilio Mulero Aruza halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $10,000, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce.

Anticipan que tormenta tropical Bertha entraría por Guayanilla

huracan 1SAN JUAN: La tormenta tropical Bertha se fortaleció en horas de la mañana del viernes, según informó en su boletín más reciente el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, que encontró vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora durante el vuelo de reconocimiento más reciente. La información fue difundida por la agencia de noticias puertorriqueña CyberNews.

A las 11:00 de la mañana el centro de circulación de Bertha estaba localizado en la latitud 14.0 grados Norte, longitud 58.9 grados Oeste, o a unas 150 millas al este sureste de la isla de Martinica.

Luego del vuelo del avión cazahuracanes, la trayectoria oficial trazada por el CNH a las 5:00 de la mañana fue modificada en el informe de las 11:00 a.m., colocando al sistema en una ruta que lo pondría entrando a la Isla a eso de las 4:00 de la tarde del sábado por las costas de Guayanilla.

Según el pronóstico, el sistema estaría saliendo a través de Rincón horas más tarde.

Se esperan entre una y tres pulgadas de lluvia. Se pronostican acumulaciones más altas hasta de seis pulgadas sobre el sureste y este de Puerto Rico, al igual que sobre las Islas Vírgenes estadounidenses. Se pueden anticipar ráfagas hasta vientos con fuerza de tormenta tropical, especialmente en turbonadas y en bandas de lluvia.

Las condiciones marítimas permanecerán tranquilas el viernes, con vientos mayormente del este a sureste a 18 nudos o menos y oleaje de cinco pies o menos.

Las condiciones marítimas deben deteriorarse rápidamente el sábado, a medida que Bertha se mueva a través del noreste de El Caribe.

Por su parte, el gobierno de la República Dominicana emitió una vigilancia de tormenta tropical desde Cabo Francés Viejo hasta Isla Saona, al este del territorio.

Radican resolución para que se considere construcción de embalse en el Oeste

El representante Angel Muñoz y el alcalde de Hormigueros Pedro Garcia.

El representante Angel Muñoz y el alcalde de Hormigueros Pedro Garcia.

AGUADA: El representante novoprogresista Ángel Muñoz Suárez anunció el viernes la radicación de una resolución en la Cámara de Representantes dirigida a comenzar los trabajos de diseño y estudios de viabilidad para la construcción de un embalse de agua en la zona oeste de la Isla.

“La región oeste de Puerto Rico es la única que no cuenta con un embalse de agua para poder suplir las necesidades de la población de la zona en caso de una sequía prolongada como la que estamos viviendo actualmente. Es hora de colocar las prioridades donde deben estar, al servicio de nuestra gente. Esta resolución que habremos de radicar en los próximos días viabiliza el camino para que se comiencen los estudios destinados a desarrollar este importante proyecto durante la presente década”, manifestó el legislador.

A principios de esta semana el alcalde popular de Hormigueros, Pedro García Figueroa, dijo a medios locales de la parte occidental de la Isla, que se hacía necesario hacer un embalse en la zona, donde a pesar de que llueve frecuentemente, el agua de ríos caudalosos como el Río Grande de Añasco, el Río Yagüez de Mayagüez y el Río Guanajibo, que atraviesa entre otros pueblos a San Germán, Cabo Rojo y Hormigueros, desemboque en el mar, sin que haya un lugar donde se acumule.

En un comunicado de prensa, el representante Muñoz asumió la misma postura del alcalde García al indicar que “es irónico que mientras miles de puertorriqueños se enfrentan a un racionamiento debido a los dramáticos descensos en los niveles de casi todos los embalses de agua en Puerto Rico, en el oeste, donde tradicionalmente llueve con mucha regularidad, se pierda esa agua por no contar con un área de reserva”.

“En el día de hoy estaremos cursando una carta al director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Alberto Lázaro, para presentarle nuestra preocupación y coordinar una reunión lo antes posible para discutir las posibilidad de comenzar estos trabajos a la mayor brevedad. La zona oeste necesita ese embalse y trabajaremos arduamente para ello”, dijo el representante del PNP.

Durante una entrevista con una televisora local (WOLE TV), los senadores del Partido Popular Democrático (PPD) Antonio Fas Alzamora y Maritere González coincidieron por separado con el alcalde hormiguereño Pedro García, en la importancia de que la región Oeste cuente con un embalse o un lago de retención para almacenar agua. Sin embargo, los legisladores de la Pava se alinearon con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en el sentido de que no hay fondos para tales proyectos en este momento.

“Hacemos una exhortación a la mayoría parlamentaria, especialmente a los legisladores del oeste, para que se unan a este esfuerzo que no tiene colores ni partidos. Aquí hace falta ese embalse y es hora que todos hagamos coro juntos para reclamar el mismo. Entendemos la situación económica de la Autoridad, pero en la resolución abrimos el camino para que se estudie la posibilidad de que una alianza público-privada sea la entidad que financie la construcción del embalse”, expresó por su parte el representante Muñoz Suárez.

Alcaldes de San Juan y Cabo Rojo aseguran estar listos ante paso de tormenta Bertha y se cancelan actividades

carmen yulin y bobbySAN JUAN: Los alcaldes de San Juan y Cabo Rojo, Carmen Yulín Cruz y Roberto Ramírez, respectivamente, emitieron sendos comunicados el viernes en la mañana informando sobre sus gestiones particulares, de cara al paso por la Isla de la tormenta tropical Bertha.

La alcaldesa Cruz Soto indicó que ordenó el viernes la activación el Centro de Operaciones de Emergencias municipal (COE) para horas de la tarde, a la vez que dispuso que las brigadas del Departamento de Obras Públicas intensifiquen las tareas de mitigación y recogido de escombro en áreas susceptibles.

“Hoy he ordenado que, de inmediato, las brigadas de Obras Públicas, Impacto e Impacto por el Caño intensifiquen los trabajos de mitigación, recogido de escombros y limpieza de alcantarillas en las áreas que tradicionalmente se inundan o propensas a deslizamientos como lo son las comunidades del G-8, Villa Prades, Ocean Park, Puerto Nuevo, Río Piedras, Caimito y Las Curías en Cupey”, destacó Cruz.

Mientras tanto, el alcalde caborrojeño Ramírez explicó a su vez que “como parte de los preparativos para la temporada de huracanes, las brigadas del Departamento de Obras Publicas Municipal han continuado la limpieza de los cuerpos de agua que discurren por Cabo Rojo para evitar inundaciones en el sector urbano y la ruralía del Municipio”.

El incumbente informó que continúan las gestiones con FEMA para la inclusión de todo el cauce de la Quebrada Mendoza dentro del Plan de Mitigación para Desastres, porque en temporada de huracanes y lluvias fuertes ocasiona problemas de inundaciones urbanas.

Agregó que de esta quebrada se ha removido capa vegetal, escombros, basura, tierra y piedras. Ramírez dijo que otro cuerpo de agua con limpieza continua es El Caño ubicado en el kilómetro 2.1, de la carretera PR 301.

Por su parte, el presidente y portavoz de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, José A. Santiago Rivera, anuncio la cancelación, hasta nuevo aviso, de la reunión de matrícula de los alcaldes asociados pautada para hoy viernes, en Salinas.

Reportan robo en Utuado

robo fotoUTUADO: Las autoridades policiacas dieron cuenta de un robo cometido en estacionamiento Lile Medina en Utuado.

De acuerdo con el parte, tres individuos, dos de éstos usando máscaras, y portando un cuchillo y un arma de fuego asaltaron a Juan Carpintero Pérez, de 52 años, un empleado municipal de Utuado, a quien interceptaron mientras caminaba por el estacionamiento.

Carpintero fue acuchillado en el costado izquierdo, y luego despojado de su cartera que contenía documentos personales y dinero en efectivo. Cometida la fechoría, los ladrones huyeron del lugar.

El perjudicado llegó hasta el Hospital Metropolitano de La Montaña, donde el doctor Herminio Méndez le tomó tres puntos de sutura, dejándolo bajo observación, pero en condición estable.

La investigación quedó en manos del agente Webster Martinez.

Emiten aviso de tormenta tropical para Puerto Rico

huracan 1SAN JUAN: Un aviso de tormenta tropical fue emitido a tempranas horas de la mañana del viernes.

En su más reciente boletín, el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan indicó que el cielo prevaleció de mayormente despejado a parcialmente nublado sobre las islas locales durante la noche del jueves. Se observaron aguaceros de aislados a dispersos localmente a través de las aguas locales con algunos de estos afectando sectores del este de Puerto Rico.

Las temperaturas estuvieron en los bajos ochenta grados en las áreas más bajas, con vientos leves del este sureste.

Aguaceros pasajeros en los vientos alisios serán posibles en horas de la mañana. Luego, en la tarde, la humedad se combinará con los efectos locales para producir aguaceros y tronadas sobre el noroeste de Puerto Rico.

Las condiciones atmosféricas se deteriorarán temprano el sábado a medida que la tormenta tropical Bertha continúe moviéndose hacia el oeste noroeste, alcanzando nuestra área.

Según los datos de la más reciente guía de pronósticos, este sistema se extenderá hacia las Islas Vírgenes estadounidenses tarde el viernes en la noche y alcanzara el este de Puerto Rico después del amanecer del sábado.

Lluvia fuerte en ocasiones continuará hasta el sábado al anochecer. Se esperan entre una y tres pulgadas de lluvia. Se pronostican acumulaciones más altas hasta de seis pulgadas sobre el sureste y este de Puerto Rico, al igual que sobre las Islas Vírgenes estadounidenses. Se pueden anticipar ráfagas hasta vientos con fuerza de tormenta tropical, especialmente en turbonadas y en bandas de lluvia.

Las condiciones marítimas permanecerán tranquilas el viernes, con vientos mayormente del este a sureste a 18 nudos o menos y oleaje de cinco pies o menos.

Las condiciones marítimas deben deteriorarse rápidamente el sábado, a medida que Bertha se mueva a través del noreste de El Caribe. Los navegantes deben mantenerse al tanto del progreso de este sistema.

Celebran Campamento de Jóvenes Emprendedores en Huella Colegial

huella colegialMAYAGÜEZ: Con la intención de impactar a estudiantes de escuela superior en el área de empresarismo, la tienda laboratorio Huella Colegial, que opera como un centro de aprendizaje, llevó a cabo el Campamento de Jóvenes Emprendedores, auspiciado por el proyecto Acceso al Éxito de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El evento educativo, realizado por segundo año consecutivo, apasionó a diez preuniversitarios con los conceptos de lo que conlleva administrar un negocio y la búsqueda de pensamientos empresariales.

“El propósito es desarrollar en estos alumnos nuevas ideas corporativas, vivimos en una coyuntura económica donde necesitamos personas con movimientos emprendedores y este proyecto es una herramienta para que ellos se puedan desarrollar en ese camino”, expresó la profesora Norma Ortiz, catedrática de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y coordinadora de Huella Colegial.

Añadió, que el interés de los participantes fue excelente, ya que en el campamento no tuvieron ausencias ni tardanzas de parte de los campistas, sino que al contrario, llegaban con entusiasmo antes de la hora de entrada.

“Iniciamos este campamento con una evaluación de las destrezas que posee cada estudiante. Los dividimos en tres subgrupos; cada uno escribía en un papel sus habilidades y a base de eso, las ideas de negocios que ellos podrían hacer. Surgieron tres proyectos empresariales extraordinarios, el primero, una academia enfatizada en jóvenes con discapacidades; el segundo, un edificio de hospedajes con todas las necesidades básicas, y por último, una aplicación para el aprendizaje del lenguaje de señas y los estudiantes con problemas de audición”, explicó.

De esta forma, la profesora les dio el reto de aplicar los conceptos teóricos de la planificación, organización, dirección y control para incorporarlos en la presentación de sus ideas empresariales ante un panel de expertos.

Una de esas noveles empresarias fue Jessica García, de 17 años y estudiante de la Escuela Vocacional Pedro Perea Fajardo de Mayagüez. Jessica se prepara como asistente administrativo y al escuchar del campamento, enseguida se interesó en participar. “A mí siempre me ha gustado todo lo empresarial. Me encantó todo lo que surgió aquí y las ideas de nuestros compañeros”, comentó.

De otra parte, Diego Silva, de 15 años, educado en el hogar y uno de los gestores del proyecto de una aplicación para el lenguaje de señas, indicó que “mi motivación era poder socializar y aprender cómo manejar una empresa porque en algún momento quisiera montar mi propio negocio”.

De hecho, la idea llamó la atención de los presentes, entre ellos, empresarios y educadores.

“Se trata de que aprendan el lenguaje de señas, pero entre las aplicaciones, la de nosotros tendrá lecciones, vídeos, juegos y dibujos animados para que puedan hacer los movimientos del lenguaje de señas”, explicó Víctor Colón Rosa, de 16 años, de la Escuela Dr. Carlos González, en Aguada.

Asimismo, Ariana Izbeth, quien al igual que Diego cuenta con 15 años y fue educada en el hogar, se involucró en dicha propuesta y agregó que “en nuestro proyecto podríamos hacer nuestros propios shows, episodios, hacer animaciones o coger algunas que ya existan para ponerlas en lenguaje de señas y así los niños pequeños que tengan problemas de audición puedan entender lo que están viendo”.

Los requisitos para ser parte del campamento fueron: tener entre 14 a 16 años de edad, un promedio general mayor o igual de 3.00, realizar un ensayo acerca de su interés por el empresarismo y enviar una transcripción de créditos, certificada por su escuela.

Se salva el Oeste del racionamiento de agua

Según la AAA, el Lago Luchetti está en sus niveles normales.

Según la AAA, el Lago Luchetti está en sus niveles normales.

MAYAGÜEZ: La región Oeste de Puerto Rico está fuera del riesgo, a corto y mediano plazo, de un racionamiento a de agua potable, según lo confirmó el jueves el director de Área Oeste de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Joel Lugo.

“De los 15 pueblos que nosotros estamos administrando en la región Oeste, nosotros verificamos siempre en el área de San Germán, en el área de Luccetti (en Yauco), que es el lago que nos da agua a las plantas principales, y el río (Grande) de Añasco, en el área de Mayagüez. En estas áreas, aunque ha habido una baja precipitación en comparación con otros años, los niveles de los embalses y el río Añasco están en buenas condiciones. Por lo que no tenemos un problema de abasto de agua en estos sectores”, dijo Lugo en entrevista con LA CALLE Digital.

No obstante, Lugo le aclaró a los residentes de la región noroeste de la Isla, que reciben agua del Lago Guajataca, que este cuerpo de agua está bajo observación, a pesar de que está por encima de su nivel crítico.

“En el caso del área noroeste, que se sirve del sistema del embalse de Guajataca, ahí nosotros estamos en observación, pero en los últimos días hemos recibido buena precipitación y actualmente estamos en 191 metros. Si estamos debajo de los 190 metros en el Lago Guajataca, tendríamos que hacer algunos ajustes operacionales y en estos momentos estamos bajo observación”, apuntó Lugo.

Sin embargo, el funcionario de la AAA dejó claro que no hay un racionamiento programado a corto ni a mediano plazo en la región.

A pesar del panorama optimista para la parte occidental de Puerto Rico, Lugo recomendó “no bajar la guardia” ante la situación ni desperdiciar  agua.

Reparación de rotura afecta Planta de Filtros Miradero en Mayagüez

Grifo AguaMAYAGUEZ: Una rotura en la línea de aguas crudas del Río Grande de Añasco que suple a la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez, afecta las operaciones de esta instalación y como consecuencia, el servicio a los abonados que se suplen de la misma, informó el ingeniero Joel Lugo Rosa, director regional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Región Oeste.

El funcionario explicó que en horas de la noche del sábado se iniciaron las labores de excavación y posterior reparación de la avería de la línea de 36 pulgadas de diámetro y se espera que las mismas se extiendan hasta la noche del domingo 6 de julio.

Como resultado, se interrumpirá el servicio de agua para los residentes en Mayagüez, partes de Añasco, Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), y Hormigueros (Hoya Grande). Como medida de mitigación, se coordinó la distribución de agua en camiones con las Oficinas de Manejo de Emergencias de los municipios afectados.

La recuperación del sistema se espera que se inicie tarde en la noche del domingo y se extienda hasta la madrugada del lunes 7 de julio. Se recomienda hervir el agua que será utilizada para consumo por unos cinco minutos, ante la posibilidad de turbidez.

Para más información, puede acceder a nuestra página web acueductospr.com o llamar al centro de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 o al (787) 620-2482.

Bajos niveles en canal de riego afectan el servicio Aguada, Moca y Rincón

AAA AcueductosMayagüez – Abonados en Aguada, Moca y partes de Rincón experimentan problemas con el servicio de agua debido a que se reportan bajos niveles en el Canal Moca, una de las fuentes de abasto de la Planta Montaña, informó la directora del Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Verónica Hernández Cruz.

La funcionaria indicó como resultado esta situación, la Planta de Filtros Montaña de Aguadilla tiene una producción menor de lo normal, lo que a su vez provoca problemas con el servicio para los residentes que se suplen de ésta en los municipios de Aguada, Moca y el barrio Puntas de Rincón.

Se espera que el servicio comience su recuperación en horas de la noche del domingo 29 de junio, de forma paulatina, primero en las partes bajas y luego en las más altas. En caso de interrupción del suministro y una vez se reanude el mismo, se recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano, por un periodo de cinco minutos.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 ó al (787) 751-2482 para audio impedidos.