Agentes del CIC buscan a comerciante ofensor sexual

wpid-storageemulated0Downloadla-foto.JPG.jpgARECIBO: Agentes de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores en la región norte y personal del Departamento de Justicia, radicaron cargos en ausencia por agresión sexual y amenaza a testigo, contra el comerciante Roberto Echevarría Pupo, de 61 años, con domicilio en el Barrio Sabana Hoyos Parcelas Moreda, calle Los Millones de esta ciudad.

El  pliego de cargos fue radicado ante el Juez Erick Rolón Suárez, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, quien luego de escuchar la prueba halló causa de acción para ordenar el arresto por los delitos antes indicados; imponiendo una fianza ascendente 450 mil dólares. La investigación la conducen el Agente Carlos Rosado Torres del CIC  de Arecibo y el Fiscal José Acevedo Acevedo.

Se alega que el imputado de nacionalidad cubana cometió delitos en perjuicio de un menor de 6 años de edad amigo de la familia, para los años entre el 2008  y el 2010. Echevarría Pupo figura en la lista de los Ofensores Sexuales, ya que para el año 1999 y mientras residía en el estado de Florida, cometió acto lascivos y abuso sexual contra otra persona cuya identidad reservan las autoridades.

Según trascendió, Echevarría Pupo, era comerciante en la ciudad de Arecibo, donde operaba su Negocio Café Tropical. Cualquier información sobre el paradero de éste sujeto, favor comunicarse a los teléfonos 878- 4000, extensión 4117, (787) 363-6923, 343-2020 0 a la página Basta Ya.

Legislador PPD pide cuentas sobre caso teniente Castro Berrocales

sergeant-abimael-castro-berrocalesHORMIGUEROS: El representante por el distrito 20, Carlos Bianchi Angleró, solicitó mediante cartas al Superintendente de la Policía, James Tuller Cintrón y al Secretario de Justicia, licenciado Cesar Miranda, que hagan público el estatus de la investigación sobre el asesinato del teniente Abimael Castro Berrocales, ocurrida el 1 de enero de 2012, cuando realizaba una intervención en la carretera 100 de Cabo Rojo.

Bianchi Angleró, legislador por los pueblos de Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán, sostuvo que tanto familiares, amigos como miembros de la Uniformada se le han acercado llenos de preocupación, para que inquiera con la alta oficialidad de la Policía y el Departamento de Justicia, sobre el curso actual de la investigación del vil asesinato del teniente Castro Berrocales.

“Todos recordamos con mucha consternación que mientras cientos de miles de puertorriqueños, despedían el año en familia, el teniente Castro Berrocales se despidió de la suya, para proteger vidas y propiedades y perdió la vida a manos de un delincuente, cuando lo detuvo por una infracción de la Ley de Transito, dijo el legislador Bianchi Angleró.

El también portavoz alterno de la mayoría en la Cámara, se mostró confiado que tanto el Superintendente Tuller como el titular de Justicia, Miranda, le informen al país qué avance si alguno, hay en la pesquisa de este asesinato.

“Lo menos que esperan los familiares, amigos y compañeros del teniente Castro Berrocales, es que por su hoja de servicios impecable y por el servicio que prestó al país desde el honroso cuerpo de la Policía de Puerto Rico, su crimen no quede sin esclarecer para la tranquilidad de todos”, añadió Bianchi Angleró esperanzado en que los familiares de la victima puedan cerrar ese doloroso capitulo.

Gran éxito Sexta Vuelta Motorizada a la Isla

Vuelta a La IslaSan Juan – Al medio día de hoy, la “Sexta Vuelta Motorizada a la Isla en un Solo Día”, sobrepasó las expectativas de sus organizadores, según adelantó el portavoz de la agrupación motorizada, “Las Águilas de Cristo”, Benito Quiles, al llegar al oasis de la autopista 52 en Coamo.

“Estamos por encima de las cerca de 300 motoras que se habían registrado para participar de este evento.  En cada municipio que pasa el “convoy” de motoras junto a la Policía, encontramos que más motociclistas se unen a esta jornada para concienciar al pueblo de Puerto Rico de la importancia que tiene la motora como vehículo de transportación.  Estamos muy sorprendidos por el grupo de motociclistas que nos esperan en cada pueblo y se suman en este esfuerzo de evangelizar en la rutas ya pautadas”, indicó Quiles.

Escoltados por la Policía de Puerto Rico, el grupo de motociclistas inició su jornada a las 6:00 de la mañana desde Carolina con la misión de recorrer la isla.  La “Sexta Vuelta Motorizada a la Isla en un Solo Día”, tiene pautadas paradas en los pueblos de Humacao, Guayama, Coamo, Ponce, Mayagüez, Isabela, Hatillo y Cataño, en este último se hará el cierre de la actividad.

“Bajo el mensaje “No todo está perdido, porque la gracia de Dios nos sostiene”, hemos logrado impactar vidas que necesitan ayuda. En cada parada que hacemos, nos acompaña un reverendo y hacemos una especie de acto ecuménico corto, donde oramos por peticiones que nos hacen las personas que nos reciben.  Es maravilloso ver que hasta hermanos dominicanos han viajado a Puerto Rico para estar con nosotros en este momento de “calidad de vida” que le estamos brindando no solamente a los motociclistas, también a los miles de automovilistas que nos encontramos en el camino.  Es increíble la forma y manera que la gente se detiene a saludarnos, especialmente los niños.  Esto ha sido todo un éxito que de seguro repetiremos el próximo año”, indicó el coordinador de la actividad, Benito Quiles.

Trabajos de reparación en Planta de Filtros Miradero Mayagüez

IMG00005-20110304-0452La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Región Oeste llevará a cabo el próximo lunes 20 de enero, trabajos de reparación de una rotura en una tubería de aguas crudas que suple a la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez, por lo que dicho sistema está fuera de operación, informó el ingeniero Jorge Crespo, director del Área de Mayagüez.

El funcionario explicó que la rotura se detectó en una inspección de la línea y que las labores de reparación se programaron para el lunes 20 de enero a partir de las 6:00 de la mañana y se espera que se extiendan hasta la noche del mismo lunes.

Como resultado, tendrán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua los residentes en Mayagüez, partes de Añasco, Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), y Hormigueros (Hoya Grande).

La recuperación del suministro se espera que ocurra en la madrugada del martes 21 de enero.

La Planta de Filtros Miradero recibe aguas crudas del Río Grande de Añasco. En caso de ser necesario, se coordinará con las oficinas de Manejo de Emergencias el envío de camiones cisternas.

Se recomienda hervir el agua que será utilizada para consumo, al momento de restablecerse el servicio, ante la posibilidad de turbidez.

 

AAA reciclará árboles de Navidad naturales

Pino SecoMayagüez – Los pinos utilizados como árboles de Navidad pueden convertirse en material vegetativo para la composta que produce la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en su planta situada en Mayagüez, informó el ingeniero Joel Lugo Rosa, director regional.

Las personas interesadas pueden llevar sus pinos a partir del próximo martes 7 de enero, a la Planta de Composta localizada en el barrio Sabanetas Maní, cercana al aeropuerto Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

El ingeniero Lugo explicó que los árboles serán triturados y convertidos en material vegetativo, que es uno de los componentes del acondicionador de terreno que produce la AAA y que tiene disponible para la venta.

“Nuestro llamado, como todos los años, es que la ciudadanía no deseche los árboles de Navidad sino que nos los haga llegar, así también, los interesados en adquirir composta lo pueden hacer en nuestra planta», indicó el director regional.

La composta está disponible para la venta a 12 dólares la yarda cúbica y los interesados deben llevar una guagua para su transporte. Para más información, deberán comunicarse al 787-833-6680, 787-834-7540.

OAM requiere a Gasolineros entregar contratos

Bomba GasolinaSAN JUAN: La Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) del Departamento de Justicia (DJ) informó hoy,  que requirió a un  grupo de corporaciones mayoristas y distribuidoras de gasolina la entrega de copias de sus contratos con detallistas. Según comunicó el Secretario Auxiliar de Asuntos Monopolísticos del DJ, Jesús M. Alvarado Rivera, actualmente pocos mayoristas y distribuidores de gasolina entregan sus contratos, ello a pesar de que así lo exige la Ley Núm. 73 de 23 de junio de 1978.

“El mercado de la industria de la gasolina es de gran interés público. Todos los días en Puerto Rico decenas de miles de personas van a alguna estación de gasolina y en la OAM tenemos que asegurarnos de que los contratos que tienen esas estaciones con la corporación que le vende la gasolina, es uno justo y libre de restricciones irrazonables, de manera que el consumidor pueda disfrutar del mejor precio posible”, afirmó Alvarado Rivera.

Las corporaciones a la cuales se les requirió la producción de sus contratos son: Sol Puerto Rico Limited, Best Petroleum Corp., American Petroleum Company Inc., Toral Petroleum Corporation, Bita’s Fuel Corp., Compañía Petrolera del Caribe Inc., Diversified Petroleum Industries Inc., Hermanos Torres Pérez Inc., JJ Petroleum Distributors Services Corp., JR Diesel Inc., King Oil Corp., Peerless Oil & Chemicals Inc., Petro West Inc., Petróleos del Norte Corp., Productos de Petróleo Corozal Inc., San Juan Oil Company Inc., Distribuidora Ebe-Nezer Inc. y Western Petroleum Enterprises, Inc.

En caso de que estas corporaciones no cumplan de inmediato con el requerimiento de la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia, esta procederá a presentar las acciones legales necesarias para el cumplimiento.

 

CESCO trabajará en horario regular durante mes de diciembre

Larga fila en CESCO de MayagüezSAN JUAN – El Secretario de Transportación y Obras Públicas, ingeniero Miguel A. Torres Díaz, informó hoy que todos los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) trabajarán en su horario regular todo el mes de diciembre.

“Decidimos mantener los CESCO abiertos durante el mes de diciembre de forma que los ciudadanos puedan realizar sus gestiones de licencias de conducir y vehículos de motor sin inconvenientes. Muchas personas disfrutan de vacaciones en estas fechas por lo que tendrán la oportunidad de visitar los CESCO para sus trámites”, detalló Torres Díaz. Indicó, no obstante, que los empleados de los CESCO tendrán libre la tarde del 24 y 31 de diciembre.

Puntualizó que para el resto de las oficinas del Departamento de Transportación y Obras Públicas y demás agencias adscritas, se decretó un cierre administrativo que comenzará el 26 de diciembre de 2013 y se extenderá hasta el 3 de enero de 2014.

“Las divisiones administrativas, donde no se atiende público, estarán cerradas del 26 de diciembre al 3 de enero de 2014. El propósito es que los empleados tengan la oportunidad de compartir en familia durante las festividades navideñas”, explicó el secretario Torres Díaz.

Para conocer sobre los servicios, horarios y proyectos los ciudadanos pueden acceder a la página www.dtop.gov.pr o en las redes sociales facebook/dtop y twitter@DTOP. También tienen la opción de llamar a la Servilínea a través de los números 787.977.2200, y libre de cargos al 1.800.981.3021, de lunes a viernes en horario de 7:30 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Policía del noroeste redobla la búsqueda de don Pito

Adolfo Rodriguez HernandezAGUADILLA: Desde su desaparición el pasado viernes 6 diciembre a eso de las 6:00 de la tarde, la Policía continúa la búsqueda del señor Adolfo Rodríguez Hernández, de 70 años, conocido por Pito. El septuagenario tiene   residencia cerca de la carretera 464, kilómetro 2.9 del Barrio Aceituna de Moca. Dicho ciudadano es de tez blanca, ojos azules y cabello canoso. Mide 67 pulgadas de estatura y pesa  160 libras.

Según la información suministrada a las autoridades, don Pito salió de su hogar en horas de la noche, vistiendo camisa color violeta a cuadros, pantalón mahón azul y tenis blancos. Tiene dos tatuajes en los brazos; uno en el derecho que lee  Raquel y otro en el izquierdo en forma  de cruz. Rodríguez  Hernández,  padece de Alzheimer. Este caballero es requerido por su hermano, señor  José A. Rodríguez.

El Agente Félix A. Figueroa, de la División de Homicidios del CIC en el Area de Aguadilla, coordina los trámites para tratar de localizar al vecino de Moca. Toda  persona que conozca sobre el paradero del señor Rodríguez, (Don Pito)  favor comunicarse al teléfono 787-891-3800 extensiones  4126 y la 4127.

 

De plácemes los arecibeños con apertura parque acuático

Arecibo Water ParkARECIBO:  Luego de toda la controversia que causara hace unos meses el famoso Arecibo Water Park, el alcalde de dicha ciudad Carlos Molina anuncia la apertura del mismo con una actividad para el pueblo. La fecha será el sábado, 4 de enero del año entrante, con un evento para el disfrute de todos.

«¡Ya tenemos los permisos! El Arecibo Water Park abrirá nuevamente sus puertas con una fiesta para nuestros niños. Estamos muy contentos de poder devolverle al pueblo la oportunidad de disfrutar de estas facilidades en un ambiente sano, seguro y familiar», expresó el incumbente arecibeño.

La actividad dará inicio a las 10:00 de la mañana y la entrada será libre de costo para toda la comunidad. La misma tendrá espectáculos para niños, inflables de agua, zanqueros, la música de Algareplena y la visita especial de los Reyes Magos para que los niños puedan tomarse fotos.

El Arecibo Water Park está localizado en las facilidades del Parque Julio Rodríguez Olmo frente a la Calle doctor Rivera Aulet de Arecibo. Una vez  inaugurada, la instalación recreativa estará abierta al público de jueves a domingo y días feriados de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Para más información, favor buscar en FaceBook AreciboWaterPark o acceder a  www.ciudaddearecibo.com

Gobernador declara 4 dias de duelo por muerte de Mandela

Nelson_MandelaFORTALEZA: El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla declaró cuatro días de duelo ante el fallecimiento del humanista Nelson Mandela. Durante el periodo de duelo las banderas ondearán a media asta en todas las dependencias públicas. Así mismo, el gobernador autorizó las siguientes declaraciones:

“Hoy ha muerto uno de los referentes morales que tenía el mundo, Nelson Mandela.

Para aquilatar su grandeza, debemos recordar a lo que se enfrentó. Al Apartheid, que no solo pretendió darle legitimidad, sino que profundizó un sistema que permitía que una décima parte de los sudafricanos controlara y explotara las vidas de las nueve décimas partes restantes, sobre todo al 80% descendiente de quienes habían vivido en esas tierras durante milenios.”

Ante un tribunal con poder para condenarlo a muerte, Mandela declaró:

“Durante mi tiempo, me he dedicado a la lucha del pueblo africano. He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He abrazado el ideal de una sociedad democrática y libre en la que todas las personas vivan juntas en armonía e igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que quiero vivir para verlo hecho realidad. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy preparado para morir.”

Pasó 27 años de presidio político, 18 de ellos bajo condiciones extremas en Robben Island. Quedó en libertad a los 71 años y con varias condiciones de salud, solo para emprender la tarea más inmensa de su vida: terminar con el Apartheid a través de la negociación directa con el gobierno de la minoría blanca.

Jamás aceptó otra cosa que una Democracia basada en la ecuación de un ser humano un voto. El 27 de abril de 1994 Mandela y la inmensa mayoría de su pueblo votaron por primera vez en sus vidas. Durante su presidencia, convirtió la reconciliación nacional en prioridad.

Mandela es un faro que no solo ilumina a Sudáfrica, sino al mundo. Porque cuando el peso de las circunstancias del momento parezca abrumador, mirar a lo que Nelson Mandela se enfrentó y los frutos que cosechó bajo cielos siempre tormentosos, sirve para recobrar valor y decir: “Es posible”.