Gobernador califica de injusta degradación Moody’s

image

SAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla expresó hoy su desacuerdo con el informe sobre el crédito de Puerto Rico emitido por la agencia evaluadora Moody’s Investor Service, al afirmar que el reporte no es consistente con las expresiones hechas por la propia casa acreditadora, y se basa en hechos que la firma sabe que son incorrectos.  Esto aunque reconoce los avances alcanzados por esta administración para atender la difícil situación económica y fiscal en la que se recibió el gobierno.

El mandatario detalló que desde que asumió la gobernación en enero de 2013, su administración ha cumplido con todos los requerimientos planteados en sus informes. “Estamos en desacuerdo tanto con su evaluación como con sus conclusiones y así se lo estamos expresando”,  manifestó García Padilla.

En diciembre de 2012, Moody’s Investor Service degradó los bonos de obligaciones generales del Estado Libre Asociado con una perspectiva negativa. En su informe entonces, manifestaban que para mejorar la posición crediticia deberíamos demostrar acciones contundentes para mejorar la condición de los Sistemas de Retiro; un repunte económico que se tradujera en mayores recaudos para el erario; control de gastos y aumento en ingresos para lograr un presupuesto balanceado; y la eliminación del déficit presupuestario.

“Ante el cuadro que encontramos en enero del 2013, articulamos medidas inmediatas y contundentes para atender el déficit en los sistemas de pensiones del gobierno -con la más comprensiva reforma de pensiones legislada en toda la nación americana- , mientras, controlamos los gastos y aumentamos los recaudos. Al mismo tiempo establecimos la más agresiva estrategia de desarrollo económico en décadas ampliando nuestra base industrial y diversificando el modelo económico”, afirmó García Padilla.

“En las reuniones que tuvimos con ellos hace una semana, pudieron evidenciar de primera mano, el cumplimiento completo y absoluto de los criterios impuestos. Los requisitos de liquidez, acciones legislativas, y desempeño económico y presupuestario han sido inequívocamente sobrepasados. Más aun, nosotros le informamos a las casas acreditadoras nuestra intención de que, en las próximas semanas, tomaríamos acciones aún más contundentes con relación al presupuesto para tener nuestro crédito en una mejor posición para hacer una transacción en el mercado de capital. Los representantes de Moody’s se comprometieron con nosotros en darnos “rating” de cara a esa transacción. Es evidente que Moody’s Investor Service ha abandonado su rol fundamental de proveer a sus clientes un análisis sin prejuicios y se ha enfrascado en un juego de percepción con sus competidores”, añadió.

García Padilla reiteró que su equipo continuará trabajando intensamente para promover el desarrollo económico, ampliando y diversificando la base industrial; y tomando las acciones que son necesarias para echar adelante al país. Por ello, se mantendrá impulsando las acciones que son necesarias para lograr reconstruir a Puerto Rico.

Utilizan camión de bomberos para instalar cruzacalles

MAYAGUEZ: Ante la mirada incrédula de cientos de conductores que transitaban por la vía estatal #2, personal del Cuerpo de Bomberos Municipales de esta ciudad se dedicaban a efectuar la instalación de un cruza calles comercial, cuando esto no figura como parte de sus funciones oficiales.

Revista La Calle obtuvo fotos en donde se observa un camión bomba estacionado sobre una acera en la intersección de las carreteras #2 y  #343, misma que ubica en jurisdicción del municipio de Hormigueros.  Dicha labor no justifica el gasto en combustible y horas/hombre. Como una foto dice más que mil palabras, dejamos a su juicio la evidencia.

Desde «La Voz del Oeste» (WTIL) se hicieron gestiones con el parque central municipal, el bombero de turno declinó emitir comentarios indicando no estar autorizado. «Llame mañana cuando el jefe esté», ripostó el funcionario.

Gobernador anuncia medidas tras degradación de credito

Alejandro Garcia PadillaFORTALEZA: Como continuación de los esfuerzos para fortalecer la situación fiscal de Puerto Rico, el gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy las medidas a corto y a mediano plazo que se encuentra impulsando para reducir el déficit presupuestario, fortalecer la liquidez del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y fomentar el crecimiento de la economía.

Entre las medidas que se tomarán se encuentra, primero, enmendar el presupuesto vigente para reducir el déficit por $170 millones, sin despedir empleados públicos. A estos efectos, se envió a la Legislatura un proyecto de ley que dispone reducir en un 2 por ciento adicional el presupuesto operacional de las agencias del Gobierno Central, excepto en el Departamento de Educación, lo que implica la renegociación de tarifas de servicios comprados y contratos; y reducir contingencias y asignaciones especiales contempladas en el presupuesto vigente, pero que no se han desembolsado. Esto se suma a los esfuerzos que ya ha puesto en vigor esta administración para reducir el gasto público, entre los que se encuentra la reducción que ya se ha evidenciado en la nómina pública, la baja de 16 por ciento en la nómina de confianza y de 14 por ciento en gastos de servicios profesionales y comprados.

En segundo lugar, el equipo económico y fiscal se encuentra negociando los préstamos cuyo pago se acelera con la acción anunciada por la agencia evaluadora de crédito Standard & Poor’s. Además, el grupo continúa trabajando en las alternativas de financiamiento para brindar mayor liquidez al BGF.

Por el lado de los ingresos, la administración está en proceso de culminar las proyecciones revisadas de recaudos, sin impuestos nuevos para el próximo año fiscal, tomando en cuenta la proyección de crecimiento económico y las medidas de ingreso ya legisladas, junto a los esfuerzos de fiscalización contra la evasión.

Asimismo, se están trabajando las medidas de reducción de gasto de cara al próximo año fiscal, para cumplir con la meta de presentar un presupuesto balanceado para el 2014-2015.

Al mismo tiempo, el gobernador dio instrucciones a las agencias para acelerar el plan de inversión en infraestructura para reactivar la economía. En esa línea, hay identificados $800 millones en inversión pública y privada de obras de infraestructura que estaremos impulsando agresivamente. Igualmente, las agencias revisarán sus planes de obras de infraestructura para aumentar la inversión ya prevista. También, pondremos énfasis en el desarrollo de proyectos de Alianzas Público Privadas (APP) para obras nuevas de infraestructura. Todo ello mientras se continúa consolidando y diversificando nuestra base industrial.

“Puerto Rico tiene un plan para fortalecer nuestra economía. Hemos estado implementando ese plan desde que asumí la gobernación en enero del 2013 y los esfuerzos continúan al día de hoy. Este gobierno debe mantenerse trabajando dentro de su capacidad y continuar reduciendo el déficit; ambas iniciativas necesarias que nos ayudarán a alcanzar nuestras metas,” afirmó el primer ejecutivo.

Gobernador reacciona a degradación crédito del ELA

Alejandro_Garcia_Padilla

FORTALEZA: El gobernador Alejandro García Padilla aseguró hoy que su administración mantendrá su agresivo plan de creación de empleos y desarrollo económico para sacar a flote al país, a pesar de la acción tomada por la agencia evaluadora de crédito Standard & Poor’s.

En conferencia de prensa, el primer ejecutivo informó que, a partir de mañana, presentará varias medidas legislativas para reducir el déficit del presente año, al tiempo que dio instrucciones a su equipo fiscal y económico para acelerar la preparación del próximo presupuesto que cerrará por completo, por primera vez en décadas, el déficit estructural del gobierno.

“Esta determinación es el resultado de decisiones fiscales irresponsables que, por décadas, se tomaron a nombre del crédito del país. Décadas de irresponsabilidad fiscal no se revierten en 12 meses. Mi administración no será la responsable de esta degradación, pero me hago responsable de sacar al país de ella”, afirmó García Padilla.

“Desde mi primer día como gobernador, he estado enfocado en el fortalecimiento del cuadro fiscal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y hemos trabajado para establecer una base sólida que propenda a la estabilidad y el crecimiento económico”, dijo el gobernador.

Entre las acciones acertadas que ha llevado a cabo esta administración para fortalecer el cuadro fiscal del país se encuentran las reformas a los Sistemas de Pensiones de los empleados del gobierno, la judicatura y los maestros; la aprobación de un presupuesto que contempla mayor austeridad y recaudos; hemos creado sobre 25 mil empleos; y nos comprometimos en que, para el próximo año fiscal, presentaremos, por primera vez en décadas, un presupuesto balanceado.

De igual forma, el equipo fiscal continúa trabajando de cara a la emisión de bonos que habremos de sacar al mercado en las próximas semanas.

“Vamos a continuar promoviendo el desarrollo económico como lo hemos estado haciendo por los pasados 13 meses, ampliando y diversificando nuestra base industrial; tenemos importantes anuncios que hacer sobre esto en las próximas semanas”, manifestó García Padilla.

El gobernador concluyó diciendo que “este no es el momento de lamentarse por lo que otros no hicieron por años”, al tiempo que exhortó a todos los que creen y aman esta isla a continuar trabajando por la reconstrucción de la misma.

Pierluisi: «Decisión tendrá serias repercusiones»

PierluisiDeclaraciones de Comisionado Residente, Pedro Pierluisi tras degradación del crédito de Puerto Rico:

Washington, DC- “Desafortunadamente, la casa acreditadora Standard & Poor’s acaba de degradar el crédito de nuestro gobierno al nivel de chatarra. Esta decisión va a tener serias repercusiones en nuestra economía y en las finanzas de nuestro gobierno y es indispensable que todos los que estamos en posiciones de liderato, ya sea en el gobierno, el sector privado y laboral, la academia y la clase política, aunemos esfuerzos para echar a Puerto Rico adelante.

Es momento para crecernos como pueblo, para buscar el bien común y para transformar a Puerto Rico. Tenemos que reformar nuestro gobierno y reactivar nuestra economía. Tenemos que dejar atrás lo que no ha funcionado y cambiar el rumbo que llevamos. En vez de estarnos lamentando, tenemos que actuar. Tenemos que reconocer que las medidas fiscales y económicas de la presente administración no han dado resultado. El gobierno no debe gastar ni un dólar más de lo que recibe, y debe promover, en vez de castigar, al sector privado, que es el motor de nuestra economía. Lo tenemos que hacer. Ahora no hay alternativa.»

Presidentes de Cámara y Senado hablan sobre degradación credito

Puerto_Rico_CapitolSAN JUAN: El presidente de la Camara, Jaime Perelló Borrás, reaccionó a la degradación del crédito de Puerto por parte de la casa acreditadora Standard & Poor’s en declaraciones emitidas a la prensa en la tarde de hoy:
“Es lamentable la decisión que ha tomado la agencia clasificadora Standard & Poor’s al bajar la clasificación del crédito de Puerto Rico a grado especulativo. Esta acción es injusta porque en el último año hemos tomado importantes medidas para proteger el crédito del País. El pueblo tiene que saber que por primera vez en la historia atendimos  los asuntos que por años y décadas ninguna administración tuvo el valor de atender.  Aumentamos los recaudos del Gobierno, bajamos el gasto público, mejoramos la liquidez del Banco Gubernamental de Fomento y reformamos los sistemas de pensiones. Tomamos las acciones necesarias para poner nuestro sistema fiscal en orden. Agradezco el valor y entereza del Gobernador, de mi compañero Eduardo Bhatia, Presidente del Senado, y a mi delegación en la Cámara por haber dado el paso al frente y atender con responsabilidad este asunto.  Es momento de trabajar con más ímpetu que nunca para levantar a nuestra Patria y dejar a un lado la mezquindad de la politiquería. Hago un llamado a todo el País y a todos los líderes políticos, a unir esfuerzos y a asumir la responsabilidad de levantar el País porque esto es un asunto de todos”.
Por su parte el presidente del Senado, Eduardo Bhatia declaró que «en el día de hoy, la misma casa acreditadora que le dio el visto bueno a la pasada administración para que cogiera 16,000 millones más prestados, hoy se vira y nos da una puñalada por la espalda. Durante el último año atendimos sus reclamos y nuestro pueblo ha hecho grandes sacrificios para mejorar la situación fiscal y poder cumplir con toda esa deuda que ellos endosaron. No conozco alguna otra jurisdicción que en escasamente un año haya hecho los ajustes financieros que hemos tomado en Puerto Rico. Este gobierno ha sido firme, valiente y responsable, pero sobre todo, ha tenido la voluntad para atender la crisis fiscal del país. La situación fiscal hoy es objetivamente mejor que hace dos años. Puerto Rico no merece esta traición.»

«Mi mensaje a los bonistas es que su dinero está seguro y así lo establece la Constitución de Puerto Rico. Los bonos de Puerto Rico son buenos. Le pedimos su apoyo y espacio para cumplir. A los puertorriqueños les digo firmemente que este huracán no nos va a llevar. Hace unos años le pasó a la ciudad de Nueva York y se sobrepuso. En Puerto Rico, nos hemos preparado y vamos a salir adelante. Nos toca poner todo el foco en la economía y en nuestra gente. Es hora de cerrar esta incertidumbre y reconstruir a Puerto Rico de forma responsable y madura. Como país, tenemos la fuerza para salir adelante», concluyo Bhatia.

Justicia detiene anuncio radial engañoso

Al Aire RadioSAN JUAN- Cumpliendo con su deber de velar por la justa competencia y proteger a los consumidores contra prácticas engañosas, la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) del Departamento de Justicia (DJ) exigió a las corporaciones Preferred Guest Resorts, LLC y MSG Radio, Inc., cesar de inmediato la transmisión por radio de un anuncio que considera engañoso.

Según informara el Secretario Auxiliar de Asuntos Monopolísticos del DJ, Jesús M. Alvarado Rivera, MSG Radio es la corporación a cargo de la estación “HOT 102” a través de la cual se transmitió por varias semanas un anuncio de Preferred Guest Resorts.  En el anuncio se ofrecía a los consumidores unas “vacaciones al mágico mundo de Disney, Miami y Cancún a las primeras 10 personas” que contestaran una pregunta.  En ocasiones se preguntaba el nombre de un pueblo de Puerto Rico que no tuviera la letra “a”, y en otras uno que tuviera la letra “a” tres veces.  En los primeros 10 segundos del anuncio se informaba que estaban entregando vacaciones a precio de promoción al mundo mágico de Disney, Miami y Cancún.  De inmediato, y por tiempo promedio de 60 segundos, le decían a los consumidores que si eran de las primeras 10 personas que llamaban a un número telefónico y contestaban la pregunta: “te llevas las vacaciones” y “se van de vacaciones a Disney, Miami y Cancún”.

Durante alrededor de 50 segundos en los que se invitaba al consumidor a ser una de las primeras 10 llamadas, se dictaba al menos en 8 ocasiones un número de teléfono al cual debían llamar.  Ese teléfono está registrado en el estado de Florida.  De igual forma, durante estos 50 segundos se repetía al menos en 3 ocasiones la pregunta que el consumidor debía contestar.  Finalmente, en los últimos 10 segundos del anuncio, se aclaraba que “esta oferta tiene un costo mínimo de $299. Todos los participantes deben ser mayores de edad. Los boletos aéreos no están incluidos. Algunos participantes deben asistir a una presentación de bienvenida al resort de su destino”.

“Tras examinar la totalidad del anuncio y las circunstancias en las que se transmitió a los consumidores, hemos determinado que el mismo es un anuncio engañoso.  Se utiliza la limitación de las primeras 10 llamadas, la pregunta sobre el pueblo de Puerto Rico y la repetición del número telefónico para crear un sentido de urgencia en el consumidor, de manera que si no realiza su llamada de forma inmediata puede perder la oportunidad de obtener algún beneficio. Estos elementos tradicionalmente se utilizan en juegos y concursos de estaciones de radio en los que la audiencia puede ganar algún premio con meramente realizar una llamada y contestar correctamente alguna pregunta, sin necesidad de efectuar pago alguno.  Pero abusar de la confianza de los consumidores y tratar de engañarlos con verdades a medias no es ningún juego”, señaló Alvarado Rivera.

El funcionario a cargo de fiscalizar las prácticas anticompetitivas y engañosas en el País expresó que “a pesar de que el anuncio daba la impresión a los consumidores de que tendrían unas vacaciones “al mundo mágico de Disney, Miami y Cancún” si eran una de las primeras 10 llamadas, en realidad se requería que los consumidores pagaran al menos $299.00.  Aunque en dos ocasiones se mencionaba la frase “a precio de promoción”, nunca se explicaba cuál era tal precio de promoción.  Por el contrario, se repetía constantemente que las primeras 10 personas en llamar y contestar se iban de vacaciones.  Solamente en los últimos 10 segundos del anuncio se mencionaba la necesidad de realizar un pago, pero en ese momento ya habían pasado alrededor de 70 segundos en los que se invitaba al consumidor a llamar y contestar, creando así un sentido de urgencia, por lo cual cuando el anuncio hacía la aclaración del pago ya los consumidores estaban en la línea telefónica y no podían escuchar el final del anuncio.  De manera que la aclaración no era adecuada en cuanto a su tiempo y claridad para evitar la confusión entre los consumidores”.

El Secretario Auxiliar también mencionó que a pesar de que el anuncio hacía referencia a la entrega de “vacaciones a Disney, Miami y Cancún”, cuando el consumidor llamaba en realidad se ofrecía una mera estadía en un grupo de propiedades y el alquiler de un auto.  No se incluían los costos de boletos aéreos a pesar de que cualquier consumidor puertorriqueño que desee ir de vacaciones a Disney, Miami y Cancún forzosamente tendría que incurrir en dichos gastos, por lo cual sería razonable para el consumidor entender que al ofrecerse unas “vacaciones” a dichos destinos se incluían los boletos aéreos.  “Nuevamente, la aclaración final del anuncio no es suficiente para subsanar esta engañosa impresión.  De igual forma, el anuncio crea una falsa expectativa entre los consumidores al ofrecer ‘vacaciones al mundo mágico de  Disney, Miami y Cancún’, ya que los consumidores que realizaban la llamada y contestaban la pregunta no recibían boletos para entrar al grupo de parques temáticos de Disney World en Orlando, Florida.  Sólo recibían una estadía en propiedades de Orlando”.

La OAM también confirmó que la empresa Preferred Guest Resorts, LLC, es una corporación incorporada en el estado de Delaware y autorizada a realizar negocios en el estado de Florida, dedicada a la venta de servicios de viajes y turismo.  Sin embargo, Preferred Guest Resorts, LLC, no está registrada para hacer negocios en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, ni tampoco tiene licencia de agente de viajes emitida por la Compañía de Turismo de Puerto Rico.  La OAM informó que esto representa una práctica de competencia injusta que va en detrimento de empresas de agencias de viajes locales que cuentan con las autorizaciones necesarias del Estado para dedicarse a este negocio.

La OAM continúa esta y otras investigaciones sobre prácticas engañosas en el comercio.  Cualquier persona que tenga información sobre posibles anuncios o productos engañosos deben comunicarse con la OAM al 787-721-3224.

Complacido Bianchi con ley sobre uso vehículos oficiales

BianchiEl legislador por el Distrito #20,  Carlos Bianchi Angleró se mostró complacido con la aprobación  del Proyecto de la Cámara 1483,  a pesar del voto en contra de la delegación del Partido Nuevo Progresista. El propósito de dicha medida es que se establezca la Ley de Vehículos Oficiales del Estado Libre Asociado.

El representante Bianchi señaló que ante el señalamiento público que se hace continuamente  sobre si mantener a todos los jefes de agencias con vehículos asignados las 24 horas y los 7 días de la semana si eso se convierte en un gasto innecesario. Con la aprobación de dicha ley, se podrá atender la preocupación de la ciudadanía.

»Por años la utilización de vehículos oficiales por parte de los jefes de agencias ha sido tema de discusión continua en el país y en momentos donde la crisis económica en Puerto Rico se ha agravado» dijo el legislador popular por San Germán, Hormigueros y Cabo Rojo.

Recalcó ademas, que le urgen al gobierno planes de mitigación y ahorros, por lo que entiende que los jefes de agencias deben poner su granito de arena y dar el ejemplo de lo que es una sana administración pública.

Señaló como ejemplo «a la Asamblea Legislativa que este año procedió a la eliminación de los incentivos de vehículos privados y los gastos de gasolina, ahorrándole al pueblo, millones de dólares del Erario».  Añadió Bianchi Angleró al destacar que »la ley, empieza por la casa de las leyes».

Aseguró que aun así el pueblo les pide que se continúen realizando los ajustes necesarios para ahorrar fondos públicos en todas las agencias y en los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial.

»Es por eso que entendemos que la asignación de vehículos oficiales a los jefes de agencias, fuera de la jornada laboral, es contrario a la realidad económica que vive el país» concluyó el legislador.

 

 

 

 

 

 

Miss Universe Puerto Rico busca a las Reinas de Pueblo

Elizabeth CarloMAYAGUEZ: Regresando a las raíces del certamen, la organización de Miss Universe Puerto Rico a diferencia de otros años ha designado directores regionales quienes se encargaran de realizar un certamen a nivel regional, logrando la empatía del pueblo tal y como lo hizo la hacedora de reinas Ana Santisteban. Este nuevo proyecto surge con el interés de traer nuevamente los certámenes de belleza a los pueblos, brindándoles la oportunidad a jóvenes de todas las estratas sociales de participar en Miss Universe Puerto Rico y de igual manera alcanzar su sueño, expreso Elizabeth Carlo Directora Región Oeste de MUPR.

Los pueblos que comprenden la región Oeste son Cabo Rojo, Hormigueros, Lajas, Las Marías, Maricao, Mayagüez y San Germán.

Como parte de una serie de actividades se estará ofreciendo el taller de preparación “Alcanza tus Sueños”. Todas las jóvenes entre las edades de 16 a 25 años interesadas en conocer sobre el mundo de la moda, belleza, buen vestir, proyección y dicción deberán darse cita el 15 de febrero al salón de conferencias del Hotel Howard Johnson en Mayagüez.

Para información adicional pueden comunicarse al 787.996.3002.

Gobernador decreta 3 días de duelo por deceso de Luis Raul

AGP_Garcia_PadillaSAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla decretó hoy tres días de duelo en el país, tras el fallecimiento del actor y comediante puertorriqueño Luis Raúl Martínez Rodríguez.

“Luis Raúl, además de ser un extraordinario actor y comediante, era un gran puertorriqueño, con un amor profundo por su pueblo. A su familia, un sincero abrazo, con la confianza de que Dios les brindará consuelo ante esta inesperada perdida. Wilma y yo levantamos una oración por su eterno descanso”, declaró el primer ejecutivo.

Durante los tres días de duelo, que comienzan el lunes, 3 de febrero, las banderas ondearán a media asta en todas las dependencias públicas.