Justicia exige a Colegio Barberos eliminacion lista de precios

poleSAN JUAN: Con el propósito de garantizar la libre competencia en el mercado y de proteger los intereses de los consumidores, la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia (OAM), exigió al Colegio de Barberos y Estilistas en Barbería de Puerto Rico, que deje sin efecto la lista de precios mínimos que aprobó en las pasadas semanas.

Según informara el Secretario Auxiliar de Asuntos Monopolísticos del DJ, Jesús M. Alvarado Rivera, el grupo de profesionales que compone el Colegio de Barberos acordó de forma concertada establecer una lista de precios mínimos para ser distribuida entre todos los barberos y estilistas que rinden sus servicios en Puerto Rico.  Aunque los precios que contiene la lista dicen ser presentados a modo de sugerencia, esto ha tenido el efecto de crear precios uniformes en varias regiones del país.

“Los consumidores de Puerto Rico tienen derecho a disfrutar de un mercado de libre competencia, obteniendo los mejores precios para los productos y servicios que prefieren.  Por eso los profesionales y las empresas de todos los mercados -incluyendo los servicios de barbería y estilismo- tienen que competir entre sí.  Sobre todo si se trata de precios, que es posiblemente el factor más importante para el consumidor”, dijo Alvarado Rivera.

Asimismo, el funcionario comentó que la creación de esta lista de precios por el Colegio de Barberos, el cual está compuesto por el cien por ciento ( 100%) de los participantes del mercado de la barbería autorizada en toda la isla, constituye una violación per-se de las leyes de competencia estatal y federal.  “Todas las agrupaciones de profesionales o empresas en Puerto Rico tienen que estar conscientes de que cualquier acuerdo sobre precios mínimos, máximos o sugeridos entre participantes de una misma profesión es ilegal, no importa si lo acuerdan en un restaurante, o dentro de una corporación, asociación o un colegio”, puntualizó Alvarado Rivera.

La Oficina de Asuntos Monopolísticos advirtió al Colegio de Barberos que de no cumplir con las medidas requeridas por la OAM de inmediato, procederá a presentar las acciones legales adecuadas contra la institución y sus miembros.

Cualquier persona que tenga información sobre posibles acuerdos entre competidores para fijar precios, negar servicios o productos, dividir clientes o territorios, o manipular subastas públicas, debe comunicarse con la OAM al 787-721-3224.

Gobernador García Padilla firma enmiendas Ley de Armas

Arma de fuegoSAN JUAN:  Como preámbulo al inicio de las fiestas navideñas, tiempo en el que la práctica irresponsable de disparar al aire es una constante, el gobernador Alejandro García Padilla firmó hoy dos proyectos de la Cámara, que enmiendan la Ley de Armas y las Reglas de Procedimiento Criminal, con el fin de castigar de manera más severa a quienes disparen un arma al aire o porten un arma de fuego de manera ilegal.

“A partir de hoy, se acabaron las contemplaciones y los paños tibios. El que dispare un arma al aire, posea o porte un arma ilegal, tendrá que cumplir cárcel mandatoria sin derecho a probatoria ni a programas de desvío”, afirmó el primer mandatario.

El Proyecto de la Cámara 1559, que enmienda el Artículo 5.15 de la Ley de Armas, dispone, entre otras cosas, que incurrirá en delito grave toda persona que, voluntariamente, dispare un arma, independientemente de que haya o no otras personas presentes en el lugar donde se hace el disparo e independientemente de que se le cause o no daños a otra persona. La persona que incurra en este delito y sea declarada culpable, será sentenciada con pena de reclusión por un término fijo de cinco años, que puede aumentar a 10 años si hay agravantes. El convicto por este delito no tendrá derecho a una sentencia suspendida, a salir en libertad bajo palabra, o a disfrutar de los beneficios de algún programa de desvío, bonificaciones o alternativa a la reclusión. Asimismo, aquella persona que permita que en su propiedad, o siendo custodio de la misma, un tercero dispare al aire, lo atestigüe y no lo reporte a las autoridades en 48 horas, se expone a una multa de mil dólares ( $ 1,000.)

“En atención a la necesidad de que nos unamos todos en contra de la terrible práctica de disparar al aire, otro cambio importante que se introduce mediante esta legislación a nuestro ordenamiento jurídico es requerir que se alerte a la Policía cuando otra persona incurra en el delito de disparar al aire desde la casa o propiedad de una persona. Con mi firma, convierto esta medida en Ley, con la confianza de que juntos podemos hacer la diferencia”, expresó García Padilla.

Entretanto, el Proyecto de la Cámara 1560 enmienda los Artículos 5.02, 5.04, 5.06 y 7.11 de la Ley de Armas; de igual forma, modifica la Regla 72 de Procedimiento Criminal.

Estas nuevas disposiciones contienen lo siguiente:

 

· Artículo 5.02 – cuando un armero sea sentenciado por incurrir en el delito de vender armas de fuego o partes de estas a una persona sin licencia de armas, dicho armero no tendrá derecho a sentencia suspendida, a salir en libertad bajo palabra, o a disfrutar de los beneficios de algún programa de desvío, bonificaciones o alternativa a la reclusión reconocida en esta jurisdicción, por lo que deberá cumplir en años naturales la totalidad de la pena que se le imponga.

· Artículo 5.04 – cuando una persona sea sentenciada por incurrir en el delito de transportar o portar un arma de fuego o parte de esta sin tener la correspondiente licencia de armas y sea sancionada con la pena de reclusión establecida en este Artículo, dicha persona no tendrá derecho a sentencia suspendida, a salir en libertad bajo palabra, o a disfrutar de los beneficios de algún programa de desvío, bonificaciones o alternativa a la reclusión reconocida en esta jurisdicción, por lo que deberá cumplir en años naturales la totalidad de la pena que se le imponga.

· Artículo 5.06 – cuando una persona esté en posesión ilegal de un arma de fuego, y a la vez cometa cualquier otro delito que implique violencia, esta será sentenciada con pena de reclusión y no tendrá derecho a sentencia suspendida, a salir en libertad bajo palabra, o a disfrutar de los beneficios de algún programa de desvío, bonificaciones o alternativa a la reclusión en esta jurisdicción, debiendo cumplir en años naturales la totalidad de la pena impuesta.

· Artículo 7.11 – una amnistía general para que, dentro del término de quince (15) días a partir de la aprobación de este proyecto de ley, las personas que tienen la posesión ilegal de una o más armas de fuego o municiones, puedan entregarlas voluntariamente, y sin ser penalizadas, a entidades designadas por la Policía. De igual forma, establece otra amnistía, cuyo propósito es dar una oportunidad a las personas que han adquirido armas de fuego por herencia o vía de algún negocio o acto jurídico legítimo, pero que no tengan una licencia de armas vigente, para que puedan iniciar el trámite para solicitar la licencia o para renovar su licencia expirada.

· Regla 72 de Procedimiento Criminal – toda alegación preacordada en una causa en la que se impute la venta, posesión, transporte, portación o uso ilegal de un arma de fuego deberá conllevar para el imputado o acusado una pena de reclusión de, al menos, dos años.

 “La violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y aunque estamos reforzando los programas preventivos, no vamos a tolerar que nadie más evada, por tecnicismos o acuerdos, su obligación de responder con pena de cárcel por disparar o usar un arma de fuego de forma ilegal. El que dispare, va a la cárcel. Tan sencillo como eso”, concluyó el gobernador.

AAA efectúa trabajos de mantenimiento en Añasco y Maricao

AAA AcueductosMayagüez- Mientras se llevan a cabo tareas de mantenimiento, la Planta de Filtros de Añasco estará fuera de operación el miércoles 20 de noviembre y la Planta de Filtros Bucarabones en Maricao el jueves 21 de noviembre, informó el ingeniero Jorge Crespo Avilés, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Las labores se efectuarán ambos días desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Durante este periodo, los residentes en Bucarabones y La Josefa en Maricao tendrán interrupción de su servicio de agua. Los residentes en Añasco podrían experimentar bajas presiones o intermitencias en el suministro”, explicó Crespo Avilés.

Los trabajos en Añasco consistirá en la limpieza de sedimentos en la toma de la estación de bombas Miraflores. Asimismo en Maricao se limpiará la toma de la Planta de Filtros Bucarabones.

“Las crecientes en los abastos de agua de ambos sistemas han ocasionado acumulación de sedimentos en las tomas de aguas crudas. Es necesario limpiar las mismas para mantener una operación adecuada del sistema y la distribución del servicio de agua”, destacó el ingeniero.

Una vez completados los trabajos, se iniciará la recuperación del suministro en horas de la noche del miércoles 20 de noviembre en Añasco; y en horas de la noche del jueves 21 y la madrugada del viernes 22 de noviembre en Bucarabones y La Josefa en Maricao.

Se le recuerda a los clientes que en el momento en que se restablece el servicio, deben hervir el agua por cinco minutos si la van a utilizar para consumo humano, ante la posibilidad de turbidez.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 ó al (787) 751-2482 para audio impedimentos. También pueden seguirnos en las redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram o visitar la página web acueductospr.com.

Representante De Jesús expresa condolencias por muerte Ex Rector RUM

El Dr. Andrés Calderón Colón, pasado rector del Recinto Universitario de Mayaguez  (Carlos Díaz/Prensa RUM)

El Dr. Andrés Calderón Colón, pasado rector del Recinto Universitario de Mayagüez (Carlos Díaz/Prensa RUM)

MAYAGUEZ -El Representante, Efraín de Jesús Rodríguez, expreso sus condolencias por la muerte del Ex Rector Interino del Recinto Universitario de Mayagüez, de la Universidad de Puerto Rico, Andrés Calderón Colón, quien estaba afectado de salud desde hacía varios meses.

Calderón Colón, catedrático de la Facultad de Ingeniería, y con una trayectoria de 41 años en el RUM, como educador, en puestos administrativos y el Senado Académico, fue nombrado por la Junta de Gobierno de la UPR a mediados de mayo pasado, como rector interino.

 El representante De Jesús Rodríguez, dijo que al conocer que Calderón Colón, vecino de Aguadilla, falleció en la mañana del pasado sábado en Estados Unidos, al lado a su esposa Rossie, su hijo Ándres Javier y nietos a donde fue trasladado para recibir tratamiento de la enfermedad de cáncer, elevo una oración por el eterno descanso de su alma.
»Para muchos es la muerte de un rector interino, para mi es la muerte de un viejo amigo, ya que por más de 30 años de amistad,  compartimos muchas luchas y yo siempre la guarde mucha admiración y respeto» dijo el legislador del distrito 19 que cubre los municipios de Mayagüez y San Germán
De Jesús Rodríguez, describió a Calderón Colón como un »profesional de primera línea» y un ser humano extraordinario, que tenía las credenciales para haber sido nombrado rector en propiedad, pero  no bien asumió el cargo de manera interina, su salud se afectó.
»Es una lástima que el Colegio no se pudiera desarrollar bajo la rectoría de Andrés, porque la enfermedad lo atacó, tan pronto asumió el rectorado. Siempre pensé que era un buen candidato para rector en propiedad» expreso el representante De Jesús Rodríguez.
Indicó que aunque ya le envió sus condolencias a su esposa, que también es funcionaria del RUM, por correo electrónico, una vez la familia llegue a Puerto Rico, personalmente acudirá al velatorio para estar con ellos en este momento de dolor.

Crecida Culebrinas afecta servicio de agua en 3 pueblos

Rio CulebrinasMayagüez – La crecida del Río Culebrinas provocó problemas con la producción de las plantas de filtración Montaña y Culebrinas de Aguadilla, por lo que una unidad de buzos efectúa una limpieza en el área de la estación de bombas, con el propósito de aumentar el suministro de aguas crudas para ambas instalaciones, informó el ingeniero Joel Lugo Rosa, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Región Oeste.

El funcionario indicó que las fuertes lluvias registradas en la cuenca hidrográfica del Río Culebrinas, provocaron una crecida que a su vez causó que se detuvieran las operaciones de la Estación de Bombas Culebrinas. Como consecuencia, disminuyó la cantidad de aguas crudas que entra a ambas plantas, lo que mantiene la producción por debajo de lo normal.

Esta situación causa desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua para los abonados en los pueblos de Moca, Aguada y Rincón.

Agregó que una vez los buzos culminen su trabajo y si las condiciones del tiempo mejoran, el sistema podría completar su recuperación en la mañana del lunes 11 de noviembre. Exhortó a los clientes que tengan servicio de agua potable a hacer un uso moderado del mismo, para que el proceso de recuperación sea más rápido.

Una vez restablecido el mismo, se recomienda a la comunidad hervir el agua que se utilizará para el consumo humano, por un periodo de cinco minutos.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 ó al (787) 751-2482 para audio impedidos.

James Tuller nuevo superintendente de la Policía

james_tuller-300x300SAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla  anunció hoy el nombramiento de James Tuller Cintrón,  jefe del Negociado de Transportación  de la Policía de Nueva York como nuevo superintendente de la Uniformada de Puerto Rico.

García Padilla efectuó el anuncio, luego de sostener una reunión con el equipo de coroneles de la Policía y el saliente superintendente Héctor Pesquera, en la que se repasó el plan anticrimen del gobierno, las áreas de atención inmediata y las estrategias delineadas para los días festivos que se avecinan.

“Es un placer presentarles hoy a James Tuller Cintrón como el próximo superintendente de la Policía. Tuller, viene con una amplia experiencia como policía en uno de los departamentos policíacos más importantes de Estados Unidos. Es un profesional, cuyos logros por mérito propio, le han permitido ascender hasta convertirse en el primer puertorriqueño e hispano en tener una posición de tres estrellas en el Departamento de la Policía de Nueva York”, destacó el gobernador.

“Además estoy convencido de que con su experiencia trabajando con comunidades en una ciudad tan diversa y durante la época de transformación de la Policía de Nueva York, lo convierten en la persona idónea para ocupar el puesto de superintendente. El conoce el reto que tiene por delante para levantar la moral de la policía, cumplir con el acuerdo establecido con el gobierno federal para profesionalizar ese cuerpo y garantizar la protección de los derechos civiles de la ciudadanía; al tiempo que se continúa con el plan de seguridad que hemos elaborado”, añadió el mandatario.

Luego de su presentación por el primer mandatario García Padilla, Tuller Cintron comenzó su aceptación del cargo con la frase «Soy puertorriqueño y soy policía».  El nuevo superintendente  comenzará funciones el próximo 1ro de diciembre.

Conozcamos quien es el oficial Tuller Cintrón:

Fue nombrado miembro del Departamento de Policía de New York City Housing en noviembre de 1973. Comenzó su carrera en el área de Servicios Policíacos y Patrullas (PSA ). Tuller Cintrón tiene un excelente historial como uniformado: fue ascendido a sargento en agosto de 1983 , a teniente en diciembre de 1984 , capitán en diciembre de 1990 , Inspector Adjunto en  mayo de 1992; Subjefe en diciembre de 1994  y Director Asistente en julio de 1999 .

El nuevo superintendente  designado Tuller, posee un bachillerato en artes en ciencias policiales de la Universidad John Jay de Justicia Criminal , y una maestría  en administración pública de la Universidad Marista . Es también graduado de la Academia Nacional del FBI y asistió a la División de Programas en Justicia Criminal de la Universidad de Virginia.

Además es miembro de la Sociedad Hispana del Departamento de la Policía de Nueva York y miembro fundador del Instituto para la no-violencia Martin Luther King. Tuller Cintrón está casado con la puertorriqueña y expolicía Sonia Levette Burgos.

El nombramiento será enviado al Senado durante el receso legislativo, luego de que el designado culmine su proceso de acogerse al retiro en el Departamento de la Policía de la ciudad de Nueva York. A partir del 15 de noviembre fungirá como superintendente interino el coronel Héctor Agosto.

Alcalde Arecibo pide acción a Gobernador ante vandalismo en escuelas

Carlos MolinaARECIBO: En la mañana de hoy el alcalde de esta ciudad, Carlos Molina,  hizo un llamado al gobernador Alejandro García Padilla para que atienda de manera urgente la problemática de la seguridad en las escuelas públicas del país.

«El pasado viernes la Policía Municipal logró arrestar a tres individuos de una pandilla de delincuentes que han estado robando en las escuelas de nuestro pueblo. Nuestra uniformada siempre estará disponible para atender toda situación que la comunidad requiera, pero no tenemos los recursos para destacar policías municipales en todas las escuelas de Arecibo», expresó el ejecutivo municipal.El arresto se llevó a cabo en la Escuela Jefferson en el casco urbano del pueblo y estuvo a cargo de la Unidad de Impacto de la Policía Municipal de Arecibo dirigida por el teniente Juan V. Concepción y el comisionado de la Policía Municipal teniente Juan Medina.

«Hoy pudimos atender la situación y arrestar a los criminales, pero debemos pensar que pasará cuando los policías municipales no estén en el momento preciso de un robo. ¿Qué va a pasar con las escuelas? ¿Les van a robar los pocos materiales que tienen para brindarles la educación a nuestros niños y niñas?  Ya es hora que el gobernador reaccione y atienda este asunto», concluyó Molina.

Vándalos queman capilla de Camposanto Municipal de Lajas

Vandalisan Capilla Cementerio LajasLajas- Para este lunes en la mañana convocó el alcalde Marcos «Turin» Irizarry  a la prensa del país para hablarles sobre los actos vandálicos, particularmente, los ocurridos este fin de semana en el Cementerio Municipal de la Ciudad Cardenalicia.

“A eso de las 3:00 de la madrugada del sábado 2 de noviembre se me realizó una llamada a mi residencia para que me presentara al Cementerio Municipal, donde habían vandalizado y quemado la Capilla que se utiliza para despedir a nuestros seres queridos que son enterrados aquí en Lajas. No daremos más detalles, pero queremos junto a la Policía de Puerto Rico y nuestra Policía Municipal hacer unas expresiones sobre esta ola de vandalismo que llegó a Lajas y que están destruyendo las tumbas y ahora la Capilla del Cementerio Municipal”, indicó el primer ejecutivo municipal.

«Hace unos días sentimos mucha tristeza por los hechos ocurridos donde alguien con mente criminal entró al Cementerio Municipal de Lajas y rompiendo los focos del alumbrado eléctrico procedieron a destruir el Panteón de la Familia Irizarry -Pagán, que es el lugar sagrado donde descansan mis padres, mis tíos, mis abuelos y mi familia. Rompieron los muebles dentro del Panteón, que los usamos para ubicar retratos y recordatorios de nuestra familia. La persona o las personas que hicieron esto destruyeron todo alrededor por lo que realmente no tiene el perdón nuestro».

“Nuevamente en las últimas horas, y con motivo del Día de Recordación a nuestros Muertos nos enfrentamos a una nueva situación donde un grupo de criminales destruyeron propiedad dentro del Cementerio Municipal de Lajas, lugar sagrado no solo de mi familia, también de la ciudad de Lajas», terminó diciendo Marcos «Turin» Irizarry.

Policía halla personas muertas en Guánica

Linea Policia 3GUANICA: Agentes de la División de Homicidios de la Policía del área de Ponce, investiga junto al fiscal de turno, el hallazgo de dos personas muertas en la comunidad El Fuig de esta municipalidad.

Según el informe preliminar de la uniformada, la pareja identificada hasta el momento como una fémina y un hombre, presentaban heridas de balas. Los cuerpos fueron encontrados en la habitación de una residencia localizada en la Calle #3 del mencionado barrio guaniqueño.

Sorpresiva renuncia de superintendente de la Policía


Pesquera
FORTALEZA- El gobernador Alejandro García Padilla aceptó esta noche la renuncia del superintendente de la Policía, Héctor Pesquera y agradeció la labor realizada en beneficio del país.

“Reconozco el tiempo y el desempeño de Héctor Pesquera durante los pasados meses y le deseo éxito en sus planes futuros. En los próximos días estaré anunciando la persona que asumirá la posición para continuar con los planes que hemos puesto en función para combatir el crimen y hacer de nuestras calles unas más seguras”, dijo el gobernador desde Washington D.C., donde mañana participará de la cumbre Select USA para promover a Puerto Rico como destino de inversión.

Por su parte, Pesquera agradeció la confianza puesta en él para dirigir la Policía “y desde donde esté haré lo que esté a mi alcance para ayudar y hacer de Puerto Rico un lugar más seguro”. Asimismo consignó su respeto por los hombres y mujeres que componen el cuerpo policíaco y trabajan de forma comprometida por el bien del país.

La renuncia de Pesquera será efectiva el próximo 15 de noviembre.