Le «echan el guante» a sujeto que usó tarjeta ATH robada en Moca

Fotos de la ficha de Armando J. Rodríguez Reyes y del momento en que estaba cometiendo la fechoría en un cajero automático (Suministradas Policía).

Fotos de la ficha de Armando J. Rodríguez Reyes y del momento en que estaba cometiendo la fechoría en un cajero automático (Suministradas Policía).

MOCA: Cargos por los delitos de apropiación ilegal, utilización o posesión ilegal de tarjetas de crédito y tarjetas de débito y daños; fueron sometidos contra Armando J. Rodríguez Reyes, de 31 años, residente en Arecibo.

Al sujeto se le imputa haber roto uno de los cristales de un automóvil Mazda 3, propiedad de una dama de 49 años residente en Moca. El carro estaba estacionado frente a la iglesia Tabernáculo de la Oración, localizada en la carretera 125, en el barrio Voladoras de esa municipalidad.

alo & john especiales

El sujeto se apropió de unas gafas, un teléfono móvil, una cartera que contenía documentos personales, tarjetas de crédito y una tarjeta ATH, con la que ese mismo día consiguió retirar $500 en cajeros automáticos de dos instituciones bancarias en Aguada y Moca.

Gracias a la ayuda ciudadana y a los medios de comunicación que publicaron su foto, entre éstos LA CALLE Digital, el individuo pudo ser identificado y localizado.

se-vende-negocio

El agente Erick Méndez y la sargento Evelyn Vargas, de la División de Propiedad de Aguadilla, radicaron los cargos por instrucciones de la fiscal Milagros Guntín. El juez Dennis Feliciano halló causa para arresto, imponiendo una fianza de $10 mil, que fue prestada a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

La vista preliminar fue señalada para el 5 de diciembre.

Ocupan invernadero de marihuana en residencia del sector La Chorra de Mayagüez

Plantas de marihuana confiscadas en el sector La Chorra de Mayagüez (Suministrada Policía).

Plantas de marihuana confiscadas en el sector La Chorra de Mayagüez (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste confiscaron unas 62 matas de marihuana que crecían en un invernadero improvisado en una residencia de dos plantas, localizada en la calle Venus del sector La Chorra de esta ciudad.

Según la Policía, el agente Ariel Rodríguez y el sargento Jesús Rodríguez recibieron una confidencia en el sentido de que en la vivienda se estaba cultivando la “yerba” clandestinamente.

alo & john especiales

Se informó que como resultado de un plan de vigilancia, se pudo corroborar la información.

El invernadero tenía un sistema de riego e iluminación artificial; así como un sistema de aire acondicionado que funcionaba las 24 horas. Se supo que en la estructura se estaban “robando la luz” para mantener los sistemas en operación.

se-vende-negocio

Como resultado del allanamiento, se confiscaron 62 plantas de marihuana, 40 de ellas de aproximadamente 6 pies de altura, con la posibilidad de producir en la calle unos $25 mil.

No se produjeron arrestos. Sin embargo, la pesquisa continúa.

Facultad de Derecho de la Católica ofrece asistencia legal gratuita a arrestados en Peñuelas

Varios de los manifestantes que fueron arrestados por la Policía en Peñuelas (Suministrada).

Varios de los manifestantes que fueron arrestados por la Policía en Peñuelas (Suministrada).

PONCE: La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) anunció el miércoles que pone a disposición de los arrestados durante las manifestaciones en Peñuelas los servicios de la Clínica de Asistencia Legal de la Facultad de Derecho.

La iniciativa surge como respuesta al compromiso de la PUCPR con atender estos asuntos desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia.

“Con esta acción, no solo les proveemos el conocimiento legal de nuestros docentes, libres de costo, sino que también ofrecemos nuestra Escuela de Derecho como espacio de diálogo para todas las partes involucradas en esta situación que afecta al país. La Institución sirve como facilitadora para el diálogo y para la búsqueda de soluciones que sirvan al mejor interés de todos los involucrados”, afirmó en declaraciones escritas el presidente de la PUCPR, doctor Jorge Iván Vélez Arocho.

alo & john especiales

Por su parte, el decano de la Escuela de Derecho, licenciado José Frontera Agenjo, explicó que la visión educativa de la Facultad de Derecho y los servicios a la comunidad que ofrece están enfocados principalmente a aquellos elementos de justicia social en que se ven afectados la dignidad de la persona, el bien común y el desarrollo integral de nuestro pueblo.

“Lo que está ocurriendo en estas circunstancias involucra todos esos aspectos, por lo que nos corresponde contribuir a su solución efectiva y a garantizar los derechos de todas las partes. Nuestros profesores y estudiantes clínicos están en la disposición de ofrecer representación legal para aquellos que no puedan costearlo de otro modo”, dijo el decano Frontera.

se-vende-negocio

Durante los pasados días cientos de manifestantes se han mostrado en rechazo al depósito de cenizas de carbón en el vertedero de Peñuelas, operado por la empresa EC Waste.

Precisamente, el Obispo de Ponce y Gran Canciller de la PUCPR, monseñor Rubén Antonio González Medina, se expresó sobre este asunto.

“En este preciso momento se plantea la defensa de la salud de nuestro pueblo en una de las jurisdicciones que pertenecen a la diócesis de Ponce, como lo es la comunidad de Tallaboa en Peñuelas. Una comunidad que cuestiona directamente las decisiones que afectan su vida por estarse vertiendo cenizas que contienen materiales tóxicos en su vecindad. Este hecho, sin embargo, debiera preocupar a todo nuestro pueblo puertorriqueño, porque la contaminación nunca se reduce a un solo punto”, manifestó el religioso.

Puede solicitar los servicios legales libres de costo de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche. La Clínica de Asistencia Legal de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico está ubicada en el Recinto de Ponce, localizado en el Boulevard Luis A. Ferré 2250. El número de teléfono a comunicarse es el (787) 841-2000, extensión 1860.

El Gran Combo y José Nogueras este sábado en el encendido navideño de Mayagüez

El tradicional encendido navideño será este sábado (Archivo).

El tradicional encendido navideño será este sábado (Archivo).

MAYAGÜEZ: El tradicional encendido navideño de la Sultana del Oeste, está programado para este sábado, 26 de noviembre, a partir de las 6:00 de la tarde en la Plaza Colón.

La Oficina de Comunicaciones del Municipio de Mayagüez confirmó que el espectáculo artístico estará a cargo de El Gran Combo y el mayagüezano José Nogueras.

alo & john especiales

“Este año presenciaremos un maravilloso montaje y un hermoso despliegue de luminarias que evocan la esperanza navideña que vive en los corazones de nuestros niños y niñas”, indica la invitación cursada a la comunidad.

La decoración navideña de Mayagüez es una de las más vistosas y más visitadas de Puerto Rico durante esta temporada.

Durante la época navideña, tradicionalmente se enciende la Plaza Colón; el Asilo de Ancianos, localizado en la antigua calle Post; y en el Parque del Nuevo Milenio.

se-vende-negocio

Agentes de Explosivos asumen investigación del incendio en el «Muelle de los Franceses»

Varias gráficas del fuego que destruyó el Muelle de los Franceses (Fotos cortesía de Raymond Rivera Ramos).

Varias gráficas del fuego que destruyó el Muelle de los Franceses. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fotos cortesía de Raymond Rivera Ramos).

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Explosivos de la Policía de la Sultana del Oeste entró en la investigación del voraz incendio que destruyó el miércoles en la madrugada el “Muelle de los Franceses”, localizado en el sector El Seco de la Sultana del Oeste.

Los agentes, encabezados por el sargento Stuart Ares, e inspectores del Cuerpo de Bomberos, investigan el origen del siniestro, sin que por el momento se descarte la posibilidad de mano criminal.

alo & john especiales

El incendio se desató poco después de las 3:00 de la madrugada en las facilidades localizadas en el Boulevard Del Carmen, en ese sector costero mayagüezano. El lugar estaba cerrado y no se reportaron personas afectadas.

Hace algunos años, el muelle fue reconstruido por la Corporación para el Desarrollo del Oeste, con el fin de convertir la estructura en un centro de actividades.

se-vende-negocio

Al lugar se le conocía como el Muelle de los Franceses, por haber sido construido originalmente a mediados del siglo 19 por ingenieros franceses, especialistas en construcciones marítimas y subacuáticas. Los pilotes de dicho muelle, hincados con técnica de espiral y placas subacuáticas, se encontraban en perfecto estado.

El muelle llegó a albergar la sede de la Aduana de Mayagüez.

Noticias relacionadas con vídeo:

Se quema esta madrugada el «Muelle de los Franceses» en el sector El Seco de Mayagüez

Se quema esta madrugada el «Muelle de los Franceses» en el sector El Seco de Mayagüez

Un voraz incendio destruyó el Muelle de los Franceses. A la izquierda, su aspecto antes del fuego y a la derecha capturas de pantalla del incendio (Fuente Facebook Live de Raymond Rivera Ramos).

Un voraz incendio destruyó el Muelle de los Franceses. A la izquierda, su aspecto antes del fuego y a la derecha capturas de pantalla del incendio (Fuente Facebook Live de Raymond Rivera Ramos).

MAYAGÜEZ: Un voraz incendio destruyó el miércoles en la madrugada el conocido “Muelle de los Franceses”, localizado en el sector El Seco de la Sultana del Oeste.

Al momento de la redacción de esta nota, bomberos locales combatían las llamas en la estructura de madera. El incendio se desató poco después de las 3:00 de la madrugada.

alo & john especiales

Por el momento se desconoce el origen del siniestro, pero tanto inspectores del Cuerpo de Bomberos y de la División de Explosivos de la Policía estarían investigando la posibilidad de mano criminal.

Hace algunos años, el muelle fue reconstruido por la Corporación para el Desarrollo del Oeste, con el fin de convertir la estructura en un centro de actividades.

se-vende-negocio

Al lugar se le conocía como el Muelle de los Franceses, por haber sido construido originalmente a mediados del siglo 19 por ingenieros franceses, especialistas en construcciones marítimas y subacuáticas. Los pilotes de dicho muelle, hincados con técnica de espiral y placas subacuáticas, se encontraban en perfecto estado.

El muelle llegó a albergar la sede de la Aduana de Mayagüez.

Para acceder al vídeo tomado por Raymond Rivera Ramos:

Muere anoche en trágico accidente prominente abogado Roberto Rafols

El licenciado Roberto Rafols Dávila murió en el acto.

El licenciado Roberto Rafols Dávila murió en el acto.

AGUADILLA: Un trágico accidente de tránsito, ocurrido el martes en la noche, cobró la vida del licenciado Roberto Rafols Dávila, un prominente abogado de la región noroeste.

Según el informe preliminar de las autoridades, los hechos ocurrieron a las 6:50 de la noche, en el kilómetro 36.7 de la carretera PR-110, en el barrio Maleza Alta de Aguadilla.

alo & john especiales

Se alega que el abogado de 70 años conducía un automóvil Volvo  de 1993 en ruta a la antigua Base Ramey, cuando presuntamente perdió el control del volante, impactando un Volkswagen “Beetle” del 2001, que era manejado por Luis Bravo González, de 56 años.

Se indicó que el licenciado Rafols murió en el acto.

Por su parte, y según el narrativo policíaco, Bravo sufrió heridas graves, de las que fue atendido en el Hospital Buen Samaritano.

La pesquisa del caso está en manos del agente Billy Feliciano, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

se-vende-negocio

Sabor a Navidad en Moca con la celebración este fin de semana del Festival del Mundillo

El Festival del Mundillo tendrá lugar este fin de semana en Moca.

El Festival del Mundillo tendrá lugar este fin de semana en Moca.

MOCA: El fin de semana de Acción de Gracias, del 25 al 27 de noviembre, tendrá lugar el ya legendario 36to Festival del Mundillo, producido por el Centro Cultural de Moca, con el auspicio del Municipio Autónomo de Moca y su alcalde José Enrique “Kiko” Avilés Santiago.

El Festival del Mundillo es uno de los eventos de mayor trascendencia en el Oeste y en todo Puerto Rico.

alo & john especiales

En un comunicado de prensa se indicó que se espera que miles de participantes de Moca y pueblos limítrofes lleguen a la plaza de recreo para festejar una de las tradiciones de mayor arraigo de este municipio del noroeste.

Moca, conocida como la capital del Mundillo, se caracteriza por la preservación de este singular arte del tejido por generaciones.

se-vende-negocio

La actividad tendrá lugar en el nuevo Paseo Artesanal, donde los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar del evento, en el que participarán artesanos de toda la isla. También contarán con presentaciones musicales en vivo con selectos artistas del patio.

Habrá de quioscos con gustitos típicos, artesanías, gastronomía y show de talentos, entre otros.

Para información adicional sobre la actividad, se pueden comunicar con los teléfonos 787-554-7986 y 787-436-9817.

«El Topo» recibirá doctorado «Honoris Causa» en la UPR de Aguadilla

Antonio Cabán Vale, "El Topo", recibirá un doctorado "Honoris Causa" de la UPR de Aguadilla (Suministrada UPR Aguadilla).

Antonio Cabán Vale, «El Topo», recibirá un doctorado «Honoris Causa» de la UPR de Aguadilla (Suministrada UPR Aguadilla).

AGUADILLA: La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR Aguadilla) anunció formalmente el martes que nominará ante el Senado Académico al cantautor mocano Antonio Cabán Vale “El Topo”, para otorgarle un doctorado Honoris Causa.

El anuncio tuvo lugar durante un homenaje que el Departamento de Español del recinto celebró en su nombre como parte de la celebración del cincuentenario de la composición de la canción “Verde Luz”.

“La UPR de Aguadilla homenajea a “El Topo”, quien ha dejado su huella marcada en la historia de nuestro país por enaltecer aspectos de nuestra cultura y ser embajador de la cultura puertorriqueña en América Latina. Estamos muy agradecidos por su legado y por ser fiel defensor de nuestra identidad como puertorriqueños”, expresó el doctor Nelson A. Vera Hernández, rector del antiguo CORA.

alo & john especiales

Durante el homenaje se exaltó a “El Topo”, que también celebraba el martes sus 74 años de edad.

El reconocimiento a “El Topo” se da en honor a su trayectoria poética y musical. La actividad forma parte del compromiso de la UPR Aguadilla en que el recinto sea el centro de actividades culturales en el noroeste de Puerto Rico.

Como parte de la actividad, también se presentó una proclama del alcalde de Moca, José Enrique “Kiko” Avilés. El cantautor mocano interpretó durante el homenaje su magistral pieza Verde Luz.

se-vende-negocio

Además, el doctor Roberto Echevarría, de la UPR de Rio Piedras y del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, presentó la Reflexión en torno a la poética de Antonio Cabán Vale: Un acercamiento a “El Lenguaje poético en la obra de Antonio Cabán Vale”, tesis trabajada por la doctora Nydia Velázquez.

Médico es víctima de robo domiciliario esta mañana en Añasco

robo-nov-2016

AÑASCO: Un médico fue víctima de un robo domiciliario, en hechos ocurridos a las 7:15 de la mañana del martes, mientras se encontraba en su residencia, localizada en el kilómetro 0.8 de la carretera 4403, en el sector Ajíes de esa municipalidad.

El perjudicado fue identificado como el doctor Pedro Jaime Rosado Valentín, de 72 años.

alo & john especiales

Según el agente Iván Plumey, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, el galeno fue sorprendido por un individuo enmascarado, que portaba un arma de fuego. El ladrón lo acechaba oculto en el patio de la vivienda.

Tras amarrar al médico, el pillo cargó con $7 mil en efectivo y $40 mil en prendas.

El doctor Rosado Valentín salió ileso.

se-vende-negocio

El caso quedó a cargo del agente David Rodríguez Franqui, de la División de Robos del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a que, de poseer información que ayude con el esclarecimiento de este caso, se comunique de manera confidencial al 787-832-9696, o al 787-343-2020.