Comunidad

Justicia detiene anuncio radial engañoso

Al Aire RadioSAN JUAN- Cumpliendo con su deber de velar por la justa competencia y proteger a los consumidores contra prácticas engañosas, la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) del Departamento de Justicia (DJ) exigió a las corporaciones Preferred Guest Resorts, LLC y MSG Radio, Inc., cesar de inmediato la transmisión por radio de un anuncio que considera engañoso.

Según informara el Secretario Auxiliar de Asuntos Monopolísticos del DJ, Jesús M. Alvarado Rivera, MSG Radio es la corporación a cargo de la estación “HOT 102” a través de la cual se transmitió por varias semanas un anuncio de Preferred Guest Resorts.  En el anuncio se ofrecía a los consumidores unas “vacaciones al mágico mundo de Disney, Miami y Cancún a las primeras 10 personas” que contestaran una pregunta.  En ocasiones se preguntaba el nombre de un pueblo de Puerto Rico que no tuviera la letra “a”, y en otras uno que tuviera la letra “a” tres veces.  En los primeros 10 segundos del anuncio se informaba que estaban entregando vacaciones a precio de promoción al mundo mágico de Disney, Miami y Cancún.  De inmediato, y por tiempo promedio de 60 segundos, le decían a los consumidores que si eran de las primeras 10 personas que llamaban a un número telefónico y contestaban la pregunta: “te llevas las vacaciones” y “se van de vacaciones a Disney, Miami y Cancún”.

Durante alrededor de 50 segundos en los que se invitaba al consumidor a ser una de las primeras 10 llamadas, se dictaba al menos en 8 ocasiones un número de teléfono al cual debían llamar.  Ese teléfono está registrado en el estado de Florida.  De igual forma, durante estos 50 segundos se repetía al menos en 3 ocasiones la pregunta que el consumidor debía contestar.  Finalmente, en los últimos 10 segundos del anuncio, se aclaraba que “esta oferta tiene un costo mínimo de $299. Todos los participantes deben ser mayores de edad. Los boletos aéreos no están incluidos. Algunos participantes deben asistir a una presentación de bienvenida al resort de su destino”.

“Tras examinar la totalidad del anuncio y las circunstancias en las que se transmitió a los consumidores, hemos determinado que el mismo es un anuncio engañoso.  Se utiliza la limitación de las primeras 10 llamadas, la pregunta sobre el pueblo de Puerto Rico y la repetición del número telefónico para crear un sentido de urgencia en el consumidor, de manera que si no realiza su llamada de forma inmediata puede perder la oportunidad de obtener algún beneficio. Estos elementos tradicionalmente se utilizan en juegos y concursos de estaciones de radio en los que la audiencia puede ganar algún premio con meramente realizar una llamada y contestar correctamente alguna pregunta, sin necesidad de efectuar pago alguno.  Pero abusar de la confianza de los consumidores y tratar de engañarlos con verdades a medias no es ningún juego”, señaló Alvarado Rivera.

El funcionario a cargo de fiscalizar las prácticas anticompetitivas y engañosas en el País expresó que “a pesar de que el anuncio daba la impresión a los consumidores de que tendrían unas vacaciones “al mundo mágico de Disney, Miami y Cancún” si eran una de las primeras 10 llamadas, en realidad se requería que los consumidores pagaran al menos $299.00.  Aunque en dos ocasiones se mencionaba la frase “a precio de promoción”, nunca se explicaba cuál era tal precio de promoción.  Por el contrario, se repetía constantemente que las primeras 10 personas en llamar y contestar se iban de vacaciones.  Solamente en los últimos 10 segundos del anuncio se mencionaba la necesidad de realizar un pago, pero en ese momento ya habían pasado alrededor de 70 segundos en los que se invitaba al consumidor a llamar y contestar, creando así un sentido de urgencia, por lo cual cuando el anuncio hacía la aclaración del pago ya los consumidores estaban en la línea telefónica y no podían escuchar el final del anuncio.  De manera que la aclaración no era adecuada en cuanto a su tiempo y claridad para evitar la confusión entre los consumidores”.

El Secretario Auxiliar también mencionó que a pesar de que el anuncio hacía referencia a la entrega de “vacaciones a Disney, Miami y Cancún”, cuando el consumidor llamaba en realidad se ofrecía una mera estadía en un grupo de propiedades y el alquiler de un auto.  No se incluían los costos de boletos aéreos a pesar de que cualquier consumidor puertorriqueño que desee ir de vacaciones a Disney, Miami y Cancún forzosamente tendría que incurrir en dichos gastos, por lo cual sería razonable para el consumidor entender que al ofrecerse unas “vacaciones” a dichos destinos se incluían los boletos aéreos.  “Nuevamente, la aclaración final del anuncio no es suficiente para subsanar esta engañosa impresión.  De igual forma, el anuncio crea una falsa expectativa entre los consumidores al ofrecer ‘vacaciones al mundo mágico de  Disney, Miami y Cancún’, ya que los consumidores que realizaban la llamada y contestaban la pregunta no recibían boletos para entrar al grupo de parques temáticos de Disney World en Orlando, Florida.  Sólo recibían una estadía en propiedades de Orlando”.

La OAM también confirmó que la empresa Preferred Guest Resorts, LLC, es una corporación incorporada en el estado de Delaware y autorizada a realizar negocios en el estado de Florida, dedicada a la venta de servicios de viajes y turismo.  Sin embargo, Preferred Guest Resorts, LLC, no está registrada para hacer negocios en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, ni tampoco tiene licencia de agente de viajes emitida por la Compañía de Turismo de Puerto Rico.  La OAM informó que esto representa una práctica de competencia injusta que va en detrimento de empresas de agencias de viajes locales que cuentan con las autorizaciones necesarias del Estado para dedicarse a este negocio.

La OAM continúa esta y otras investigaciones sobre prácticas engañosas en el comercio.  Cualquier persona que tenga información sobre posibles anuncios o productos engañosos deben comunicarse con la OAM al 787-721-3224.

Miss Universe Puerto Rico busca a las Reinas de Pueblo

Elizabeth CarloMAYAGUEZ: Regresando a las raíces del certamen, la organización de Miss Universe Puerto Rico a diferencia de otros años ha designado directores regionales quienes se encargaran de realizar un certamen a nivel regional, logrando la empatía del pueblo tal y como lo hizo la hacedora de reinas Ana Santisteban. Este nuevo proyecto surge con el interés de traer nuevamente los certámenes de belleza a los pueblos, brindándoles la oportunidad a jóvenes de todas las estratas sociales de participar en Miss Universe Puerto Rico y de igual manera alcanzar su sueño, expreso Elizabeth Carlo Directora Región Oeste de MUPR.

Los pueblos que comprenden la región Oeste son Cabo Rojo, Hormigueros, Lajas, Las Marías, Maricao, Mayagüez y San Germán.

Como parte de una serie de actividades se estará ofreciendo el taller de preparación “Alcanza tus Sueños”. Todas las jóvenes entre las edades de 16 a 25 años interesadas en conocer sobre el mundo de la moda, belleza, buen vestir, proyección y dicción deberán darse cita el 15 de febrero al salón de conferencias del Hotel Howard Johnson en Mayagüez.

Para información adicional pueden comunicarse al 787.996.3002.

Gobernador decreta 3 días de duelo por deceso de Luis Raul

AGP_Garcia_PadillaSAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla decretó hoy tres días de duelo en el país, tras el fallecimiento del actor y comediante puertorriqueño Luis Raúl Martínez Rodríguez.

“Luis Raúl, además de ser un extraordinario actor y comediante, era un gran puertorriqueño, con un amor profundo por su pueblo. A su familia, un sincero abrazo, con la confianza de que Dios les brindará consuelo ante esta inesperada perdida. Wilma y yo levantamos una oración por su eterno descanso”, declaró el primer ejecutivo.

Durante los tres días de duelo, que comienzan el lunes, 3 de febrero, las banderas ondearán a media asta en todas las dependencias públicas.

Puerto Rico está de luto, fallece actor Luis Raúl

PiquitoSAN JUAN:  No obstante la profunda dedicación de sus médicos y las oraciones de un país unido, Puerto Rico lamenta hoy el fallecimiento del gran actor y comediante boricua Luis Raúl, quien no pudo sobrevivir a una severa condición pulmonar que lo reclamó a la edad de 51 años. Ponceño de nacimiento, pero amado por todos sus compatriotas que disfrutaron de su talento y lo admiraron siempre por  la sencillez que lo caracterizaba, Luis Raúl quedará a perpetuidad en el corazón del país que tanto lo aplaudió.

Luis Raúl, el eterno «Piquito»  de la farándula puertorriqueña,expiró el sábado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pavía de Hato Rey, donde se hallaba recluido desde hacía varias semanas. El comediante que durante décadas alegró a muchos públicos de la isla y el exterior, se marcha dejando un legado de talento, humildad y la alegría que siempre supo compartir con su gente.

La noticia sobre el deceso de Luis Raúl, «inunda» hoy domingo  las redes sociales.  Miembros de la clase artística, personalidades de la vida pública y la ciudadanía en general, expresan sus condolencias a los familiares de quien en vida fuera, uno de los mejores comediantes de Puerto Rico. Digámosle adiós con un aplauso colectivo y sincero al gran Luis Raúl.

Joven fallecido en accidente era estudiante de honor

MAYAGÜEZ:  Josué López Alejandro, el joven que falleció en días recientes tras perder el dominio de la motora Scooter, que manejaba por la carretera 108 de esta ciudad, era un ciudadano ejemplar cuya trágica partida  ha dejado profundas huellas de dolor entre sus compañeros de la facultad de Ingeniería del RUM y la comunidad universitaria en general. Josué formaba parte del Cuadro de Honor del RUM, donde habría de recibir el grado de ingeniero civil.

La tarde de los hechos, este pasado 29 de enero a eso de las 3:00 de la tarde, el joven viajaba en su motocicleta por la carretera 108 en ruta hacia el Recinto Universitario de Mayagüez, cuando por motivos bajo pesquisa, perdió el dominio de la máquina al llegar al kilómetro 3.8, donde en ese momento había aglomeración de vehículos.

Desafortunadamente, el universitario fue a dar contra el pavimento sufriendo heridas que le causaron la muerte en el  acto. Aunque se alega que la víctima no hacía uso del casco protector, en el sitio del accidente las autoridades hallaron uno.

Natural del municipio de Las Piedras, Josué residía en el sector Pitillo, carretera 108, a corta distancia del Recinto Universitario de Mayagüez.  El accidente donde perdió la vida el joven López Alejandro, es investigado por el Fiscal José Arocho y el Agente Adam Méndez, de la División de Patrullas de Carreteras en el Area Oeste.

Alcalde de El Pepino pide intervención del gobernador

AGUADA:  Luego de resultar infructuosas las continuas gestiones para que Obras Públicas Estatal atienda el mal de estado de las principales carreteras de acceso a su municipio, el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez,  aprovechó el miércoles la visita del gobernador Alejandro García Padilla a la región noroeste, para solicitarle que tome cartas en el asunto.

De acuerdo a la versión ofrecida por el incumbente novoprogresista de El Pepino, las vías 111 y 446, se encuentran en tal condición de deterioro que impiden el libre movimiento de vehículos, poniendo en riesgo la seguridad de los automovilistas. En el caso particular de la carretera 446, la misma tuvo que ser cerrada en algunos tramos ante el peligro que representa.

Aprovechando que el gobernador García Padilla, compareció al pueblo de Aguada, para el anuncio sobre la reactivación de la industria de la caña en esta parte de la isla, el alcalde Jiménez, se reunió por corto tiempo con el primer mandatario.

El alcalde de San Sebastián  le expresó al gobernador su disgusto con el secretario  del Departamento de Obras Públicas, Miguel Torres,  que según dijo, no actúa de forma responsable para atender las continuas quejas de los residentes de su municipio y de él como primer ejecutivo municipal.

Reactivada la industria de la caña de azúcar en el Oeste

Central ColosoAGUADA:  Mediante el esfuerzo combinado del gobierno, empresarios privados y agricultores del Area Noroeste, se dio  a conocer hoy miércoles la entusiasta noticia sobre el resurgimiento de la industria azucarera de la isla, comenzado con un ambicioso proyecto de desarrollo de unas  20 mil cuerdas de terreno que serán dedicadas al cultivo de la caña de azúcar para la producción de mieles. Durante visita a los terrenos donde se establecerá la nueva Central Coloso, el gobernador Alejandro García Padilla, celebró el acontecimiento junto a varios alcaldes, legisladores y a un grupo de agricultores y obreros del sector agrícola.

» Se levanta un coloso en el Oeste, se levanta un coloso en Aguada», subrayó el primer mandatario en medio de aplausos y muestras de aprobación.  El resurgimiento de la industria azucarera tiene un mercado asegurado, ya que las prestigiosas firmas Bacardí y Serrallés, comprarán todas las mieles necesarias en la industria del ron.

» La oferta mundial de melaza se ha reducido debido a la producción de Etanol», recordó el gobernador García Padilla, tras augurar el éxito de nuestra industria del azúcar. El proyecto de revitalización y siembra de unas 20 mil cuerdas de caña de siete variedades, se concentrará en la producción de mieles para la industria licorera.

Aparte del impacto positivo sobre el futuro económico de los pueblos del Oeste, el regreso de la industria de la caña también será fuente de trabajo para miles de obreros. Por otro lado, el agrónomo Miguel A. García Rivera, a cargo del Proyecto para el Desarrollo de las diversas variedades de caña, señaló hallarse entusiasmado con la iniciativa del gobierno y la empresa privada.

Inquirido sobre la posibilidad de que la industria azucarera vuelva a fracasar, el agrónomo García Rivera, dijo a  Revista La Calle, «que se aprende de los errores para no volverlos a cometer».  El profesional  recordó que vivimos tiempos distintos, donde la tecnología, métodos de cultivo, maquinaria y conocimientos, abren un abanico de posibilidades para producir mieles de calidad.

Gran éxito Sexta Vuelta Motorizada a la Isla

Vuelta a La IslaSan Juan – Al medio día de hoy, la “Sexta Vuelta Motorizada a la Isla en un Solo Día”, sobrepasó las expectativas de sus organizadores, según adelantó el portavoz de la agrupación motorizada, “Las Águilas de Cristo”, Benito Quiles, al llegar al oasis de la autopista 52 en Coamo.

“Estamos por encima de las cerca de 300 motoras que se habían registrado para participar de este evento.  En cada municipio que pasa el “convoy” de motoras junto a la Policía, encontramos que más motociclistas se unen a esta jornada para concienciar al pueblo de Puerto Rico de la importancia que tiene la motora como vehículo de transportación.  Estamos muy sorprendidos por el grupo de motociclistas que nos esperan en cada pueblo y se suman en este esfuerzo de evangelizar en la rutas ya pautadas”, indicó Quiles.

Escoltados por la Policía de Puerto Rico, el grupo de motociclistas inició su jornada a las 6:00 de la mañana desde Carolina con la misión de recorrer la isla.  La “Sexta Vuelta Motorizada a la Isla en un Solo Día”, tiene pautadas paradas en los pueblos de Humacao, Guayama, Coamo, Ponce, Mayagüez, Isabela, Hatillo y Cataño, en este último se hará el cierre de la actividad.

“Bajo el mensaje “No todo está perdido, porque la gracia de Dios nos sostiene”, hemos logrado impactar vidas que necesitan ayuda. En cada parada que hacemos, nos acompaña un reverendo y hacemos una especie de acto ecuménico corto, donde oramos por peticiones que nos hacen las personas que nos reciben.  Es maravilloso ver que hasta hermanos dominicanos han viajado a Puerto Rico para estar con nosotros en este momento de “calidad de vida” que le estamos brindando no solamente a los motociclistas, también a los miles de automovilistas que nos encontramos en el camino.  Es increíble la forma y manera que la gente se detiene a saludarnos, especialmente los niños.  Esto ha sido todo un éxito que de seguro repetiremos el próximo año”, indicó el coordinador de la actividad, Benito Quiles.

Trabajos de reparación en Planta de Filtros Miradero Mayagüez

IMG00005-20110304-0452La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Región Oeste llevará a cabo el próximo lunes 20 de enero, trabajos de reparación de una rotura en una tubería de aguas crudas que suple a la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez, por lo que dicho sistema está fuera de operación, informó el ingeniero Jorge Crespo, director del Área de Mayagüez.

El funcionario explicó que la rotura se detectó en una inspección de la línea y que las labores de reparación se programaron para el lunes 20 de enero a partir de las 6:00 de la mañana y se espera que se extiendan hasta la noche del mismo lunes.

Como resultado, tendrán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua los residentes en Mayagüez, partes de Añasco, Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), y Hormigueros (Hoya Grande).

La recuperación del suministro se espera que ocurra en la madrugada del martes 21 de enero.

La Planta de Filtros Miradero recibe aguas crudas del Río Grande de Añasco. En caso de ser necesario, se coordinará con las oficinas de Manejo de Emergencias el envío de camiones cisternas.

Se recomienda hervir el agua que será utilizada para consumo, al momento de restablecerse el servicio, ante la posibilidad de turbidez.

 

Arranca hoy el paro del magisterio en Puerto Rico

MAYAGÜEZ:  Al tiempo que otras organizaciones sindicales amenazan con escalonar la lucha a favor de la clase magisterial del país, representantes de los diferentes gremios que agrupan a los maestros del sistema de educación pública estatal, madrugaron este martes para dar inicio al paro de 48 de horas y establecer las líneas de piquetes frente a todos los planteles escolares de la isla. Al presente no se han reportado incidentes de violencia, pero la Policía mantiene vigilancia para proteger el derecho de los manifestantes a protestar, aparte de garantizar la seguridad de los funcionarios y directores de  escuelas que desde la madrugada están llegando a sus centros de trabajo.

Aunque los organizadores del paro de 2 días aseguran que solo se trata del  «ensayo»  para un inminente paro general, el anuncio de que el Departamento de Educación, está reclutando personal para hacerse cargo de los salones de clases, amenaza con agravar el problema. Los maestros de la isla, reclaman a viva voz que se respeten sus derechos adquiridos y que el  gobierno derogue de inmediato la ley  que reduce sus beneficios del Plan de Retiro.

De otra parte, padres entrevistados a través de la Región Educativa del Oeste, dijeron estar evaluando si envían o no a sus hijos a  las clases que comienzan en los próximos días, ya que no existen garantías para la seguridad de los estudiantes. » No vamos a enviar a nuestros  hijos a la escuela hasta que se normalice la situación», expresaron jefes de familia domiciliados en Mayagüez y pueblos vecinos.