Deportes

No se quita Utuado: Hoy se decide el campeonato de la Doble A en Cayey

Chiristopher Amador empujó cinco carreras por Utuado.

Chiristopher Amador empujó cinco carreras por Utuado.

MANATÍ: Sencillo productor de par de carreras del veterano Carlos Valle en el cierre del octavo episodio decidió el triunfo de los Montañeses de Utuado, hoy domingo en la madrugada, con pizarra 11-9 sobre los Brujos de Guayama para nivelar 3-3 la Serie Final Nacional ante 3 mil fieles en el estadio Pedro Román Meléndez, de Manatí.

El nuevo campeón de la pelota federativa se decidirá esta tarde a las 5:00 de la tarde en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

Con la pizarra nivelada 9-9, Utuado comenzó bien la octava entrada con hits consecutivos de Carlos Claudio y Antonio «Toño» Candelaria. Ante el inicio agresivo de los Montañeses, Pablo Rohena entró en relevo en sustitución de Arnaldo Rodríguez, quien cargó con la derrota con 2.1 de entradas lanzadas.

Rohena otorgó boleto a Juan Medina para llenar las almohadillas y acto seguido, Héctor Ponce se ponchó para el primer eliminado de la entrada. Luego, llegó el batazo de Valle que impulsó las dos rayitas que le dieron la ventaja a los norteños.

Guayama fue el primero en pisar el plato con dos carreras en el primer acto. Utuado respondió con una anotación en el mismo episodio y amplió su ventaja 4-2 en el cuarto capítulo.  En la quinta entrada, ramillete de cinco carreras puso en escapada a los Montañeses 9-2 y jonrón del dirigente-jugador de los Brujos, Víctor Austin Rodríguez, con uno abordo colocó el partido 9-4 en el tope del sexto.

En la parte alta de la séptima entrada, los sureños marcaron cinco carreras para nivelar el choque 9-9.

Christopher Amador encabezó la ofensiva de Utuado al batear de 5-3 con cinco remolcadas y una anotada. Valle y Gustavo García se combinaron para anotar cuatro carreras. Por Guayama, Raúl Santana se fue de 4-1 con tres impulsadas.

El zurdo Ferdinand Rodríguez (2-0) ganó el juego con 2.1 de entradas lanzadas en relevo sin permitir carreras. Le conectaron dos hits  y ponchó tres bateadores.

Esta tarde, Utuado buscará su cuarto campeonato, mientras que Guayama irá por su segundo cetro.

Guayama a las puertas del campeonato del Béisbol Doble A

Adalberto Flores anota una de las carreras que le dieron el triunfo a los Brujos de Guayama (Foto por Oly Ramos).

Adalberto Flores anota una de las carreras que le dieron el triunfo a los Brujos de Guayama (Foto por Oly Ramos).

CAYEY: Los Brujos de Guayama se colocaron a las puertas del campeonato nacional al doblegar 8-3 a los Montañeses de Utuado, ayer viernes, ante 3,200 fanáticos que se dieron cita al estadio Pedro Montañez de Cayey.

Guayama, al frente en la serie 3-2, no coqueteaba con el título nacional desde 1987, año en el que por primera y única vez se coronaron reyes del Béisbol Superior Doble A.

El equipo sureño asumió control del partido desde el segundo episodio con ramillete de tres carreras. Lanzamiento salvaje del derecho Manuel Romero dio paso a la primera anotación de los Brujos en las piernas de Edwin Arroyo.  Luego, doblete de José «Toñito» Santiago remolcó la segunda y tercera rayita.

En el tercer episodio, sencillo del veterano Adalberto Flores despegó a los Brujos 5-0 y en el cuarto acto, hits consecutivos de Carlos Valle y Gustavo García acercaron a los Montañeses con par de anotaciones.

La novena bruja volvió a pisar el plato en la parte baja de la cuarta entrada tras error defensivo de los utuadeños y sencillo de José Ortiz en el quinto episodio los despegó 7-2.

Doble de Carlos Texidor en el séptimo capítulo amplió la ventaja 8-2 y boleto recibido por Luis Cortés con las bases congestionadas en la octava entrada provocó la tercera anotación de Utuado.

El zurdo Jaime López ganó el desafío con 6.2 de entradas trabajadas.  Le pegaron seis hits y dio paso a dos carreras.  Ponchó tres bateadores.

Romero cargó con la derrota por los Montañeses con cinco carreras permitidas en 2.1 de episodios lanzados.

Víctor Austin Rodríguez, dirigente-jugador de los Brujos, marcó dos anotaciones en el triunfo de su equipo.  Por Utuado, Antonio Candelaria fue el más destacado en causa perdida al batear de 5-3 con una marcada.

La Serie Final sigue hoy sábado a las 8:00 de la noche en el estadio Pedro Román Meléndez de Manatí.  Con una victoria, Guayama se coronaría campeón por segunda ocasión en su historia.

Utuado está obligado a ganar para mantenerse con vida y obligar a celebrar un séptimo choque mañana domingo a las 5:00 de la tarde en el estadio Pedro Montañez de Cayey

Al terreno Correcaminos y Caciques en inicio de la COLICEBA

logo colicebaSAN JUAN: Con la participación de 14 equipos, arranca este domingo 14 de septiembre la temporada 48 de la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (COLICEBA) desde las 3:00 de la tarde con un solo desafío en el estadio Iluminado “Lumín” Quiles, de Orocovis.

Los bicampeones nacionales Caciques de Orocovis y los Correcaminos de Toa Alta, dos de las novenas más tradicionales de la Liga, serán los protagonistas del juego inaugural.

Este año, la COLICEBA tendrá tres secciones y se jugarán 12 partidos en la campaña regular.  Los Bucaneros de Arroyo están de regreso, mientras entran como nuevas franquicias los Jardineros de Aibonito y Sabaneros de Cidra.

En la sección Norte estarán los Caciques, los Correcaminos, los Tigres de Hatillo y los Guaynabo Five Stars.  En el Este, los subcampeones Marlins de Ceiba, Mulos de Juncos, Jueyeros de Maunabo y Azucareros de Yabucoa.  En la Central, los Jardineros de Aibonito, Bucaneros de Arroyo, Toros de Cayey, Sabaneros de Cidra y Ganduleros de Villalba.

La temporada 2014 será dedicada a los periodistas deportivos Edgardo Pereira, Oreste Alicea y Albert Cruz, informó la presidenta de la COLICEBA, Sandrelly Córdova.

La presidenta hizo un llamado para que los fanáticos lleguen al parque y respalden a sus novenas.

“Mi exhortación e invitación para la fiel fanaticada del béisbol y de la COLICEBA para que lleguen a los estadios.  Presentaremos un espectáculo de primera con los mejores peloteros del béisbol aficionado puertorriqueño”, dijo Córdova.

Orocovis, que defiende su bicampeonato nacional, tiene ocho títulos.  Es el equipo activo con más títulos en el torneo, conquistados en los años 1967, 1968, 1982, 1985, 1998, 2008, 2012 y 2013. En la pasada Serie Final dominaron en cinco juegos a los Marlins.

El viernes 19 de septiembre arrancará la tanda grande con cuatro partidos a las 8:00 de la noche.

Víctor Austin Rodríguez, Dirigente del Año 2014 en el Béisbol Doble A

Víctor Austin Rodríguez

Víctor Austin Rodríguez

SAN JUAN: El piloto y jugador con experiencia profesional de los finalistas Brujos de Guayama, Víctor Austin Rodríguez, fue elegido Dirigente del Año del Béisbol Superior Doble A con el apoyo del 31 por ciento de los periodistas deportivos que participaron en la votación coordinada por Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR).

A Rodríguez le siguió en la votación Willy García (Añasco) con 26 por ciento, Humberto «Papito» Rosa (Mayagüez) con 21, Juan «Puchy» Velázquez (Yabucoa) con 10; así como Héctor Fuentes (Loíza) y Efraín Nieves (Cidra), ambos con 6 por ciento.

«Estoy muy contento y agradecido de Dios primeramente de darme la oportunidad de dirigir este año, del apoderado Pedro Cádiz que confío en mi a pesar de no contar con la experiencia y además de dejarme jugar», indicó el dirigente en un comunicado de prensa de la FBAPR.

Rodríguez quien disputa el título nacional en la Serie Final versus los Montañeses de Utuado. En su primer año como mentor en el béisbol federativo, logró el tercer mejor récord del torneo en la campaña regular y el mejor de la Sección Sur con 16-4.

«Le agradezco a la Federación de Béisbol, a los que votaron por mí, también a mis compañeros de equipo, que se han entregado todo el año y han respetado el llamado que hice de estar unidos y jugar béisbol.  Y muy en especial a mis ‘coaches’, que son parte de este equipo, es un premio que llevamos todos, que quizás lleve mi nombre, pero el trabajo es de mis ‘coaches’, todos de Guayama, y merecen todo el crédito», manifestó.

Rodríguez, primer dirigente en la historia de la franquicia de Guayama en llevarse el premio, confesó que no ha sido fácil llevar los sombreros de mentor y jugador al mismo tiempo.

«Fue una experiencia difícil, pero siempre he sido una persona bien organizada, que visualizo siempre las cosas antes que pasen y eso siempre me ha ayudado.  Siempre he ido con un plan», explicó.

El Dirigente del Año 2014, natural de la comunidad Puente de Jobos en Guayama y de 37 años de edad, no soltó prenda en cuanto a su futuro como piloto y jugador de los Brujos.   «Tan pronto termine esta temporada será una decisión grande que debo tomar, lo pensaré junto a mi familia y mis ‘coaches'», aseguró.

Mañana martes, 9 de septiembre, será anunciado el Lanzador del Año y el miércoles 10, el Jugador Más Valioso.

Guayama empata Serie Final Béisbol Doble A

Wesley Estrada fue el lanzador ganador por los Brujos.

Wesley Estrada fue el lanzador ganador por los Brujos.

MANATÍ: Los Brujos de Guayama nivelaron anoche a 2-2 la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A con apabullante victoria 12-6 sobre los Montañeses de Utuado, ante aproximadamente 3 mil fieles en el estadio Pedro Román Meléndez.

Guayama, a su vez, reaccionó después de sufrir dos derrotas en línea con apenas tres carreras marcadas en ambas presentaciones.

La novena sureña marcó cuatro de sus once carreras en el primer episodio.   Sencillo de Yariel Soto rompió el hielo con la primera rayita y error defensivo del patrullero central Luis Cortés dio paso a la segunda anotación.  Con lanzamiento salvaje de José Heredia y “passed ball” de Juan Medina llegaron las otras dos carreras de la entrada.

Utuado se acercó peligrosamente en el marcador 4-3 en la parte baja del primer acto con cuadrangular de Juan Medina con dos a bordo.   Fue el segundo vuelacercas de Medina en la serie.  En el 2014, lleva once jonrones, ocho de ellos en la postemporada.

En la segunda entrada, Guayama volvió a la carga con hits de Raúl Santana y Soto, que ampliaron la ventaja bruja 6-3.

Cuatro carreras en el cuarto episodio despegaron a los Brujos 10-3, gracias a cuadrangular de Santana con un corredor en circulación y error defensivo de Cortés tras batazo de José Ortiz.

En el sexto acto, roleta en el cuadro de Antonio Candelaria llevó al plato la cuarta rayita de Utuado en las piernas de Christopher Amador y en el octavo, Guayama se fue en escapada 12-4, con hit de Soto y boleto recibido por Adalberto Flores con los sacos congestionados.

Soto fue el mejor con el madero por los Brujos al pegar cuatro imparables en cinco turnos.

Los Montañeses marcaron dos carreras en el cierre de la octava entrada con hit de Héctor Ponce para poner el juego 12-6.

Víctor Austin Rodríguez, dirigente-jugador de los Brujos, extendió a 119 sus apariciones en línea sin recibir ponchetes.  Lleva 27 partidos en cadena.

El derecho Wesley Estrada ganó el partido con siete entradas lanzadas.  Permitió cuatro carreras con cinco imparables y seis ponchetes. Lo perdió José Heredia, quien en dos tercios de entradas trabajadas con cuatro carreras permitidas, dos de ellas inmerecidas.

El quinto encuentro de la Serie Final será este viernes 12 de septiembre a las 8:00 de la noche en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

Utuado se apunta el segundo en la Serie Final del Béisbol Doble A

Carlos Claudio, de los Montañeses de Utuado.

Carlos Claudio, de los Montañeses de Utuado.

CAYEY: Con tres anotaciones del veterano Carlos Claudio, los Montañeses de Utuado consiguieron su segunda victoria en la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A con marcador 7-2 sobre los Brujos de Guayama, ayer viernes, ante más de 2 mil fanáticos en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

Utuado, que colocó la serie 2-1 a su favor, fue respaldado por el bateo oportuno y aprovechó al máximo tres errores defensivos de los Brujos.

Dos de las tres fallas defensivas de los sureños dieron paso a la primera carrera de los Montañeses en las piernas de Claudio en el primer episodio.

En la tercera entrada, ramillete de cuatro anotaciones despegó a Utuado 5-0.  Pelotazo a Juan Medina con las bases congestionadas permitió la segunda carrera y elevado de sacrificio de Héctor Ponce remolcó la tercera rayita.  Hits consecutivos de Carlos Valle y Luis Cortés impulsaron par de anotaciones.

Sencillo de Medina en el cuarto acto empujó a Claudio en la sexta carrera y pelotazo recibido por Valle con las almohadillas llenas impulsó la séptima anotación.

Guayama marcó sus dos carreras en la séptima entrada con bombo de sacrificio de Adalberto Flores y un hit de Carlos Texidor.

Cortés y Christopher Amador llevaron la voz cantante en la ofensiva de Utuado con par de incogibles.

El derecho Jorge Batista se adjudicó su primera victoria del año por los Montañeses. Tiró seis episodios con apenas cuatro hits permitidos sin carreras. Ponchó un bateador y dio paso a seis boletos.

El zurdo Christopher Carmona perdió por los Brujos.  En 2.1 de episodios trabajados permitió dos carreras, una de ellas inmerecida.

La serie, a un máximo de siete desafíos, sigue hoy sábado a las 8:00 de la noche en el estadio Pedro Román Meléndez de Manatí.

Cinco medallas de oro para Nilsa París en competencia de “masters” en Costa Rica

Nilsa París

Nilsa París

MAYAGÜEZ: La eterna velocista colegial Nilsa M. París Millán, logró cinco medallas de oro en el evento The North, Central American and Caribbean World Masters Track and Field Championship 2014, que se celebró a finales del pasado agosto en la ciudad de San José, Costa Rica.

Se inform en un comunicado de prensa, que la laureada deportista obtuvo las preseas en la categoría de 55 a 59 años en los 100, 200 y 400 metros lisos, así como en los relevos 4 x 100 y 4 x 400 metros, en los que además se destacó su hermana Dharma París, también exatleta del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

«Me siento muy feliz y agradecida a Dios por este logro. Haber representado a Puerto Rico y al Colegio de Mayagüez fue una vivencia inolvidable, única y de mucho provecho en todas las áreas de mi vida. Puedo decir que cada carrera era una experiencia distinta, llena de estrategia y sobre todo, del incesante aprendizaje que trae ser deportista», indicó París Millán, quien se desempeña como secretaria administrativa del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) y entrenadora del equipo femenino de pista y campo del RUM.

Esta reciente conquista, se suma al abultado expediente de triunfos que ha obtenido la atleta desde sus tiempos de alumna del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico. En ese entonces, mientras participó del deporte universitario representando a su alma máter, fue una de las protagonistas de cuatro campeonatos del Colegio en las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

«Mi trayectoria deportiva, como atleta colegial, nunca la olvidaré, fue una llena de éxito, sacrificio y pasión. Fue en ese momento que adopté esta manera de trabajar y nada me enorgullece más en la pista que llevar los colores verde y blanco, y los de mi bandera de Puerto Rico.  Por eso, trabajo arduamente para que esos colores brillen y continuar cosechando éxito en las distintas competencias en las que tengo la oportunidad de participar», enfatizó.

Destacó que la disciplina que adquirió en sus años estudiantiles, es la que usa ahora para anualmente representar a la Isla en mundiales de masters.

«Trabajo fuerte de forma responsable, cuido mi cuerpo que es mi mayor herramienta y lo que aprendí como atleta colegial es parte del motor que me lleva a seguir entrenando diariamente», indicó.

Precisamente, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM y apasionado del deporte, felicitó a París Millán por esta gesta al tiempo que exhortó a la nueva cosecha de  atletas colegiales a seguir su ejemplo de tenacidad.

«Nilsa es un baluarte del deporte colegial y queremos que las nuevas generaciones puedan seguir estos modelos de superación para que vean que es posible triunfar, tanto en los estudios como en el atletismo, si se mantienen enfocados y con la vista fija en la meta. Felicitamos a la compañera y nos llena de mucho orgullo su excelente desempeño en esta importante competencia», señaló el Rector.

Montañeses buscarán llevarse triunfo como visitantes en Serie Final Béisbol Doble A

Carlos Valle, antesalista de los Montañeses de Utuado.

Carlos Valle, antesalista de los Montañeses de Utuado.

SAN JUAN: El próximo objetivo de los Montañeses de Utuado es el llevarse el triunfo este viernes como visitantes en el estadio Pedro Montañez de Cayey, donde los Brujos de Guayama los recibirán desde las 8:00 de la noche en la continuación de la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A.

Utuado, que viene de ganar el último encuentro del baile de campeonato con marcador 5-1, está claro en la importancia de los dos partidos de este fin de semana.

«Ha sido una serie muy intensa, de mucho entusiasmo y fogosidad.  Me siento complacido con mi actuación.  Llevo de 6-2, pero todos los turnos los he peleado al máximo al sentir que me están tirando difícil», dijo Juan Medina, receptor de los Montañeses y autor del único cuadrangular conectado en los dos juegos de la serie.

Medina aseguró que la clave para aspirar al triunfo está en continuar con el buen desempeño monticular, batear oportunamente y evitar los errores defensivos.

«Todos los juegos son importantes para mí.  Estoy preparado para ir juego a juego.  Entiendo que el juego más importante es el del viernes.  Hay que tratar de robarse ese juego para ir a casa más ‘relax’ y poder llevarnos los dos.  Sé que es una serie fuerte, por lo que estoy preparado para todo», indicó.

El veterano antesalista, Carlos Valle, expresó que para aumentar las posibilidades de victoria hay que «jugar con el juego pequeño».

«La defensa tiene que seguir como ha sido hasta ahora, no permitir que lleguen a base los bateadores con velocidad de Guayama, el primero y segundo, así como el octavo y noveno. También debemos neutralizar la ofensiva de Austin (Rodríguez), (Raúl) Santana y (Yariel) Soto», destacó.

«Tenemos que permitir lo menos posible que a ellos les toque batear con corredores en posición de anotar, especialmente Santana.  Y nuestros lanzadores deben seguir efectivos», añadió.

Para Valle, los juegos de este fin de semana decidirán cuál equipo se vestirá de gloria con el título nacional.

Con Valle, coincidió el lanzador Manuel Romero, quien lució magistral en el montículo el pasado sábado con diez ponchetes en 7.2 de entradas trabajadas.

«Este fin de semana es la etapa de la serie en donde se puede decidir el desarrollo de la misma. Nosotros tememos que traernos ese juego ya que entiendo yo que el que logre llevarse un juego en territorio visitante va a ganar ese campeonato», dijo Romero.

Serie Final Béisbol Doble A se moverá a Cayey y Manatí este fin de semana

LBSAA Serie FinalSAN JUAN: Con el propósito de brindar mayor comodidad y seguridad a los fanáticos, la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR), determinó mover los partidos de la Serie Final Nacional a los estadios Pedro Montañez, de Cayey y Pedro Román Meléndez, de Manatí.

En Cayey jugarán como local los Brujos y en Manatí harán lo propio los Montañeses.

«La FBAPR tiene la obligación de garantizar la seguridad, comodidad y accesibilidad a sus fanáticos.  Los estadios de Guayama y Utuado, lamentablemente, no ofrecen la comodidad necesaria para una serie final, a la que asisten no solo fanáticos de los equipos finalistas, sino también los seguidores del béisbol del resto del País», indicó el Dr. José Quiles Rosas, presidente de la FBAPR.

Quiles Rosas agradeció las gestiones de los alcaldes Eduardo Cintrón, de Guayama y Ernesto Irizarry, de Utuado.  «Contrario a series de campeonato celebradas en el pasado, que movían sus partidos desde el primer día a estadios más amplios, este año le dimos la oportunidad a que el primer fin de semana disfrutaran de la serie en sus estadios locales.  Ambos alcaldes hicieron todo lo posible para mantener la serie en sus pueblos, pero nuestra prioridad es proveerle la comodidad necesaria al fanático para que disfrute de un gran espectáculo en facilidades de primera», agregó.

«Aunque comprendo la difícil situación económica que enfrenta el gobierno, entiendo que es una excelente oportunidad para que ambos alcaldes consideren realizar mejoras permanentes en ambos estadios para series futuras», dijo.

«El pasado viernes en Guayama y el sábado en Utuado el Cuerpo de Bomberos tuvo que intervenir en la entrada del estadio desde la primera entrada para impedir la entrada de fanáticos.  Esas situaciones las podemos evitar moviendo la serie a estadios más cómodos.  Tanto Cayey como Manatí ofrecen mejor cabida, mejor estacionamiento, facilidades sanitarias adecuadas y cabinas más cómodas para la radio y televisión», manifestó el líder federativo.

Hoy martes, a las 12:00 del mediodía, personal de la FBAPR, estará en ambos estadios para evaluar las facilidades y discutir los planes a seguir junto a representantes de los equipos finalistas.

La serie, nivelada 1-1, seguirá este viernes en Cayey y sigue el sábado en Manatí.  Ambos partidos a las 8:00 de la noche.

José Ortiz lidera ofensiva de Serie Final del Béisbol Doble A

José Ortiz, de los Brujos de Guayama.

José Ortiz, de los Brujos de Guayama.

SAN JUAN: Luego de concluido el primer fin de semana de acción de la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A, el guardabosque de los Brujos de Guayama, José Ortiz marca el paso con su madero, con promedio de .571.

Ortiz es el único bateador de la serie con cuatro imparables, conectados en siete turnos oficiales.

De los cuatro hits, tres son sencillos y uno es doblete.  Cuenta con una carrera marcada y ha recibido un boleto.  A Ortiz, le siguen Carlos Claudio, de Utuado, con .429 (7-3) y Yariel Soto, de Guayama, con .400 (5-2).

Héctor Ponce y Carlos Valle, de los Montañeses, encabezan las carreras anotadas con dos, mientras Anthony Rodríguez (Guayama), Ponce (Utuado) y Josean González (Utuado) lideran las empujadas con dos.

El veterano Juan Medina tiene el único cuadrangular de la serie, conectado en pasado viernes en Guayama. En el 2014, lleva diez vuelacercas, siete de ellos en la postemporada.

Medina y su compañero de equipo, Osvaldo Pérez, tienen la mayor cantidad de bases por bolas recibidas en la serie de campeonato nacional, con dos.

Los lanzadores de Utuado han sido los más dominantes en la serie, con efectividad de 3.18, versus 4.24 de Guayama.  En el bateo, los Brujos marcan el paso con .250 versus .230 de los Montañeses.

Este fin de semana, Víctor Austin Rodríguez, dirigente-jugador de Guayama, extendió a 109 sus apariciones en línea sin recibir ponchetes.  Lleva 25 partidos en cadena.

La Serie Final sigue este viernes 5 de septiembre a las 8:00 de la noche, siendo Guayama el equipo local.