Política

Presidente del Senado se reúne con analistas financieros

Eduardo_bhatia_mensajeNUEVA YORK: El presidente del Senado, Eduardo A. Bhatia, sostuvo hoy en Nueva York varias reuniones con analistas financieros del mercado de bonos con el propósito de dialogar sobre las decisiones que el Gobierno de Puerto Rico ha tomado para restaurar la confianza de la salud fiscal de la isla.

Bhatia se reunió con oficiales de Citibank y de UBS. La reunión con UBS incluyó a Thomas McLoughlin, director general de Wealth Management Research y a Kristin Stephens, directora ejecutiva de investigación de Wealth Managament de las Americas.

Durante las reuniones, el Presidente fue enfático en todos los esfuerzos que ha hecho el gobierno de Puerto Rico para aplacar el déficit económico y mejorar la situación fiscal de Puerto Rico. Bhatia resaltó que Puerto Rico redujo el déficit fiscal, fortaleció la recaudación de impuestos y reformó el sistema de retiro para que no se convirtiera en un ancla económico para el país.

«Hay mucho desconocimiento de la situación de Puerto Rico entre los analistas financieros. Sobre todo por lo que está experimentando el gobierno federal y distintas ciudades en Estados Unidos. Aunque existe incertidumbre por lo que ocurrió en Detroit, hemos tomado decisiones difíciles y valientes que garantizan la solvencia fiscal del país», expresó Bhatia.

«Mi presencia ante todos estos analistas es para validar el compromiso inequívoco de balancear el presupuesto de PR y disipar cualquier duda que pueda haber sobre la capacidad de repago de los $72,000 millones de deuda que tiene la isla», sostuvo el Presidente.

Bhatia asistirá esta noche a la Gala del Congressional Hispanic Caucus en Washington D.C.

Renuncia el Secretario de Salud Francisco Joglar

Francisco JoglarA continuación reproducimos el texto del comunicado de prensa emitido este viernes con motivo de la renuncia del secretario de Salud, Dr. Francisco Joglar:

«El doctor Francisco Joglar Pesquera renunció hoy a su puesto como Secretario del Departamento de Salud. En una misiva dirigida al Gobernador, Alejandro García Padilla, señaló que la renuncia es inmediata al día de hoy e irrevocable.

“En diciembre de 2012 recibí y acepté su invitación como Gobernador de Puerto Rico para que me integrara a su gabinete constitucional en carácter de Secretario de Salud. Su invitación constituyó sin duda el más alto honor y privilegio de mi vida profesional. Durante los pasados nueve meses he ejercido dicho ministerio con dedicación y empeño comprometido con la pronta y fructífera realización del programa de Gobierno que usted le propuso al País. Todas mis acciones y determinaciones han sido tomadas única y exclusivamente tomando en consideración lo que, honestamente, he entendido es el bienestar de la ciudadanía y la protección de los mejores intereses de Puerto Rico”, reza la misiva.

El doctor Joglar Pesquera no emitirá expresiones públicas.»

 

 

 

Reabre hoy oficina de Puerto Rico en estado de Florida

SAN JUAN: A los fines de participar en la ceremonia de reapertura de la Oficina de Asuntos Federales en ese estado, el gobernador Alejandro García Padilla, viaja este viernes a la ciudad de Kissimmee en la Florida. El área de la Florida Central es una de las jurisdicciones de los Estados Unidos, como mayor crecimiento de población boricua.

La nueva oficina servirá de enlace y apoyo para los puertorriqueños residentes en la Florida Central. Durante la actividad de hoy, el gobernador García Padilla estará acompañado del alcalde de Kissimmee Jim Swan, el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Juan Eugenio Hernández Mayoral y la directora de la Oficina Regional, Betsy Franceschini.

Una vez finalizada la ceremonia, el primer mandatario estará de regreso a la isla durante la tarde de hoy. Durante su ausencia, el  secretario de Estado, doctor David Bernier, laborará como gobernador interino.

Juez Angel González es nuevo presidente de la C.E.E.

SAN JUAN:  El gobernador Alejandro García Padilla, anunció esta semana la nominación del respetado juez Angel González Román, para asumir la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones. La designación fue aprobada de forma unánime por los comisionados electorales de los tres partidos principales,

El primer mandatario agradeció el trabajo, esfuerzo y dedicación del Comisionado Electoral del Partido Popular Democrático, Eder Ortíz, así como la voluntad de diálogo y consenso asumida por el Comisionado Electoral del Partido Nuevo Progresista, Henry Newman y el Comisionado Electoral del Partido Independentista Puertorriqueño, Roberto Iván Aponte.

» Agradezco además al juez González Román, quien cuenta con una trayectoria excelente como jurista, por haber aceptado el reto. Estoy seguro que garantizará que el Pueblo de Puerto Rico continúe confiando en la Comisión Estatal de Elecciones, como la institución que protege la democracia puertorriqueña», afirmó el gobernador García Padilla.

Alcalde PNP de Arecibo niega hurto de agua en parque

Arecibo – Ante versiones de alegadas irregularidades con la apertura  del Arecibo Water Park, el arecibeño Carlos Molina, aclaró en la mañana de hoy,  que no es correcto bajo ningún concepto que el ayuntamiento haya incurrido en consumo de agua.

Se indica que el mencionado parque acuático forma parte del Parque Pasivo Julio Rodríguez Olmo, conocido como Parque García, y al no haber una segregación de terreno se considera todo una sola facilidad. El consumo en todas las facilidades del Parque García se toma por un contador principal numerado 000000000012362605  y cada gota del  líquido consumido es registrada por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados .

«Decir que el Municipio de Arecibo se está robando el agua es completamente falso. Me comuniqué con las personas que estuvieron a cargo el proyecto y se me indicó que el proceso de conexión del servicio de Acueductos y Alcantarillados se hizo de forma correcta. El  señor Samuel Núñez, quien realizó los trabajos de plomería en las facilidades, me informó que fue la propia Autoridad de Acueductos y Alcantarillados quienes le notificaron que podían conectarse al contador principal», expresó el  alcalde Molina.

A estos efectos,  Núñez expresó que, » fue contratado para tener a cargo todos los trabajos de plomería del parque acuático y que la Oficina de Proyectos Públicos y Privados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) le informó que poner un contador nuevo para dichas facilidades tendría un costo de sobre $32,000. Al expresar la crítica situación fiscal del Municipio, se me notificó que como estas instalaciones forman parte del plan maestro y quedan en el mismo predio de terreno, nos podíamos conectar al contador principal ya que éste contaba con la capacidad para suplirle a todo el proyecto y como quiera el consumo se cobraría».

Sobre el consumo de energía eléctrica también se aclaró que el municipio tampoco realizó hurto alguno. «La situación con la electricidad es que el Municipio tiene una deuda adquirida de la pasada administración de alrededor de medio millón de dólares al contratista del proyecto y éste no ha provisto la certificación necesaria para solicitar la conexión de la Autoridad de Energía Eléctrica», comentó incumbente de Arecibo.

Con relación al permiso de OSPE, el alcalde explica que se sometió la documentación necesaria para adquirir el mismo con el caso # 2013-197731-PUS-44034 y se espera la respuesta final del mismo. Se informó además que las facilidades del parque acuático sí contaban con las certificaciones de prevención de incendios y salud ambiental. De igual forma el parque cuenta con los seguros necesarios para su funcionamiento, de acuerdo a evidencia ofrecida.

«Como Administrador de esta Ciudad estoy tomando todas las medidas necesarias para corregir cualquier situación a la mayor brevedad y abrir nuevamente las facilidades para éstas no se deterioren por no estar en uso, y sobre todo para el disfrute de nuestra niñez», concluyó Molina.

 

Alcalde niega presionara traslado de oficial policíaco

MAYAGÜEZ:  El alcalde José Guillermo Rodríguez, rechazó de manera vehemente, haber ejercido presión o trámite alguno para forzar el traslado del  Comandante Agustín Marrero Marrero, como jefe del Area Policíaca del Oeste. El alto oficial fue removido de la jefatura de manera sorpresiva y sustituido recientemente por el también comandante Israel Rojas Velázquez que laboraba en la región de Arecibo.

Tras expresar públicamente, que él no se inmiscuye en las decisiones que decide tomar la alta oficialidad de la Policía a nivel central, el incumbente mayaguezano dejó, que en su rol como alcalde de Mayagüez, tiene la responsabilidad de velar por la tranquilidad y seguridad de todos sus compueblanos.

El primer ejecutivo municipal se refirió al alza constante de delitos Tipo 1, en varios sectores de Mayagüez y a la poca acción tomada por la Uniformada para sacar las armas de fuego de la calle. Sobre ese particular, José Guillermo expresó sentirse preocupado, al tiempo que recabó más labor preventiva de la Policía estatal. Rodríguez, reiteró su compromiso de aportar el personal y los recursos de la Policía municipal para devolverle la tranquilidad a los residentes de esta ciudad.

El influyente alcalde popular a quien adversarios políticos culpan  de la remoción del comandante Marrero Marrero, como jefe de área mayaguezana, elogió el trabajo realizado por el alto oficial, pero subrayó que como alcalde, espera mayor acción en la lucha contra la criminalidad.

Acudir a fiestas no es prioridad para senadora popular

MAYAGÜEZ:  Aunque la legisladora pudiese alegar que es citada fuera de contexto, lo que se le escuchó decir hoy sábado durante un programa de la filial de Noti-Uno en el Oeste, ha provocado disgusto entre electores del distrito Mayagüez-Aguadilla, quienes  la respaldaron para ganar el escaño que ocupa actualmente. De acuerdo a las expresiones de la senadora Maritere González, afiliada al PPD, a ella la eligieron para trabajar en la Legislatura y no para acudir a fiestas patronales y a otros eventos que tienen lugar en  este litoral.

Sin embargo, y a opinión de lectores de La Calle Digital, la senadora González es la misma  que durante la campaña política pasada no se perdía ni un baile de muñecas en el distrito Mayagüez-Aguadilla. Incluso, repartiendo propaganda y dándose a conocer con el pueblo que  la apoyó  con el voto.

» Así es la vida, ahora esta señora no necesita de nosotros porque tiene la mira puesta en una candidatura por acumulación en el 2016″, indicó una residente de Hormigueros, visiblemente molesta.

Residentes del  distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla, emplazaron hoy sábado a la licenciada Maritere González, a que le presente al pueblo los proyectos de iniciativa propia que tiene radicados para beneficio de los municipios que integran el distrito.

La polémica se suscitó en el programa «Mayagüez en Caliente», luego que el  alcalde de  San Sebastián, el novoprogresista Javier Jiménez, indicara que la senadora González lo había dejado esperando en 3 ocasiones para reunirse con él.

En ese momento, la legisladora arribó a los estudios de la emisora y de manera diplomática   se excusó con el incumbente de El Pepino. Todo estuvo bien, hasta que la senadora intentó justificar sus ausencia del distrito Mayagüez-Aguadilla, haciendo alusión a que posiblemente no la están viendo  en fiestas patronales y otras actividades de pueblo.

Asignan partida millonaria para Autoridad de Transporte Maritimo

Lancha-ViequesLA FORTALEZA– El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley la Resolución Conjunta del Senado 138 para reasignar a la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) $5 millones para la reparación, mantenimiento y compra de equipos para las embarcaciones y terminales de dicha Autoridad.

Con esta resolución se autoriza a la ATM a realizar gestiones con los gobiernos municipales, empresas privadas, así como cualquier departamento, agencia o corporación del gobierno para atender esta situación. Además permite el pareo de los fondos reasignados con aportaciones estatales, municipales o federales.

“El servicio que ofrece la ATM es sumamente importante no solo para los residentes de las islas municipio, sino también para los miles de turistas que visitan ambas islas y la economía de estas. Es por esto que mi administración está comprometida con atender con prioridad la situación del trasporte marítimo», indico García Padilla.

La sección uno de dicha resolución conjunta detalla que el dinero proviene de los balances disponibles de las Resoluciones Conjuntas 24-2012 y 51-2009  de donde se tomó una partida de $3.3 millones y $1.7 millones respectivamente, pues ambas tenían los fondos disponibles.

Tras la aprobación del primer ejecutivo esta resolución entra en vigor de forma inmediata.

Gobernador da la bienvenida a ex presidente Clinton

Clinton_AGPSAN JUAN:  El gobernador Alejandro García Padilla y la primera dama Wilma Pastrana, recibieron anoche al ex presidente de los Estados Unidos de América, Bill Clinton, quien este martes hablará ante un grupo de académicos, estudiantes y empresarios sobre las iniciativas de energía renovable que impulsa desde la fundación que lleva su nombre.

Tras culminar dos términos como presidente de los Estados Unidos, el señor Clinton ha viajado por el mundo con su fundación impulsando soluciones innovadoras que respondan a los problemas más urgentes del planeta, como el cambio climático y la pandemia del SIDA.

En los Estados Unidos la Fundación William J. Clinton también trabaja para combatir el aumento de los niños obesos y proporciona ayuda a individuos o familias para crear pequeños negocios. El ex presidente Clinton permanecerá en la isla hasta hoy martes en horas de la tarde.

Ex presidente Bill Clinton visitará la isla el lunes

Bill_Clinton,_Feb_2013FORTALEZA: El gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy que el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton llegará a Puerto Rico el lunes y permanecerá hasta el martes en un viaje que pretende iniciar conversaciones con el gobierno para discutir las alternativas sobre como Puerto Rico se puede insertar en las iniciativas que promueve la Fundación Clinton sobre energía renovable.

«El expresidente Clinton tiene una larga relación con el pueblo de Puerto Rico. Abordar con éxito el tema de la energía en medio de los desafíos que enfrenta nuestro país requiere de liderazgo práctico y soluciones innovadoras. El liderazgo mundial de las organizaciones no gubernamentales y el espíritu empresarial del expresidente Clinton trae una perspectiva única y fresca a muchos países con altos costos energéticos y dependencia de combustibles fósiles «, expresó García Padilla.

«Durante dos generaciones los puertorriqueños hemos estado ideando como atendemos nuestra demanda de energía de una manera costo efectiva y amigable al ambiente. Es hora de convertir buenas ideas en acciones. Estamos orgullosos de aliarnos con el expresidente Clinton, quien nos ayudará a lograr nuestras metas de renovación de energía y acelerar nuestra recuperación económica y creación de empleos. Estoy agradecido de que el presidente haya aceptado esta invitación y optimista sobre el futuro por delante», concluyó el primer ejecutivo.

Por los pasados 10 años la Fundación Bill Clinton ha trabajado para aportar ayuda y compromiso con causas en el mundo entero fortaleciendo comunidades a través del desarrollo sustentable.