Política

Se cierra último capítulo en cargos contra ex legislador

Rivera Guerra SAN JUAN:   A cumplir 40 días de trabajo comunitario y pagar una multa de $2 mil 900,  sentenció hoy jueves la Juez  Isabel Llompart del Centro Judicial de la capital, al ex representante José Luis Rivera Guerra encausado por la Fiscal Especial Independiente Luz Ivette Burgos por construir una piscina en su residencia sin notificarlo a la Oficina de Etica Gubernamental y violar el Artículo 268 del Código Penal, consistente en construir una vivienda sin obtener el permiso de uso.

Aunque Rivera Guerra, ha sostenido a través del tiempo que nunca incurrió en delito alguno de corrupción o uso indebido de recursos públicos, fue bajo la administración del PNP, que se ordenó la presentación de los cargos en su contra. Incluso, Rivera Guerra cayó en desgracia con su partido al declararse candidato independiente, luego que el ex gobernador Luis Fortuño, ordenara no respaldarlo a la reelección como representante a la Cámara por el Distrito 18 ( Aguadilla-Moca).

Así las cosas, Rivera Guerra  expresó sentirse tranquilo y haber cumplido con los electores que le dieron la confianza por varios cuatrienios para representarlos en la Legislatura.  Se esperaba, que Rivera Guerra depositase  hoy mismo la multa impuesta por la juez Llompart. Para el próximo 24 de septiembre está pautada una vista de seguimiento,  en la que se corroborará  si el político cumplió  las condiciones de la sentencia.

Legislador popular exige apertura al Super Pesquera

Carlos_BianchiAREA OESTE:  El representante popular Carlos Bianchi Angleró, demandó hoy del Superintendente de la Policía, señor Héctor Pesquera, que se muestre más receptivo con los alcaldes y legisladores que se comunican con su oficina para plantearle situaciones que afectan a la ciudadanía. Bianchi Angleró, quien representa en la Legislatura a los municipios de San Germán, Cabo Rojo y Hormigueros, se vió forzado a radicar una resolución en la Cámara, para impedir el anunciado cierre del cuartel de la Uniformada estatal en Cabo Rojo.

A opinión del joven político, el personal de la instalación policíaca no deberá ser reubicado hasta que haya los recursos económicos para remodelar el  cuartel de Cabo Rojo, o construir otro edificio. Bianchi no es el  único funcionario electo que se queja de la actitud poco cordial que asume el superintendente Pesquera, cuando alcaldes y legisladores piden dialogar con él.

Se alega que Pesquera no atiende llamadas, aparte de sentirse molesto con las cartas de políticos. Aunque los quejosos no ponen en tela  de juicio la capacidad y seriedad del superintendente de la Policía, el problema surge porque el funcionario parece olvidar que su contrato es pagado con recursos del  Pueblo de Puerto Rico.

Rivera Schatz defiende se celebren primarias en PNP

SAN JUAN:   El senador novoprogresista  Thomas Rivera Schatz, reiteró el martes su respaldo a los líderes de esa colectividad que defienden la celebración de primarias en el PNP  para la gobernación o cualquier otro cargo electivo. Rivera Schatz, recordó que las primarias constituyen un procedimiento legítimo para que el pueblo seleccione a las personas que habrán  de figurar en los comicios electorales del 2016.

Durante la más reciente visita a la Región Oeste,  el ex presidente del senado, declinó comentar si aspirará a la gobernación como es el rumor constante. Indicó, sin embargo, que todo aquel novoprogresista que  interese aspirar a un cargo electivo dentro del PNP, debe tener el mismo derecho y oportunidad.

El legislador recordó que durante las elecciones pasadas, la palma perdió escaños representativos y alcaldías por no haber permitido procesos de primarias en esos lugares.  Se mencionan los casos de Cabo Rojo y el distrito 18  de Aguadilla-Moca, que ahora están bajo control del Partido Popular.

A opinión  del senador Rivera Schatz, la situación pudo haber sido distinta de haberse permitido en esos lugares la celebración de primarias donde todos los interesados hubiesen participado en igualdad de condiciones. En Cabo Rojo, resultó derrotada la entonces alcaldesa Perza Rodríguez Quiñones y en el distrito 18, perdió el candidato Israel González, que había sido designado sin primarias para sustituir a José Luis Rivera Guerra.

Gobernador designa nuevo Comisionado Especial para Vieques y Culebra

Reunion Comisionado Vieques - Culebra 3SAN JUAN: El gobernador interino David Bernier anunció hoy la designación del profesor Carlos Severino como comisionado especial para el desarrollo sostenible de las islas de Vieques y Culebra.

“El profesor Severino cuenta con las cualidades académicas y profesionales necesarias para atender los asuntos de las islas municipio; pero más aun con la sensibilidad indispensable que le permita al gobierno atender de manera adecuada las necesidades particulares que por años han afectado a los residentes de Vieques y Culebra”, destacó Bernier tras sostener una reunión en La Fortaleza con el nuevo funcionario.

En la reunión Bernier y Severino estuvieron acompañados por la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi, el alcalde de Vieques, Víctor Emeric Catarineau; los senadores Luis Daniel Rivera y Pedro Rodríguez. El alcalde de Culebra, William Iván Solis, solicitó ser excusado.

El puesto de comisionado especial para el desarrollo sostenible de Vieques y Culebra fue creado mediante orden ejecutiva el pasado mes de abril. El funcionario tendrá entre sus principales funciones asesorar al primer ejecutivo en torno a la política pública para lograr un desarrollo en las islas municipio tomando como base el Plan Maestro para el Desarrollo Sustentable de Vieques y Culebra 2004. Además se encargará de coordinar e integrar todas las gestiones intergubernamentales a favor de estos municipios y servir de enlace entre el gobierno estatal y los ayuntamientos.

Bernier añadió que con esta designación cumple con la promesa de atender de manera prioritaria los asuntos de Vieques y Culebra en estrecha comunicación con los residentes y sectores representativos de ambos municipios a favor del bienestar de estos.

El Dr. Carlos Severino posee un extenso curriculum vitae en el que destaca un doctorado en geografía regional y urbana de la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania. Fue decano de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras en la cual imparte cursos desde 1993. Entre sus trabajos académicos el catedrático cuenta con una propuesta conjunta para establecer guías para el desarrollo turístico ecológicamente orientado para la isla de Vieques y la publicación de más de una decena de libros y artículos académico-profesionales en los cuales diserta sobre posibles soluciones a los problemas geopolíticos de Puerto Rico.

Cumplirá 3 años en probatoria ex legislador del PNP

SAN JUAN:  Tras resultar convicto en 4 cargos de corrupción y aprovechamiento de fondos y servicios públicos, el ex representante novoprogresista Iván Rodríguez Traverso, fue sentenciado el martes a cumplir 3 años, siete meses y seis días de cárcel, luego que la Juez Gisela Alfonso Fernández, le concediera los beneficios de la probatoria. El ex legislador por el distrito 16, que conforman los municipios de Isabela, San Sebastián y Las Marías, también tendrá que restituir los dineros utilizados en violación de las leyes.

El joven político comenzó a enfrentar problemas con la justicia en el año 2009, cuando se le acusó de usar recursos económicos y personal de su oficina como representante para reparar y pintar una instalación privada, el Potrero Muñiz  localizado en Quebradillas, para una actividad de recaudación de fondos con fines personales.

Empleados de Rodríguez Traverso, fueron llamados a declarar por la Oficina del Fiscal Especial Independiente, que  radicó las acusaciones contra el conocido político. Aunque Rodríguez Traverso, negó en todo momento haber cometido los hechos imputados, finalmente aceptó responsabilidad en una calificación menor de los delitos.

Rodríguez Traverso, quien vió tronchada su carrera política a raíz de las acusaciones presentadas por el FEI, confía ahora recuperar el tiempo perdido laborando en la empresa privada y prosiguiendo estudios universitarios. Durante la vista del martes en el Centro Judicial de San Juan, el ex legislador del PNP estuvo siendo representado por el licenciado Hilton García Aguirre, del Area de Aguadilla.

Legislador exige trato igual con empleos de verano

AGUADILLA:  El legislador popular Armando Franco, quien representa a los municipios  de Aguadilla y Moca, expresó su descontento esta semana por la forma en que se  reparten las plazas para empleos de verano a estudiantes de la región noroeste. Franco, PPD por el Distrito Número 17, indicó a preguntas de la televisora local (Canal 12) ,  que siendo él  representante por Aguadilla y Moca, no se le asignó plaza alguna para  atender las solicitudes de trabajo que llegan a su oficina.

Franco, quien representa en la Cámara a un distrito dominado en el pasado por el  entonces representante PNP  José Luis Rivera Guerra, parece estar disgustado por la manera de asignar los puestos de trabajo para la juventud, a la  ex candidata popular a la alcaldía de Aguadilla y al presidente del Comité Municipal del PPD en Moca. Franco, señaló a dos altos funcionarios de  su partido, como las personas que tomaron la decisión injusta.

Según trascendió, la  ex candidata a alcaldesa de Aguadilla recibió diez plazas  para repartir  y el presidente del PPD en Moca, fue favorecido con otras diez plazas para empleos de verano. No se descarta que la molestia del representante Franco, repercuta a nivel de La Fortaleza.

Gobernador reacciona a decisión del Tribunal Supremo

Alejandro Garcia PadillaGobernador Alejandro García Padilla, responde a reciente decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico, referente a la aprobación de la Ley Número 18:

«La Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico lee en su Artículo V del poder judicial: “El Tribunal Supremo, cada una de sus salas, así como cualquiera de sus jueces, podrán conocer en primera instancia de recursos de Hábeas Corpus y de aquellos otros recursos y causas que se determinen por ley”.

«Fue esto precisamente lo que hicimos con la aprobación de la Ley 18. Como Gobernador de Puerto Rico, estoy llamado a proteger los principios democráticos cobijados en la Constitución del Estado Libre Asociado, entre ellos aquel que reconoce la separación de poderes entre las ramas Ejecutivas, Legislativas y Judicial.  Próximamente se presentara otra medida para que se determinen por ley, como ordena la Constitución, cuales son las circunstancias en las que el Tribunal Supremo atenderá un caso en jurisdicción primaria”, afirmó el mandatario.

En serios líos con Justicia ex senador PNP El Chuchín

ChuchinSAN JUAN:   Veintiseis cargos de alegada corrupción, incluyendo 13 de apropiación ilegal agravada, tendrá que enfrentar el  ex senador novoprogresista  Antonio Soto Díaz , luego que la Oficina del Fiscal Especial Independiente acogiera las recomendaciones del anterior secretario de justicia Guillermo Somoza Colombani. El panel del FEI que preside la ex jueza Nydia Cotto Vives, designó al licenciado Emilio Arill, para presentar las serias acusaciones contra el otrora pintoresco legislador apodado «El Chuchín».

Soto Díaz, senador del PNP en el distrito de Guayama, se alega que incurrió en delitos de falsificación ideológica y apropiación ilegal agravada, mientras se desempeñaba como legislador,  al tiempo que cobraba dietas estando fuera de Puerto Rico.  Surge de las denuncias, que «El Chuchín» aparecía asistiendo a vistas públicas y al trabajo regular de las comisiones a las cuales pertenecía, mientras en horas, días y fechas similares estaba fuera del país en trámites personales en República Dominicana y otros lugares.

El ex senador decidió renunciar mientras era sometido a una investigación interna por parte de la Cámara Alta,  tras  el sonado caso del lujoso auto Bentley, cuya procedencia nunca puso en claro. Primero dijo que se lo había prestado un amigo y luego expresó que se trataba de un regalo. En ambos aspectos estaba en violación a la Ley de Etica que rige a los miembros de la Legislatura.

No obstante, los 26 cargos que se dispone  a someterle el FEI, no tienen vínculo con el asunto del Bentley.  El ex senador de la palma tiene una citación para comparecer la próxima semana ante el  Fiscal Especial Independiente.  Como dato interesante, la radicación de cargos a «El Chuchín», surgen de funcionarios nombrados en la administración Fortuño.

Alcalde San Germán no avala decisión Carmen Yulín

SAN JUAN:  Aunque hizo claro que respeta las decisiones que la funcionaria determine tomar en sus funciones como alcaldesa de la capital, el incumbente de San Germán, licenciado Isidro Negrón Irizarry, indicó que en su caso, él no retiraría la bandera norteamericana de los edificios públicos de la Ciudad de las Lomas. Negrón Irizarry, respondió así a preguntas de una cadena de noticias (WAPA-Radio), que le pidió su opinión al respecto.

El primer ejecutivo municipal afiliado al Partido Popular Democrático,  fue cuidadoso en su expresiones, pero reiteró que en su pueblo flotan ambas banderas, la de Puerto Rico y los Estados Unidos de América. A pesar de que algunos sectores políticos simpatizan con la decisión tomada por la alcaldesa Carmen Yulín Cruz, de retirar la bandera norteamericana de las dependencias municipales de San Juan, cientos de residentes de la capital entienden que la acción patentiza el credo independentista de la funcionaria.

Líderes influyentes del movimiento estadista le han estado sugiriendo a Carmen Yulín, que el retiro de la bandera de los Estados Unidos, esté acompañado de un pedido para que el gobierno norteamericano no asigne más  fondos federales para obras en San Juan.

Alcalde PPD de Aguada se reúne hoy con gobernador

SAN JUAN:  Aunque la agenda del gobernador no incluye los asuntos a discutir con el ejecutivo municipal, se da por descontado que el alcalde de Aguada, Jessie Cortés Ramos, comunicará al primer mandatario Alejandro García Padilla, la seria crisis financiera que alega haber heredado de la anterior administración del PNP.  El incumbente popular de Aguada, visita La Fortaleza este viernes a las 3:30 de la tarde, para dialogar con García Padilla.

Sin lugar a dudas, uno de los temas a tratar  será la acción tomada por Cortés Ramos de reducir la jornada de trabajo de los empleados municipales de Aguada y de reajustar su salario como alcalde con un «bajón» de $600 mensuales.  Cortés devengará a partir de ahora unos $6 mil 600 mensuales.

El nuevo alcalde aguadeño, culpa al ex funcionario novoprogresista, el doctor Berty Echevarría, de haberle dejado deudas millonarias y un déficit que lo obligan a tomar medidas de austeridad. Entre otras cosas,  Cortés sostiene que Echevarría dejó «atornillados» a 13 empleados de confianza de la pasada administración, lo que infló  la nómina del municipio en alrededor de $480 mil al año.

Sobre el particular, el ex alcalde Echevarría rechazó los señalamientos de su adversario político e indicó que dejó un municipio con margen prestatario suficiente y los recursos para atender los salarios de los empleados.  El galeno criticó a Cortés Ramos, de no tener la capacidad administrativa para dirigir al gobierno municipal de Aguada.