Política

Gobernador inaugura Oficina Pasaportes Mayagüez

MAYAGÜEZ:  En un esfuerzo por hacer más accesibles a la ciudadanía sus servicios,  el Departamento de Estado de Puerto Rico, reabrió en el Mayaguez Mall,  su moderna Oficina de Trámites de Pasaportes, para beneplácito de los residentes del litoral Oeste. El gobernador Alejandro García Padilla, acompañó al secretario de Estado, David Bernier y al alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, quienes dirigieron la ceremonia de reapertura.

» Lo primero que hace una empresa cuando decide hacer negocios en Puerto Rico es incorporarse y registrar sus marcas. Siendo el Departamento de Estado el responsable de ambos procesos, nos toca garantizar un adecuado funcionamiento. Llevar el servicio lo más cercano posible al ciudadano era una necesidad que hoy comenzamos a atender», indicó el  secretario de Estado.

Esta nueva oficina ofrecerá de forma integrada los servicios del Departamento de Estado, tales como Registro de Marcas, Registro de Transacciones Comerciales, Registro de Corporaciones, Certificaciones, Juntas Profesionales, Servicios al Ciudadano extranjero y Asistencia a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG). con esta acción de atienden las necesidades de comerciantes y ciudadanos del Area Oeste, promoviendo así  el desarrollo económico de la zona.

» La prioridad de mi gobierno es la creación de empleos y con la reapertura de esta oficina estamos caminando hacia el fin de proveerle a comerciantes y ciudadanos la oportunidad de realizar sus trámites gubernamentales de una manera ágil y cerca de su casa», afirmó el gobernador García Padilla.

Como parte de esta reapertura, se le ofrecerá a los ciudadanos del Area Oeste, charlas y capacitaciones periódicas relacionadas con los servicios que ofrece el Departamento, así como las leyes y reglamentos que los regulan. Estas charlas y capacitaciones se le ofrecerán a las asociaciones de comerciantes y demás profesionales con interés.

» Satisfacción del deber cumplido», afirma gobernador

AGP_Garcia_PadillaSAN JUAN:  Reaccionando a la aprobación por parte de la Legislatura del proyecto del Senado 288 y el 488 de la Cámara, además de la Reforma Legislativa, el gobernador Alejandro García Padilla, hace las siguientes expresiones:

» Hoy sentimos la satisfacción del deber cumplido. Nuestro esfuerzo ha dado los resultados esperados de aprobarse medidas históricas en materia de derechos civiles y eficiencia gubernamental. Al aprobar legislación para prohibir discrimen, cumplimos con nuestro deber histórico y cristiano de combatir todo tipo de desigualdad. Esta acción representa un compromiso cumplido.»

» Al mismo tiempo, hemos cumplido con otro de los asuntos programáticos en cuanto a la Reforma Legislativa. Esto se une a la eliminación de la triple compensación, ya implementada, a los estrictos códigos de ética que están por aprobarse en ambos cuerpos y a la reducción del 30 por ciento del presupuesto de la Asamblea Legislativa. Ahora todos los esfuerzos deben estar concentrados en los proyectos de presupuesto para comenzar con el pie derecho el próximo año fiscal»,

Alcalde no quiere trato igual para municipios del PNP

SABANA GRANDE:  En aparente represalia porque durante la administración Fortuño, su pueblo no recibió trato igual en la asignación de fondos para hacer desarrollar varios proyectos, el alcalde Miguel (Papín)  Ortíz Vélez, le sugirió esta semana al gobernador Alejandro García Padilla, que  en este cuatrienio la prioridad deberán ser los municipios controlados por el  Partido Popular Democrático. Ortíz Vélez expresó a los medios que no está en simpatías con la propuesta del gobernador García Padilla, quien prometió » un gobierno para todos».

A opinión del incumbente popular de Sabana Grande, a los «penepés hay que pagarles con la misma moneda». Ortíz Vélez, recuerda que en los tiempos del Partido Nuevo Progresista, a este municipio no se le asignó un solo centavo para obra pública.  » Ahora nos toca el turno a nosotros», señaló Ortíz Vélez al  solicitarle al gobernador García Padilla, que se le asignen a Sabana Grande los recursos que le corresponden y los dineros que la administración pasada le negó  a este pueblo.

El alcalde sabaneño aclaró públicamente, que si el gobierno dominado por el PPD  quiere aprobarle fondos a Yauco, o a cualquier otro municipio del PNP  que lo hagan, pero primero tiene que asignarle los fondos que le corresponden a Sabana Grande.

Gobernador se reúne con presidenta de industriales

SAN JUAN:  Como parte de su agenda oficial para este miércoles 22 de mayo, el gobernador Alejandro García Padilla se reunirá a las 2:00 de la tarde, con el componente de salud pública de la isla y a las 3:30 pm, recibirá a la señora Waleska Rivera, Presidenta de la Asociación de Industriales de Puerto Rico.

Luego una hora más tarde, el primer ejecutivo García Padilla se reúne con el ingeniero Manuel Padilla, pasado presidente de la Asociación de Contratistas Generales. Estos eventos no estarán abiertos a la Prensa.

Por otro lado, la primera dama, señora Wilma Pastrana asistirá a la inauguración del huerto casero localizado en terrenos del Departamento de la Vivienda. La actividad comienza a las 10:00 de la mañana, en la sede central de esa agencia en la Avenida Barbosa 606.

Senador PPD sostiene que su voto fue de conciencia

HORMIGUEROS:  Ante las críticas de ciudadanos que le atribuyen haber cedido a las presiones de miembros de la Comunidad Gay en la isla, el senador popular Gilberto Rodríguez, aseguró esta semana, que emitió su fovo a favor del proyecto del Senado 238, » respondiendo al llamado de su conciencia y  nunca bajo la presión de grupo alguno». El legislador por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, fue el voto decisivo para aprobar la medida que valida los derechos en el empleo de las personas de la comunidad gay y lésbica en Puerto Rico.

Preguntado por miembros de la prensa en el Area Oeste, el senador y abogado, reiteró que sus convicciones como persona de ley lo obligan a velar y respetar los derechos de todos los grupos y sectores de la sociedad. En recientes declaraciones para WKAQ-580, el líder de la comunidad gay Pedro Julio Serrano, había adelantado que no tenía la menor duda de que Rodríguez, habría de votar a favor del proyecto 238.

Sin embargo, el senador Rodríguez,  comentó que nadie sabía como él se disponía a votar finalmente.  El senador PPD por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, reafirmó que sus decisiones se basan en convicciones y apego a la ley, descartando de plano que hubiera recibido presiones que lo hicieron cambiar su voto.

Alcalde Maricao se duplica salario «porque lo merece»

MARICAO: Mientras un sector del pueblo califica de «abusivo» el aumento de sueldo que recibirá el alcalde novoprogresista Gilberto Pérez Valentín, a partir de este mes, el incumbente asegura que tiene bien merecido el nuevo salario aprobado por la legislatura municipal de aquí. Pérez Valentín, quien está en el quinto término como primer ejecutivo de este municipio de la montaña, rechazó las críticas de los adversarios políticos y de miembros de su propio partido.

Al tiempo que la mayoría del PNP  mantiene silencio en cuanto a la aprobación del alza que duplica el salario de Pérez Valentín, el legislador independentista Maximino Rivera y la representación del PPD en la Asamblea Municipal, elevaron sus protestas a través de la Prensa.

Ciudadanos entrevistados por La Calle Digital, expresaron opiniones divididas sobre el controvertible asunto y algunos afiliados al PNP, indicaron » que el alcalde merece mucho más, porque ha trabajado bien».

De otra parte parte, residentes de Maricao, recordaron que esta población, famosa por el tradicional Festival del Acabe del Café, tiene un nivel de desempleo mayor del 23 por ciento y los niveles de pobreza superan el 60 por ciento.

Con estadísticas tan desalentadoras, al señor Pérez Valentín no parece preocuparle que sus compueblanos  vivan privaciones económicas, siempre que haya  partidas disponibles en el presupuesto del municipio para aumentar  sus ingresos  de $3 mil a $6 mil 500 mensuales.

Jurado declara culpable ex legislador Rodríguez Traverso

SAN JUAN:  Para el próximo 5 de junio en horas de la mañana, quedó señalada la vista de imposición de sentencia contra el  ex representante novoprogresista Iván Rodríguez Traverso, hallado culpable hoy viernes en 4 cargos de corrupción consistentes en uso ilegal de fondos  y utilización de empleados de su oficina para trabajos ajenos a la función pública.  Estos casos se remontan  al cuatrienio pasado, cuando se le radicaron denuncias al ex legislador por utilizar recursos del Erario y personal de su oficina legislativa para reparar y pintar un potrero localizado en Isabela,  donde tendría lugar una actividad con fines político-partidistas.

Tras la presentación de casos por parte del Departamento de Justicia y la Oficina del Fiscal Especial Independiente, Rodríguez Traverso fue instruido de acusaciones y permaneció sumariado al no poder ser fiado de inmediato. Luego de cumplir con dicho trámite, el ex representante del PNP regresó a la libre comunidad, pero constantemente  rastreado con un grillete electrónico.

Conocido el veredicto del jurado por votación de 9 a 3, la jueza que atendió el proceso tendrá que determinar si entra en los méritos de los agravantes solicitados por el  Fiscal Especial Independiente asignado al caso. Rodríguez Traverso, quien en la actualidad es productor de un programa de televisión, estuvo siendo representado por el licenciado Hilton García Aguirre, de Aguadilla.

Traspaso final terrenos de Roosevelt Roads a Puerto Rico

SAN JUAN:  Como parte de la agenda de trabajo del gobernador Alejandro García Padilla  para este martes 7 de mayo a partir de las 10:00 de la mañana, tendrá lugar una Conferencia de Prensa en el municipio de Ceiba. Durante la misma, el primer mandatario anunciará el traspaso final de los terrenos de la antigua Base Naval Roosevelt Roads, por parte del gobierno de los Estados Unidos al Pueblo de Puerto Rico.

La ceremonia está pautada para tener lugar  en los terrenos de la base, por lo que los periodistas deberán llegar puntualmente a las 9:30 am y ubicarse a la entrada de las instalaciones, para ser  trasladados al sitio de la actividad.

Finalizado  este importante evento, el gobernador García Padilla departirá a las 12:30  de la tarde con el alcalde de Maunabo, Jorge Luis Márquez Pérez. Habrá un encuentro en la Plaza de Recreo de Maunabo, donde la Prensa podrá realizar una sesión de fotos.

De otra parte, la primera dama  Wilma Pastrana Jiménez, y el Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, José Negrón Fernández, efectuarán una Conferencia de Prensa luego de visitar la Escuela Industrial para Mujeres de Vega Alta. La actividad está  en calendario para hoy martes a las  11:30 de la mañana.

Califican a Pierluisi de Comisionado Residente Ausente

MAYAGUEZ:  Mientras el país clama  por la presencia regular en  Washington del Comisionado Residente Pedro A. Pierluisi, el funcionario novoprogresista continúa su gira política a través de la isla con el aparente propósito de «amarrar los votos»  para la candidatura a la gobernación en el 2016. El presidente del PNP estuvo de visita la semana pasada en el municipio de Aguadilla, donde se reunió  con el  alcalde Carlos Méndez Martínez y para este lunes está  anunciado  otro viaje   al pueblo de Camuy.

Miembros de su colectividad comentan por lo bajo, que el  reelecto comisionado residente está  descuidando su responsabilidad ante el Congreso, en aras de figurar en la papeleta a gobernador por el PNP. Durante su primer cuatrienio en Washington, Pierluisi  siempre se mantuvo cabildeando a favor de los intereses de los puertorriqueños, pero ahora  parece conformarse con los recursos que el  Congreso decida asignar a Puerto Rico.

Es un secreto a voces que el Comisionado y ex Secretario de Justicia, se vale de su  estilo «zamacuco»   para madrugar una posible aspiración a la gobernación del abogado y senador Thomas Rivera Schatz  y del doctor Ricky  Rosselló Nevares. No obstante, el licenciado Pierluisi, sostiene que sus visitas a diferentes lugares de la isla tienen  propósitos   estrictamente oficiales.

Mayaguezanos rinden homenaje a un apóstol de la verdad

Jose Guillermo Rodriguez-portraitMAYAGÜEZ:   El Alcalde José Guillermo Rodríguez y la ciudad de Mayagüez, se unen  al dolor que embarga al pueblo de Puerto Rico, ante el fallecimiento del licenciado David Noriega, un puertorriqueño que hizo grandes contribuciones al país en múltiples facetas de su vida.  Como estudiante universitario contribuyó grandemente para adelantar la calidad de vida y la enseñanza en la Universidad de Puerto Rico, siendo Presidente del Consejo General de Estudiantes.

En la práctica de su profesión de abogado lo inspiró la búsqueda constante de la verdad, que lo llevó a combatir grandes injusticias cuyos resultados contribuyeron al fortalecimiento de los derechos de los ciudadanos y la democracia.

Como legislador realizó importantes investigaciones que permitieron al pueblo recobrar la confianza en sus instituciones además de hacer justicia a los más desprotegidos. Como funcionario de la Rama Ejecutiva del Gobierno de Puerto Rico, actuó con verticalidad y total entrega a las posiciones que le fueron delegadas.

Como político defendió sus posturas con altura y profundo respeto para los puertorriqueños.  Hoy Puerto Rico está de luto. Se  apagó otro apóstol de la verdad. Hemos perdido a un defensor de la puertorriqueñidad  y el patriotismo.

» A nombre de  la Ciudad de Mayagüez, vaya nuestro más sentido pésame a su viuda Carmencita Acosta y a sus hijos David, Javier y Rebeca», reiteró el  alcalde de la Sultana del Oeste.