MAYAGÜEZ: La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico (HEEND) denunció el miércoles lo que describió como el “ambiente de represión y carpeteo sindical, de prácticas ilícitas del trabajo cometidas y violaciones múltiples a los derechos del personal” por parte de la administración universitaria que dirige el rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y aspirante a presidente de la UPR, doctor Agustín Rullán, el decano de Administración y alegado aspirante a rector del RUM, Omar Molina, y otros funcionarios universitarios.
Las expresiones se hicieron en una conferencia de prensa en la también estuvo la Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario De Mayagüez (FLEURUM); de la Unión Bonafide de Oficiales de Seguridad (UBOS) y de la Asociación de Profesores y Profesoras Universitarios (APPU).
“En primer lugar, denunciamos el chantaje y la previa censura que el rector Rullán y el decano Molina pretendieron realizar usando el argumento trillado de que nuestra legítima expresión a la denuncia era contraria a la paz institucional afectando la armonía y el buen ambiente universitario prevaleciente durante la visita de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE). Que debíamos cancelar nuestra actividad en aras de lucir bien ante el ente acreditativo. La Hermandad y sus trabajadores universitarios son y serán siempre fieles cumplidores de sus deberes y responsabilidades, pero nunca rendiremos nuestro derecho a la expresión, a la asociación y a la huelga”, se indicó en la conferencia de prensa.
Asimismo, reiteraron que continúa la represión, la persecución y el carpeteo en el RUM, alegando que continúa “la intentona de instalar cámaras de vigilancia a espaldas de la comunidad universitaria y sus trabajadores. Desde el 10 de septiembre de 2024 hemos estado en un diálogo continuo con el rector Rullán y el decano Molina para que nos hagan entrega del inventario de las cámaras instaladas en violación de la reglamentación universitaria”.
No obstante, el pasado 3 de abril reunió por primera vez el Comité Universitario para la Seguridad Electrónica (CUSE), conforme a lo dispuesto en la Certificación Número 24-25-012 de la Junta Administrativa del RUM, titulado Reglamento relacionado con la Instalación y Uso de Cámaras de Seguridad en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.
“Sin embargo, la verdad es que dichas cámaras se tratarán de instalar conforme al plan administrativo y sin importar la oposición de la HEEND y de la comunidad universitaria, mientras se reveló la mentira silenciosa de que serán colocadas en todas las entradas del recinto”, sostuvo el sindicato.
La HEEND afirma que el propósito de las cámaras “es desalentar las actividades legítimas de libertad de expresión y de asociación en nuestro foro público tradicional como La Vita e identificar y carpetear a los trabajadores y estudiantes. El discurso de los decanos Omar Molina de Administración y Fernando Gilbes de Artes y Ciencias es que las cámaras tienen el objetivo de proteger a los estudiantes y la propiedad institucional. Las estadísticas del RUM de los incidentes o tentativas delictivas no avalan ni sugieren que exista una crisis de tal magnitud que obligue a tomar dicha medida antes de agotar otras menos lesivas para la comunidad universitaria”.
También denunciaron que el rector Rullán y el director de Recursos Humanos, Jesús Acevedo, no reconocen la vigencia del Convenio Colectivo 2024-2027, lo que ha conllevado que no se haga justicia a los empleados al no otorgarle el salario mínimo de $10.50, aduciendo que siguen directrices del presidente Miguel Muñoz y de la Administración Central.
“Le recomendamos a Rullán que dialogue con Ricardo Dalmau, presidente de la Junta de Gobierno de la UPR y con Miguel Muñoz, presidente interino, para que cumplan lo acordado en reciente reunión con la HEEND para que la Junta de Control Fiscal apruebe y devuelva el Plan de Clasificación y Retribución y el Convenio Colectivo 2024-2027. Ellos son responsables de cumplir con dicha encomienda”, dijo la HEEND.
Además, acusaron al rector Rullán y a su cuerpo de asesores legales de violar el convenio colectivo mediante una resolución que consolidó asuntos de recursos humanos diversos de acoso laboral y discrimen por sexo para justificar la formulación de cargos expedita que emitiera contra un querellado por denunciar la práctica privilegiada de teletrabajo.
“Posteriormente, le citaron a vista donde en una encerrona trataron de que aceptara sanciones disciplinarias. Esto a sabiendas que todo unionado tiene derecho a seleccionar el Artículo de Comité 105 para ventilar aquellas sanciones en su contra. Además, han estado radicando formulaciones de cargo en clara y manifiesta violación y a sabiendas que violan dicho artículo arriba mencionado”, apuntó la HEEND.
“Acevedo procrastina y no actúa sobre los señalamientos de violaciones al principio de mérito y de convenio colectivo. Mientras, el rector Rullán y el decano Molina permiten que realice múltiples funciones y roles que representan conflictos de intereses lesionando los derechos de los trabajadores. Es pertinente señalar que baila y danza y hasta graba videos como el que encomia a los no docentes a participar en los procesos de Middle States. Pues sepa Acevedo que por tal razón estamos aquí. Ya la comunidad universitaria les canta, “se van se van, ya se van”, y nadie los extrañará”, concluyó el sindicato universitario.