Sindicato HEEND acusa a rector del RUM de “carpeteo y represión”

MAYAGÜEZ: La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico (HEEND) denunció el miércoles lo que describió como el “ambiente de represión y carpeteo sindical, de prácticas ilícitas del trabajo cometidas y violaciones múltiples a los derechos del personal” por parte de la administración universitaria que dirige el rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y aspirante a presidente de la UPR, doctor Agustín Rullán, el decano de Administración y alegado aspirante a rector del RUM, Omar Molina, y otros funcionarios universitarios.

Las expresiones se hicieron en una conferencia de prensa en la también estuvo la Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario De Mayagüez (FLEURUM); de la Unión Bonafide de Oficiales de Seguridad (UBOS) y de la Asociación de Profesores y Profesoras Universitarios (APPU).

“En primer lugar, denunciamos el chantaje y la previa censura que el rector Rullán y el decano Molina pretendieron realizar usando el argumento trillado de que nuestra legítima expresión a la denuncia era contraria a la paz institucional afectando la armonía y el buen ambiente universitario prevaleciente durante la visita de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE). Que debíamos cancelar nuestra actividad en aras de lucir bien ante el ente acreditativo. La Hermandad y sus trabajadores universitarios son y serán siempre fieles cumplidores de sus deberes y responsabilidades, pero nunca rendiremos nuestro derecho a la expresión, a la asociación y a la huelga”, se indicó en la conferencia de prensa.

Asimismo, reiteraron que continúa la represión, la persecución y el carpeteo en el RUM, alegando que continúa “la intentona de instalar cámaras de vigilancia a espaldas de la comunidad universitaria y sus trabajadores. Desde el 10 de septiembre de 2024 hemos estado en un diálogo continuo con el rector Rullán y el decano Molina para que nos hagan entrega del inventario de las cámaras instaladas en violación de la reglamentación universitaria”.

No obstante, el pasado 3 de abril reunió por primera vez el Comité Universitario para la Seguridad Electrónica (CUSE), conforme a lo dispuesto en la Certificación Número 24-25-012 de la Junta Administrativa del RUM, titulado Reglamento relacionado con la Instalación y Uso de Cámaras de Seguridad en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

“Sin embargo, la verdad es que dichas cámaras se tratarán de instalar conforme al plan administrativo y sin importar la oposición de la HEEND y de la comunidad universitaria, mientras se reveló la mentira silenciosa de que serán colocadas en todas las entradas del recinto”, sostuvo el sindicato.

La HEEND afirma que el propósito de las cámaras es desalentar las actividades legítimas de libertad de expresión y de asociación en nuestro foro público tradicional como La Vita e identificar y carpetear a los trabajadores y estudiantes. El discurso de los decanos Omar Molina de Administración y Fernando Gilbes de Artes y Ciencias es que las cámaras tienen el objetivo de proteger a los estudiantes y la propiedad institucional. Las estadísticas del RUM de los incidentes o tentativas delictivas no avalan ni sugieren que exista una crisis de tal magnitud que obligue a tomar dicha medida antes de agotar otras menos lesivas para la comunidad universitaria”.

También denunciaron que el rector Rullán y el director de Recursos Humanos, Jesús Acevedo, no reconocen la vigencia del Convenio Colectivo 2024-2027, lo que ha conllevado que no se haga justicia a los empleados al no otorgarle el salario mínimo de $10.50, aduciendo que siguen directrices del presidente Miguel Muñoz y de la Administración Central.

“Le recomendamos a Rullán que dialogue con Ricardo Dalmau, presidente de la Junta de Gobierno de la UPR y con Miguel Muñoz, presidente interino, para que cumplan lo acordado en reciente reunión con la HEEND para que la Junta de Control Fiscal apruebe y devuelva el Plan de Clasificación y Retribución y el Convenio Colectivo 2024-2027. Ellos son responsables de cumplir con dicha encomienda”, dijo la HEEND.

Además, acusaron al rector Rullán y a su cuerpo de asesores legales de violar el convenio colectivo mediante una resolución que consolidó asuntos de recursos humanos diversos de acoso laboral y discrimen por sexo para justificar la formulación de cargos expedita que emitiera contra un querellado por denunciar la práctica privilegiada de teletrabajo.

“Posteriormente, le citaron a vista donde en una encerrona trataron de que aceptara sanciones disciplinarias. Esto a sabiendas que todo unionado tiene derecho a seleccionar el Artículo de Comité 105 para ventilar aquellas sanciones en su contra. Además, han estado radicando formulaciones de cargo en clara y manifiesta violación y a sabiendas que violan dicho artículo arriba mencionado”, apuntó la HEEND.

“Acevedo procrastina y no actúa sobre los señalamientos de violaciones al principio de mérito y de convenio colectivo. Mientras, el rector Rullán y el decano Molina permiten que realice múltiples funciones y roles que representan conflictos de intereses lesionando los derechos de los trabajadores. Es pertinente señalar que baila y danza y hasta graba videos como el que encomia a los no docentes a participar en los procesos de Middle States. Pues sepa Acevedo que por tal razón estamos aquí. Ya la comunidad universitaria les canta, “se van se van, ya se van”, y nadie los extrañará”, concluyó el sindicato universitario.

Cierran el Edificio Chardón del RUM ante supuesta amenaza de bomba por Twitter

MAYAGÜEZ: Una supuesta amenaza difundida a través de la red social Twitter sobre la colocación de un explosivo en el Edificio Chardón (Generales) del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), provocó que el rector Agustín Rullán ordenara el cierre de las instalaciones y la cancelación de las actividades en el lugar.

“Durante la mañana del hoy en una cuenta de Twitter, el usuario expresó amenaza de explosivos en el Edificio Chardón. Hemos presentado una querella ante la Policía de Puerto Rico para que investigue esta situación. Para asegurar la seguridad de la comunidad universitaria, todas las clases programadas en este edificio durante el día deben ser ofrecidas asistidas por tecnología. NO se impartirán clases presenciales, ni actividades en el Edificio Chardón durante el día de HOY. Tampoco se permitirán personas en la Plaza Chardón continua (sic, debe decir “contigua”) al edificio. Para el RUM, la seguridad de nuestros estudiantes y recursos humanos es prioritaria. Les mantendremos informados”, reza la comunicación del rector Rullán.

Luego de esta comunicación, agentes de la Policía llegaron al lugar.

Curiosamente, esta supuesta amenaza por Twitter se produce en medio de un conflicto laboral entre la administración universitaria y la Federación Laborista de Empleados Universitarios del RUM (FLEURUM), que, durante la mañana del martes, a través de su cuenta de Facebook, instara al rector Rullán a “reconsiderar el cancelar la reunión con los líderes de la FLEURUM, para mantener un diálogo abierto y de respeto”.

“El trabajo de mantenimiento en el RUM sería más efectivo contratando personal y proveyéndoles materiales y equipos necesarios. El traslado de decenas de empleados selectivamente y RETRACTANDO acuerdos, sin haber un diálogo abierto, saludable en época navideña, interrumpe la paz laboral que todos anhelamos”, publicó el sindicato.

Empleados del RUM paran el recinto e insisten en la renuncia del rector

MAYAGÜEZ: Empleados afiliados a la Federación Laborista del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (FLERUM) se manifestaron el jueves en la mañana frente a los portones del campus mayagüezano, como parte de sus reclamos de justicia salarial, que se acabe el alegado acoso laboral, e incluso sexual, en el ambiente de trabajo.

Según el informe de las autoridades, alrededor de 80 empleados se congregaron en los accesos al recinto.

Daniel Echevarría, presidente de la FLERUM, había anticipado a LA CALLE Digital que esta sería una parte de las acciones sindicales que se estarán ejecutando, al tiempo que dijo que en esta semana se estará convocando a una “cumbre” de todas las organizaciones sindicales que agrupan tanto a los empleados no docentes como a los profesores, y a todos los grupos estudiantiles de la Universidad, comenzando con el Consejo General de Estudiantes, para delinear estrategias concretas.

Como cuestión de hecho, la FLERUM tiene aprobado un voto de huelga que puede ser puesto en acción en cualquier momento.

A las exigencias sindicales de la FLERUM, ahora se suma la de que el rector Agustín Rullán debe renunciar al cargo.

“Rector del RUM, Dr. Agustín Rullán, haga su mudanza. El reloj continúa corriendo y no a favor de su administración. Esperando que la nueva administración respete los acuerdos legales de los unionados de FLERUM, los estudiantes y la comunidad universitaria. ¡Unidos tenemos más fuerza!”, expresó Echevarría en la página oficial de Facebook de la Federación Laborista.

Receso académico y administrativo

Ante la acción de los empleados unionados, el rector Rullán decretó un receso académico y administrativo en el RUM para hoy jueves, 13 de octubre.

Sigue la inestabilidad laboral en el RUM a más de una semana de Fiona

MAYAGÜEZ: El presidente de la Federación Laborista del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (FLERUM), Daniel Echevarría, dijo que a más de una semana del azote del huracán Fiona “gran parte del RUM sigue sin luz y sin agua”, por lo que por la salud y la seguridad de los empleados, no los van a exponer.

“La salud y seguridad de los trabajadores universitarios es primero y no vamos a exponer nuestra gente. No hay condiciones para trabajar seguros y no vamos a exponer nuestras vidas como en el pasado a cambio de nada. El exponer nuestra salud y seguridad ha ocasionado que la administración del RUM le tenga poco valor y poco respeto a los trabajadores que representamos, al extremo que se niegan desde hace años pagar el diferencial por alto riesgo establecido en convenio”, expresó Echevarría en la página oficial de FLERUM en Facebook.

El líder sindical aseguró que mientras por un lado no llenan plazas vacantes, tampoco contratan el personal requerido ni proveen el equipo necesario al personal; “y pretenden que trabajemos como esclavos con estas condiciones infrahumanas”.

Al mismo tiempo le instruyó al personal unionado que “todos tengan el kit de huelga, entre otras acciones sindicales, en sus carros”.

Mientras, Echevarría le exigió al presidente de la UPR, doctor Luis A. Ferrao, que “ponga orden en el RUM y vele por la salud y seguridad de toda la comunidad universitaria”.

“El rector del RUM (doctor Agustín Rullán), aunque alegan que está en Grecia, ha estado emitiendo comunicados como autoridad nominadora del RUM. Necesitamos que el doctor Rullán Toro, antes del mediodía de hoy (lunes) se comunique con el presidente de FLEURUM, Daniel Echevarría Moreno, tal como se comprometió antes de salir de viaje. Hay asuntos de urgencia que debemos dialogar con el rector Rullán y no podemos delegar en sus ayudantes que poco resuelven”, expresa la comunicación.

Echevarría argumentó que los ayudantes del rector Rullán y el decano de administración, doctor Omar Molina, “han demostrado poco interés en resolver” los asuntos que les afectan; al acusarlos de prestarse “para acosar, hostigar, perseguir, intimidar, violar derechos adquiridos los empleados” y que “son parte integral del grupo de tiranos de la administración del RUM”.

“En cuestión de horas” ejecución del voto de huelga en el RUM

MAYAGÜEZ: El presidente de la Federación Laborista del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (FLERUM), Daniel Echevarría, confirmó que en cuestión de horas se pudiera estar ejecutando el voto de huelga aprobado por la matrícula del sindicato.

Echevarría hizo las expresiones en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM y el Facebook LIVE de LA CALLE Digital).

Temprano el viernes, en la página de la Federación Laborista en la red social Facebook se publicó el siguiente mensaje:

“Saludos estimados unionados de FLERUM. Es necesario que hagan este mensaje viral. Es sumamente importante que desde este momento tengan disponibles en sus vehículos el KIT DE HUELGA. Importante recordar al Presidente de la UPR y al Rector del RUM que en la UPR existe y tenemos en convenio la POLÍTICA DE NO CONFRONTACIÓN. ¡UNIDOS TENEMOS MÁS FUERZA!”.

“La esclavitud se acabó. La Universidad es del Pueblo, pero no podemos permitir (esto). Ya la esclavitud se acabó hace años. Y en la Universidad de Puerto Rico no podemos permitir que estén tratando a los trabajadores como esclavos. No se lo vamos a permitir. Y por eso es por lo que vamos a estar haciendo lo que tenemos que hacer, que es defender a los trabajadores como se merecen. Todo lo que sea legal lo vamos a hacer hasta que la administración de (rector) Agustín Rullán abandone el Recinto Universitario de Mayagüez. (Y cuando suceda) lo vamos a celebrar con todos esos docentes y no docentes que quieren que se vaya”, apuntó Echevarría.

Durante la entrevista, el presidente de FLERUM destacó el hecho de que mientras que el rector, sus decanos y ayudantes perciben “jugosos salarios”, empleados como electricistas, plomeros, carpinteros, ebanistas y mantenimiento, entre otros, están en muchos casos a $7.29 la hora.

Echevarría destacó lo que catalogó como el acoso laboral que presuntamente sufre el personal y la alegada práctica de “carpeteo” contra los empleados, que es ilegal en Puerto Rico.

“De un momento a otro nos vamos a la calle”, concluyó Echevarría.