Sindicato HEEND acusa a rector del RUM de “carpeteo y represión”

MAYAGÜEZ: La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico (HEEND) denunció el miércoles lo que describió como el “ambiente de represión y carpeteo sindical, de prácticas ilícitas del trabajo cometidas y violaciones múltiples a los derechos del personal” por parte de la administración universitaria que dirige el rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y aspirante a presidente de la UPR, doctor Agustín Rullán, el decano de Administración y alegado aspirante a rector del RUM, Omar Molina, y otros funcionarios universitarios.

Las expresiones se hicieron en una conferencia de prensa en la también estuvo la Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario De Mayagüez (FLEURUM); de la Unión Bonafide de Oficiales de Seguridad (UBOS) y de la Asociación de Profesores y Profesoras Universitarios (APPU).

“En primer lugar, denunciamos el chantaje y la previa censura que el rector Rullán y el decano Molina pretendieron realizar usando el argumento trillado de que nuestra legítima expresión a la denuncia era contraria a la paz institucional afectando la armonía y el buen ambiente universitario prevaleciente durante la visita de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE). Que debíamos cancelar nuestra actividad en aras de lucir bien ante el ente acreditativo. La Hermandad y sus trabajadores universitarios son y serán siempre fieles cumplidores de sus deberes y responsabilidades, pero nunca rendiremos nuestro derecho a la expresión, a la asociación y a la huelga”, se indicó en la conferencia de prensa.

Asimismo, reiteraron que continúa la represión, la persecución y el carpeteo en el RUM, alegando que continúa “la intentona de instalar cámaras de vigilancia a espaldas de la comunidad universitaria y sus trabajadores. Desde el 10 de septiembre de 2024 hemos estado en un diálogo continuo con el rector Rullán y el decano Molina para que nos hagan entrega del inventario de las cámaras instaladas en violación de la reglamentación universitaria”.

No obstante, el pasado 3 de abril reunió por primera vez el Comité Universitario para la Seguridad Electrónica (CUSE), conforme a lo dispuesto en la Certificación Número 24-25-012 de la Junta Administrativa del RUM, titulado Reglamento relacionado con la Instalación y Uso de Cámaras de Seguridad en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

“Sin embargo, la verdad es que dichas cámaras se tratarán de instalar conforme al plan administrativo y sin importar la oposición de la HEEND y de la comunidad universitaria, mientras se reveló la mentira silenciosa de que serán colocadas en todas las entradas del recinto”, sostuvo el sindicato.

La HEEND afirma que el propósito de las cámaras es desalentar las actividades legítimas de libertad de expresión y de asociación en nuestro foro público tradicional como La Vita e identificar y carpetear a los trabajadores y estudiantes. El discurso de los decanos Omar Molina de Administración y Fernando Gilbes de Artes y Ciencias es que las cámaras tienen el objetivo de proteger a los estudiantes y la propiedad institucional. Las estadísticas del RUM de los incidentes o tentativas delictivas no avalan ni sugieren que exista una crisis de tal magnitud que obligue a tomar dicha medida antes de agotar otras menos lesivas para la comunidad universitaria”.

También denunciaron que el rector Rullán y el director de Recursos Humanos, Jesús Acevedo, no reconocen la vigencia del Convenio Colectivo 2024-2027, lo que ha conllevado que no se haga justicia a los empleados al no otorgarle el salario mínimo de $10.50, aduciendo que siguen directrices del presidente Miguel Muñoz y de la Administración Central.

“Le recomendamos a Rullán que dialogue con Ricardo Dalmau, presidente de la Junta de Gobierno de la UPR y con Miguel Muñoz, presidente interino, para que cumplan lo acordado en reciente reunión con la HEEND para que la Junta de Control Fiscal apruebe y devuelva el Plan de Clasificación y Retribución y el Convenio Colectivo 2024-2027. Ellos son responsables de cumplir con dicha encomienda”, dijo la HEEND.

Además, acusaron al rector Rullán y a su cuerpo de asesores legales de violar el convenio colectivo mediante una resolución que consolidó asuntos de recursos humanos diversos de acoso laboral y discrimen por sexo para justificar la formulación de cargos expedita que emitiera contra un querellado por denunciar la práctica privilegiada de teletrabajo.

“Posteriormente, le citaron a vista donde en una encerrona trataron de que aceptara sanciones disciplinarias. Esto a sabiendas que todo unionado tiene derecho a seleccionar el Artículo de Comité 105 para ventilar aquellas sanciones en su contra. Además, han estado radicando formulaciones de cargo en clara y manifiesta violación y a sabiendas que violan dicho artículo arriba mencionado”, apuntó la HEEND.

“Acevedo procrastina y no actúa sobre los señalamientos de violaciones al principio de mérito y de convenio colectivo. Mientras, el rector Rullán y el decano Molina permiten que realice múltiples funciones y roles que representan conflictos de intereses lesionando los derechos de los trabajadores. Es pertinente señalar que baila y danza y hasta graba videos como el que encomia a los no docentes a participar en los procesos de Middle States. Pues sepa Acevedo que por tal razón estamos aquí. Ya la comunidad universitaria les canta, “se van se van, ya se van”, y nadie los extrañará”, concluyó el sindicato universitario.

Siguen “lloviendo” solicitudes de renuncia de sindicatos y otras organizaciones al gobernador Rosselló… Pero dice que no se va…

REDACCIÓN: Sigue lloviendo y no escampa para el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, luego de que se publicaran en su totalidad las 889 páginas de conversaciones en la red de mensajería por internet Telegram, entre él y su grupo cercano de colaboradores, en las que se hacen variedad de expresiones ofensivas contra adversarios políticos, periodistas y hasta correligionarios que hicieron campaña a su favor.

El domingo el la tarde, la Oficina de Prensa de La Fortaleza circuló unas expresiones escritas del gobernador Rosselló en las que dijo que seguía «en reuniones con miembros de su equipo de trabajo y jefes de agencia, al tiempo que adelantó el esfuerzo de reestructuración gubernamental que anticipa hace algunos días, y que será anunciado próximamente».

“A pesar de las dificultades que podamos tener, internas y externas, el trabajo continuará y se completará la agenda trazada en todas las áreas, la social, la educativa, la de seguridad, la de salud, la de infraestructura, la de recuperación y todo lo relacionado al asunto fiscal que es altamente prioritario, entre otras. No se renuncia al trabajo iniciado, y hoy más que nunca mucha gente cuenta con mi compromiso para ello. Mañana y durante toda la semana continuaremos las reuniones de trabajo para asegurarme de que el equipo cuenta con el compromiso que les he exigido y que me han manifestado para continuar en esta gestión”, agregó Rosselló.

Mientras tanto, siguieron produciéndose solicitudes para que Rosselló abandone La Fortaleza, por no considerarlo apto para dirigir el gobierno.

HEEND

La presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Jannell Marina Santana Andino, expresó que las revelaciones del ‘chat’ del gobernador Ricardo Rosselló develan la verdad de lo que ocurrió con la obra Hamilton y su agenda oculta contra la Universidad de Puerto Rico (UPR), por lo que se unió al reclamo de que el mandatario renuncie.

“Tal como anticipamos, con el tiempo se sabría la verdad. En su momento, la HEEND informó lo que Hamilton se iba a presentar en un ambiente de molestia generalizada en todos los sectores de la UPR. Así lo hicimos saber en múltiples conversaciones y reuniones con la producción, con el Departamento del Trabajo y demás esferas. La misma producción de Hamilton sabía perfectamente cuál era la situación y tenían nuestro compromiso expresado en persona y por teléfono, que nuestra intención no era perjudicar la obra”, señaló Santana Andino.

“Lo que movió la obra del Teatro de la UPR fue el fin de lucro de Elías Sánchez Sifonte y el propio interés del gobernador Ricardo Rosselló. En ese chat, el primer ejecutivo se adjudica mover los hilos para que sucediera”, expresó la dirigente sindical.

Del documento se desprende que Sánchez Sifonte cobraría el doble en seguros por el traslado de la obra al Centro de Bellas Artes y que el propio Rosselló ordenó cambiar el lugar de presentación del musical.

Asociación de Policías Organizados

El liderato de la Asociación de Policías Organizados repudió las expresiones hechas por altos funcionarios del gobierno en un chat de Telegram en donde se lanzan insultos a distintas personalidades, periodistas y hasta a su vicepresidente.

“Rechazamos y repudiamos enérgicamente los insultos y ataques personales de parte de distintos funcionarios del gobierno a periodistas, damas, funcionarios y funcionarias electos e incluso a nuestro vicepresidente, el sargento Gregorio Matías en un chat. Jamás hubiéramos pensado que estas personas fueran capaces de acciones como esta”, dijo el capitán José González Montañez.

El líder sindical también rechazó la manipulación del uso escoltas asignadas a un legislador, según se desprende del mismo chat y que no cumple con lo que establece la ley sobre el uso de las mismas.

“Del propio chat se desprende que asignaron a un agente del CIC como escolta de un legislador, el cual no tenía el entrenamiento requerido para ese trabajo y el mismo fue autorizado por el propio Comisionado de la Policía. Se desprende además que manipularon la información para que se dijera que fue asignado a trabajos legislativos y reuniones en su distrito y decir que fue solicitado bajo la nueva Ley y así evitar cualquier investigación”, dijo González Montañez.

Por último, el líder de la Asociación de Policías Organizados exigió que se detengan las investigaciones en su contra.

CPT

La Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) se unió al coro de voces que reclaman la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, al tiempo que se sumó a la convocatoria realizada por varias organizaciones ciudadanas para la celebración de una manifestación a tales fines mañana lunes  a las 5:00 de la tarde en La Fortaleza.

Así lo informó Pedro Irene Maymí, presidente de la Central, quien además apuntó que el gobernador Rosselló con sus recientes actuaciones “ha demostrado que no cuenta con la madurez, el carácter, la respetabilidad y confiabilidad que se requieren para gobernar y dirigir responsablemente los destinos del país”.

El líder de la CPT recordó además que el gobernador le ha fallado a la clase trabajadora, al consistentemente promover una agenda privatizadora en las agencias del gobierno, la que estima es “el germen de la corrupción. Este es el caso de la Autoridad de Edificios Públicos donde una investigación periodística y televisiva han denunciado la vinculación familiar en la otorgación de contratos a través de esta agencia y de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI)”.

De igual manera ocurre en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, con la subcontratación de los servicios de farmacia a través de un contrato de $35.7 millones con Coopharma.

Asociación de Agricultores de Puerto Rico

El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor I. Cordero Toledo, condenó lo que catalogó como cada uno de los actos inmorales e ilegales de los funcionarios públicos que han abusado de la confianza de los miles de agricultores, “que día tras día dejan el pellejo en la finca para alimentar a estos mismos funcionarios que hoy vemos públicamente trabajan para sus propios intereses sin pensar en las repercusiones y sufrimiento del pueblo”.

“En las pasadas 24 a 96 horas el pueblo de Puerto Rico ha presenciado una catástrofe gubernamental sin precedente. Comenzado con los arrestos por el Negociado de Investigaciones Federales (FBI) y seguido por la divulgación del ahora infame chat del círculo de confianza del gobernador Ricardo Rosselló Nevares”, destacó el líder gremial.

Matrícula de la HEEND aprueba voto de huelga en la UPR

SAN JUAN: Por decisión unánime, la matrícula de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) aprobó un voto de huelga en respuesta a las acciones de la administración universitaria de dar marcha atrás a los acuerdos negociados en el convenio colectivo, informó la presidenta Jannell Marina Santana Andino.

“La matrícula de la Hermandad decidió que no va a tolerar los abusos de la administración que nos ha recortado todos los beneficios y pretender dar marcha atrás a los acuerdos que llegamos y que fueron firmados por los representantes autorizados de las partes”, expresó la dirigente sindical.

Dijo que el voto de huelga es el mecanismo que utilizan para defenderse de los ataques del patrono. En esta ocasión, la asamblea otorgó la confianza a la Junta de Directores de que lo implemente cuando sea necesario para hacer valer los derechos de la matrícula.

La decisión fue tomada por la matrícula en la 47ma. Asamblea General y Ordinaria de la HEEND celebrada el viernes en la que se rindieron informes anuales y la presidenta resumió el estado de la negociación del convenio colectivo.

“Si la administración universitaria continúa con su intransigencia e insiste en eliminar nuestro convenio colectivo, dejamos claro que habremos de implementar dicho voto de huelga y ellos serán los responsables de lo que suceda en la Universidad”, puntualizó Santana Andino.

Recalcó que el convenio colectivo que se negocia no conlleva aumentos salariales ni en otras cláusulas económicas.

Afirmó que la administración universitaria “no solamente ha dado marcha atrás al proceso, sino que ha mentido sobre la supuesta disposición a dialogar porque una y otra vez, ha implantado tácticas dilatorias que nuestra matrícula interpretó como una falta de respeto a los trabajadores que todos los días mantienen en pie la Universidad. Queremos que la administración universitaria actúe con seriedad y respete los acuerdos entre las partes”.

La HEEND tiene una matrícula de cerca de 4 mil empleados de las áreas de oficina y técnicos de la Universidad de Puerto Rico.

El Colegio sigue en huelga

Mensaje de Twitter de Pulso Estudiantil anunciando el final de la asamblea estudiantil en Mayagüez (Captura de pantalla).

Mensaje de Twitter de Pulso Estudiantil anunciando el final de la asamblea estudiantil en Mayagüez (Captura de pantalla).

MAYAGÜEZ: Participantes de una asamblea efectuada el martes en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, determinaron continuar la huelga que mantiene paralizado el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), en un proceso en el que estaban presentes 3,696 estudiantes cuando comenzaron los trabajos, según el Consejo General de Estudiantes de esa institución.

Sin embargo, al momento de votar, participaron 3,155 estudiantes.

alo & john oferta pizzas

La votación en contra de que finalizara la huelga fue de 1,858; mientras que 1,246 se expresaron a favor de concluirla. Un total de 51 personas se abstuvieron de votar.

Mientras tanto, empleados afiliados a la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de RUM (HEEND) se apostaron en los portones de acceso al Recinto, mientras los estudiantes se encontraban en el estadio mayagüezano.

Un monumental tapón se formó a la salida de las facilidades deportivas, indicándose que hubo personas que tardaron más de una hora en salir del área.

aquaviva guayanilla anuncio

Piquete el lunes contra la Junta de Control Fiscal frente a Homeland Security en la Base Ramey

Junta de Control Fiscal

AGUADILLA: El comité del Oeste del Partido del Pueblo Trabajador adelantó que este próximo lunes, 5 de septiembre, a partir de las 10:00 de la mañana, el grupo Puerto Rico contra la Junta, convoca un piquete frente a las instalaciones del Homeland Security en la antigua Base Ramey de Aguadilla, para protestar contra la Junta de Control Fiscal y sus recién designados miembros.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

En un comunicado circulado el viernes, se dijo que la actividad, “que viene precedida por el boicot al 1st PROMESA Conference, en días pasados en el Condado, es una de las muchas manifestaciones convocadas en todo el país por sindicatos, partidos políticos y colectivos estudiantiles y sociales para ofrecer resistencia y desobediencia civil a la Junta de Control Fiscal”.

alo & john especiales

Convocan el piquete el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) y la Hermandad de Empleados No Docentes (HEEND), entre otras que conforman la llamada Concertación Puertorriqueña Contra la Junta de Control Fiscal Federal.

Durante los pasados días se efectuaron protestas frente a las instalaciones del Grupo Ferré Rangel, sede de los periódicos El Nuevo Día, Primera Hora e Índice; y frente al Hotel Condado Plaza. En ambos eventos se produjeron disturbios en la calle.