Tras indicar que los procedimientos se conducen de acuerdo a las leyes que rigen el proceso de primarias, el Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, licenciado Héctor Conty Pérez, negó tener conocimiento sobre las irregularidades denunciadas por el abogado Roberto Pratts, Presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico. Pratts, dijo haber sido informado desde diferentes pueblos de la isla, sobre la utilización de los mismos funcionarios que trabajan en las primarias de los partidos locales para atender la primaria que el Partido Republicano Nacional celebra hoy domingo en la isla.
A preguntas de la periodista Carmen Jovet, ( Cadena Noti-Uno), el licenciado Conty Pérez aseguró que la primaria republicana para la candidatura a la presidencia de los Estados Unidos, tiene lugar en colegios de fácil acceso y con personal afiliado al Partido Republicano. A renglón seguido y luego de que Pratts, se reafirmara en sus denuncias, el presidente de la C.E.E. prometió investigar el asunto.
Hasta donde se tiene conocimiento, no es común que el proceso primarista de uno de los partidos nacionales tenga lugar el mismo día en que los partidos Popular Democrático y Nuevo Progresista, llevan a cabo primarias internas. No se descarta, que el Partido Demócrata solicite una investigación a los fines de determinar quien está aportando los recursos para la primaria republicana en Puerto Rico.
Por entender que la situación viola leyes locales y federales, el licenciado Roberto Pratts, presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, no descartó hoy domingo exigir de la Comisión Estatal de Elecciones, que explique porqué en la primaria del Partido Republicano Nacional, se están utilizando los mismos funcionarios que trabajan en igual proceso de los partidos locales. El líder demócrata hizo los señalamientos al indicar que ha recibido quejas desde colegios del Area Metropolitana, donde supuestamente, el personal que atiende las primarias del PNP y el PPD, trabaja también en el evento político nacional.

AGUADILLA: Al cumplimentar 24 órdenes de arresto emitidas por el juez Rafael Ramos, del Tribunal de Primera Instancia, agentes de la División de Drogas, Armas Ilegales y Control del Vicio, desarticularon hoy jueves en la madrugada, 19 puntos operados por el narcotráfico en diferentes barrios y sectores de Aguada, Aguadilla y Rincón. Veintidos de los detenidos ya se encuentran camino a prisión tras no pagar fianzas que totalizan $ 5. 4 millones. Durante el operativo denominado «Golpe al Punto», la Policía confiscó una bolsa repleta de marihuana y 89 sobres conteniendo cocaína. También se ocupó un vehículo que era utilizado por uno de los sospechosos para transportar drogas.
MAYAGUEZ: Mientras era atendido en la sala de emergencias del Centro Médico del Oeste, de una herida punzante que le perforó el pulmón derecho, falleció hoy jueves en la madrugada, el trabajador social Carlos Bayrón Morales de 52 años, que residía en el barrio Guanajibo de Hormigueros. Señala la versión preliminar de la Policía, que el profesional fue hallado a eso de las 3:00 am, en el interior del auto Mercury Voyager, color vino, de su propiedad.







