Archives for marzo 2012

Anciano y su perro mueren en accidente de tránsito en Aguada

AGUADA: El  octogenario Sixto Méndez Bonilla y el amigo más leal, su inseparable perro murieron hoy miércoles al mediodía, cuando el anciano perdió el control del vehículo que manejaba, impactó dos automóviles estacionados a orillas de la carretera 411 y finalmente se despeñó por un precipicio de unos 4o pies de profundidad. El pensionado Méndez Bonilla, quien residía en el pueblo de Aguada, sufrió heridas de caracter grave que le provocaron la muerte en el acto junto a su fiel mascota.

Las autoridades tratan de establecer si el anciano sufrió un desvanecimiento súbito en los momentos que conducía  el auto Toyota, modelo del 85, lo que causó que se precipitara  contra los carros aparcados en la vía estatal 411, cerca del kilómetro 5,  del barrio Jagüey de Aguada. No se reportaron otras victimas ni heridos como secuela de la inesperada colisión.

Agentes de la División de Tránsito de la Policía en la Región de Aguadilla y el fiscal Néstor Márquez, investigan todos los pormenores del accidente fatal. El cuerpo del pensionado fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses en San Juan.

Entre mentiras y promesas el pais aguarda por un futuro mejor

A menos de nueve meses para que esta isla lleve a cabo otro proceso electoral, un gran sector del pueblo puertorriqueño aún no tiene claro a cuales candidatos a cargos electivos le otorgará la confianza para que administren por cuatro años más el destino político y económico de un país devastado por el desempleo y la falta de oportunidades para nuestros jóvenes. Si bien es cierto que la situación pinta positiva para los grandes intereses financieros que se dedican a vivir del gobierno de turno, eso no podemos decir que los miles de padres de familia que deben humillarse ante los políticos para conseguir un día de trabajo.

Entre mentiras y promesas, los candidatos de los partidos principales prometen utilizar una varita mágica para enderezar los entuertos que ellos mismos crearon con el cierre de industrias, la destrucción de la otrora pujante clase media y los múltiples obstáculos que le impone el estado a los pequeños inversionistas que luchan por crear nuevos negoci0s, y por ende, auto-empresas forjadoras de empleos.

Más recientemente, el gobierno pretende buscar dinero «hasta debajo de las piedras», persiguiendo a los pequeños comerciantes, negocios ambulantes y vendedores de la Lotería tradicional, cuyas ventas e ingresos apenas alcanzan para el sostenimiento de sus respectivas familias. A esto adicione las cargas onerosas que le siguen imponiendo al pueblo las instituciones bancarias y las compañías de seguros. Resulta una odisea seguir viviendo en la llamada «Isla del Encanto», donde el pan está mal repartido, mientras los políticos disfrutan a gusto del presupuesto estatal.

Los electores de Puerto Rico tienen la gran responsabilidad de utilizar el voto de noviembre próximo con cuidado y sabiduría. Ya no se trata de colores y banderas. Es el momento de seleccionar a los candidatos que trabajan por el país con decencia, justicia y dedicación. Afortunadamente, en esta isla queda aún mucha gente buena y valiosa. Llegó la hora de decirle NO, a los mentirosos, arribistas y trepadores que han hecho de la política borincana su mejor negocio particular.

Pensamientos de La Calle

Si deseas conocer a tus verdaderos amigos no los busques al salir el Sol, encuéntralos en medio de la tormenta. (JVRT)

Comerciante se suicida lanzándose al mar en playa de Aguada

AGUADA: Tras dejar en su automóvil una nota explicando las razones de la fatal decisión, el sexagenario Rubén Chaparro Ruiz, se privó de la vida hoy martes a eso de la 1:20 de la tarde, ahogándose en la Playa Pico de Piedra del barrio Guaniquilla de este pueblo. Chaparro Ruiz de 61 años de edad, fue rescatado de las aguas por el paramédico Medina, quien al tomarle los signos vitales indicó que el pensionado había fallecido.

La Policía ocupó una  nota dejada por el suicida en su vehículo personal, en la pedía perdón a sus familiares y les indicaba que ya no podía conciliar el sueño por estar seriamente afectado de salud. El señor Chaparro Ruiz, conocido comerciante y propietario del negocio «La Cima del Mamey» era residente de Aguada.  El fiscal Néstor Márquez, dispuso el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses, mientras el agente Ariel Irizarry, de la División de Homicidios del CIC, continúa la pesquisa.

Minutos antes de arribar al sector Pico de Piedra, el comerciante llamó por celular a dos miembros de su familia para decirles donde estaba, pero no expresó la intención de suicidarse. El deceso del señor Chaparro Ruiz, es el cuarto incidente de suicidio reportado en menos de diez días  en la Región Policiaca de Aguadilla.

Encausan a presunto victimario del joven Angel Pérez Guerrero

Gerald Figueroa Figueroa (Foto Policía PR)

MAYAGUEZ:  Tras reñir con la victima por aparentes diferencias personales, un joven identificado por las autoridades como Gerald Figueroa Figueroa de 19 años de edad, fue detenido el lunes en la noche como sospechoso de ultimar de un disparo al jovencito Angel Pérez Guerrero, vecino del barrio Broadway de esta ciudad. Figueroa, domiciliado en el mismo sector donde residía el infortunado, enfrenta cargos por Asesinato en primer grado y violar la Ley de armas.

El presunto matador fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce, al no satisfacer la fianza de $200 mil que le fijó la juez Inghard del Toro, del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez. Pérez Guerrero, resultó herido fatalmente el domingo por la noche mientras estaba en la calle Carolina del barrio Sábalos de la Sultana del Oeste. Aunque el joven tenía signos vitales cuando fue hallado por la Policía, lamentablemente expiró durante el trayecto hacia el Centro Médico Regional. Angel, presentaba una herida de bala en la parte baja del abdómen.

El agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios del CIC  del Oeste y el fiscal Iván Blondet, esclarecieron el crimen en tiempo récord. No obstante, aún se investigan los motivos que tuvo Figueroa, para quitarle la vida a Pérez Guerrero, quien  vivía en el mismo barrio del imputado.

PNP radica recurso en corte para descertificar a Rivera Guerra

AGUADILLA: Tal y como adelantó La Calle Digital, el Partido Nuevo Progresista radicó hoy martes  un recurso urgente en el Tribunal de Primera Instancia de esta ciudad, donde se solicita la descertificación del actual representante José Luis Rivera Guerra, a quien la Comisión Estatal de Elecciones declaró hábil para participar en las primarias del domingo bajo la insignia de la palma.  Rivera Guerra, habría de ser emplazado hoy mismo, por lo que la vista en su fondo quedaría pautada para mañana miércoles.

El licenciado Homero González López, en representación del PNP, acudió al Centro Judicial de Aguadilla para presentar el escrito titulado, » Solicitud de descalificación de aspirante José Luis Rivera Guerra».  Como parte indispensable en el pleito también tendrán que comparecer a sala, el licenciado Héctor Conty Pérez, Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones e Iván Cabán, Comisionado Electoral Interino del Partido Nuevo.

» Rivera Guerra no es un candidato idóneo o cualificado para ocupar un puesto político electivo en representación del PNP», sostiene uno de los argumentos del recurso incoado hoy. Rivera Guerra, legislador por el distrito 17 de Aguadilla-Moca, está siendo impugnado por sus problemas con la AAA, la AEE, ARPE, el CRIM y por mantener una deuda de varios miles de dólares con el contratista que instaló la famosa piscina de su casa.

Además, ahora le atribuyen a Rivera Guerra, haberle manifestado al periodista Rubén Sánchez, durante una entrevista radial, que nadie se robe la luz, pero de así hacerlo que no lo cojan. De otra parte, al expediente el alto liderato del PNP, le adiciona la imputación hecha contra Rivera Guerra por ejecutivos de la Asociación de Dueños de Laboratorios.

C.E.E. afina la maquinaria para las primarias del domingo

Al reiterar que están preparados para llevar a cabo el proceso primarista de este domingo, el Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, licenciado Héctor Conty Pérez, aseguró hoy martes que «toda la maquinaria de la Comisión está afinada» para cumplir esa importante encomienda con el mayor grado de excelencia. Entrevistado por la Cadena Wapa-Radio, Conty Pérez recordó que tanto el Partido Nuevo Progresista como el Partido Popular Democrático, celebrarán sus votaciones en colegios separados.

Para el domingo 18 de marzo también está pautada en la isla la primaria de los aspirantes a la presidencia de los Estados Unidos de América, por el Partido Republicano Nacional. El presidente de  la C.E.E. hace un llamado a todos los ciudadanos interesados en votar en las primarias de este domingo, a que no dejen para el último momento la localización de su tarjeta electoral. «Ese es el único documento que deberán presentar para poder votar», subrayó el juez Conty Pérez.

 

La Cocina de Cuchy: Un sabroso arroz con cebolla

Amables lectoras, gracias por sus correos electrónicos y dejarme saber que le gustan estas recetas sencillas que se pueden confeccionar con productos al  alcance del presupuesto familiar. Para ideas y sugerencias pueden escribir al E-mail, la callerevista@yahoo.com. En esta oportunidad les ofrezco la receta para un menú sencillo y con ingredientes fáciles de conseguir en su tienda o mercado favorito. Se trata de un delicioso arroz con cebolla para servirle a cinco personas, dependiendo de la cantidad de arroz que eche. A continuación la lista de INGREDIENTES:

          Dos cebollas blancas.

          Dos tazas de agua (Le sugiero de la marca Dream Water).

          Dos pimientos  verdes.

          Arroz blanco, grano mediano. Echar dos tazas para 5 personas.

          Una rueda de pulpa de jamón para cocinar.

          Un cubito de pollo de su marca favorita.

          Varios huevos en revoltillo.

          Salsa de soya a gusto. Dos cucharadas y media de mantequilla.

PROCEDIMIENTO:

          En una cacerola grande derrita dos cucharadas y media de mantequilla, que no contenga mucha sal. Proceda a sofreir el jamón una vez cortado en pedacitos. Añada las cebollas en rebanadas y los pimientos cortados en «tiras». Esos ingredientes los amortigüa para luego adicionar las dos tazas de agua y el cubito de pollo. Eche  el arroz. (Una taza de agua por cada taza de arroz). Cuidado, haga esto luego de disolver el cubito. De inmediato, proceda a sazonar con la salsa de soya. Deje secar el arroz por un rato y después tápelo. Al  mover y los ingredientes por primera vez, agregue el revoltillo previamente preparado.

             Deje  que todo se cocine hasta quedar en su punto. Si gusta, acompañe el arroz con cebolla con unas deliciosas habichuelas que son fáciles de preparar ya que se pueden comprar enlatadas. En su caso, usted puede adquirir  la marca y  clase de habichuelas que desee. Unas chuletas fritas no vienen para completar el almuerzo o cena. De postre le recomiendo, dulce de papaya con queso blanco y un vaso de jugo de guayaba.  Hasta la próxima Cocina de Cuchy..muchas gracias.

PNP aguarda la hora cero para cerrarle paso a Rivera Guerra

AGUADILLA: Tan tarde como este jueves, el alto liderato del Partido Nuevo Progresista pudiera estar acudiendo al tribunal para solicitar la descertificación del representante José Luis Rivera Guerra, a quien la Comisión Estatal de Elecciones autorizó a figurar en las primarias del domingo 18 de marzo. Surge de la versión obtenida por La Calle Digital, que los abogados del PNP tienen listo el recurso que podría sacar de carrera al legislador de ese partido en el distrito número 17 de Aguadilla-Moca. El gobernador Luis Fortuño Bursed, ha hecho público su disgusto con Rivera Guerra, ante los señalamientos de actuaciones indebidas por parte del político novoprogresista.

Aunque el llamado «ironman» de la política local no ha sido encausado por delito alguno, su imagen quedó lacerada por el supuesto uso ilegal de los servicios de agua y luz en dos residencias de su propiedad enclavadas en Aguadilla y Moca. Se alega además que Rivera Guerra, mandó a construir las estructuras sin tener los permisos de ARPE, ni pagar lo exigido por el CRIM.

Otro «chichón» salió a relucir en días recientes, cuando se alegó que el representante adeuda alrededor de $8 mil por la compra e instalación de una piscina en una de las viviendas. Se trata de la misma piscina, que de acuerdo a los comentarios de Rivera Guerra, servía para acumular agua de lluvia por medio de unas tuberías.

El PNP a nivel central, tiene hasta este viernes para incoar cualquier recurso de impugnación de la candidatura de Rivera Guerra, como candidato oficial de la colectividad, pero todo dependerá que el  tribunal entre de inmediato en los méritos del recurso y ordene la paralización de la primaria en el distrito 17. En otras palabras, si Rivera Guerra logra prevalecer el domingo, entonces el Partido Nuevo, tendrá que buscar otro mecanismo para evitar que aparezca en la papeleta de noviembre.

Dígalo correctamente:La pensión alimentaria

En muchas ocasiones escuchamos a personas, incluyendo a profesionales, referirse al tema como, » la pensión alimenticia». Eso no se dice ni se escribe así. Cuando se refiera al dinero que deben pagarle a sus hijos los padres o madres alimentantes, eso se conoce como pensión alimentaria. Una pensión alimentaria es la cantidad de dinero que usted envía para los gastos de un(a)  menor , que el padre o la madre que no lo tiene bajo su custodia le debe enviar por ley.

De acuerdo a las leyes de Puerto Rico y de muchos lugares  de los Estados Unidos de América, los alimentos incluyen todo lo necesario para el sustento diario, habitación, vestido, asistencia médica y educación. Recuerde, la pensión que usted le provee a su hij@ será siempre alimentaria, pero nunca alimenticia.