Archives for mayo 2012

Individuos hieren de bala sargento policiaco y se dan a la fuga

SAN GERMAN:  De un disparo que lo alcanzó en el pie izquierdo, resultó herido el sargento de la Policía Carlos E. Ortíz Cordero, durante una agresión surgida el sábado  a las 6:35 de la noche, en terrenos de la gallera La Margarita ubicada frente a la carretera 119 de este municipio. El  perjudicado presenta un impacto de bala en uno de los dedos, pero su condición no es cuidado. El doctor Néstor García, diagnosticó una abrasión, pero el oficial sería dado de alto luego del tratamiento en el Hospital de la Inmaculada Concepción.

Trasciende de la versión preliminar, que el sargento Ortíz Cordero,  adscrito a la División de Drogas Región de Guayama se encontraba en el  redondel gallístico cuando se percató de una  discusión  la cual culminó en una pelea entre varios individuos.  Tras intervenir e identificarse como Policía, uno de los sujetos  abrió fuego de inmediato, por lo que el sargento Ortíz Cordero repelió el ataque con su arma de reglamento. Una de la balas alcanzó  el auto  Toyota en  el cual los agresores huyeron del sitio. No obstante, las autoridades tienen la descripción del hombre que disparó contra el sargento,  así  como datos relacionados con el auto en que viajaba.

No fue hasta concluido el incidente que  Ortíz Cordero se percató que resultó que había sido herido en el dedo gordo del pie izquierdo. El uniformado  fue transportado al hospital por el sargento Ángel Rodríguez,  del Distrito policíaco  de San Germán. La pesquisa le fue asignada al teniente José H. Figueroa Andújar, Director de la División de Homicidios del CIC en la Región de Mayagüez.

 

 

 

El tradicional Día de las Madres y sus orígenes en el mundo

Aunque muy joven en el  Nuevo Mundo, la festividad en honor a las madres se remonta a los tiempos de la antigua Grecia, cuando los helenos aguardan jubilosos la llegada de la Primavera, para celebrar una fiesta dedicada a Rhea, «la madre de los dioses». Establecen los historiadores, que la celebración se extendía por varios días en medio del consumo exagerado de vinos y alimentos diversos.

Más adelante, en el año 1600, los ingleses efectuaron durante el cuarto de mayo, el evento denominado «Mothering Sunday», durante el cual patronos y sirvientes departían en un mismo lugar y sin importar la condición social. Luego de que Cristianismo se expendiera por toda Europa, la fiesta en honor a la madre se transformó en un homenaje a la madre iglesia.

No obstante, en los Estados Unidos de América, un día dedicado a la madre fue sugerido en 1872 por Julia Ward Howe, autora del himno de Batalla de la República. La señora Ward Howe organizó una linda actividad durante un acto masivo llevado a cabo en la ciudad de Boston, Massachussets. Posteriormente, Ana Jarvis, oriunda de Pensilvania, tomó la iniciativa de conducir una campaña a nivel de toda la nación norteamericana para establecer por ley, » el Día de las Madres». Jarvis logró que la legislatura de Pensilvania acogiera su idea en el año 1908.

La dama consiguió el respaldo de miles de simpatizantes que la siguieron durante una travesía nacional para darle forma oficial al homenaje a las madres. En el caso de Jarvis, la idea surgió durante un acto de recordación por su mamá fallecida  años antes. La encomienda arrojó frutos en el 1914, con la promulgación de la ley firmada por el entonces presidente Woodrow Wilson.

Wilson dispuso por ley, declarar el segundo domingo de mayo de cada año, como fecha especial para rendir homenaje de cariño y admiración a todas las madres de los Estados Unidos de América. En tanto, en la isla de Puerto Rico, el Día de las Madres se celebró por primera vez en el pueblo de Yauco. Sin embargo, algunos historiadores ubican el acontecimiento en la ciudad de San Germán de Auxerre.

En lugares como Dinamarca, Turquía, Australia, Bélgica e Italia, también separan el segundo domingo de mayo para homenajear a las madres de esas naciones. Revista La Calle, Ramfer Radio-Sonido Tropical  y Lacallerevista.com, felicitan a todas las queridas madres que residen en nuestro país. Salud y bendiciones hoy, mañana y siempre.

Alcalde de San Sebastián está «enoja’o» con Carlos Méndez

Javier Jiménez (Foto suministrada)

MAYAGUEZ: Aunque aclaró que no le va a negar el saludo, el alcalde novoprogresista de San Sebastián, , se expresó molesto con el incumbente de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez, al que acusó de «entrometerse» en las recientes primarias del PNP celebradas en El Pepino,  donde Méndez favoreció a otra candidata a la alcaldía de ese municipio. «Yo en la vida haría una cosa como ésa», indicó el alcalde Jiménez, quien al final resultó ganador del proceso primarista.

Hablando para el programa «Mayagüez en Caliente» de Noti-Uno 760, Jiménez  admitió que no mantiene diálogo alguno con su homólogo del Partido Nuevo Progresista. Aparentemente, la pugna no ha llegado a conocimiento del gobernador Luis Fortuño Bursed, pero no se descarta la intervención directa del primer mandatario.

Las relaciones entre los dos alcaldes del PNP, comenzaron a enfriarse al surgir la polémica sobre la reubicación de las oficinas del Centro de Ingresos Municipales (CRIM), mudanza que es favorecida por Jiménez, como miembro de la Junta de Directores del Centro. Sin embargo, un fallo reciente del Tribunal de  Apelaciones ordena que las instalaciones del CRIM permanezcan en la ciudad de Aguadilla.

A todo esto, el alcalde Jiménez  reiteró que el pleito no ha terminado y que el próximo paso de la Junta de Directores del CRIM, será recurrir a la Corte Suprema de Puerto Rico. En esta ocasión, el  Supremo deberá dilucidar si el Centro de Ingresos Municipales es un organismo autónomo que no responde al gobierno central.

Ese asunto de la mudanza del CRIM a la jurisdicción de Aguada, y la supuesta interferencia del alcalde Carlos Méndez, en las primarias de San Sebastián,  mantienen a estos dos importantes ejecutivos municipales en una división personal que podría insidir negativamente en la unidad del PNP en el Distrito Mayagüez-Aguadilla.

Anciano muere arrollado por auto en carretera de Mayagüez

MAYAGUEZ: Como Lorenzo de Jesús Rivera de 73 años, fue identificado el ciudadano que murió atropellado por un vehículo en la  carretera número 2, jurisdicción de aquí. Indica el informe de la Policía, que el infortunado se disponía a cruzar la vía de rodaje, siendo golpeado por el auto que manejaba William Acevedo Rivera, vecino del barrio Marías de Aguada. El accidente fatal sucedió el viernes por la noche en dirección de Mayagüez hacia Añasco y en un sector de la vía carente de alumbrado.

El conductor Acevedo Rivera de 48 años, residente del Bo. Marías de Aguada, manejaba su vehiculo Toyota Rav 4, en dirección de Mayagüez hacia Añasco por el carril izquierdo y al llegar al sitio de los hechos  no se percató sobre la presencia  del  peatón quien caminaba por el área de la isleta central. Aparentemente, la victima  no tomó las debidas precauciones para cruzar ,siendo impactado con la parte delantera del vehiculo. El septuagenarió resultó traumas múltiples que le provocaron la muerte en el acto. De Jesús Rivera, residía en la calle doctor Veve del sector Las Delicias de la Sultana.

La fiscal Liza Juarbe ordenó ocupar para peritaje el carro relacionado al accidente y el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses para fines de autopsia.

Al conductor Acevedo Rivera,  se le realizó  la prueba de aliento arrojando cero por ciento de alcohol en su organismo. El  agente  Luis A. Rosas Vélez, de la División de Patrullas de Carreteras Región de Mayagüez, investiga los pormenores del trágico accidente.

Sexagenario se priva de la vida en su residencia de Isabela

ISABELA: Las autoridades investigan los motivos que tuvo el sexagenario Eduardo Jiménez Pérez, para privarse de la vida el viernes en horas de la tarde, en su residencia del sector Capiro en el barrio Galateo de este pueblo. El isabelino de 60 años de edad, utilizó un pedazo de cuerda para ahorcarse  en una de las habitaciones de la casa, donde fue hallado por uno de sus familiares.  El pariente, no identificado, notificó de inmediato a la Policía, pero cuando los agentes arribaron al sitio, don Eduardo había expirado.

Establece el informe preliminar de la agente Diana Hilerio Hernández, de la Región Policíaca de  Aguadilla, que el infortunado no dejó nota alguna explicando las razones que mediaron para la fatal decisión. El fiscal Velázquez y el agente Alejandro Vélez de la División de Delitos Contra la Persona del CIC, amplían hoy sábado la investigación.

Preocupa agricultores futuro canales riego en Valle de Lajas

Foto por Michelle Estrada Torres

LAJAS: Ante los anunciados planes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, de asumir el control de los sistemas de riego que operan en el Valle de Lajas, Isabela y otros sectores de la isla, agricultores de este litoral expresaron la preocupación en torno al futuro de los abastos de agua que  podrían ser desviados para las operaciones regulares de la AAA. Por décadas, cientos de agricultores de Lajas y el área sur, han dependido de este importante suministro del preciado líquido para regar los cultivos y mantener las fincas en condiciones óptimas.

Hasta meses recientes la operación del sistema de riego del Valle de Lajas, estuvo bajo la jurisdicción de Energía Eléctrica, pero ahora se anuncia la transferencia de los embalses y su mantenimiento pasará a la agencia que dirige el ingeniero José Ortíz. Se teme, que unos 400 productores agrícolas se vean afectados por los cambios que vendrán acompañados de un alza en el precio del agua.

Los canales de riesgo localizados en el Valle de Lajas, conducen grandes cantidades de agua en tiempos de lluvia, esparciéndose de forma natural por las fincas y terrenos utilizados para diferentes cultivos.

Por otro lado y reaccionando a la preocupación de los agricultores cuyas fincas radican en Isabela, la región sur y los municipios del litoral suroeste, un portavoz de la AAA  llamó a la tranquilidad de los afectados. El funcionario de la AAA, aseguró que el sistema de canales tendrá un mantenimiento más efectivo, lo que redundará en una mayor capacidad para  transportar y retener grandes cantidades de agua.

Alcalde Mayagüez agradece iniciativa Presidente del Senado

Foto suministrada

MAYAGUEZ En un comunicado de prensa, el Alcalde José Guillermo Rodríguez agradeció el trámite efectuado por el Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y la legisladora Evelyn Vázquez Nieves para asignar los recursos necesarios que harán posible el desarrollo del Centro de Traumas del Oeste.

Esta semana, el Presidente del Senado hizo el anuncio que al  no concretarse el proceso para instaurar el escrutinio electrónico, se utilizarán esos recursos ya identificados para atender necesidades urgentes en instalaciones que ofrecen servicios de salud especializados.

En su mensaje de presupuesto ante la Legislatura Municipal de esta ciudad, el incumbente José Guillermo Rodríguez, lamentó que los fondos necesarios para la terminación del Centro de Trauma del Oeste no hubiesen  sido incluidos en el proyecto de presupuesto  sometido recientemente por el gobernador Luis Fortuño a la Asamblea Legislativa del país.

“Fui el único alcalde de mi partido (PPD) que asistí a escuchar con atención y respeto el mensaje del Gobernador y salí de allí un tanto decepcionado, ya que tenia la esperanza de que el primer mandatario lo incluyera en su último mensaje del cuatrenio.  Esto fue un compromiso de campaña, incluido en el Programa de Gobierno del Partido Nuevo Progresista; y que no ha sido cumplido”  puntualizó el alcalde mayagüezano.

Aunque el alcalde agradece la iniciativa del Presidente del Senado y la senadora Vázquez Nieves, dijo sin embargo, que esos recursos no son suficientes para la terminación de las dos fases que aun faltan para concluir este importante proyecto, valorado en unos 10 millones de dólares.

“Mientras se asignan recursos millonarios, nuevamente concentrados en la zona metropolitana, no se pudo asignar al área oeste los $10 millones necesarios para terminar el Centro de Trauma”, enfatizó el primer ejecutivo municipal de Mayagüez.

El alcalde ha convocado a la ciudadanía de Mayagüez y el Oeste a una vigilia ecuménica el domingo 27 de mayo de 2012 en la plaza pública de esta ciudad a partir de las 5:00 de la tarde. Allí se expresará la indignación de la comunidad del oeste por la promesa incumplida para la terminar del Centro de Trauma.

“Estaremos allí de forma pacífica,  en la esperanza de que la Legislatura de Puerto Rico pueda identificar la totalidad de los fondos requeridos para concluir el proyecto más importante del Oeste, que es el Centro de Trauma” indicó el primer ejecutivo.

Culpables 2 residentes de Añasco por ejecución de joven

Jean C. Rivera Miranda y Abimael Agron (Foto PPR)

MAYAGUEZ: Veredicto de culpabilidad por delitos de asesinato en primer grado y violar la ley de armas halló el Jurado que entendió en el proceso contra Jean C. Miranda Rivera y Abimael Negrón, que estaban  siendo juzgados por la ejecución a tiros del joven Alexis Rivera Claudio, ocurrida el 9 de enero del 2011 en la calle Luis Muñoz Marín de Añasco. Tras escuchar los argumentos de los fiscales y defensa, el panel de jurados emitió   dictámen el jueves por votacion unánime (12 a cero).

La  Jueza Superior Glendaliz Morales, ordenó el ingreso inmediato de la pareja en la Cárcel Las Cucharas y fijó la lectura de sentencia para el próximo 29 de julio a las 9:00 am en el Centro Judicial de Mayagüez. A tenor con la prueba desfilada ante el Jurado, los dos vecinos de Añasco ultimaron a balazos a su compueblano Rivera Claudio, luego de discutir por una supuesta deuda que la victima tenía pendiente con los matadores.

Tras coincidir con Rivera Claudio, en la calle céntrica de Añasco, los ahora convictos abrieron fuego repetidamente alcanzándolo faltalmente en diferentes partes del cuerpo.  Miranda y Negrón enfrentan penas de reclusión perpetua por cargos de asesinato en primer grado y violar los artículos 6 y 8 de la ley de armas.

Este crimen fue esclarecido por agentes de la División de Homicidios del CIC en la Región Policíaca de Mayagüez y  los pormenores de caso dados a conocer por la Oficina de Prensa de la Comandancia del Oeste a través del agente Orlando Vega Suárez.

Apuñalan estudiante que departía con amigos en Mayagüez

MAYAGUEZ: En condición estable se encuentra el joven Adonis Cortés Candelaria, acuchillado por un desconocido, mientras departía con varias personas en la calle Bosque frente al edificio Radio Centro de esta ciudad. La agresión grave se suscitó hoy viernes a las 2:30 am, en el sector de la ciudad que es frecuentado en las noches por estudiantes de diferentes universidades del área oeste.

Establece el informe preliminar del agente Orlando Vega Suárez, que el estudiante  de 23 años de edad, conversaba con otros jóvenes, cuando se les acercó un individuo, quien sin mediar palabras le infirió una estocada por el lado derecho del abdómen. Adonis, fue rápidamente socorrido por ciudadanos que lo condujeron a la sala de emergencia del Hospital San Antonio, ubicado a corta distancia del sitio de los hechos.

Las autoridades describieron como «estable» la condición del herido, cuyos familiares residen en Bayamón.  El agente Ramón Mendret, de la División de Delitos Contra la Persona del CIC, asumió jurisdicción en la pesquisa, que podría incluir la revisión de cámaras instaladas en negocios cercanos al lugar donde ocurrió la agresión.

Representante PNP reclama nuevas elecciones en su distrito

Foto Suministrada

Por entender que hay pruebas suficientes para impugnar el proceso primarista efectuado en el Distrito número 6, el representante novoprogresista Angel Pérez, reiteró este jueves el pedido a la C.E.E. para que sin más dilación ordene celebrar otra primaria con el fin de dilucidar la polémica entre  él y  Antonio Soto, candidato protegido del alcalde de Guaynabo, Héctor O’neill. Aunque Soto mantiene ventaja sobre el actual incumbente, Pérez sostiene que hubo serias irregularidades durante el proceso, por lo que es necesario llamar a otra elección especial.

Pérez y Soto, comparecieron esta semana ante la Comisión que investiga las querellas sobre transferencias ilegales y vaciado de listas en colegios localizados en el área de Guaynabo. Entre las denuncias también hay declaraciones juradas  que vinculan a unos 30 policías municipales de Guaynabo, con transferencias ilegales de domicilio para favorecer al candidato Soto.

El representante Pérez exige otra primaria en Guaynabo, Cataño y Bayamón, pero que sea supervisada directamente por personal nombrado por la Comisión Estatal de Elecciones. Hay que despejar dudas mediante una nueva primaria limpia y transparente, puntualizo el legislador del PNP.

De otra parte, la Comisión Especial presidida por la licenciada Carmen Ana Pesante, concedió a las partes hasta el próximo lunes, para someter nueva evidencia antes de resolver la polémica. En tanto, la misma Comisión entrevistará a los funcionarios de la Junta de Inscripción Permanente que trabajaron en las pasadas primarias del distrito, donde surgieron las presuntas irregularidades.