Archives for mayo 2012

Legión Americana de Puerto Rico auspicia Feria de Empleos

MAYAGUEZ: La Legión Americana de Puerto Rico y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de América, invita a todos los miembros de las Fuerzas Armadas, para que participen en la Feria de Empleos que se llevará a cabo el viernes 1ro. de junio de 2012, desde las 10:00 am hasta las 3:00 de la tarde. Lugar: Embassy Suites Hotel & Casino de Isla Verde, Puerto Rico.

Pueden  acudir a esta feria,  Personal activo, Reservistas, Guardia Nacional y sus respectivas esposas. Las oportunidades de empleo serán ofrecidas por agencias federales, estatales y empresas privadas. Interesados, favor llevar su 214 y Resumé. Para más información, llamar al (787) 792-4899.  Invita, Ildefonso Colón, Jr., Comandante, Legión Americana, Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Calendario de actividades en el Mes de la Vejez Hormiguereña

El Centro de Actividades y Servicios Múltiples Julio Pérez Irizarry del Municipio Autónomo de Hormigueros, anuncia su calendario de eventos  para la Semana del  14 al 18 de mayo, con motivo  de Mayo, mes en homenaje a la vejez hormiguereña.

     El lunes 14 de mayo habrá Casa Abierta y la visita de la Iglesia Maná del Cielo con sede en Mayagüez. Más adelante, estudiantes de Emma’s Beauty Academy, ofrecerán un taller de pintura y maquillaje para damas. La actividad será a partir de las 9:30 am, en el Centro Julio Pérez Irizarry.

     Martes, 15 de mayo: Taller de manualidades en las facilidades del Centro Julio Pérez Irizarry, comenzando a las 9:30 am. Actuará como recurso Itza I. Valle, voluntaria del Programa Alzheimer en el Centro.

        Miércoles, 16 de mayo:  Turismo interno, con visita a la moderna  Escuela de Bellas Artes, el Museo Hormiguereño y el Mausoleo de Don Segundo Ruiz Belvis. Las actividades se inician a las 9:30 am, siendo anfitrión el profesor Félix Ponce Labiosa, Director de la Oficina Municipal de Arte y Cultura.

        Jueves, 17 de mayo: Eventos simultáneos con juegos y confraternización en el Centro del pueblo de Las Marías. La salida está pautada ese día para las 8:00 de la mañana. También se llevará a cabo la Actividad Semanal en Centro Terapéutico de Alzheimer, a tener lugar en el Coliseo Arquelio Torres Ramírez de San Germán, comenzando a las 9:00 am. En Hormigueros habrá un Taller de Bomba y Aeróbicos, empezando a las 10:00 am, en el Centro Julio Pérez Irizarry. Personal de PMC,  colaborará  como recurso invitado del evento.

          Viernes, 18 de mayo las actividades continúan en honor a las personas de la Edad de Oro.  Luisa Anglade, disertará sobre el tema: » Entendamos el Alzheimer». Luego los participantes disfrutarán de una actividad especial auspiciada por el Programa de Alzheimer en el Centro Julio Pérez Irizarry. El viernes cierra con un Concierto Sorpresa. Los diversos ofrecimientos comienzan a las 10:00 am, en los salones del Centro Pérez Irizarry.

De esos fondos, que le paguen a los funcionarios de colegios

Nadie duda que es loable la decisión del Presidente del Senado, licenciado Thomas Rivera Schatz, para que los recursos que estaban asignados a la compra de equipos para el malogrado escrutinio electrónico, se destinen ahora a obras tan importantes como el Centro de Traumas en Mayagüez, el Hospital Oncológico y cualquiera otro compromiso que justifique la reasignación de dineros con carácter urgente. Sin embargo, no olvidemos que si ahora queremos exigirle a nuestros funcionarios de colegio el estricto cumplimiento de las leyes electorales, tal pedido tiene que ir acompañado de una remuneración para cubrir el trabajo que representa mantenerse atentos durante muchas horas a lo que suceda en cada colegio de votación.

A ningún funcionario que al presente, labora de forma voluntaria, se le debe exigir que permanezca desde la mañana hasta la noche atendiendo asuntos electorales por amor al partido que representa. Ocurrida cualquier falta o violación a las leyes, la Comisión Estatal de Elecciones no tiene fuerza moral para exigir responsabilidades a ciudadanos que de buena fe sirven al país en los comicios de cada 4 años.

En otras palabras, quien paga tiene derecho a exigir responsabilidad tanto en el plano civil como en el criminal. Entendemos, que parte de los millones de dólares que iban a ser utilizados para el frustrado escrutinio eléctronico sean reasignados al pago de todos los funcionarios de colegio que opten por trabajar en las elecciones de noviembre. Ese extipendio, no tributable, podría estar entre los cincuenta y $75  dólares para el día de la elección general.

Si luego de ese día el funcionario de colegio decide seguir colaborando con los procesos de recuento y escrutinio de votos, deberá firmar un documento, haciendo claro que lo hace de forma libre y voluntaria. Hay estados en la Nación norteamericana, donde las personas que colaboran sirviendo como funcionarios en colegios de votación reciben hasta $80 por día de labor. Puerto Rico no debe ser la excepción. Es bueno poner amor  y arte en el trabajo, pero nadie trabaja por amor al arte.

Dolor y tristeza en San Sebastián por muerte de joven policía

Vehículo Todo Terreno (Foto por Leonardo Pallotta)

SAN SEBASTIAN: Al describirlo como un excelente servidor público comprometido con su trabajo y  familia,  residentes de  este municipio, lamentan profundamente la muerte del joven agente Dennis Cabrero Ríos, quien sucumbió ahogado el martes mientras intentaba cruzar el Río Grande en jurisdicción de aquí. Cabrero Ríos de 3 1 años, llevaba 10 años en la Policía y estaba asignado al distrito policiaco de Dorado.

La tarde del incidente fatal, el uniformado Cabrero Ríos utilizó su vehículo «four track» para cruzar el  río, pero un golpe de agua lo sorprendió haciendo que la máquina se volcara. Dennis, trató de permanecer a flote, pero la fuerza de la creciente lo arrastró hasta una gran distancia siendo hallado sin vida en la madrugada del miércoles en el sector Orta de San Sebastián.

Unidades de rescate acudieron de inmediato al sitio de los hechos tras ser alertados por el joven Noel Ruiz, quien acompañaba a su amigo policía. Ruiz decidió no hacer el cruce del  cuerpo de agua, pero el agente Cabrero Ríos, continuó la marcha con los resultados antes descritos.

Desde Dorado, sus compañeros de la Policía dijeron hallarse consternados por el deceso de Cabrero Ríos, a quien calificaron de gran amigo, cumplidor en sus labores y respetado por su trato siempre amable. El extinto funcionario era padre de 2 menores, cuyos nombres no fueron ofrecidos.

Libre bajo fianza pastor imputado de abuso contra una nieta

Bajo cargos de maltrato en perjuicio de una nieta de solo 9 años de edad, fue encausado este miércoles, el pastor pentecostal Kermit Rodríguez Seda, domiciliado en el barrio Quebradas de Guayanilla. El sexagenario quedó en libertad provisional luego de depositar la fianza de $30 mil que le  impuso  el juez de primera instancia Rubén Serrano, de la Región Judicial de Ponce. Al religioso también se le colocó un grillete electrónico y deberá cumplir las condiciones fijadas por el Tribunal.

Aunque en la querella original familiares de la menor alegan que el religioso «toqueteó» lascivamente a su nieta, la cual no fue identificada, el magistrado Serrano, solo halló causa probable para procesarlo por el delito de maltrato contra la menor. Contra Rodríguez Seda, quien pastorea una iglesia pentecostal en Guayanilla, también tiene pendiente de juicio otra querella por actos inmorales donde la supuesta agraviada es una jovencita de 16 años.

Los hechos atribuidos a Rodríguez Seda, se remontan a febrero de este año en un sector del área sur. En el incidente de ahora, se alega que la niña perjudicada reside con sus padres en otro punto de la isla y para la fecha del delito estaba de visita en la casa del abuelo pastor.

Una vez conocida la decisión del juez Serrano, de acusar  al religioso por casos de maltrato contra una menor, la fiscal Camile Soto, mostró su disgusto y adelanto que recurrirá en alzada. Entrevistado para Telenoticias ( Telemundo), el ministro evangélico negó los graves señalamientos en su contra, al tiempo que fue acompañado a corte  por familiares y feligreses.

Barack Obama está de acuerdo con matrimonios gay

Photo by Steve Jurvetson

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó durante una entrevista a la cadena ABC que está de acuerdo con que parejas del mismo sexo puedan contraer matrimonio.

«Es importante para mí avanzar y afirmar que creo que las parejas de un mismo sexo deberían poder casarse», declaró el mandatario a Robin Roberts en la entrevista.

Este cambio de postura puede complacer a su base política pero también preocupará a los conservadores. Sin embargo, Obama fue claro en afirmar que es » contundente en la creencia de que todos los estadounidenses deben ser tratados por igual y de manera justa».

Las declaraciones del mandatario se suman a las de su vicepresidente, Joe Biden, que hace unos días afirmó sentirse cómodo con el matrimonio gay.

Adicionalmente, el pronunciamiento coincide con la enmienda constitucional emitida en Carolina del Norte que prohíbe el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Sin embargo, la Cadena ABC News recalcó que estas declaraciones corresponden a una opinión personal del mandatario y que la decisión final frente a este aspecto corresponde a la legislación de cada estado.

Inauguran en San Germán primera Escuela Agroecológica

Escuela Especializada Agroecológica Laura Mercado, Poblado Rosario, San Germán (Foto Facebook)

SAN GERMAN: La primera escuela especializada en agricultura ecológica quedó inaugurada hoy miércoles en las facilidades del plantel Laura Mercado de esta ciudad.  El proyecto descrito como «un logro de los padres, maestros y estudiantes del distrito sangermeño, opera en una finca de 16 cuerdas donde los pequeños agricultores cultivarán diferentes productos. A la actividad inaugural asistieron funcionarios del Departamento de Educación a nivel estatal y los alcaldes Isidro Negrón Irizarry, de San Germán y José Guillermo Rodríguez de la ciudad de Mayagüez.

Esta escuela agroecológica es la primera en su clase de nuestra isla y Latinoamérica. Como instrumento educativo, la institución ofrecerá cursos sobre siembra, cultivo, recogido y mercadeo de productos agrícolas, aparte de motivar a los estudiantes a cultivar la tierra mediante el uso de los métodos más avanzados en la preparación y mantenimiento científico del terreno.

La apertura del proyecto novel coincide con la celebración en estos días de la Feria Agro Educativa, a tener lugar en la escuela Mercado del Poblado Rosario. Los estudiantes participantes en los diversos cursos de la escuela agrícola, habrán de recibir notas por sus proyectos, además de capacitarlos para ser los gestores de una agricultura moderna, bien administrada y dirigir a elevar la calidad de nuestros principales, incluyendo, frutos menores.

Michael Phelps dirá adiós después de las olimpiadas

El nadador estadounidense Michael Phelps, ganador de ocho medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, anunció en una entrevista de televisión que dejaría la natación, después de su participación en los Juegos Olímpicos de Londres.

“Después de estos juegos, voy a ir y hacer lo que quiera hacer”, dijo Phelps al programa ’60 minutos’ de la cadena CBS.

Phelps, de 27 años, señaló que estuvo a punto de dejar la natación definitivamente por los problemas de depresión que sufrió después que fuera sorprendido fumando marihuana y después que la noticia le diera la vuelta al mundo.

Phelps, que según su entrenador Bob Bowman está en un gran momento, explicó que en su decisión ha influido el cansancio acumulado durante los últimos años por las exigencias que supone la alta competencia.

Intensifican cacería humana de Joseph Kony

Cuatro naciones del centro de África intensificarán las labores de búsqueda de Joseph Kony y los miembros de su grupo rebeldes el Ejército de Resistencia del Señor (LRA por su sigla en inglés).

Los líderes militares están preparando una campaña coordinada que tiene la finalidad de dar la estocada final a la lucha de tres décadas contra Kony.

Los ministros de Defensa y jefes militares de Uganda, la Republica Central de África y la República Democrática del Congo iniciaron una serie de reuniones destinadas a ajustar los detalles, con la participación además de representantes de Sudán del Sur. Los funcionarios discutirán las formas en la que cada uno participará en la ofensiva.

Las autoridades informaron además que los jefes militares solicitaron a la Unión Africana y a Naciones Unidas apoyar un mandato para el fortalecimiento de su campaña.

El Comisionado de Paz de la Unión Africana, Ramtane Lamamra es neutralizar no sólo al autodenominado profeta, Joseph Kony, sino también a la banda de 150 a 200 integrantes que son sus seguidores.

«Detener a Joseph Kony podría ser un buen resultado para nuestra acción conjunta, pero tenemos que asegurarnos también de que sean anuladas todas las operaciones de su organización”, dijo Lamamra.

En la actualidad unos 2.500 comandos están afectados a las tareas de búsqueda de Kony, pero la expectativa es duplicar el número, para tratar de llevar la cacería humana de Kony hasta el final.

El mes pasado incluso, los comandantes militares de Uganda acusaron al gobierno de Sudán de apoyar a Kony, quien desde hace 26 años ha llevado a cabo una campaña de terror, saqueos, secuestros y violaciones de en la región central de África, obligando al desplazamiento de millones de personas. Sin embargo el cuestionado gobierno de Jartum negó las acusaciones.

Estados Unidos ha designado al LRA como grupo terrorista desde el año 2001 y en 2011 el presidente Barack Obama envío un equipo comando integrado por 100 efectivos que actúan como asesores militares en las tareas de búsqueda de Kony y su banda.

A la vez, el Senado de Estados Unidos destacó en el pasado mes de abril que podrían expandir el plan del Departamento de Estado llamado “Recompensas para la Justicia”, en el cual se incluyen recompensas que lleven a la captura de Kony.

Estados Unidos presenta nueva estrategia fronteriza

Durante una audiencia en la Subcomisión de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Mark Fisher, el jefe de la Patrulla Fronteriza, dijo que la prioridad del nuevo plan, de cuatro años, será la recolección de información y datos de inteligencia para prevenir ataques terroristas y de los cárteles del narcotráfico.

La estrategia incluye cinco pilares y un nuevo énfasis en la prevención de entrada de terroristas y armas de destrucción masiva, el manejo de riesgos, el combate a organizaciones criminales transnacionales, un enfoque integral y un aumento de la participación de comunidades.

Mark Rosenblum, un especialista en política inmigratoria del Servicio de Investigación del Congreso, que participó en la audiencia del martes, habló de las amenazas en las fronteras del país.

“Las amenazas también varían en las diferentes zonas fronterizas. La frontera del sureste entre los puertos de entrada es un punto vulnerable para la inmigración ilegal y el tráfico de marihuana. Pero es más probable que las armas de destrucción masiva, las drogas, el contrabando, entren por puertos de entrada más que por la frontera”, señaló Rosenblum.

Un análisis de la Oficina de Supervisión General, el brazo investigativo del Congreso, encontró que la Patrulla Fronteriza tiene apenas el control del 13% de los casi 14.000 kilómetros de fronteras terrestres y marítimas de Estados Unidos.