Archives for mayo 2012

Más allá de los residenciales públicos también hay pobres

Sin que estos comentarios puedan ser interpretados como ofensivos o discriminatorios, el caso ocurrido este pasado fin de semana en las parcelas Elizabeth del barrio Puerto Real de Cabo Rojo, debe mover la conciencia de las autoridades de esta isla a las que solo les preocupan los pobres que viven en nuestros residenciales públicos. Justo es que esas familias reciban trato especial y que disfruten de beneficios a la hora de pagar sus compromisos de renta, agua, luz y otras utilidades. Pero de eso, a dejar en el olvido a las miles de familias de escasos recursos que habitan en zonas rurales, parcelas y comunidades marginadas, eso contradice la máxima constitucional de igual protección de las leyes.

La Calle Digital, emplaza al Director Ejecutivo de la Autoridad de Energía, señor Otoniel Cruz Carrillo, para que le explique al pueblo porqué el ciudadano Adalberto Villanueva y  su esposa Blanca Vélez Graniela, fueron privados del servicio esencial de luz en su humilde vivienda de las parcelas Elizabeth de Cabo Rojo, situación que posiblemente llevó a la ama de casa a utilizar otros métodos para iluminar el hogar, lo que pudo haber contribuido al fuego que tronchó la vida de la mujer.

Es interesante saber si a la pareja se le dio la oportunidad de tener un plan de pagos como ocurre en muchos complejos de vivienda pública en Puerto Rico y porqué les removieron el contador de energía, sin antes utilizar otras alternativas para ayudar a Adalberto y a la extinta Blanca  Vélez Graniela.

Es inexplicable que en una isla donde cualquier persona gasta hasta $1 mil en un almuerzo con un político, no aparezca un solo legislador o funcionario del Gobierno dispuesto a darle la mano a muchas familias que carecen de las cosas más elementales para promover la calidad de vida.

Alguien ripostará alegando que cada persona es responsable por sus éxitos y sus fracasos. Dicho así, eso es parcialmente correcto. Pero no es posible que en la llamada «isla de la abundancia» haya ciudadanos con alto sentido de la ética que por falta de oportunidades de empleo se les han cerrado todas las puertas. Quiera Dios que no se repitan casos como ese que redujo a cenizas la vida y el hogar de Blanca Vélez Graniela en Cabo Rojo. Don Otoniel, no estamos culpando a la AEE por el incendio que le quitó la existencia a esta puertorriqueña. Solo le pedimos que la AEE y la AAA reexaminen sus prioridades en nombre de los pobres de Puerto Rico.

Alcalde Mayagüez ofrece Mensaje de Presupuesto 2012-13

José Guillermo Rodríguez (Archivo)

MAYAGUEZ:  Durante una actividad que está pautada para este martes 8 de mayo a partir de las 7:00 de la noche, el Alcalde José Guillermo Rodríguez, dará lectura al Mensaje de Presupuesto 2012-2013, ante la Legislatura Municipal de esta ciudad. Finalizado el Mensaje, el primer ejecutivo mayaguezano, responderá a las interrogantes de los diferentes medios de comunicación, durante Conferencia de Prensa a tener lugar en el Green Room, ubicado detrás del escenario del Teatro Yagüez, donde se llevará a cabo el acto oficial.

Luego del diálogo con los periodistas, el incumbente de la Sultana del Oeste, hará entrega de 2 vehículos (Jeep) y dos motoras a la Policía Municipal, para seguir reforzando el patrullaje preventivo en el centro urbano, barrios y sectores de la ciudad de Mayagüez.

Pitbull ataca a niño de 3 años causándole heridas de cuidado

(Foto Archivo)

LAJAS: Al Centro Médico Regional del Oeste, tuvo que ser trasladado el niñito Joshua Ramos Velázquez, que resultó atacado por un perro de la raza «Pitbull», mientras se hallaba este pasado viernes a las 11:15 am, en la calle Matos del barrio Maguayo de este pueblo. El menor de 3 años recibió mordidas en diferentes partes del cuerpo teniendo que ser  suturado por el doctor de turno en el hospital mayaguezano. No se informó quien es el dueño del can que atacó súbitamente al niño Joshua.

Indica el informe preliminar del agente Manuel Cruz Sánchez, adscrito a la Oficina de Prensa de la Comandancia de Mayagüez, que el menor se recupera de heridas múltiples como secuela de las mordidas causadas por el animal. Como querellante en el caso figura la señora Wandy Colón Velázquez, familiar del menor herido.

Por instrucciones de un funcionario del Departamento de Salud, el perro atacante quedó retenido y será entregado al Albergue Villa Michelle de Mayagüez, mientras se fija responsabilidad en el incidente calificado de «desgraciado». A pesar de las advertencias de las autoridades sobre el riesgo que representa tener en los vecindarios  diversas razas de perros categorizados como «peligrosos», muchos ciudadanos ignoran los consejos de la Policía.

PRD hace llamado a quisqueyanos del Oeste a votar por Mejía

MAYAGUEZ: La Seccional del Partido Revolucionario Dominicano, hace un llamado a todos los quisqueyanos residentes en esta parte de Puerto Rico, para que acudan a votar este próximo 20 de mayo, a las Elecciones Generales a tener lugar en la hermana República Dominicana. Los dominicanos podrán ejercer el derecho al sufragio, en el colegio electoral que estará ubicado en el Consulado Dominicano, que ubica en la calle de La Candelaria número 20, antigua calle Mckinley. Las votaciones comienzan a las 6:00 am y hasta las seis de la tarde.

Teodoro Haywood Anderson, Presidente de la Seccional del PRD en Mayagüez Y Candelario Fabián Soriano, Secretario de la Seccional, invitan a todos los electores dominicanos domiciliados en el litoral occidental de la isla a participar en este evento político. «En vista de esta especial cita histórica, te invitamos para que junto a nosotros logremos sacar a nuestra nación. del descrédito institucional a que ha sido sometida y junto a nuestro candidato, ingeniero Hipólito Mejía, podamos construir un mejor país para todos», indica el comunicado del PRD, Seccional de Mayagüez.

Casa donde murió calcinada una mujer no tenía servicio de luz

CABO ROJO: Así lo pudo constatar La Calle Digital, tras girar una visita hoy lunes a la humilde estructura de madera y zinc donde residía la ama de casa Blanca Vélez Graniela, quien murió calcinada el domingo por la noche en medio de un fuego que está siendo investigado por el CIC y el Servicio Estatal de Bomberos. El señor Adalberto Villanueva, que se identificó como esposo de la victima por más de 20 años, se mostró consternado ante lo sucedido pero no pudo precisar que desató el siniestro que tronchó la vida de la señora Vélez Graniela de 59 años.

Trascendió, sin embargo, que la vivienda enclavada en la calle Agüeybaná número 69 de las parcelas Elizabeth de Puerto Real, ardió en cuestión de minutos, según explicó uno de los vecinos que acudió en ayuda de la mujer. Localmente se comenta que las llamas  fueron originadas por una vela encendida que Blanca utilizó para alumbrarse ya que la casa estaba desprovista de energía eléctrica desde hacía algún tiempo.

Aunque muy parco al hablar, Adalberto aceptó que la AEE les cortó el servicio de luz, porque tenían problemas para saldar facturas atrasadas por una cantidad de dinero indeterminada. Aparentemente la pareja intentó lograr la ayuda de diversas agencias, pero finalmente la AEE les llevó el contador.

Inquirido sobre el sitio donde estaba la noche de la tragedia  donde perdió la vida su compañera, Villanueva explicó que se hallaba en la casa de un familiar. » Yo llegué después», enfatizó Adalberto.  A pesar de que la estructura no ardió completamente, tanto la cocina de la residencia como la habitación donde dormía Vélez Graniela, quedaron reducidos a escombros. Varias ventanas de aluminio fueron derretidas por el fuego, que pudo ser controlado por bomberos estatales.

Si bien es cierto que el siniestro comenzó a eso de las 9:35 pm, vecinos del sector no tuvieron oportunidad alguna de rescatar a la señora Vélez Graniela. Un pastor evangélico que pasaba en su vehiculo por la carretera contigua a la calle Agüeybaná, trató de derribar una puerta para socorrer a la victima, pero sus esfuerzos resultaron inútiles.  Aparte de controlar las llamas, los bomberos evitaron que el incendio se propagara a otras residencias del lugar donde habitan familias de clase media.

En el caso de Adalberto y esposa, ellos dependían de las «chiripas» que él realiza para  conseguir los alimentos y pagar algunos compromisos inmediatos. Sin embargo, estaban atrasados con el pago de la factura de la AEE.

Caborrojeño muere tras ser atacado por enjambre de abejas

CABO ROJO Victima de las múltiples picadas de abejas  que sufrió, murió en la tarde del domingo el  ciudadano José Pérez Maldonado, cuyos familiares residen en el Poblado de Boquerón. Pérez Maldonado, se encontraba en el área de las cuevas localizadas en las parcelas del sector, cuando fue atacado súbitamente por un enjambre de abejas que le provocaron el deceso cuando era transportado al Hospital Metropolitano de este pueblo. El doctor Rodríguez, certificó que el caborrojeño había llegado sin signos vitales.

Establece la versión de  la  señora  Jenny Malavé  Pérez, domiciliada en las parcelas Boquerón en Cabo Rojo, que el insólito incidente se suscitó en sitio antes mencionado. Salieron de pronto, numerosas  abejas que atacaron a Pérez Maldonado, que residía en la calle Luna número 8 B de las parcelas Boquerón. El infortunado no tuvo oportunidad alguna de evadir el ataque de las abejas asesinas. No se precisa si el señor Pérez Maldonado, acostumbraba a visitar el sector donde ubican las cuevas.

 El agente Carlos Sánchez , adscrito a  la División de Homicidios del CIC en la Región de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación con  el  Fiscal Esteban Miranda, quien ordenó el  traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses, para fines de autopsia.

Ama de casa muere calcinada fuego ocurrido en Cabo Rojo

CABO ROJO: Las autoridades investigan el origen de un incendio sucedido el domingo por la noche en las parcelas Elizabeth del barrio Puerto Real de este municipio, donde sucumbió calcinada la ama de casa Blanca Vélez Graniela  de 59 años de edad. El siniestro provocó la movilización inmediata de los Bomberos Estatales, tras recibirse una llamada urgente a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Sin embargo, al arribo de bomberos y policías nada pudieron hacer para rescatar a la infortunada.

El fuego comenzó a eso de las 9:35 pm, en la calle Agüeybaná número 69 del barrio Puerto Real, según la versión preliminar del agente Jonathan H. Matías Rodríguez de Prensa en la Comandancia de Mayagüez. Aparentemente, la victima estaba sola en la estructura de madera y zinc que carecía de servicio eléctrico. No se descarta que la señora Vélez Graniela, hubiese tenido que recurrir a alumbrarse con una vela o lámpara de gas.

El agente Manuel Caraballo de la División de Homicidios del CIC en la Región de Mayagüez, profundiza en los pormenores del incidente que ha conmovido a los vecinos de las parcelas Elizabeth. En tanto, el fiscal Esteban Miranda ordenó el traslado de los restos al Instituto de Ciencias Forenses en San Juan.

Senador del PPD denuncia derroche de dinero en la AAA

Al denunciar el alegado derroche de  dinero en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, para beneficiar a decenas de funcionarios que laboran en esa corporación pública, el senador popular Cirilo Tirado Delgado, advirtió al pueblo sobre el aumento inminente de la tarifa de agua potable para el año 2014. El legislador del PPD, acusó al Director Ejecutivo de la AAA, ingeniero José Ortíz, de haber recibido una agencia con solvencia económica y llevarla a la crisis en que se encuentra.

Delgado se une con sus expresiones a miembros de la mayoría del PNP que no apoyan a Ortíz para presidir la Junta de Directores de la Autoridad de Energía Eléctrica, aparte de dirigir a la AAA. A opinión  del senador Tirado Delgado, el ingeniero Ortíz se preocupa  por mejorar los ingresos de unos 165 funcionarios de la Autoridad de Acueductos, pero desatiende la responsabilidad de administrar bien los recursos de esa corporación.

En días pasados trascendió, que el ingeniero Ortíz recibe bonos y beneficios marginales que superan los $30 mil, además de un super-salario de $200 mil. Se habla de $13 millones en aumentos a sus allegados de confianza, mientras los abonados tienen que pagar las facturas más altas por el servicio de agua. Otro aumento en la tarifa habrá de entrar en vigor para el 2014, ante la supuesta crisis financiera por la que atraviesa la AAA.

A fuerza de insultos lider sindical ataca al alcalde de Lajas

Leovigildo Cotte (Foto Archivo)

MAYAGUEZ: Al tildarlo de «charlatán», palabra que según él, no se define en el diccionario, el lider sindical Aymet Rivera, la emprendió a insultos contra el alcalde de Lajas Leovigildo (Leo) Cotte Torres, durante un programa de radio difundido este pasado sábado a tráves de la estación WORA-760 de la Sultana del Oeste. Las expresiones de Rivera agudizan la crisis política en el municipio lajeño, donde el candidato oficial del Partido Popular Democrático, es el anterior incumbente Marcos (Turín) Irizarry.

Aunque Rivera es el representante de un grupo de empleados municipales de Lajas afiliados a la unión «Pro-Sol», no oculta su respaldo al ex alcalde Irizarry, con el cual trabajó como persona de confianza. De otra parte, allegados al primer ejecutivo Cotte Torres, acusan al señor Rivera, de tener una agenda personal contra Leo Cotte, con el propósito beneficiar la candidatura de Turín Irizarry. Cotte Torres, es el primer alcalde novoprogresista en la historia del municipio de Lajas, tradicionalmente dominado por el PPD.

Durante una participación vía teléfono, Rivera utilizó sus minutos para desatar una andanada de críticas contra el alcalde Cotte Torres, a quien atribuyó haberle fallado a los empleados municipales, incumplir promesas y faltar a su palabra. Las expresiones de Rivera, provocaron disgusto en otros participantes quienes le recomendaron al empleado municipal a disentir con respeto.

El incumbente del PNP, emplazó a Rivera para que le explique al pueblo porqué no actuó con igual vehemencia para fiscalizar al  ex alcalde Turin Irizarry, para cuya administración trabajó Rivera.

Región Mayagüez no reporta violencia durante noche de pelea

MAYAGUEZ: Aunque las autoridades investigan 45 querellas de violencia doméstica surgidas durante la noche del combate Cotto-Mayweather, en la región oeste del país no se habían reportado incidentes de esa naturaleza, por lo menos, hasta la mañana de hoy domingo. El tema generó expectación en la isla luego que el gobernador Luis Fortuño Bursed, vinculara un alza en ese tipo de delito al estado de ánimo agresivo que provocan los  encuentros importantes de boxeo.

Defensores del deporte boxístico ripostaron a los comentarios del primer mandatario, asegurando que los casos de violencia en el seno de las familias no tiene nada que ver con la crisis de valores que afecta a los puertorriqueños. Por otro lado, la Procuradora de Asuntos de la Mujer, licenciada Wanda Vázquez, coincidió con las expresiones del gobernador, indicando que las estadísticas reflejan un aumento en las querellas por Ley 54, cada vez que se efectúan carteleras boxísticas que  levantan los ánimos de la gente.

En cuanto a las 45 querellas supuestamente  llegadas a conocimiento de la Policía en todo Puerto Rico, no se informó sobre agresiones de carácter grave o asesinatos. Unas 39 féminas figuran como querellantes, pero el número de hombres presuntamente agredidos fue de seis.  Además de Mayagüez, tampoco se informó de incidentes de violencia doméstica en la región de Fajardo.

En la región de Aguadilla se investigan 3  querellas de agresión familiar, pero no se dieron otros detalles, sobre la hora y lugar de los hechos.  En la zona de Guayama y la región de Carolina, se indica que hubo el mayor número de casos, pero el área de Ponce, investiga cinco casos. Como sucede en la mayoría de las ocasiones cuando no ocurren agresiones graves, las parejas terminan reconciliándose y «aquí no ha pasado nada».