Archives for mayo 2012

Investigan Alcalde de Guánica por agresión contra ciudadano

(Foto Facebook)

GUANICA: A la Fiscalía de Ponce, tendrá que comparecer hoy jueves el alcalde de Guánica Martín Vargas Morales,  a quien el ciudadano Neftalí Corales Casiano, acusa de haberlo golpeado con los puños en el rostro. El vecino del barrio Bélgica de este pueblo, sufrió una lesión en la boca, según surge de la querella preliminar que investiga la agente Rosalina Nazario del distrito policiaco de Guánica.

Corales Casiano alega que el incumbente popular lo increpó de forma violenta, mientras se hallaba el miércoles a las 6:15 pm frente al parque de pelota del barrio Bélgica. Emulando el estilo del ex campeón Miguel Cotto, Vargas Morales le cruzó varios derechazos a Corales Casiano, quien acudió a querellarse al cuartel local. No se establecieron los motivos que tuvo el alcalde Vargas Morales, para responderle de manera violenta a su compueblano.

No obstante, las partes quedaron citadas para hoy a las 2:00 pm ante el fiscal de turno en Ponce. Tras la querella en su contra, el alcalde y candidato a senador por el Partido Popular Democrático en el distrito de Ponce, emitió un comunicado de prensa donde niega los hechos y contradenuncia a Corales Casiano, alegando dicha persona mantiene un patrón de acecho y persecución hacia él y su familia.

El ejecutivo municipal dijo haber radicado una querella en el tribunal donde solicita que se expida una orden de acecho contra Corales Casiano. La noche del incidente, el alcalde sostiene que fue Neftalí quien lo insultó en presencia de su familia, mientras él como deportista, asistía a un juego de pelota de pequeñas ligas en el  barrio Bélgica.

Joven perjudicada enfrenta a pastor que intentó abusar de ella

Tras declarar que el ahora acusado la interceptó mientras entraba a una habitación de la residencia situada en el barrio Quebradas de Guayanilla, una joven describió como el pastor pentecostal Kermit Rodríguez Seda, intentó atacarla sexualmente luego de lanzarla sobre  una cama. La perjudicada, cuya identidad reservan las autoridades, sostiene que los hechos surgieron en febrero del año pasado y en momentos que visitaba al religioso quien es abuelo de su esposo.

Rodríguez Seda, que tiene pendiente otro caso por toquetear lascivamente a una menor de 9 años de edad, está siendo enjuiciado en la sala presidida por el juez Rubén Serrano del Centro Judicial de Ponce. La fiscal Camile Soto, le radicó acusaciones por actos lascivos e impúdicos y maltrato de menores al pastor que dirige un templo evangélico en el mismo barrio donde sucedieron los supuestos delitos.

La defensa está tratando de minar la credibilidad de la jovencita que para la fecha del alegado incidente tenía unos 16 años de edad.  Desde que se le radicaron las graves denuncias, el pastor Rodríguez Seda, ha declinado ofrecer declaraciones y solo se limita a manifestar que no ha hecho nada.

Algunos familiares y miembros de la iglesia que pastorea Rodríguez Seda, lo han estado acompañando a corte durante todas las etapas del proceso, incluyendo, el juicio que tiene lugar en la Región Judicial de Ponce.

 

AAA duplica cargos mensuales por agua y alcantarillado

MAYAGUEZ: En lo que muchos abonados califican de «abuso contra los consumidores», la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, sigue duplicando los cargos por facturación mensual, al punto  de aumentar en alrededor de 200 por ciento, lo que cobra la AAA por un sistema de alcantarillado obsoleto y pestilente. Desoyendo las promesas del gobernador Luis Fortuño Bursed, la corporación pública que dirige el ingeniero José Ortíz, sigue esquilmando el presupuesto de las familias puertorriqueñas ya agobiadas por el «saqueo» que mantiene contra ellas la Autoridad de Energía Eléctrica, también presidida por Ortíz.

» Ellos necesitan muchos millones para pagar los contratos de cientos de ahijados de la actual administración que son protegidos por el señor Ortíz», apuntó un cliente local cuya factura más reciente aumentó de $40 a $104. mensuales.

» El cargo corriente de este mes refleja la mitad del consumo en metros cúbicos en el periodo» indica la factura que cubrió hasta el 5 de mayo de 2012. El resumen de cargos corrientes contenidos en la factura de la AAA, incluye $56.74 por consumo de agua y $47.29 por el uso del alcantarillado.

A esto se debe añadir lo que el abonado de este caso tiene que pagar mensualmente por la compra de agua embotellada. Sin lugar a dudas la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, aparte de la Autoridad de Energía Eléctrica, constituyen un negocio redondo para los bonistas  de ambas corporaciones.

Alguna gente comenta en el litoral oeste de la isla, que el ingeniero José Ortíz, en la AEE y la AAA, es el funcionario con la mayor habilidad de conseguirle votos al Partido Popular Democrático y a su candidato a gobernador, el senador Alejandro García Padilla.

Atribuyen a causas naturales muerte deambulante en Añasco

MAYAGUEZ: Aunque el cuerpo fue trasladado hoy miércoles al Instituto de Ciencias Forenses, las autoridades descartan  que haya mediado violencia en el deceso de un deambulante encontrado al lado de la caseta de lona donde dormía a corta distancia de la carretera estatal número 2, en jurisdicción de aquí.  Posteriormente se le identificó como Rogelio Cruz Mercado de 52 años, quien padecía de ataques epilépticos. Un familiar acudió a la escena al conocer sobre el deceso y aclaró que  habían hecho intentos para que  Rogelio  volviera a su casa.

Aparentemente, el deambulante estaba muy afectado de salud porque durante varias semanas estuvo durmiendo a la intemperie, hasta que un residente de Aguadilla, le regaló una pequeña caseta de acampar que tenía en su hogar.  «Yo pasé por ahí y se me partió el corazón de ver a esa persona durmiendo sobre la hierba bajo sol y lluvia», indicó el buen señor durante llamada a la emisora WABA-850 de Aguadilla.

La situación de los deambulantes continúa haciendo crisis en la región noroeste de la isla, ya que se trata de personas con alguna condición mental, afectados también por la adicción  al alcohol y algunos tipos de sustancias.  Incluso, se sabe de ciudadanos que luego de perder su fuente de empleo y hogar, se han visto forzados a dormir bajo puentes, en solares baldíos y estructuras abandonadas.

A todo esto, ninguna agencia del Gobierno ha tomado la iniciativa de llevar a cabo un censo a través de la isla para  determinar cómo  pueden lograr la rehabilitacion de estos compatriotas que viven en condiciones infrahumanas. Salvo algunas entidades caritativas y sin fines de lucro, que salen a las calles para socorrer a estas personas, el cuadro de miseria es mucho más critico de lo que aparenta.

Organizan «Ejército de la Paz» en escuela de Sabana Grande

SABANA GRANDE: Como parte de la labor educativa para  alertar a la comunidad sobre la importancia de mantener una convivencia de tranquilidad en nuestros planteles escolares, alumnos de la escuela José R. Gaztambide, localizada en este municipio, fundaron en días recientes lo que denominaron como «Ejército de la Paz».  La agrupación estudiantil está conformada por 80 jovencitos comprometidos  a  mantener  un ambiente de compañerismo y amistad dentro y fuera de los terrenos escolares.

Una de las finalidades del «Ejército de la  Paz» será identificar posibles casos de «bulling», evitando así incidentes violentos entre estudiantes. Se espera que esta idea también sea imitada por otras comunidades escolares, especialmente, en aquellas donde en el pasado se suscitaron casos de acoso o violencia entre menores.

Como su nombre lo indica, el «Ejército de la Paz»  organizado en Sabana Grande, orientará a la comunidad estudiantil sobre la importancia de estudiar en un ambiente sano y libre de toda clase de prejuicios, promoviendo la colaboración y ayuda hacia los alumnos que se sientan  acosados por algún otro compañero de estudios.

Presidenta cameral reitera compromisos con el Area Oeste

MAYAGUEZ: Luego de enfatizar que » la Cámara no trabaja con amenazas de nadie», la representante Jennifer González, reiteró el martes el compromiso del Cuerpo que dirige para asignar  los fondos destinados a la construcción de las  fases cinco y seis del Centro de Traumas  del Oeste. Durante visita a la Sultana del Oeste, la legisladora novoprogresista aseguró que los $10 millones necesarios para completar el Centro de Traumas localizado en el hospital regional de este litoral, ya están identificados y serán asignados como es la promesa de la actual administración.

Las palabras de la Presidenta de la Cámara, pusieron fin a las especulaciones en cuanto a que el dinero pueda aparecer si no se  efectúa  la compra de equipos y contratación de personal para el abortado escrutinio eléctronico. Incluso, el Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, amenazó con paralizar el próximo presupuesto general del país, si el dinero prometido para el Centro de Traumas del Oeste y otras instituciones médicas no se halla consignado.

Es importante conocer de dónde procederán los fondos recurrentes para la adquisición de equipos, contratación de personal y operación del Centro de Traumas del Oeste, una vez finalice la construcción. Esa tarea la corresponderá a la presente Legislatura o al gobierno que asuma el poder en enero de 2013.

Acompañada por legisladores de mayoría y minoría, la representante González empeñó su palabra ante los alcaldes y el liderato cívico del distrito Mayagüez-Aguadilla, cuya prioridad es la construcción del Centro de Traumas, cuya falta provoca atender casos graves en San Juan.

El representante popular Charlie Hernández, presente durante la conferencia de prensa ofrecida por González, expresó no preocuparle de dónde saldrán  los fondos. «Lo importante es que se haga el proyecto», apuntó el legislador mayaguezano.

Juramenta 1ra. Unidad Damas Auxiliares de Corazón Púrpura

Primera Unidad de Damas Auxiliares del Movimiento de Corazon Purpura en Puerto Rico

YAUCO: La  Primera Unidad de Damas Auxiliares del Movimiento Corazón Púrpura de Puerto Rico, Capítulo 662, juramentó recientemente en la la «Ciudad del Café» bajo la presidencia de la señora  Haydee Rivera Almodóvar. Dicha Orden es una organización filantrópica sin fines de lucro, cuya misión es ayudar a los veteranos, especialmente, a los militares heridos en el frente de batalla y a sus familiares.  Es importante consignar, que todo veterano herido por el fuego enemigo o que fallece en combate, es honrado y condecorado con la Medalla de Corazón Púrpura, la más alta condecoración  que concede el Congreso de los Estados Unidos de América a sus héroes de las Fuerzas Armadas.

La señora Rivera Almodóvar, presidenta y socia fundadora de la primera unidad de Damas de Auxiliares del Movimiento Corazón Púrpura, con sede en Yauco, colabora en este valioso esfuerzo con el señor John Sáez, Comandante del Puesto 662 de la Orden Medalla Corazón Púrpura en Yauco. Se exhorta por este medio a todas las damas, madres, esposas, hijas, nietas, abuelas o hermanas de un veterano o veterana recipiente de la Medalla de Corazón Púrpura, para se unan a la Orden Militar.

Las damas auxiliares se reunen el último sábado de cada mes desde las 2:00 de la tarde en el local de la organización ubicado en la calle 65 de Infantería esquina Sor Teresa de Yauco, primer piso, a mano derecha del edificio. No pierda la oportunidad de pertenecer a este Movimiento de servicio y reconocimiento a nuestros veteranos y sus familias.

Sigue en pie vigilia pro Centro de Trauma de Mayagüez

MAYAGUEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez recibió hoy a la presidenta del Movimiento Pro Desarrollo de Mayagüez y el Oeste, a representantes de distintas iglesias y administradores de los principales hospitales de la ciudad, quienes organizan una vigilia cívica y ecuménica en pro del Centro de Trauma y la cual se mantuvo programada para el 27 de mayo de 2012 a partir de las 5:00 en la Plaza Pública de Mayagüez

“Esta semana tuve una conversación con el Gobernador, el Presidente del Senado y el Secretario de Salud,y todos ellos me expresaron su disposición de colaborar y ayudar en hacer realidad el Centro de Trauma del Oeste. No he tenido la oportunidad de comunicarme con la Presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, pero su presencia hoy en Mayagüez nos satisface y llena de entusiasmo para que se pueda conseguir finalmente los fondos que hacen falta para terminar el Centro de Trauma del Oeste en su fase 5 y 6 que tienen un costo de $1o millones», expresó el primer ejecutivo por medio de un comunicado de prensa.

 “La vigilia que se esta coordinando sigue en pie y tiene razón de ser. Hasta que el proceso no se cumpla, Mayagüez no va a bajar la guardia. La vigilia es para expresar nuestra esperanza de que la asignación de fondos se logre. No es para señalar a los que no han cumplido su promesa. Si esta gestión que se esta dando esta semana se hace realidad, tanto el Gobernador, el Presidente del Senado y la Presidenta de la Cámara van a ser invitados y la actividad en vez de ser una vigilia, será una actividad de agradecimiento de la ciudad de Mayagüez y del área Oeste a los que han colaborado para que finalmente podamos tener el Centro de Trauma del Oeste”, afirmó Rodríguez.

 “No hemos perdido la esperanza, ni la vamos a perder hasta que logremos el propósito que nos propusimos hace unos años atrás y que lamentablemente se ha detenido, con excepción a los fondos que había asignado el Senado y que el Municipio de Mayagüez completo para construir un área provisional donde se puedan realizar las intervenciones quirúrgicas a los pacientes que sean afectados por accidentes y situaciones de trauma”. “Queremos que Puerto Rico tenga un Centro de Trauma alterno a San Juan. No queremos seguir refiriendo a la zona metropolitana y congestionar las salas de Río Piedras. Queremos que si surge alguna emergencia de grandes proporciones en el área de San Juan, Mayagüez y el oeste puedan sacar la cara por Puerto Rico para atender a las personas necesitadas”, concluyó el Alcalde.

El alcalde mayagüezano extendió una invitación a líderes cívicos, iglesias, alcaldes, representantes y todo aquel que quiera luchar por el Centro de Trauma del Oeste a que participen de la vigilia.

 

 

Fallece el laureado escritor mexicano Carlos Fuentes a los 83 años

El  escritor mexicano Carlos Fuentes murió este martes a los 83 años, según confirmó el presidente Felipe Calderón a través de su cuenta en Twitter.

«Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz», tuiteó el mandatario.

Fuentes, de 83 años,  estaba internado en el hospital de los Ángeles del Pedregal.

El escritor es reconocido por novelas como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Cambio de piel y Terra nostra, entre las cerca de 20 novelas que escribió.

Ganador del Premio Cervantes (1987) y el Príncipe de Asturias (1994), Fuentes había nacido en ciudad de Panamá en 1928.

En ascenso la industria cinematográfica en Puerto Rico

Partiendo de las estadísticas que ofrece el Gobierno, la industria fílmica de Puerto Rico sigue en constante crecimiento, habiéndose realizado unas 10 producciones cinematográficas hasta el 2010, excluyendo los proyectos que están en proceso de desarrollo o de organización. Indica la prestigiosa revista «Todo Puerto Rico es Turismo», edición 2011, la Ley de Incentivos Económicos para la Industria Fílmica de Puerto Rico y que fue avalada por el gobernador Luis Fortuño Bursed, constituye un gran estímulo para las nuevas producciones de cine y televisión con alcance internacional.

Tan reciente como el 2010, la isla recibió con beneplácito la realización de diez películas que generaron ingresos superiores a los  $43 millones, representando una importante «inyección» para la economía puertorriqueña. Esas producciones crearon varios miles de empleos directos e indirectos, con la contratación de técnicos, artistas, maquillistas, guionistas y otro personal indispensable para llevar adelante las producciones.

Además, la presencia de artistas de renombre mundial atrajo a numerosos turistas y visitantes que ocuparon 22 mil 671 habitaciones de hoteles y paradores dentro y fuera del Area Metropolitana de San Juan. La visita de los compatriotas Marc Anthony y Jennifer López, fue de mayor interés para los medios de comunicación en el plano local e internacional.

Aparte de sus respectivas actuaciones en varias producciones de cine y televisión, Marc y Jennifer, expresaron su  interés  de llevar a cabo proyectos cinematográficos con la participación del talento boricua y de otros países. El crecimiento de la industria cinematográfica en Puerto Rico, es un atractivo artístico y económico para las grandes compañías de Hollywood, interesadas en aprovechar las bellezas  de la isla como parte del escenario natural de sus películas de romance y acción.