MAYAGUEZ: Mientras la Administración Fortuño alardea haber solucionado los problemas de salud en la isla, beneficiarios del Plan Mi Salud, demandan de la Oficina del Procurador del Paciente, que investigue las razones que no le permiten a la aseguradora Triple S, ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos de escasos recursos de la Región Oeste que deben esperar por largo tiempo referidos para ser tratados por médicos especialistas.
Incluso y como parte de una aparente estrategia SSS tarda mucho tiempo para enviarle las tarjetas a los pacientes, a los que ningún galeno quiere atender si no presentan la tarjeta del plan. » Lo que tienen con nosotros es un abuso, no responden los teléfonos y cuando lo hacen es para invitarnos a madrugar para acudir a las oficinas del plan en el oeste», expresó una dama que viene quejándose de dolores en el costado derecho desde hace muchos meses.
Aparentemente, las campañas de publicidad del Plan Mi Salud, no concuerdan con el pésimo servicio que reciben los pacientes de las clases media y pobre. Afiliados a «Mi Salud» claman porque el gobierno cree mecanismos como la ACCA y el Seguro Compulsorio, para acabar con el abuso de los intermediarios.
MAYAGUEZ: Agentes de la División de Homicidios del CIC del Oeste, investigan las circunstancias en que resultó herido de un disparo el joven Miguel Angel Rivera Pérez, vecino del complejo de viviendas Mayagüez Gardens. La agresión surgió el 25 de julio a eso de las 8:00 de la noche en el apartamento número 9, edificio uno del mencionado sector.
MAYAGUEZ: En una posición descrita como «antiamericana» el alcalde de Guánica Martín Vargas Morales, indicó el miércoles que ningún país celebra la invasión por otra nación. El controversial incumbente afiliado al Partido Popular Democrático, respondió en la negativa al preguntársele si su administración tenía programada alguna actividad con motivo del desembarco de las tropas de los Estados Unidos el 25 de julio de 1898.
Kenneth Davison McClintock Hernández es actualmente el vigésimo segundo Secretario de Estado de Puerto Rico, luego de haberse desempeñado desde 2005 al 2008 como el decimotercer Presidente del Senado de Puerto Rico.
MAYAGUEZ: Consciente de que el actual estatus político de la isla no es la causa directa de la situación de desempleo e inseguridad que impera en Puerto Rico, el senador Alejandro García Padilla, abogó hoy miércoles por un mañana mejor para todos los puertorriqueños. Durante el mensaje a los miles de simpatizantes del ELA que se dieron cita en la Plaza Colón de esta ciudad, el candidato a la gobernación del Partido Popular Democrático, dijo solidarizarse con las familias que sufren por la criminalidad rampante que aqueja al país y la desesperanza que trae consigo la falta de empleos y por ende, las privaciones económicas,







