Archives for agosto 2012

Censo Federal confirma cada día somos menos en la isla

Si para algunas personas la noticia parece sorprenderlos, para la mayoría  es un secreto a voces que  a medida que transcurren los años cada día son más los  puertorriqueños que optan por abandonar la llamada «Isla del Encanto» para aventurarse en la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo en el territorio continental de los Estados Unidos y otros lugares del mundo. Aquellos tiempos en que nuestros jóvenes salían de las universidades para ingresar a puestos de trabajo bien remunerados hoy  son cosa del pasado, salvo rarísimas excepciones.

A menos que sea usted de los privilegiados cuyos familiares ocupan cargos de importancia en el gobierno o en la empresa privada, le sugerimos ponderar el establecimiento de su propia empresa a no ser que desee someterse a la humillación que conlleva doblegarse al gobernante de turno.

Aparte de esto, todo profesional aspira a recibir un salario decente y a tono con la preparación académica y los años de estudio. Lamentablemente, el Puerto Rico de hoy no es el sitio adecuado para vivir con relativa seguridad económica. Es por eso que todos los días abordan los aviones con la esperanza de lograr un futuro mejor.

El cierre de fábricas, la implementación de la Ley 7, la politización de los puestos de empleo y los bajos salarios que se pagan en la isla, son varios de los factores que hacen que muchos compatriotas sigan marchándose a los estados de Florida, Nueva York, Arizona, Georgia, Alaska  y lugares tan distantes como China y Japón.

Aunque usted no lo crea, más de 24 billones de dólares que anualmente llegan al país a través de asignaciones federales, no están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de hermanos  boricuas quienes  hastiados de acudir a citas de empleo deciden hacer las maletas e irse, tal vez para siempre.

Y ahora que muchos votantes de la isla decidieron que las cosas sigan como están en la Legislatura, nos aventuramos a vaticinar  que el «batatal» continuará creciendo. «

Bella Vista inaugura centro de curación de úlceras y heridas

Foto: A la izquierda, Lic. Jesús Nieves, director ejecutivo del Hospital Bella Vista e Iván Cortés, director de seguridad de Bella Vista Wound Care Center muestran las nuevas cámaras hiperbáricas que adquirió la institución para ofrecer terapia con oxígeno a pacientes con heridas difíciles para sanar o heridas crónicas.

Mayagüez – Con una inversión de $500 mil y la afiliación con la compañía Healogics, el principal proveedor de cuidado de úlceras y heridas y enfermedades relacionadas en Estados Unidos, el Hospital Bella Vista inauguró hoy su nuevo centro de curación de úlceras y heridas, y cámaras hiperbáricas, Bella Vista Wound Care Center. Así lo informó el licenciado Jesús Nieves, director ejecutivo de la institución hospitalaria.

“Bella Vista Wound Care Center es el único en el Oeste que cuenta con un contrato con la compañía Healogics, para ofrecer servicios de salud especializados y de mayor calidad, a pacientes con heridas difíciles para sanar o heridas crónicas como resultado de diabetes, insuficiencia venosa, presión por inmovilidad, así como otras causas”, explicó Nieves. Healogics, ofrece servicios en más de 500 hospitales en Estados Unidos mediante cuidados de salud estandarizados.

El nuevo centro de curación, indicó Nieves, forma parte de un plan de expansión y crecimiento para proveer mayor área de recepción, una amplia sala de espera, oficinas administrativas, ocho salas de evaluación y tratamiento de pacientes, y la adquisición de dos cámaras hiperbáricas, para ofrecer terapia con oxígeno, para los casos que cumplan con los criterios clínicos. El centro cuenta, además, con 40 estacionamientos.

Bella Vista Wound Care Center emplea a 22 trabajadores, entre estos once médicos que se dividen en cirujanos generales, cirujano plástico, cirujanos ortopédicos, medicina interna, medicina de familia, endocrinólogo e infectólogo. Con la apertura de la nuevas instalaciones se generan cuatro nuevos empleos, entre estos dos médicos especialistas en cámaras hiperbáricas, indicó Nieves.

Nieves subrayó que la ventaja de la alianza con Healogics se centra en los protocolos y estándares probados que tiene el proveedor de cómo tratar las heridas, el seguimiento de curación y la cicatrización. “Nuestros pacientes reciben un plan de cuidado individualizado, innovador y compasivo enfocado en una recuperación continua”, expresó.

Como parte de la alianza Healogics proveerá servicios de administración, educación y adiestramiento continuo al personal del nuevo centro. Bella Vista Wound Care busca prevenir el desarrollo de úlceras en pacientes de alto riesgo para evitar amputación de extremidades. El centro opera de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Cinco heridos, uno de gravedad en accidente en Base Ramey

AGUADILLA: Un accidente de tránsito  descrito como de carácter grave, dejó a 5 personas heridas, una de la cuales tuvo que ser trasladada en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras. Indica el informe de la Oficial de Prensa Diana Hilerio Hernández, adscrita a la Región Policíaca del Noroeste, que el accidente tuvo lugar hoy viernes a las 4:05 de la madrugada en la Avenida ingeniero Orlando Alarcón, a corta distancia del  Aeropuerto Rafael Hernández Marín de la Base Ramey.

El herido grave fue identificado como Germán Librada Rivera de 71 años, quien viajaba en el  auto Mitsubishi 2011 manejado por la señora Librada Ramírez González de 38 años con domicilio en Arecibo. También resultaron levemente heridas las conductoras Ramírez González,  Kretchen Ferrer Valentín y los pasajeros Joenid Ceballos Portalatín y César Miranda de 42 años.

A tenor con la investigación del Agente Samuel Ortíz de la Estación C de Patrullas de Tránsito, la colisión se suscitó cuando la conductora Ramírez González quien viajaba por la Terminal 2A-1 hizo un viraje a la izquierda sin tomar las debidas precauciones impactando de frente el carro Nissan que manejaba  la joven Kretchen Ferrer Valentín, vecina de Aguadilla.

Tras el choque inesperado, las autoridades ordenaron que la señora Ramírez González fuera sometida a la prueba de aliento para detectar presencia de alcohol en el organismo, arrojando cero por ciento. En cuanto a la joven Ferrer Valentín, ésta se sometió a la prueba de sangre con resultados negativos.

El caso fue referido para investigación al fiscal de turno en el área de Aguadilla, mientras los heridos leves se recuperan en el Hospital Buen Samaritano de esta ciudad.

Siguen las lluvias torrenciales en pueblos de la Región Oeste

MAYAGUEZ: La Policía no reporta situaciones de emergencia en esta parte de la isla, salvo gran acumulación de agua en el sector La Bajura de Cabo Rojo y en la carretera 114, jurisdicción de Hormigueros. Personal de Manejo de Emergencias se mantiene activo en previsión de cualquier problema y aconseja a los conductores a no intentar cruzar vías inundadas para evitar tragedias. Aguaceros torrenciales  continúan saturando el terreno hoy viernes en la mañana, por lo que los ríos del litoral  están  en su nivel más alto.

En algunas escuelas de la zona oeste han debido enviar a los niños a sus hogares como medida de protección y algunos comercios, incluyendo, instituciones bancarias permanecen cerradas. Como dato curioso, las autoridades de la Región Policíaca de Mayagüez no han recibido querellas sobre accidentes de tránsito ni hechos de violencia.

Policía golpea punto de drogas en residencial de Ponce

PONCE:  Una ronda preventiva llevada a cabo el jueves por la tarde en el Residencial Santiago Iglesias de esta ciudad, produjo la incautación de sustancias controladas, efectivo y el arresto de 2 adultos identificados como  Omar Arroyo Ramos de 31 años y Alex Rodríguez Martínez, ambos residentes en la Perla del Sur. Cuando pensaban que la Policía estaba ocupada atendiendo la emergencia originada por el paso de la Tormenta Isaac, los sospechosos fueron sorprendidos por efectivos de la Unidad  «Impacto al Punto» de la División Antidrogas de la Región Sur.

Los Agentes Luis Rodríguez y Edwin Valle, detuvieron a los presuntos narcotiradores, confiscándoles  104  «decks» de heroína, 25 fundas llenas de «crack»  y $699 en efectivo.  El dúo fue puesto bajo arresto inmediato y hoy viernes serán llevados ante la presencia de un juez para ser instruidos de cargos por violar la ley de drogas.

Policía detiene a tres vecinos de Cabo Rojo y le ocupa drogas

CABO ROJO:  Un conductor, cuyo vehículo fue detenido el jueves por la tarde para responder por una alegada infracción de tránsito, será encausado hoy viernes por violar la Ley de Sustancias Controladas, ya que los agentes Héctor Sandoval y Jason Reyes, alegan haberle ocupado una cantidad indeterminada de marihuana, parafernalia y $2 mil 169 en efectivo. Junto al joven Félix Rodríguez Báez de 24 años, también fueron detenidos Sebastián Pérez Schwarz y Daniel Rosas Santos, todos vecinos de este pueblo.

A tenor con el informe del Oficial de Prensa Jonathan H. Matías Rodríguez, la intervención con el trío tuvo lugar a las 5:30 de la tarde en la carretera 103, kilómetro 2.6  del sector La Bajura de Cabo Rojo. Los sospechosos viajaban en un auto Mazda 3, color vino, que podría ser confiscado por las autoridades. Este caso será consultado con el fiscal de turno en Mayagüez, para la acción correspondiente.

Tormenta Isaac deja a su paso fuertes aguaceros en la isla

MAYAGUEZ: A medida que se aleja hacia las costas de Haití y la República Dominicana, la desoganizada Tormenta Tropical Isaac, continúa dejando fuertes lluvias en las áreas Este, Sur y suroeste del país. Bandas de lluvias están cruzando por Ponce y el  centro del país, acompañadas por ráfagas de viento de hasta 35 millas por hora. El Servicio Nacional de Meteorología notifica que algunos ríos de la isla están a nivel máximo, por lo que se alerta a los ciudadanos que habitan en sitios propensos a inundaciones.

Adjuntas, Guayanilla y Ponce, han recibido hasta 4 pulgadas de precipitación, aunque ha ido mermado la intensidad de los aguaceros. Se ha emitido una alerta de vigilancia de inundaciones para el área suroeste desde el sur hasta Cabo Rojo. No obstante, las autoridades esperan que la situación se vaya normalizando durante hoy viernes en la tarde.

En el  Area Oeste, se mantuvo lloviendo durante la noche del jueves, pero no se ha reportado la salida de ríos y quebradas. La labores en las agencias del gobierno y los municipios quedarán normalizadas hoy viernes al igual que en las escuelas públicas.

CIC investiga asesinato ocurrido en residencial de Villalba

VILLALBA:  Tras recibir una llamada de emergencia alertando sobre un hecho de violencia reportado en el Residencial Maximino Miranda de este pueblo, agentes del distrito local hallaron fatalmente herido de bala al joven Emmanuel Cartagena Santiago de 21 años vecino del mencionado lugar. Emmanuel, fue trasladado en un auto privado hasta el Centro de Salud de Villalba, donde el médico de turno certificó que había arribado sin vida.

Al presente se desconoce el móvil del crimen ocurrido el jueves a las 6:20 de la noche en la parte posterior del edificio número 6 del residencial público. El infortunado fue alcanzado por un disparo que le perforó el hombro izquierdo interesándole órganos vitales.

Indica el narrativo de la Oficial de Prensa Luz L. Morell Ramos, adscrita a la Región Policíaca de Ponce, que el caso está siendo investigado por el Agente Elio Torres, de la División de Homicidios del CIC y la Fiscal Natalia Zambrana. Las autoridades entrevistan a vecinos del sector en un intento por esclarecer el crimen.

Gobernador Fortuño anuncia regreso a labores mañana viernes

SAN JUAN:  Con excepción de las escuelas Ernesto Ramos Antonini que alojan a refugiados en Ponce y San Juan, el sistema de educación pública deberá funcionar dentro de la normalidad mañana viernes  en todo el país, según adelantó el gobernador Luis Fortuño en conferencia de prensa llevada a cabo hoy jueves a las 5:00 de la tarde. El primer mandatario también indicó que se reanudarán los trabajos en todas las agencias gubernamentales, corporaciones públicas y los tribunales.

Aunque la Tormenta Tropical Isaac no azotó a la isla de manera directa, en su trayectoria por el Mar Caribe está dejando vientos en ráfagas y lluvias fuertes en las áreas norte, sur y el este, donde el fuerte oleaje está afectando a la carretera estatal PR-3 en el pueblo de Naguabo. Fortuño hace un llamado a la ciudadanía en general para que tome medidas de seguridad en aquellos municipios y sectores del país donde hay posibilidad de desbordamiento de ríos, derrumbes y situaciones que pongan en riesgo vidas y propiedades.

Entrada la tarde de hoy, habían 1o mil abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica sin servicio de luz en varios pueblos del país y unos 3 mil 600 clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, reportaron hallarse sin el preciado líquido.  No obstante, el gobernador aclaró que ambos servicios esenciales funcionan con un 99 por ciento de eficiencia.

Hasta el momento está vigente el aviso de tormenta tropical para la isla, pero un portavoz del Servicio Nacional de Meteorología, no dijo si el aviso será retirado esta misma noche. Aparte de algunos aguaceros torrenciales a lo largo de la región sureste, no se han reportado lluvias ni vientos fuertes en el litoral oeste.

A pesar de que Isaac ha sido benévolo con los residentes de la isla, los puertorriqueños fueron informados sobre el lamentable fallecimiento de la septuagenaria Gloria Reyes Moreno, que cayó desde un segundo piso mientras llenaba varios drones de agua para enfrentar la emergencia. La ama de casa tropezó con una mesa, cayendo al vacío. También se supo que un ciudadano resultó herido con una sierra eléctrica que utilizaba para preparar una tormentera.  En los municipios de Morovis y Florida, hubo derrumbes del terreno y la caída de árboles sobre varias carreteras.

En cuanto al  tráfico aéreo desde y hacia el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, se espera que esta noche se reanuden los vuelos hacia varias islas del Caribe.

Cuando debemos decidir entre la prevención y el lamento

Esta sigue siendo la historia de nunca acabar. Si el Gobierno y sus instituciones toman medidas preventivas para enfrentar el posible azote de un fenómeno atmosférico, pero al final del día no recibimos una ráfaga platanera ni un chubasco de corta duración, entonces hay quienes acusan al gobernante de fomentar la histeria colectiva y provocar gastos innecesarios en el pueblo.

Ejemplo de esto es el reciente anuncio sobre el paso de la Tormenta Tropical Isaac por aguas cercanas a la parte sur de la isla. Aún sin haber cesado el peligro de un posible cambio de trayectoria del temporal, escuchamos a los llamados «sabelotodo»,  que están describiendo como exagerados los planes de emergencia puestos en vigencia por la administración de turno. Hay que recordar, que la prevención no es asunto sobre el cual haya que polemizar.

Si la Tormenta Isaac toma un rumbo alejado de territorios poblados, pues santo y bueno. Los puertorriqueños, dominicanos, haitianos y residentes de otras islas localizadas en la zona del Caribe, no merecen ser azotados por ninguno de esos  fenómenos que se forman durante esta época del año.

En cuanto al consumismo desmedido desatado por miles de clientes que vaciaron las góndolas de tiendas y supermercados, esto no debe sorprenderle a nadie. En esta isla  eso sucede con huracanes y sin huracanes. Y si no, remontémonos al «Viernes Negro» más reciente. Total, la temporada ciclónica no ha pasado y nunca está de demás tener abastos suficientes para cualquiera otra eventualidad.

Y en cuanto a la opinión atribuida al conocido economista doctor José Israel Alameda, es de importancia que le explique al pueblo de donde surge la data sobre pérdidas de $200 millones en la economía de Puerto Rico como resultado de la suspensión de trabajo y servicios por parte del Gobierno. Incluso, ilustre al país si sus declaraciones la hizo como profesor de economía o en su condición de activista político.