Archives for agosto 2012

Arrestan a individuo sospechoso de asesinato en Cabo Rojo

CABO ROJO:  Agentes de la División de Homicidios del CIC y alguaciles del Centro Judicial de Mayagüez, diligenciaron hoy martes en horas de la tarde, el arresto del individuo Elvin Acosta Aponte, a quien se le atribuye ultimar de varios disparos a Franklin Crespo Rivera, durante hechos sucedidos el  17 de este mes, frente al edificio número 2 del  Residencial Santa Rita de esta población. Contra el presunto victimario pesaba orden de detención por asesinato en primer grado y violar la ley de armas.

Acosta Aponte, residente en el Barrio Cerrillos de aquí, será llevado ante un magistrado para cumplimentar la orden de arresto con fianza de $2 millones. A tenor con el informe del Oficial de Prensa Jonathan H. Matías Rodríguez, la intervención con el sospechoso tuvo lugar en la carretera 102 que conduce hasta el  Barrio Parabueyón de Cabo Rojo.

Aún no se han esclarecido los motivos que tuvo Acosta Aponte de 31 años, para asesinar a su compueblano Crespo Rivera, quien vivía cerca del sitio donde surgieron los disparos fatales.

Cargos a fémina por hurto de vehículo en sector de Aguadilla

AGUADILLA: Porque supuestamente, se llevó sin autorización el vehículo propiedad de la ama de casa Katherine Rivera, vecina de esta ciudad, el Juez José A. Morales, halló causa probable  el lunes para ordenar el arresto de la joven Lualy Nuñez, domiciliada en el Residencial Villanueva del mismo municipio. La fémina permanece sumariada en la Institución para Mujeres de Vega Alta, ya que no pudo prestar la fianza de $50 mil que le fijó el magistrado.

Indica el informe preliminar de la  Oficial de Prensa Diana Hilerio Hernández, adscrita a la Comandancia de Aguadilla, que el hurto del carro Toyota Corolla del 98, ocurrió el lunes por la noche a la entrada del Reparto López en el Barrio Borinquen. Las autoridades no establecen si el auto pudo ser recuperado.

No obstante, surge de la pesquisa que la jovencita aceptó los hechos de manera voluntaria. Nuñez, tendrá que responder por violar la Ley Número 8, sobre Protección Vehicular.  La investigación estuvo a cargo de los agentes Edwin Castro y Eduardo Velázquez, de la División de Vehículos Hurtados del CIC en la Región de Aguadilla.

DACO pone en vigor orden de congelación y fijación de precios

SAN JUAN:  El Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, señor Omar J. Marrero , ordenó hoy martes poner en vigor el Reglamento para la Congelación y Fijación de Precios de los Artículos de Primera Necesidad, ante la amenaza para la isla de la Tormenta Tropical Isaac, que pudiera estar afectándonos en las próximas 48  horas. La orden del DACO prohibe con carácter inmediato los aumentos de precio de los artículos y servicios que a continuación se describen:

Tornillos, tuercas, clavos, expansiones, paneles de madera, sogas, tensores y herramientas. Además, se incluyen los servicios de modificación, reparación e instalación de plantas eléctricas, cisternas de agua, equipos, piezas y tanquesde combustible de estufas portátiles, tanques y recipientes de almacenamiento de agua, tanques y recipientes de almacenamiento de combustible, toldos, casetas de campaña, baterías, linternas, de todo tipo de cargador de energía y alimentos enlatados y frescos.

También se incluyen en la orden, agua, hielo, leche, café, todo tipo de farináceos y de granos, medicinas, especialidades y prácticas farmacéuticas.  El incumplimiento de esta orden pudiera conllevar multa de hasta $10 mil.

Sorpresa en el Area Oeste por arresto de conocida abogada

MAYAGUEZ: Luego que un Gran Jurado Federal ordenara el arresto de la conocida abogada Wanda L. González Girona y su esposo José Conde Pimentel por cargos de lavado de dinero, la noticia provocó consternación en esta parte de la isla donde la imputada es reconocida como líder cívica y ex Presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste. Se indica en el pliego acusatorio que la licenciada González Girona, su cónyuge y un comerciante identificado como José Morales Nieves, obraron de común acuerdo para lavar cientos de miles de dólares procedentes del narcotráfico.

El trío enfrenta además, 18 acusaciones de conspiración por delitos que se remontan desde marzo de 2010 hasta el presente, relacionados al lavado de $336 mil presuntamente producto del negocio ilegal de sustancias controladas. De acuerdo a datos ofrecidos por la Fiscal Federal, licenciada Rosa Emilia Rodríguez, los acusados utilizaron la gasolinera Arenas Service Station, ubicada en el Barrio Arenas de Guánica , como «frente» para lavar dinero a personas que ellos creían estaban vinculados al trasiego de drogas. Por dicho trámite ilegal, la abogada y demás imputados presuntamente recibían una comisión del 11 por ciento.

Cabe indicar, que uno de los acusados, Morales Nieves es el propietario de del negocio Arenas Service Station. Como parte de las actuaciones delictivas los acusados depositaban dinero en cuentas personales para luego hacer cheques o giros a fin de entregarlos a los supuestos narcotraficantes. Esta importante pesquisa fue conducida por el Fiscal Carlos R. Cardona y de resultar convictos en el foro federal, la abogada, el esposo y el amigo podrían enfrentar hasta 20 años de reclusión.

Con un pie en la calle el comisionado electoral Edwin Mundo

MAYAGUEZ:  Porque las excusas solo satisfacen a quien las ofrece, vecinos del Residencial Luis Lloréns Torres, demandaron hoy la renuncia inmediata del Comisionado Electoral del PNP, Edwin Mundo Ríos, a quien acusaron de lanzar lodo contra ciudadanos marginados de este país. Incluso, el ex representante novoprogresista podría enfrentar la  radicación de una demanda civil de no presentar pruebas para sostener sus denuncias.

A Mundo Ríos se le atribuye haber dicho que elementos vinculados al narcotráfico compraron votos de vecinos de comunidades marginadas lo que propició la victoria de la opción del «no» en cuanto a la enmienda constitucional para limitar la fianza. Tras despertar la indignación de la opinión pública, el comisionado Mundo Ríos, intentó establecer que fue citado fuera de contexto.

El alto liderato del Partido Popular Democrático también se unió este martes al clamor de un gran sector del pueblo puertorriqueño  para solicitar la destitución de Mundo, al cargo que ostenta en la Comisión Estatal de Elecciones.

» Si el gobernador Luis Fortuño no toma la decisión inmediata de poner a Edwin Mundo en la calle, se estará haciendo eco de unas manifestaciones difamatorias, injustas y que ponen en tela de juicio la dignidad de las personas decentes que viven en los residenciales  públicos y comunidades pobres», indicó una fuente allegada al PPD.

DACO: Una agencia que no atiende los intereses del pueblo

Mientras los distribuidores y detallistas de gasolina continúan buscando todo tipo de excusas para subir el precio del combustible a nivel de las estaciones de servicio, el llamado Departamento de Asuntos del Consumidor permanece con los brazos cruzados dando por bueno el abuso que impera contra un pueblo que ya no resiste ni un centavo más de aumento a los servicios esenciales. El DACO actúa más como una agencia al servicio de los grandes intereses, ignorando el objetivo de su creación: atender las querellas y servir a los consumidores.

Desde su fundación, han sido escasas las ocasiones en que DACO ha levantado con firmeza la voz para defender al pueblo. Por desgracia, se ha transformado en otro mecanismo donde la política partidista y el poder económico llevan la voz cantante. Por lo menos, en tiempos del ex Secretario Luis Rivera Marín, este hacía el «aguaje» de acudir en defensa del consumidor, pero ahora ni eso ocurre en la flamante agencia que solo se ocupa de expedir boletos a los comerciantes durante el «Viernes Negro».

Si el Departamento de Asuntos del Consumidor, va a seguir permitiendo que los gasolineros sigan por la libre, entonces no vale la pena que el pueblo sostenga con sus contribuciones a una agencia inoperante. Y a propósito, ¿ cuándo los inspectores de DACO van a inspeccionar las bombas de todas las gasolineras de la isla, muchas de las cuales no se revisan desde la década del 2000?.

Preocupación por deterioro del sistema eléctrico en la isla

MAYAGUEZ: Ante el posible paso de una tormenta tropical y el estado de deterioro que impera en las redes eléctricas del país, el Presidente de la UTIER Angel Figueroa Jaramillo, pidió «paciencia y tolerancia» al pueblo  en caso de que surja una emergencia que deje sin servicio de energía eléctrica a muchos hogares de Puerto Rico. En declaraciones para la Cadena Wapa-Radio, el líder sindical responsabilizó al gobierno por la falta de personal para atender el sistema eléctrico con la regularidad que exige la ciudadanía.

Figueroa recordó, que los trabajadores afiliados a la UTIER están preparados para dar el máximo de su esfuerzo a fin de mantener el servicio de luz, pero  hizo claro, que en momentos de crisis ellos también deben  velar por su seguridad. El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riesgo, concurre con las críticas de ciudadanos que se quedan sin el servicio de luz con el «primer viento platanero». » Solo le pido paciencia y tolerancia a nuestro pueblo en caso de una emergencia», recalcó Figueroa Jaramillo.

El Alcalde de Dorado, Carlos López, es uno de los munícipes de la isla que se queja por el abandono y la falta de mantenimiento al sistema eléctrico en su pueblo. A opinión del incumbente municipal, la AEE no debe esperar a situaciones de crisis para hacer el trabajo preventivo.

Herido de gravedad anciano atropellado por auto en Ponce

PONCE: Como Jesús Rosario Díaz de 82 años, fue identificado por las autoridades el  ciudadano que resultó atropellado por un vehículo cuando intentó cruzar la calle Juan Pepino de Jesús en el sector Nueva Vida del Barrio El Tuque de esta ciudad. El anciano sufrió golpes y traumas múltiples, quedando recluido en condición de gravedad en el Centro Médico de Río Piedras.

Indica el narrativo preliminar del Oficial de Prensa, Agente Heriberto Rodríguez Natal, que el perjudicado entró súbitamente a la vía de rodaje siendo alcanzado por el auto que manejaba Luis J. Rodríguez Moreno, vecino de la Perla del Sur. El accidente se suscitó el lunes 20 de agosto a las 7:45 de la noche, a corta distancia de la residencia 2503 del mencionado sector.

El octogenario recibió los primeros auxilios en el Centro de Salud local, pero debió ser trasladado al Hospital San Lucas y posteriormente a Río Piedras para tratamiento especializado. Los hechos son investigados por el Agente José Rentas de Patrullas de Carreteras en la Región de Ponce y la Fiscal Natalia Zambrana.

Está en vigor vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología, alertó hoy martes a las 5:00 de la madrugada sobre la trayectoria de la Depresión Tropical Número 9, que pudiera convertirse más adelante en la Tormenta Isaac. La fuerte onda con vientos sostenidos de 35 millas por hora, se encuentra a unas mil millas al Este de San Juan y se mueve hacia el Oeste  a 20 millas por hora.

En su actual movimiento pudiese estar pasando al  Sur de la isla  tarde mañana miércoles o el jueves en la madrugada. El fenómeno atmosférico estaba localizado a las 5:00 am de hoy en la Latitud 15.2 grados Norte y la Longitud 51.2 grados Oeste. Se alerta a los intereses en Puerto Rico y las Islas Vírgenes a mantenerse atentos ante el paso de lo que pudiera transformarse en el temporal Isaac.

No se descartan lluvias torrenciales de  entre dos a 4 pulgadas de precipitación. La Agencia Estatal para Manejo de Emergencias, apercibe a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, no escuchar rumores, alejarse de zonas propensas a inundaciones y atender los boletines oficiales sobre las condiciones del tiempo. Se sugiere al pueblo preparar su lista de abastos para los próximos 3 días.

Ultima información: Boletín intermedio de las 8:00 pm. El centro de la tormenta tropical Isaac se encuentra localizado en la latitud 15.5N, longitud 54.9W a unas 435 millas al este de Guadalupe. Vientos maximos sostenidos de 40 MPH, moviendose hacia el oeste a 17 MPH

Tristeza y frustración en PNP por derrota del Sí en Referéndum

MAYAGUEZ: Mientras la ex senadora Miriam Ramírez de Ferrer, expresó sentirse frustrada y triste ante los resultados del reciente Referéndum para enmendar la Constitución de la isla, el alcalde de Yauco, Abel Nazario alertó al alto liderato del PNP a ir a la búsqueda de los miembros de la colectividad que no acudieron a votar el pasado domingo y que parecen no hallarse motivados a volver a las urnas. Nazario, quien las canta como la ve,  comparó a  la consulta del 19 de agosto donde la participación de estadistas no alcanzó el 36 por ciento, con el copo electoral de la palma en el 2008. » Esta vez los nuestros se quedaron en la casa», arguyó Abel.

Si el liderato del PNP no se moviliza a todos los niveles, la reelección del gobernador Luis Fortuño, pudiera peligrar en los comicios de noviembre, indicó el incumbente yaucano durante entrevista con la Cadena Wapa-Radio. Incluso, el fogoso líder político del área sur no descartó renunciar como alcalde, si él revalida para un nuevo término pero el PNP pierde la gobernación.

» Yo no me voy a quedar a recibir los golpes» reiteró Nazario, en cuyo municipio perdió la opción del «Sí» en lo concerniente a las enmiendas para limitar el derecho a la fianza y la reducción del número de  miembros de la Legislatura.

De otra parte la ex legisladora y conocida defensora de la Estadidad,  doctora Miriam Ramírez de Ferrer, no oculta su frustración por el resultado del Referéndum y la limitada participación de electores novoprogresistas que acudieron a defender el Sí. Entiende doña Miriam, que el Partido Nuevo Progresista tiene que moverse a todos los niveles para que su gente vaya votar en las elecciones del 6 de noviembre.

De esto no suceder, la líder estadista mostró su preocupación por el futuro del ideal de Estadidad. » Si el PNP pierde las elecciones de noviembre y nuestros electores no acuden masivamente a respaldar la estadidad, tenemos que olvidarnos de ella por muchos años», apuntó la doctora Ramírez de Ferrer.